Lo primero, la lista:
Bien, como vereis, la baraja es ESPER y tiene de bueno, de muy bueno a mi entender, que puedes hacer cambios sutiles en el main y no perder potencia a la hora de controlar la mesa. Eso sí, hay unas cuantas cartas que conviene tener claro que tiene puesto encima el cartel de imprescindible, a saber: Emrakul, wall of omens, brilliant ultimatum, Day of judgment, Time warp, Jace 2.0.
Hay posibilidades de incluir cartas para profundizar el mazo aparte de nuestros carísimos y cotizados Jace 2.0, See beyond
o Ponder por ejemplo hacen muy bien ese papel, ya que Esper Charm nos hace más usos además del que hablamos. Los wall of Omens sirven tanto pra darnos cartas como para comprar tiempo frente a esas barajas "hot wheels" que tiene la mala costumbre de acabar las partidas en los primeros turnos del juego: véase Boros Landfall, Naya Allies o similar. Todo sea por llevarnos una gran ventaja de cartas cuando juguemos nuestros Day of judgment. Time Warp también vale para lo mismo, aunque es probable que nos valga para bastante más, como veremos más adelante. Los mojones o similares nos aceleran para jugarnos la nueva ira cuanto antes o ganar ventaja de tierras en una guerra de counters (si decidimos incluirlos) o si sólo queremos montar antes el chiringuito.
Otra versión puede ser esta

Aún no hemos dicho de qué manera y forma funciona esto aparte de saber que esto es control. Vale, "Black and decker", algo
que todas las barajas de control hacen. Peeeero, y el pero es agradable, jugamos Brilliant ultimatum. Y es que aquella
frase tan manida de "realidad o ficción al final del turno: pierdes la partida", tiene aquí su reminiscencia. Si colamos uno dependemos de lo bueno que sea nuestro rival, aun así, dios no quiera que nos de un emrakul para jugarlo sin coste, que para eso también sirve Time warp, duro y a la cabeza. Lo más normal será hacerle elegir al oponente que ponga un emrakul en cada montón, he ahí el intríngulis para cerrar una partida. ¿Por qué? Pues porque como lo "jugamos" sin coste, tenemos un turno extra pra que nuestro bicho le haga ver las estrellas. ¿Cómo? Pues fácilmente con Jace 2.0 y el pool de cartas que nos robamos y/o colocamos en un orden concreto encima de la biblioteca (Howling Mine es una opción para acelerarnos, pero ojo que al oonente le podemos dar vidilla a su mazo).Que también podemos jugar Emrakul a pelo, pero ya podemos tener paciencia. Para agarrar aquellas cartas que nos hacen falta en ese punto de la partida en el que realmente son broken, Liliana es la respuesta. Creo que con dos de ellas como máximo en un mazo puede darnos de sí. Jace es importante a la hora de jugarnos los ultimatum, See beyond también nos hace ese mismo trabajo, aunque no nos coloca las cartas porque barajamos, ya que son armas que nos permiten poner cartas de nuestra mano en el mazo (para no comernos Emrakul en la mano básicamente). Y hombre, tener una forma alternativa de ganar, hablo de Jace 2.0, siempre viene bien.

Otra versión que he encontrado por ahí es esta
Lo demás es un poco lógico, ya que tanto Path of exile como Duress nos dan por un maná gran ventaja, bien para librarnos
de alguna amenaza temprana o avanzada la partida, o bien para colar sin miedo un ultimatum o similar si vemos islas enfrente de la mesa. Y como guinda al pastel, llevamos "living lands", bien para acosar al control, bien para zurcir un buen jersey mientras jugamos sin miedo nuestros day of judgment sabiendo que tenemos con qué morderle vidas al rival.
Y ya por último, otra versión:
Spreading Seas es una gran amenaza contra un formato en el que Jund puede ser la baraja más buscada, pero ojito si esperamoscontrol, porque entonces sólo nos van a servir para tapar alguna Living land. Es buena carne de sideboard, pero es que tenemos múltiples opciones para incluir. Flashfreeze es una gran idea para frenar a Jund y acaso Red Deck. Wall of denial,Kor firewalker y Negate también son buenas opciones. Y también soy partidario de meter algún que otro Oblivion Ring, para poder llevarnos por delante algún que otro caminante. Por lo demás, aprovecharía para incluir alguna copia más de cartas que juegue en el main. Y sí, Baneslayer también es una buena opción contra cualquier Burn. Pero, como ya he comentado antes, hay muchas piezas que hacen mejor al conjunto y que no tienen por qué ser las mismas siempre. Os he dejado varias opciones para poder daros ideas, pero a fe que hay más versiones.
Por lo demás, es una baraja que me gusta bastante ya que no deja de ser control con blanco y azul, reiniciendo mesa cuando haga falta y con cartón (brilliant ultimatum) para ayudarnos a decantar la partida a nuestro favor. Y de la triada capitolina, Vengevine, Gideon Jura y Jace, the Mind Sculptor, sólo nos hace falta una pieza, por lo que nuestra cartera lo mismo nos lo agradece. Yo os he enseñado 4 versiones para que elijáis la que más os guste, pero cualquier duda, en el foro estaré encantado de contestarla.
Un saludo
Juanma Barrera
(N del E: el otro día Ares y yo hablábamos de hacer algo similar con Hellcarver Demon. Ahí os dejo el dato :P)