Hola. Soy Rodrigo Marijuan y hoy os vengo a hablar de mi experiencia en el fin de semana del 14/12/19.
En un principio teníamos planteado ir a un PTQ (WPNQ) en Madrid. Pero por coincidir con otros eventos en Madrid lo cambiaron para el fin de semana siguiente. Este viaje parecía gafado desde el principio. Primero, se modificó la fecha y hubo que buscar una alternativa. La alternativa inicial era ir al Estándar del domingo por la mañana en Júpiter Norte y a Ítaca por la tarde. En ambas tiendas ha jugado mi padre cuando va a trabajar a Madrid. Este segundo planning también lo tuvimos que cambiar. En Júpiter coincidía con la jornada de Liga y dado que no podíamos ir a más jornadas, no nos merecía la pena. Finalmente, decidimos dedicar el Domingo por la mañana a la familia y la tarde del sábado al Magic. Vimos que había un Ítaca Qualifier a las 17:00 y lo marcamos en rojo.
Nuestros planes casi se vuelven a desmontar. Cuando nos montamos en el avión para volar a Madrid el piloto anuncio que se retrasaría ¡¡¡¡¡2 horas!!!!!. No íbamos a llegar a tiempo al torneo. En una segunda comunicación el piloto nos informó de que le habían adelantado la salida. El avión despegó con solo 1 hora de retraso. Si no había más problemas, nos iba a dar tiempo. Pero tendríamos que ir al torneo con las maletas y todo.
En el taxi de camino al torneo estuve decidiendo que mazo de los que llevaba debía jugar ¿Jeskai Fires Cavaliers o Simic Flash?. Cada una tenía sus pros y sus contras. La Jeskai, en diferentes versiones, tenía meses de testeo y unos buenos resultados. En su contra, un meta ya ajustado para frenarla. Mientras que la Simic era la maravillosa invención de Seth Manfield, que él, Thalai y Brad Nelson habían enfundado para el Mythyc Championship. Llevaba un 9-1 en los testeos contra la Jund Sacrifices de mi padre. Pero solo la había probado en casa, sin jugar contra nada más.
Finalmente me decidí por los meses de experiencia que tenía con mi preciada Jeskai Fires.
La lista que llevé era:
En la primera ronda
El WER empezó con sus tonterías… Me tocó contra mi padre. 1800 km y un día de estrés, para acabar jugando como en el salón de casa. Las partidas fueron largas debido al conocimiento mutuo. En la primera me consiguió ganar con los horribles gatos al horno, los Brontodón Aplastador y un Casualties of War. La segunda se la gané gracias a una estrategia diseñada para poder ganar a los gatos. Cambio el plan "Fires" para volverme una Jeskai Aggro. Así logro que sean inútiles muchas de las cartas banquilleadas. La tercera le dí otra vuelta a mi baraja para volver al plan A del mazo. Para que mi padre no sepa a qué plan voy, siempre meto el banquillo en el mazo y después separo 15 cartas. Cuando se acababa el tiempo estábamos atascados en el midgame de la tercera. Si empatábamos, nos quedábamos los dos fuera del invitational. Eso no iba a molar. Mi mejor presencia en mesa a la hora del fin del tiempo hizo que mi padre concediera.
Me fui a la segunda ronda
Con el corazón roto por habernos tenido que eliminar en la primera. Decidí que tenía que hacer todo lo posible por lograr esa plaza. Me tocó jugar contra un chico de Tampa que en vacaciones pasa por Ítaca. Era conocido por mi padre, estuvimos hablando un poco antes de la ronda y por ello sabía que jugaba Temur Reclamacion. En la primera partida, tras los turnos de desarrollo de ambos mazos, en turno 4 entraron los Fuegos De La Invención. En el 5º le ataqué con Kenrith, the Returned King y un Caballero De La Llama dejándole a 8 vidas. Aunque yo solo tenía una fuente roja para hacer crecer a mis criaturas, él no tenía respuestas y concedió tras el robo. La segunda le dejé a 4 vidas y nos quedamos ambos al top deck. Los dos con un Castillo De Vendaleza en el campo para filtrar los robos. Tuve suerte y fui bajando bicho por turno hasta que la presión fue demasiado para él. Al final de la ronda me comentó que le sorprendió no ver los Jefe De Guerra De La Legión. No los había banquilleado voluntariamente para intentar hacer un Predecir de su estrategia contra ellos.
Tercera ronda
Estaba vez más cerca de lograr el objetivo. En esta me tocó jugar contra otro conocido de mi padre. He de decir que jugaba muy bien. Creo que él contaba con la ventaja de que yo no conocía su mazo, una W/G weenie con las Bestia Enamoradiza. Una de ellas me dio un susto pegándome de 7 con flying por culpa de un hada matriarca. Pero un golpe de justicia y un clarín le limpiaron mesa. Así logré bajar a mis amigos los caballeros y de un solo ataque mandarlo a la estratosfera. La segunda fue algo parecido. Me topé con ligero un inconveniente, pero por suerte lo había previsto. Me bajó un tribunal del conclave sobre mis Fuegos De La Invención. Le cayó un Desencantar. Volví a bajar a mis amigos los caballeros para cerrar la partida… en esta solo lo dejé a 0 vidas, no pude hacer más daño ?.
Antes de la ronda 4 conocí a Esther Trujillo que también es de Tenerife como yo, estuvimos un rato hablando con ella. Una de las cosas que me hacía ilusión del viaje era poder conocer a la gente que hace grandes resultados porque ellos son los que me impulsan a seguir intentado ser el más joven en llegar a jugar un Pro Tour. Bueno que me enrollo vamos a hablar de la 4º ronda.

Cuarta ronda
Como mi rival iba 2-1, ya no podía ganar la plaza, así que pacté con él. Repartiríamos premios y yo me quedaba la plaza del invitational. Jugamos una partida para saber quién picaría primero en el sobre promo. Como mi rival había jugado en Ronda 2 con mi padre, ya sabía que era otra Jund Sacrifice. Las cartas estaban conmigo esa tarde, turno 4 Fuegos De La Invención, Esfinge De Las Predicciones, turno 5 Caballero De La Llama, Kenrith, the Returned King… Piqué primero en el sobre.
Al final de la tarde estuvimos un rato hablando con la gente de la tienda. Nos preguntaron si íbamos a jugar el Ítaca Qualifier de Modern al día siguiente. Les dijimos que los mazos estaban en Tenerife, que habíamos venido a jugar Estándar y que no conocemos mucho Modern. Uno de los chicos de la tienda, Gonzalo, nos dijo que por los mazos no era, él nos los prestaba. Aceptamos los mazos y decidimos empezar a preparar el Ítaca invitational cuyo formato será Modern. Me hicieron una foto y me dijeron que era el más joven en clasificarme hasta ese momento.
Al día siguiente, por la mañana estuvimos más relajados, fuimos a hacer turismo con la familia, comimos en un restaurante y descansamos algo. Por la tarde fuimos al torneo de Modern. Gonzalo nos trajo los mazos para que jugásemos. Jugué Green Tron y mi padre Jund. Yo conocía un poco el mazo pero lo probé cuando Karn, El Gran Creador no existía, así que lo del banquillo era totalmente nuevo para mí. Mi padre por su parte no conocía para nada la Jund y tuvo que empezar de 0 con ella. Por suerte a ambos nos toco jugar contra jugadores habituales de Ítaca que nos explicaron un poco cómo funcionaban nuestros mazos y pudimos hacer algo más.
Primera ronda
Me tocó contra infect, una baraja que no me iba nada bien. Me ganó las dos partidas bastante fácil y no pude ni supe hacer nada. Al acabar me puse a ver a Raúl Vallejo que estaba en la mesa de al lado. Jugaba temur Cambio de paisaje, en contra había una Jeskai con Stoneforge Mistic. En la jugada definitiva, a la Jeskai le quedaban 4 cartas en mano y estaba completamente tapeado. Raúl tiró un Cambio de paisaje cubierto con un Amuleto ízzet. El rival descarto carta Azul y jugo Fuerza De La Negación. Raul respondo con el Amuleto ízzet. El rival descartó otra carta Azul para jugar un segundo Fuerza De La Negación. Fue impactante porque el Cambio de paisaje era letal, su rival necesitaba dos Fuerza De La Negación y dos cartas azules…. Y lo tenía. A la vuelta fue letal de las Stoneforge Mistic.
En la segunda
Me toco bye así que me puse a ver la partida de mi padre contra Ferrero. Mientras estaba esperando, unos niños me preguntaron si jugaba contra ellos. Les dije que sí. Saqué mi mazo de Estándar pensando que tenían Estándar. Me jugaron una baraja con Ensambladora de filos y me la empezaron a blinquear. En un momento llegaron a tener diez golems en el campo, pero un Clarín Ensordecedor los destruyó. Después los caballeros ganaron la partida. Volví a donde mi padre estaba jugando con Ferrero. Ferrero no estaba jugando con mi padre, solo robaba tierra, bajaba tierra y daba turno.
En la tercera ronda
Me tocó jugar contra el chico que jugó con mi padre la primera partida, jugaba una Eldrazi Tron. Me ganó, era muy bueno jugando. Además, me explicó unos cuantos trucos de la baraja. Me gustó mucho jugar esta partida, me divertí y aprendí. Aunque no gané, eso no es lo prioritario. Magic para mí es un muy buen hobbie. Le dedico bastantes horas porque me gusta mucho y quiero mejorar como jugador. Cuando ya habíamos acabado y estábamos hablando apareció Chobi que nos saludó a todos, habló un poco con nosotros y sé fue.
En la 4ª ronda
Me tocó con un chico que iba 2-1 con una monored. Le dije que le concedía porque yo ya no podía conseguir premio. Me dijo que jugábamos y que si le ganaba me daba la mitad de los premios. Jugamos, y en las dos partidas tuve Tron natural de mano. En la primera en turno 3 bajé a Karn, liberated, le exilié su única tierra y me concedió. En la segunda partida en turno 3 Karn, El Gran Creador a Triniesfera en el mismo turno, a la vuelta Red de micosintético y otro Karn, El Gran Creador para que no me lo matara y me volvió a conceder. Me llevé 10 Ítaca coins y terminé el torneo.
Lo mejor de ese fin de semana fue conocer a todos esos jugadores y jugadoras que sigo por internet, así como poder verlos jugar en vivo. Además de clasificarme para un torneo que me va a obligar a aprender sobre otro formato y en el que voy a poder volver a ver a muchos de esos jugadores que tanto sigo y admiro.
Muchas gracias por aguantar esta chapa, espero poder seguir escribiendo más artículos.