Empecé con unas semanas de lectura y trasteo vario con algunos de los considerados tier 1 para enterarme de qué iba el tema. Pero poco después me planteé una pregunta: ¿Por qué nadie abusa de Cruel Ultimatum? Todo el espectro de mazos de control está basado en un núcleo de cartas UW y siempre acaba machacando las partidas jugando un Mind Spring con una X bien grande. Imaginad que jugando UW cada vez que os toca jugar el Mind Spring de 5 pudiérais jugar un Cruel Ultimatum. ¿Suena sexy, no?
Parece que la base de maná ha hecho que de un año para otro esta carta haya pasado de ser protagonista del formato a ser una mera comparsa. Antes podíamos permitirnos jugar los cinco colores en nuestro mazo de control y aun así jugar Cruel Ultimátum. Tras la rotación de las tierras Vívidas y las filtradoras, se restringe su uso al gremio Grixis.
Lo primero que hay que tener claro es el estado actual del formato ahora mismo, antes de poder valorar ninguna propuesta. Los dos "cocos" del formato son Jund y UW/UWr control. Acompañando muy de cerca tenemos a Mythic Bant y las nuevas Naya que han surgido a raíz de la impresión de Vengevine, que están cosechando muy buenos resultados. El top 8 del GP de este fin de semana no refleja con justicia el poder de Naya, ya que un par de listas quedaron fuera en los puestos 10 y 11 solo por desempate.
Un escalón por debajo de estos cuatro mazos se encuentran los Red-decks, que aparecen siempre que la gente se olvida de ellos para dar algún que otro susto.
Más allá de esto, tenemos un grupo de mazos que podríamos llamar de combo, que intentan ir un poco más a su bola, pero sin alcanzar poder suficiente como para ser considerados tier 1. En este grupo se encuentran Polymorph, Open the Vaults y otros mazos tipo Turbofog.
El azul es el color fijo sobre el que pivotan las distintas estrategias de control este año, definiendo las siguientes cartas el núcleo central: Spreading Seas; Jace, the Mindsculptor, acceso a counters post-side y el hechizo overdraw: Mind Spring.Teniendo claro que partimos de esta misma base, hay que plantearse qué beneficios nos reporta optar por jugar una variante de UW respecto a Grixis.
¿Qué cartas importantes perdemos? No podremos contar con Wall of Omens, Path to Exile, Oblivion Ring, Day of Judgment y la parejita de moda: Elspeth y Gideon.

¿Qué cartas importantes ganamos? Hay que considerar Terminate, Lightning Bolt, Blightning, Sedraxis Specter y por supuesto, Cruel Ultimátum.
La base de maná: Creeping Tar Pit me parece bastante más eficaz que Celestial Colonnade. Es excelente para acabar con planeswalkers, hipoteca menos maná y tiene evasión total. Defensivamente es más débil, pero claro, también requiere de menos maná y arriesgamos menos. Además hay que tener en cuenta que sacrificar manlands en el mid-game no es aconsejable si queremos alcanzar los 7 manás del Cruel Ultimatum. Jugar sólo dos colores es una ventaja de UW, pero la base de maná de Grixis es bastante estable.
Control de las masas: Aquí valoramos las ventajas de Wall of Omens, Path to Exile y Day of Judgment frente a Terminate, Lightning Bolt y Eartquake / Gatekeeper of Malakir / Consuming Vapors. Este es para mí el punto débil de Grixis, ya que no podemos contar con una carta tipo Day of Judgment que esté a la altura. Además, el removal de Grixis no es tan eficaz contra cartas como Bloodbraid Elf, Sprouting Thrinax y Vengevine como sí lo son Path to Exile, Wall of Omens y Oblivion Ring. Digamos que el removal de Grixis se muestra débil frente a Jund y Naya, pero sí que es eficaz contra Bant, que plantea menos recursividad de criaturas y a cambio nos exige estar alerta siempre con un removal instant. En el enfrentamiento contra control, Lightning Bolt y Oblivion Ring aportan ambos respuestas contra los Planeswalkers, y Terminate es ligeramente mejor que Path to Exile por no rampear los hechizos poderosos de nuestro rival.
Hechizos pro-activos: Elspeth, Gideon y compañía vs Blightning y Sedraxis Specter. Mientras que los planeswalkers son estupendos para tomar el control de la mesa, Blightning y Sedraxis Specter son perfectos para agotar rápidamente los recursos del rival, matando planeswalkers o metiendo presión por el camino.
Overdraw: Cruel Ultimátum es infinitamente superior a Mind Spring, y es una de las razones por las cuales un servidor escribe esto.
Tras muchas rondas con infinidad de listas y retoques, la idea general de los emparejamientos es la siguiente:
Jund: Sprouting Thrinax y Bloodbraid Elf son problemas a los que es difícil dar respuesta eficaz. Si a eso le unimos el reach que tiene el mazo con el daño directo y los Siege-Gang Commander, estamos probablemente ante uno de los emparejamientos más reguleros de Grixis. No obstante, es posible ganar si llegamos medianamente vivos para tirar un Cruel Ultimátum. Spreading Seas también es una carta clave en este emparejamiento.
Control: Si fuera un mirror de UW, generalmente se decidiría por el vencedor de la guerra de Jaces. Creeping Tar Pit, Lightning Bolt, Blightning, Sedraxis Specter y nuestros propios Jaces inclinan la balanza de nuestro lado, a lo que hay que sumarle la superioridad de Cruel Ultimátum sobre Mind Spring.
Mythic: Otro emparejamiento favorable. El removal de Grixis es eficaz contra este mazo, ya que además podemos atacar rápidamente sus aceleradores para hacer daño con Blightning y Sedraxis Specter, que a su vez dan cuenta de los planeswalkers si fuese necesario.
Naya: Otro mazo, que como Jund, plantea problemas. Esta vez son Bloodbraid Elf y Vengevine los que hacen en cierta medida inútil nuestro pack anti-criaturas. Como dije antes, las posibilidades pasan por llegar con algo de margen para jugar el Cruel Ultimátum.
Red decks: La versión con criaturas con unearth tales como Hellspark Elemental o Hell's Thunder son directamente emparejamientos perdidos. No obstante, contra versiones más clásicas que se basan más en el combo con las Devastating Summons, el emparejamiento es ligeramente favorable, siendo incluso mejor que jugando la propia UW control, ya que nuestro removal responde bien y el Cruel Ultimátum nos da unas vidas valiosísimas.
Polymorph, Open the Vaults: Generalmente se plantean los mismos problemas que jugando UW, solo que en vez de tener inútiles planeswalkers contamos con cartas algo más molestas. Post side, los counters y las duress ayudan bastante.
Podría decir en términos generales que es un mazo que gana bien a Control y a Mythic, planta cara a RDW y combo, y lo pasa mal frente a Naya y Jund. En cuanto a listas, he probado tantas configuraciones diferentes que no he querido darle importancia a una concreta. Creo que las cartas esenciales son las que he citado, y el resto ya depende de preferencias personales. Os pongo la lista con la que Mike flores ganó su plaza para el nacional de EEUU:
Flores Grixis

Y una de las últimas que yo mismo he estado probando:
AnonimoL Grixis
Creo que hoy por hoy no es una estrategia al nivel de las 3-4 punteras, pero si le veo el potencial como para poder llegar a serlo. Hace un par de semanas Naya era un mazo muerto, y una vuelta de tuerca lo ha colocado de nuevo en la élite, así que, ¿Porqué no?
Un saludo y suerte en los regionales!
AnonimoL.