Economía
¿Qué tal? Hace aproximadamente unas 2 semanas en una visita a la tienda que frecuento llego un jugador que pocas veces va, pero que siempre que lo hace va con la intención de vender todo lo que pueda.

Sé que muchas tiendas prohíben la venta de cartas en las instalaciones (lo cual es entendible y jamás deberías exigir eso ya que la tienda paga una renta que tu no), pero donde frecuento lo permiten ya que es una forma de que los compradores vayan a la tienda y gasten en otras cosas como dulces o refrescos.
¿Qué tiene esto de relevante?
Pues dicha persona (hasta donde yo sé) era una tienda de Saltillo, Coahuila y pues dado a que yo buscaba unas cartas en particular decidí husmear para ver si encontraba algo de lo que necesito.
¿Qué cartas busco yo?
Si me conoces, sabrás que busco Teysas, caminantes, errores de impresión y artefactos foil para mi deck de commander. Las carpetas ya se veían algo vacías y con algunas piedras que sé que no se moverán así que no fui impresionado.
¿Encontré alguna carta que necesitara urgentemente?
Encontré un Cripta de Tormod foil que tal vez necesité en un futuro para mi baraja de Daretti de EDH, no obstante, era lo único relevante que captase mi atención y honestamente no me urgía tanto.
Lo que si me llamo la atención es que un amigo se acercó ( o mejor dicho, lo acerque a que viera las carpetas) y el encontró una Drana, Libertadora De Malakir y una Liliana, A Salvo De La Muerte.
Para no desentonar volví a observar las carpetas y me encontré 2 copias de esta caminante:
Digo, sé que anda en $1.5-2 usd y ser una caminante hace que se venda fácilmente así que no me molestaría tenerlas por lo cual decidí separarlas.
Mi amigo separa sus cartas y le pide el total.
¿Qué sucedió?
El vendedor le dijo que la Drana se la vendería en $4 usd y la Liliana en $5.
Como puedes observar, la Drana le salió muy barata, pero la Liliana la consiguió a un precio de tienda. Nada mal, buen precio y una buena compra.
Bien, en mi caso me querían vender ambas copias de Chandra en $2.5 usd cada una…
Quiero dejar algo en claro.
No me importa si vale un dólar o 200. Yo siempre buscare un precio que me parezca atractivo para mí ya que quien la quiere soy yo. Ya sea como colección o como inversión quien la quiere soy yo y nadie puede obligarme a comprar algo aun si es mi amigo o un desconocido.
Sé que me la están vendiendo a un precio que es ligeramente más alto de lo normal, sin embargo, si quisiera pagar el precio de tienda iría a una tienda por ella (y de hecho la tienda donde frecuento cuenta con dicha carta así que me conviene más ayudarlos a ellos debido a que son un negocio).
Decir que no es algo que poca gente realiza cuando hacen tratos en personas (ya que les preocupa la reacción de la otra persona), sin embargo, es vital que aprendas a decir que no pues eso te evitara problemas tanto a corto como a largo plazo.
¿Cuándo debemos decir que no?
Cuando tienen precios elevados.
Cuando el trato es horrible.
Cuando no nos sentimos cómodos con la compra/venta.
Principalmente esos son los motivos más destacados. Si se te presenta uno entonces considera decir que no.
En fin, dejé las cartas y me fui a un Seven Eleven.
Como decía, no tiene nada malo decir que no. Si tú no te sientes cómodo entonces no hagas el trato. Nadie puede obligarte a comprar algo.
Cambiando un poquito de tema, no sé si sabias, pero hace unos días sucedió algo que nadie esperaba y es que los árabes bajaron el precio de sus barriles de petróleo a niveles de risa.
¡Heliod santo!
Esto causo repercusiones en el mercado a nivel mundial:
¿Qué tiene que ver eso con MTG?
Pues…
Esas son 3 de las tiendas más importantes de Mexico.
Muchos de los países de habla hispana tienen una economía dependiente del petróleo y lo que hicieron los árabes (sumado al impacto del coronavirus a nivel mundial) ha causado que sus monedas pierdan valor en el mercado y por ende que los precios se disparen enormemente. Esto obviamente afectara a las importaciones y los precios del material sellado de Ikoria (a menos que ya lo hubieras pagado) subirán de forma considerable.
Esto aplica especialmente a México y el resto de Latinoamérica mientras que para España el efecto será en cierta medida (a menos que surjan situaciones como el coronavirus afecten seriamente a la economía española lo cual ya está sucediendo). ¿Qué hacer?
Uno, no hagas compras de pánico, dos, no asumas que los precios no bajaran.
El motivo para no asumir que los precios no bajen están en que varias monedas ya se están recuperando y con el tiempo podrás encontrar mejores precios. La economía siempre va en forma cíclica (no siempre sube y no siempre baja) así que no te asustes.
Varias tiendas y/o jugadores podrán darte 2000 excusas sobre sus motivos, sin embargo, lo cierto es que los precios se acomodaran por lo cual la paciencia es muy recomendable.
Otro detallito es que bueno, el coronavirus ya causo que varios eventos se cancelen a nivel mundial:
Y bueno…
WOTC acaba de anunciar que podremos llevarnos nuestros kits de prelanzamiento y los decks de commander desde el viernes que es el prelanzamiento a nuestras casas. ¡Incluso podremos jugar el prelanzamiento en nuestra vivienda!
Esto no es un plan malvado por wotc para destruir a las tiendas (ya que esto se hizo dado a la pandemia de coronavirus) así que evitemos comentarios sin sentido sobre esto. Sin embargo, las tiendas perderán una cantidad de ingresos considerables dado a que los jugadores de algunas zonas del mundo solo recogerán su producto y no volverán al establecimiento. APOYA A TU TIENDA LOCAL COMPRANDO MINIMO UNAS FRITURAS O UN REFRESCO.
Ante cualquier cosa lo mejor es estar siempre informado, siempre vigilando y estando en el ojo del huracán para que no salgamos afectados. Eso sí, si ves precios altos y te parecen exagerados entonces pregunta e investiga si son justos. Si no pues entonces huye de ahí y no desperdicies tu dinero.
No me cansare de repetirlo. NADIE TE PUEDE OBLIGAR A QUE COMPRAS ALGO. Al mismo tiempo NADIE PUEDE OBLIGARTE A QUE VENDAS ALGO.
Para concluir, debido a la cancelación de eventos es MUUUUUUUUUUUUUUUUY posible que veas descensos en el precio de las cartas durante abril, mayo y junio (sobre todo de Pioneer, Modern y Legacy) ya que el que no se hagan eventos, sumado a que la gente no ira a trabajar (significando una reducción de ingresos) causara que se vendan muchas colecciones, pero paralelamente se generaran pocas ventas. Si quieres invertir en MTG entonces espérate a esos meses, si piensas vender tu colección NO LO HAGAS ya que tus ganancias serán bajas. MUCHO CUIDADO CON EL PRODUCTO SELLADO.
En fin, seria todo por esta ocasión, yo me despido no sin antes dejarte mi twitter (@Sadpoor) por si deseas hablar del coronavirus o de cualquier cosa relacionada a MTG. ¡Nos vemos en 7 días!
Bonus
Cripta de Maná
Los mystery boosters ya han salido al mercado y ya ha causado que muchos precios bajen de forma considerable.
¿Y eso?
Pues el coronavirus, falta de dinero, búsqueda de recuperar el dinero y sobretodo la competencia de mercado ya ha causado recortes considerables en los precios de esta edición.
¿Lo más importante?
Esto va a continuar así que lo mejor es tener en la mira a las cartas más importantes.
Una de ellas es Cripta de Maná la cual ya tuvo un recorte de $80 usd.
¿Seguirá bajando?
No dudo que incluso llegue a $80-85 usd antes de Commander Legends y ahí es un precio bastante jugoso para que consigas tus copias. Si quieres una versión full bling enfócate en las masterpiece.
Espérate unas semanas.
Cardkingdom pag $70 usd por copia.
Mox De Ámbar
Ya habíamos hablado de este artilugio y poco a poco sigue aumentando su demanda por jugadores de Pioneer, Modern y por increíble que parezca: EDH.
Sera muy difícil verlo reimpreso y tener tus copias jamás será mala idea.
Es posible que baje de precio, sin embargo, eso dependerá de que tanto afecten los torneos cancelados. Acércate sin miedo.
Cardkingdom paga $9 usd por copia.
Sliv-Mizzet, the Hivemind
Con la cancelación de una cantidad considerable de eventos de MTG y el que los mystery boosters se están jugando en casa o en tiendas la gente ya no abrirá los sobres donde vienen las playtest cards.
¿Qué pasara?
Existirán aumentos de precios en las cartas más importantes y más vale estar atento a estas cartas que son importantísimas para coleccionistas y casuales.
Tengo pensado en hacer un artículo destinado a ellas en el futuro así que deberás estar al pendiente.
Cardkingdom paga $25 usd por copia.