Empieza el verano, Magicqueros, y para variar, empieza con colección nueva – no nos ha dado tiempo ni a cansarnos del Final Fantasy (no veáis lo que se vende la joía), y ya nos endosan una colección nueva: Edge of Eternities – nada menos que Star Trek en versión magicquera!
En efecto – por si todavía no os ha quedado claro este año, ya NADA es sagrado en Magic. A este paso no me extrañará tener un Magic de superhéroes y todo…
Ah… que ésa es la siguiente colección? Pues vaya…

Cosmogrand Zenith
Vaya vaya – justo a tiempo después del infame pero por otro lado bastante justificado baneo masivo de Estándar en Junio: ya que nos quedamos sin Cuchillo de coriacero, aquí nos llevamos un bicho con habilidad flurry-cagatokens – la verdad es que no sé cómo esto no lo han sacado en Tarkir: Tormenta de dragones. Esto desde luego es mucho menos rápido y consistente que el equipo rojo (para empezar, es criatura; y para seguir, no permite pegar directamente con el token en cuanto lo pongas), pero poner las tokens de dos en dos o repartir contadores +1/+1 por toda la mesa no es precisamente moco de pavo. A ver qué clase de mazo puede ir por la vida echando cartas de dos en dos con esto en mesa (ese coste tres tira un poco caro para las Prowess de hoy en día – como mucho para una curva alta), pero en que lo haga puede sacar un buen montón de chinches acuáticas con un par de triggers.
Pinnacle Starcage
Un Confinamiento Temporal sólo para criaturas y artefactos – y que él mismo es artefacto? No mala picadura después de la rotación de Estándar (en la que se cae el original), y la opción de buscárselo con el Pabellón de aprovechamiento no tiene mala pinta en absoluto tampoco. Se echa de menos pinchar encantamientos (los Talento: cazatormentas siguen sueltos por Estándar), pero la opción de partir esto para sembrar la mesa de robotos desde luego es graciosa (son ocho manás hacer la gracieta, pero no poco amortizados, la verdad). Cartón de cinco estrellas, la verdad.


The Seriema
Y aquí tenemos la habilidad nueva obligatoria de la colección: Station – una especie de Crew extraño que consistirá en irle poniendo contadores a un permanente por valor de la fuerza del bicho que estés tapeando, sólo a velocidad conjuro; a la que llegues a cierta cantidad, consigues profit (en concreto, en el caso de las Spacecrafts, que se conviertan en criaturas – esta vez a tiempo completo, al contrario que los Vehicles). Pelín farragoso, pero gracioso.
Y en cuanto al artefacto que nos ocupa, pues un Llamado de Eldamri para legendarios en formato cacharro por tres manás no es grog flojucho – y con la cantidad de material para elegir que nos hemos llevado en la última colección, menos todavía – y a la que metas siete contadores de PlayStation, nos llevamos nada menos de un 5/5 volador que hará que todos nuestros chavales con nombre y apellidos sean indestructibles como estén tapeados. El conjunto la verdad es que no carece de carisma – no sé si saldrá un mazo de Estándar con esto (es perfectamente posible y viable, ojo), pero desde luego que en Commander esto brillará con luz propia.
Consult the Star Charts
Mooola – vuelve a nosotros el Kicker (a estas alturas prácticamente una habilidad básica en Magic, como el Scry), y la carta en la que viene no tiene mala pinta en absoluto: un Anticipar que mira en función de la cantidad de tierras que controles, y que si pagas el doble de maná te llevas dos cartas. No hace falta escrudiñar demasiado para fijarse que esto no es sino una enésima variante del Abastecerse (están sacando prácticamente una por colección últimamente), y en este caso instantánea. Es posible que esto no se imponga al original de Aetherdrift (el que más cunde por lo que cuesta), pero como vuelvan los mazos controleros de jugar en turno ajeno y contrarrestar hasta las palabrotas éste bien puede ser el robacartas favorito.


Embrace Oblivion
Otro Absorber La Chispa más para la colección – esta vez pudiendo pringar los nuevos "vehículos", pero pudiendo sacrificar artefactos. No estoy seguro de cuánta demanda tendrán los Spacecraft en Construido, pero si no otra cosa esto se jugará en el mismo nicho que el Siniestro infernal: mazos con exceso de artefactos y gusto por partirlos for fun and profit – de todos modos complicado que esto vea mesa más allá de Limitado (donde por otra parte es un pick potente).
Sothera, the Supervoid
Jur jur jur – hacía tiempo que no veía al Pacto de las sepulturas de vuelta en Estándar! Esta vez el oponente debe exiliar a sus chinches cada vez que se te mueran las tuyas, y al final de tu turno, como alguien se quede sin criaturas, sacrificas esto y pones en mesa bajo tu control uno de los bichos exiliados con esto con un par de contadores +1/+1.
El conjunto la verdad es que no tiene desperdicio en absoluto – y desde luego que una Sacrifice o cualquier otro arquetipo con escaso apego por los bichos propios puede armar verdaderas escabechinas en el equipo visitante – pero tiene el inconveniente de que sólo funcionará cuando todo el mundo tenga bichos en juego; nada de dejar esto en mesa para montar algún tipo de cerrojo. Con todo, un cartón con mordiente – esto bien podría ser la Supernova de Sefirot, Soldado legendario (eso sí – te quedas sin las zurraspas por muertes ajenas; tenerlo en cuenta si tenéis antojo de emblema).


Timeline Culler
A la rica habilidad nueva: Warp! Un coste alternativo que hace que la criatura (o lo que sea) se exilie al final del turno, y luego lo puedas volver a bajar de forma normal – como una especie de Evoke que hace que al final del turno, en lugar de sacrificarse, el bicho en cuestión se vaya a la "Zona de Aventuras". Otra habilidad basada en meter y sacar cosas desde el exilio – los fans de Ketramose, el Nuevo Amanecer se lo van a pasar guay.
Y en cuanto a la carta que nos ocupa, pues nada menos que un bicho autorrecurrente baratero (en concreto, un bicho que puedes bajar desde el cementerio por su coste de Warp) - más material para la Sacrifice, y desde luego un novio más que chévere para Sefirot, Soldado legendario. Podría jugarse en Estándar y todo, como copias de la 5ª a la 8ª del Espanto sangriento.
Vote Out
Jarl – pues no han basado esta carta en Among Us?
Cachondeíto aparte, aquí nos llevamos básicamente un Aunar fuerzas descafeinado: se van por el camino la velocidad instantánea y la capacidad de partir Walkers, pero dado que Marcha de las máquinas rotará en cuanto salga esto habrá que hacer de tripas corazón (o simplemente meter Caer o Disparar al sheriff y quitarse de tonterías). No es tan mala la carta, pero ahora mismo la competencia es feroz en Construido – si al menos saliera por un maná de menos…


Harmonious Grovestrider
Buen animalito: un bicho con fuerza y resistencia igual a la cantidad de tierras que tengas en mesa y con Ward-2 – va a ser complicado encontrar mejores tocinos para una Ramp en Limitado (descontando raras-bomba, claro). Puede que no se porte mal en Construido, pero con la que está cayendo ni en Estándar nadie va a apoquinar cinco manás o más por nada que no gane la partida por sí mismo. For Limited Use Only.
Alpharael, Dreaming Acolyte
Interesante: un bicho que hace un Thirst for Knowledge al entrar en mesa (robas dos y descartas o dos cartas o un artefacto) y que durante tu turno tiene Deathtouch. Dejando de lado que tu turno no es el momento del juego en el que más interesa tener la susodicha habilidad, no está tan mal este chaval para los amantes de los triggers de robar y/o de los cementerios cargados. De todos modos mejor no hacerse ilusiones de ver a esto en Construido – Emet-Selch, el Infragmentado le gana a esto por goleada. For Limited Use Only.


Sami, Ship's Engineer
Esto ya tiene mejor pinta: un bicho legendario que irá poniendo tokens 2/2 cada turno en el que tengas en nómina a dos o más bichos tapeados. No es el mejor cagatokens para recuperar la mesa después de un mass-removal (vas a necesitar al menos otro bicho para ir poniendo en marcha en chiringuito), pero no es mala fuente de value – especialmente si tienes formas alterativas de tapear al personal aparte de atacar (como los nuevos Vehicles con sus PlayStations). No creo que esto pase el corte para Construido (por este coste, el Amo de Páramos de Neblina gana por goleada), pero será un pick más que potable para Limitado.
Tannuk, Memorial Ensign
Heeeey – vuelven los Kavus! Los lagartos mutantes de Dominaria han terminado de volverse humanoides y se han convertido en los nuevos Viashinos. A ver si nos llevamos también un Kavu lengua de fuego en Estándar!
Y ya sacado esto del cuerpo, aquí nos llevamos un Kavu-no-Flametongue legendario con la no poco interesante habilidad de pegar tiros al equipo visitante con Landfall, y robando carta extra cada vez que hagas el trigger dos veces en un mismo turno. Bueno es que hayan traído de vuelta el Pasaje De Leyenda a Estándar, porque el que quiera sacar partido de esto va a beneficiarse sobremanera de las fetchlands; de hecho, si no fuera por lo desmadrado que está el formato, esto no se portaría excesivamente mal en Modern.
Vale vale – fuera cachondeos; esto no se portará mal en Estándar, y no vendrá mal meterlo para pilotar a tus Chocobos – digo yo que el susodicho mazo debería dar el salto a Construido.


Anticausal Vestige
Ojo cuidao – habemus Eldrazi!
Y no precisamente un peso pluma, lo que nos llevamos aquí: un 7/5 por seis que cuando salga de mesa nos roba carta y nos permite poner en mesa un permanente con coste igual o menor a la cantidad de tierras que tengas en mesa, y por si no te motiva esperarte a que le caiga un matabichos, puedes "evokarlo" por cuatro con el Warp (se exilia al final del turno que lo bajes y lo puedes jugar después – igual que con las Aventuras). No es flojo en absoluto (se da un aire a lo Remodelador De Materia), pero no es lo que necesitan los Eldrazis ahora mismo – por lo menos no los de Modern: el que el efecto escale en función de las tierras que controles no casa muy bien con un arquetipo que apenas juega una o dos tierras que den sólo un maná (nada te impide jugar tierras, pero si lo que quieres es aceleración el Micoengendro sembrador es mejor que esto). En Pioneer, no obstante, se pueden hacer cosas bastante divertidas con este chicote…
Tezzeret, Cruel Captain
Olé! No se le veía el pelo a este cyberwalker desde Kamigawa – llevamos nuestros buenos cuatro años sin saber de este menda. A ver qué tal se lo monta ahora que va por libre y no está de recadero de Nicol Bolas ni de los Phyrexianos.
Y volviendo al tema de lo que es el juego, pues aquí nuestro Walker Harnokken ha perdido colores pero ha ganado bastante en potencia guapa: contadores de Lealtad cada vez que pongas algún artefacto en mesa (habilidad pasiva); untapear criaturas o artefactos por 0 de lealtad, con contador +1/+1 de regalo si algo es las dos cosas; buscar artefacto de coste uno o menos del mazo por -3; y como Ultimate un emblema que todos los turnos le pondrá contadores +1/+1 de tres en tres a uno de tus artefactos, y si no es criatura se convierte en tal. Todo este repertorio es formidable, pero sin duda el gran favorito será el de tutorear: un Mago de baratijas en formato Walker difícilmente carecerá de fans, y menos con el material que tenemos últimamente en Estándar – y a ver si no sacan algo más; recordar que esto también puede buscar costes X. Aquí va a haber metal por un tubo en Construido, y ésta va a ser una de las cartas estrella – ni siquiera se portaría mal en Modern. De las estrellas de la colección.






Breeding Pool
Godless Shrine
Sacred Foundry
Stomping Ground
Watery Grave
Guapísimo! Con la rotación se nos caen las painlands y la mitad de las fastlands (sólo quedarán las de Thunder Junction), pero tenemos de vuelta las shocklands – y no ha hecho falta volver a Ravnica (y menos mal, porque técnicamente ya volvimos a Ravnica en Asesinatos at Karlov Manor). Aquí volvemos al consabido formato de cinco ahora y cinco más tarde – a ver cuándo sacan el resto – y dado que el otro tipo de tierras dobles que entran enderezadas son las Vergelands (las que dan un color por sí mismas y dan los dos si tienes las tierras del tipo adecuado) desde luego que se agradece pero bien tener de vuelta las tierras dobles con tipos por antonomasia. A estas alturas complicado es que el que nadie con un mínimo de experiencia en el juego no tenga ya su playset, pero siempre hay alguien aprendiendo el oficio, conque aquí la primera lección para los nuevos: pillaros vuestras cuatro copias mientras podáis – no habrá mazo en el que no las vayáis a meter.
Command Bridge
Clásica tierra fixeadora para Limitado – para la ocasión volvemos al formato Torre de la ruptura que pide tapear cualquier permanente, no necesariamente tierra (pero no vale tapear esta cosa – tienes que tapear específicamente algo "untapeado", y esto entra tapeado). Carta For Limited Use Only (no es fácil convencer al personal para meter tierras que entren tapeadas, y si encima piden tapear más cosas como que no) pero no mala picadura – especialmente si vas a jugar tres colores (que el común de los mortales es lo que acaba jugando en Limitado de todas formas).


Evendo, Waking Haven
Y para terminar por hoy, resulta que las tierras también tienen PlayStation! Parece que no sólo los vehículos Spacecraft se benefician de la nueva Crew – también las tierras Planetas. Aquí nos llevamos un clásico navideño: nada menos que un Cuna de Gaia. Desde luego que llevará un tiempo cargar los contadores para subir de nivel la tierra (doce contadores pide – total ná), pero el hecho de que hasta entonces esto es básicamente un Bosque normal (entra tapeado, eso sí) ya mejora sensiblemente respecto a Ritos De Crecimiento De Itlimoc. Cartón más que potable para cualquier mazo verde con gusto por las chinches acuáticas, y a ver qué más nos llevamos en el resto de colores: las PlanetStations huelen a ciclo que tira de espaldas.