Banner Central

Economía: La Ley de Herodes

Economía

¿Qué tal? Estamos de nueva cuenta con un artículo fresco, tanto como los spoilers de Ikoria.

Espera… ¿Aun no salen? Parece que ha pasado una eternidad… Sinceramente ya me aburri de Theros y ver solo anuncios de Secret Lairs ya es cansado.

Bien, en lo que salen creo que deberíamos hablar de algo muy importante y es sobre la ley de Herodes.

 

Herodes por si no lo sabes fue un personaje histórico conocido como Herodes el grande quien fue rey de Judea, Samaria y Galilea entre el 37 AC. Fue un personaje que incluso aparece en la biblia dejándonos un gran legado de buen gobierno.

econ200311a.jpg

Esto realmente sale volando por la ventana en MTG, sin embargo, debía dar un contexto para lo que voy a hablar.

Dado a que WOTC está lanzando cantidades gigantescas de producto (tratando de ver hasta donde se estira nuestra billetera) muchísimos jugadores se han estado perdiendo de oportunidades de hacer dinero, mientras que otros han perdido su dinero literalmente.

¿Qué está pasando?

En México existe un refrán llamado la Ley de Herodes y este va así:

econ200311b.jpg

¡Te tocó la ley de Herodes, o te chingas o te jodes!

Sí, sí. Ya sé que el de la foto es King Macar, the Gold Cursed (inspirado en el rey Midas), pero dado a la carencia de imágenes de reyes decentes en MTG decidí usar esa.

La ley de Herodes puede entenderse como hacer algo que no queremos, pero que nos obligan a hacer y lo debemos hacer por bien propio.

Vuelvo a repetir:

¿Qué tiene que ver esto con MTG?

Fácil:

MUCHOS DE NOSOTROS LOS JUGADORES Y LAS TIENDAS ESTAMOS CAMINANDO CON LOS OJOS TAPADOS.

Con productos como Game Night, Unsanctioned, Ikoria Commander, Mystery Boosters y próximamente Jump-Start realmente estamos gastando mucho dinero y no lo estamos recuperando a la velocidad que se debe hacer para poder hacer una ganancia. Si, son redituables la mayoría de los lanzamientos, pero no nos están dejando espacio para respirar y varios de nosotros nos estamos quedando sin dinero para reinvertir o en su defecto con bolsillos vacíos.

En este momento tenemos 4 productos-preventas que nos están haciendo gastar nuestro dinero (Unsanctioned, Mystery Boosters, Ikoria e Ikoria Commander) y realmente solo uno de ellos sabemos que se moverá muy bien (Ikoria). ¿Por qué los otros no? Discutamos sobre esos comenzando con Unsanctioned.

econ200311c.jpg

Si me sigues en twitter has de saber que Unsanctioned es un producto que en mi opinión ni es bueno ni malo. Es un producto para un mercado especifico que muchas tiendas no lo tienen y que si no fuera por las tierras se pudriría en las estanterías. ¿Vale la pena invertir en él?

econ200311d.jpg

Únicamente lo recomendaría si sabes que puedes vender las tierras a precio considerable. Si no entonces ni toques el producto. No tiene sentido comprar 20 cajas si solo vas a vender 4, abrir 5 y esperar a que se vendan las otras con el tiempo. Sería mucho mejor idea no tener ese dinero congelado y usarlo en otros productos. Encima el que tenga full arts ya no es tan atractivo como antes. Prácticamente ese tipo de tierras ya salen hasta en los cereales y dejaron de ser un motivo de compra para muchos.

Si eres tienda deberías apresurarte a vender tus copias. Starcitygames ya incluso las puso en liquidación a $40 usd hace unos días. Yo en este momento tengo una oferta de 2 cajas por $90 usd y aunque sé que con las tierras obtengo $70 usd fácilmente (especialmente por las foil) es un riesgo que no me gustaría correr.

econ200311e.jpg

Pasando a Mystery Booster debo decir que si fuera tienda solo tendría 2-3 cajas de ese producto (pidiendo más si la demanda lo requiere) y si fuera jugador solo compraría mi caja (si es que quiero draftearla) o jugaría uno que otro draft.

De una vez te aviso: INVERTIR EN ESTE PRODUCTO ES QUEMAR TU DINERO.

La experiencia de un draft caótico puede ser divertida, pero estas ante una edición de un gran tamaño (más de 500 cartas) y que, aunque tenga foils algo jugosas el obtenerlas sale más barato comprándolas aparte. ¿Por qué? Las cajas tienen 24 sobres y el obtener una foil en específico tomaría 5 cajas. Abrir cajas no es la mejor idea especialmente si en tu zona de juego solo juegan EDH o Standard.

Encima recuerda que los sobres de este producto son más caros de lo normal ($6 usd en promedio). Las cajas se mueven en $110-120 usd aproximadamente así que tómalo en cuenta.

econ200311f.png

Por último, los decks de Commander de Ikoria. Hasta el momento solo tenemos el nombre de cada baraja, pero eso nos permite imaginar que podríamos tener:

  • Ruthless Regiment (Probablemente bestias gigantes Gruul o Jund)
  • Arcane Maelstrom (Probablemente hechizos gigantes)
  • Symbiotic Swarm (Suena mucho a Insectos)
  • Timeless Wisdom (Tal vez Esfinges)
  • Enhanced Evolution (Apuesto a que es Simic)

Tienen 71 cartas nuevas donde se incluyen hechizos, tierras y criaturas para el plano de Ikoria así como también incluye reimpresiones. Eso es curioso. Por último, su precio ronda los $30-35 usd cada uno.

Si bien suena muy bien (ya que el poder de las cartas lo han estado incrementado) los preconstruidos de Commander desde el 2018 han dejado mucho que desear y dudo que cambien. Aunado a esto su lanzamiento está casi pegado con el de Ikoria y eso me pone a dudar hacia dónde va mi dinero.

Aquí es donde entra la ley de Herodes y es que tendré que enfocarme en las cajas normales de Ikoria para seguir produciendo dinero mientras que evitare Commander para evitar joderme (tratando de conseguir las singles que necesite aparte). ¿Qué pasaría si los decks de Commander fueran como los de Brawl de Throne of Eldraine?

econ200311g.jpg

Podrían pasar buyouts y que la demanda del producto sellado de Commander suba muchísimo y por ende mucha gente saldrá afectada o molesta. Esto no es culpa de los jugadores, sino que es la consecuencia de tener muchos productos al mismo tiempo.

Consejo de oro (y hablo sobre esto después de lo sucedido con Eldraine): Si WOTC lanza un producto muy deseable entonces reimprimirá dicho producto de acuerdo a la demanda. No hagas compras de pánico pues con el tiempo podrás conseguirlo al mismo precio o incluso más barato.

Si eres jugador debes tomar una decisión. Si juegas Standard o tu mercado primario es dicho formato entonces invierte en cajas de dicha edición. Si tu publico consume más commander entonces ve por los preconstruidos. Si eres tienda entonces deberás apretar el cinturón muy fuerte (en lo posible busca otros canales de venta para deshacerte de tus excedentes).

Obviamente implica más trabajo, pero si buscamos sobrevivir/seguir adelante es lo que debemos hacer.

En fin, estos son mis 2 centavos por el día de hoy. Yo me despido no sin antes dejarte mi twitter (@Sadpoor) por si deseas hablar de cambiar Yu-gi-oh! por Magic o de cualquier cosa relacionada a este juego.

¡Nos vemos en 7 días!

Bonus

Retrasar

econ200311h.png

Hace años te recomendé que compraras este counter y si me hiciste caso entonces estas nadando en dinero en este momento.

Creo yo ya es momento de decirle adiós a nuestras copias ya que una reimpresión no suena distante en el futuro y con tanto producto suplementario es fácil verlo ahí.

Es útil, y es posible que siga subiendo, no obstante el riesgo es mucho para una carta que puede aparecer en cualquier producto (incluso en M21 con Teferi como protagonista)

Cardkingdom paga $4.5 usd por copia.

Arrogancia Funesta

econ200311i.png

Este limpiamesas solo necesita que aparezca en un episodio de Game Knights y lo veras subiendo a precios bastante considerables.

Cierto, es selectivo PERO TU LOS SELECCIONAS.

Magic Origins ya es cosa del pasado y curiosamente esta carta no está siendo tan sugerida para reimpresiones así que podrás caminar tranquilo con tus copias (sobre todo porque está a un precio demasiado económico).

Lo ideal es que vayas separando tus copias, pues ya va subiendo y no se detendrá.

¿Lo mejor?

Como está a un precio tan económico entonces no tendrás perdidas.

Cardkingdom paga $0.10 usd por copia.

Intervención Heroica

econ200311j.png

Otra que te recomendé.

¡Y vaya aumento de precios!

Es una de las cartas más casuales que ese público amara con mucho fervor y que curiosamente ya está viendo juego en banquillos de Pioneer.

¿Bajara?

No lo dudo.

Tomando en cuenta que su nombre no evoca exclusividad y a que su precio ya está cerca de llegar a los $20 usd el verla reimpresa es algo que puede suceder más temprano de lo que pensemos.

Yo venderé mis copias ya que puede venderlas en $16 usd sin mucho problema.

Cardkingdom paga $13 usd por copia.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon