Banner Central

Report Pro Tour San Juan - 2da parte

Hola a tod@s! En la anterior parte del report os conté cómo logré colarme en el segundo día del PT con un 5-3 in extremis. Al día siguiente nos fuimos los clasificados españoles dispuestos a draftear. Nos sentamos en las mesas y justo cuando iba a comenzar el draft se apagaron las luces. Unos minutos después volvieron poco a poco y comenzó un draft en el que tenía como jugadores conocidos en la mesa a Jan Ruess y Danker. El draft creo que fue muy bien, logrando un mazo rojo verde muy bueno, con el que pensaba que sería posible hacer un 3-0 o al menos un 2-1. Comencé con un kozilek's predator sobre un momentous fall que luego me volvió de noveno pick! Había pasado un Consume of the meek a mi izquiera así que habría que tenerlo en cuenta. Esta es la lista:



Quizás fue un error no meter el lust of war, que es buena, pero pensé que tenía demasiados pocos bichos. La spider también es muy buena y la tuve en cuenta para banquillear.

Round Nine! Fight!: me toca contra un americano llamado Alex, con un mazo de 3 colores algo flojillo. En la primera vamos a la carrera él con su halimar wavewatch con todos los contadores. Tengo dos tokens para chumpbloquear, que mata uno al final de su turno y otro en su turno. Cuando ya se veía ganador le pongo otro a velocidad de instant con un Spawning breath y le gano a la vuelta.

Round Ten! Fight!: me toca contra un francés muy agradable, que terminó en el puesto 31 creo, y que estaba a mi izquierda. Estaba seguro que jugaría blanco porque es lo que le había pasado, y lo hizo junto con azul. La verdad tenía un mazo bastante bueno, mejor de lo que me esperaba y acabó ganando el draft. En la primera partida todo empieza bien para mi, aunque en un determinado punto tengo un error al no atacar con 2 criaturas y hacerlo sólo con 1. De haberlo hecho hubiera colado 3 puntos extra de daño o hubiera podido matar un volador de mi oponente antes con mi brimstone mage. Pensé que tendría tiempo sobre todo porque mi oponente había buscado un guard duty con su 2/5 que busca encantamientos con lo cuál pensé que podría ir dando +5+5 ya que tenía el wildheart invoker en mesa. Sin embargo al turno siguiente mi oponente me roba mi mago con una domesticación que tenía en mano y yo durante 4 o 5 turnos no me robo la octava tierra para poder darle +5+5 y recuperarlo. Para colmo mi oponente se roba un venerated teacher y empieza a ametrallar todas mis criaturas importantes y en última instancia también a mi. Una tierra un par de turnos antes y hubiera sido mia. La segunda me doy mulligan y mi oponente me juega tres Knight of cliffhaven mientras yo robo lo peor del mazo y nada de removal. Pierdo y mi oponente me muestra un mazo más que competente, lástima haber tirado la primera partida con mi error ?

Round Eleven! Fight! Me toca un americano llamado John Koros, que ya había visto jugar antes y montar bastante escándalo en otras rondas. Había ganado a Danker en la anterior ronda y me dijeron que llevaba un mazo tricolor lento. La primera de hecho le arrollo y cuando parece que estabiliza le robo su volador con un traitorous instinct y le gano. En la segunda me pongo bastante bien, y él se atasca, pero se roba de seguido una terramorphic expanse y un pantano en turnos consecutivos con el que me tira un consume of the meek que reinicia la partida. Comienzo a remar de nuevo pero un consuming vapors que no sabía que tenía (le corté ya uno en el draft), le da vida para seguir aguantando hasta que encadena un par de eldrazis y me gana. La tercera la veo a mi favor de nuevo, saliendo con aura gnarlid y encantándolo con una snake umbra. Me equivoco y anoto 3 daños cuando son 4, menos mal que estaba un árbitro por allí, porque mi oponente de nuevo callado como una perra. Incluso intentó dos veces seguidas bloquear con una criatura cuando no podía, pero cómo íbamos mal de tiempo no llamé a un árbitro, concentrado en ganar antes de que terminara la ronda. Cómo no antes de morir mi oponente se roba el consuming vapors que le da un poco de vida. El rebound se lleva sólo un spawn que pongo a velocidad de instantáneo pero mi oponente juega un Mnemonic Wall que recupera el Consuming Vapor. Mi oponente va remontando y yo me floodeo a pesar de tirarle un momentous fall al gnarlid tras una narcolepsy. Juego otro gnarlid pero se lleva un  Corpsehatch. De nuevo cerca de morir se topdeckea un invocador que me drena 3 vidas cuando le había dejado a 1 con un traitorous instinct sobre otro aura gnarlid que tenía otra narcolepsia. Robo el mago, que me daría la partida pero tiene un counter. Finalmente comienza a remontar y yo robo la araña que había metido de side que poco puede hacer ahora. Al final no robo nada útil y pierdo cuando mi oponente se roba un eldrazi tras un see beyond. Tenía varias formas de ganar, como el segundo traitours que tenía en el mazo o cualquiera de los hechizos de daño directo pero me flodeé en el peor momento. La partida estuvo muy interesante y me dolió perderla, sobre todo porque este personaje tuvo bastante malas maneras, y es éste tipo de oponentes que disfruto más ganando y con los que más me concentro. Aún así quizás me precipité un poco jugando la última partida por el tema del tiempo y debí haber llamado al árbitro porque sí que era un poco turbio el hombre este.

Aquí el torneo volvía a Bloque construido, en el que recuerdo jugaba la siguiente lista:
alt


Round Twelve! Fight! La verdad es que estaba algo desanimado al haber hecho 1-2 con un buen mazo, mucho mejor que con el que hice 2-1 el día anterior. Mi rival en esta ronda fue nada más y nada menos que un Hall of Fame, Darwin Castle. Llevaba monored y le gano la primera con un skittering invasión que trae un Kozilek rapidísimo. La segunda y tercera sin embargo, mi oponente mata con searing blaze las plantas con que intento chumpbloquear y muero sin poder hacer mucho ante su mazo rapidísimo. En la última incluso me tiró un traitorous instinto a un ondu cleric para ganarme. Ni aunque hubiera robado un eldrazi me hubiera valido.

Round Thirteen! Fight!: Me toca una U/W a la que no tengo problemas en derrotar. La primera partida es un poco larga pero mis eldrazis me van dando ventaja al jugarlos aunque son contrarrestados. All is dust cuando venía un jace por su parte y poco más. Al final Emrakul y a casa. La segunda me quedo una mano con explore y lodestone Golem de tercero. No tiene journey to nowhere sino dos luminarch ascensión que no le sirven de nada. Lodestone Golem también de cuarto y ronda facilita al bolsillo

Round Fourteen! Fight!. Aún puedo hacer top 50 o 65 y llevarme premio, pero me toca otro pro, Martin Juza, que me destroza con su mazo UGR. Sus jaces tempraneros vía explore le dan mucha ventaja en la primera partida y en la segunda sus goblin ruinblasters me impiden jugar más hechizos. Probablemente me quedé una mano demasiado lenta en la segunda y tenía que haber hecho un mulligan más agresivo.

Round Fifteen! Fight!: Me toca un japonés, Ken, bastante agradable. Juega la misma baraja que yo pero con kozilek predator en lugar de ondu cleric y un par de trampas de base. Los dos aceleramos pero él tiene una de sus dos trampas y le toca su único Emrakul. Se disculpa por su suerte y yo le digo que tranquilo, así es el Magic y para eso lleva las cartas que lleva. La segunda me obceco y olvido sacar los all is dust que hacen más bien poco, de todas formas mi oponente aceleró vía muros que le daban 3 amnás cada uno y pudo jugar sus eldrazis antes que yo. Me enseño que llevaba Oracle of mul daya de side como yo debía haber hecho…. Destacar que mi rival accedió a cambiarme sus comunes en japo por las mías en inglés e italiano de forma que ahora tengo un playset de explores, khalni garden y ancient stirrings  en japo para recordar este evento.

Round Sixteen! Fight!: Me toca contra un jugador americano, algo conocidillo, Jason Ford. Charlamos sobre Boston, donde vive y ciudad que he visitado en 3 ocasiones. Me pregunta si necesito el pro point para algo y le digo que bueno nunca está de más. Le digo si lo necesita él y me dice que si gana cree estar en el Nacional por ranking. Tampoco insiste mucho en que le conceda (quizás lo hubiera hecho) y jugamos. La primera me arrasa con su mono red al jugarme dos kiln fiends y un geópono tempraneros. La segunda encadeno dos pelakkas y es mía. La tercera parece que la tengo en el bote, tengo una buena mano con aceleración, all is dust y tanglesap. Parece que la tengo en el bolsillo pero no robo eldrazis ni ancient stirrings con que buscarlos. Un aprde turnos después y nada. Mi oponente me va tirando daño directo y empiezo a estar en peligro. En el último turno posible, para más ironía, me robo por primera vez en todo el torneo el living destiny sin nada que mostrar y pierdo. Me ve que anoto cosas y me dice que si es para un report. Le digo que sí y me dice que le haga quedar como un "nice guy", que debo admitir que lo fue como muchos de mis oponentes con excepción de alguno como el de la ronda once. Al final fuera incluso del Top100 que daba un pro point extra, llevándome sólo 3 como el resto del Top200.

Al día siguiente poco que contar, jugué un draft del Mol gratis que ofrecían y perdí en semis por mana screw, y un torneo de baraja sellada con un buen pool con el que me quedé fuera de premios tras perder con un mazo brutal que me destrozó con un Sharkan y un boliviano que no quiso pactar premios conmigo, se hizo mulligan a 5 en la tercera partida y aún así me gano con removal de turno 3, zúrrela memory de cuarto, removal de quinto con el rebound en la pila, removal de sexto, drana de séptimo y lord of the shatterskull pass de octavo, mejor salida imposible. Y para colmo yo con dos vendettas en mano que podían matar el lord pero no la drana :(

Destacar que Alan Simón, compañero de habitación, hizo un genial papel en el draft Challenger, pactando premios en el top4, y ganando más de 500 dólares (a pesar de los líos que tuvo en su partida contra Bram Snepvangers, que se mostró como un cretino, muy al contrario de cómo jugó conmigo en el día 1 del PT) y que Danker perdió la final de un paralelo de T2, ganando un Ipod.

Para finalizar, agradecer a la gente de Burgos que me prestó cartas, que fueron muchos (esto de no tener el mazo claro…..) ¡Ya tengo ganas de clasificarme a otro Pro Tour! Es una experiencia que os recomiendo, tanto por la gente que se conoce, por el alto nivel de juego, el viaje, etc.

Un saludo

Alfredo Jiménez Palmero
Tato83

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon