Muy buenas a todos amantes de los cartones! Soy Jesús Palo y aquí estoy una semana más escribiendo para vosotros.
Hoy traigo un artículo más personal, quiero dar mi punto de vista sobre el estado del juego en sí y lo que pienso sobre la evolución y forma que va teniendo con la incorporación de nuevos formato en detrimento de otros.
Lo primero decir que cuando un juego lleva más de 25 años es porque algo han hecho bien sus creadores para atraer a la gente e impulsarlo hacia lo más alto.
Sin embargo esto no quiere decir que no se cometan errores bajo mi punto de vista.
El primer error que considero es la desigualdad de apoyo entre unos formatos y otros.
Si hay algo que ha hecho grande este juego ha sido la diversidad de formatos para todos los gustos. Podríamos separar los distintos formatos en tres grandes bloques: Eternal: Formatos donde se permiten todas las ediciones (Vintage y Legacy), Construido: Formatos donde solo se permiten cartas de un número determinado de expansiones (Modern, Estandar, Pioneer) y Limitado (Draft, Mazo cerrado).
En primer lugar quiero hablar de lo ocurrido en Estándar las últimas semanas. Han sido baneadas cuatro cartas en un formato que hay muy pocas ediciones, esto es algo que tiene muy disgustado a muchos jugadores, y con razón, ya que un formato que está destinado a un nivel competitivo/profesional no se pueden cometer estos errores de falta de testeo y fallos en el diseño de ciertas cartas. Creo que Wizards sabe de más y de sobra el problema que conlleva sacar cartas que pueden jugarse gratis, algo que no me hace entender la impresión de Había Una Vez. Al igual que el +1 de Oko, creo que debería ser un -1. Si Estándar es uno de los formatos a los que más apoyos das que mínimo que cuidar a su comunidad y no crear incertidumbre y desencanto en sus jugadores.
Personalmente no me veo afectado ya que es un formato que no juego en físico ya que me atrae poco y considero que es una mala inversión al no ser que juegues muchos torneos competitivos, ya que muchas cartas pasan luego al olvido, a pesar de la salida de Pioneer.
Hablando de Pioneer, creo que aquí se ha cometido otro error: Hacer un formato competitivo tan pronto sin ningún testeo previo.
Esto hace que muchos jugadores estén temerosos ya que comprar cartas puede convertirse en un gran riesgo, a algunas de ellas puede caerles un baneo en cualquier momento.
Fuera aparte de esto personalmente considero que la inclusión de este formato sobraba y mucho, teniendo Modern. Creo que considerar que Pioneer es más accesible que Modern es un gran error, ya que muchas cartas se han disparado de precio. No puedes pretender hacer un formato más accesible que otro cuando no controlas el mercado secundario.
La salida de Modern en su día tuvo mucho sentido, ya que era una forma de crear un formato esquivando a La Reserved List, lista de cartas de las que Wizards no sacara reimpresiones. Sin embargo ahora Modern (un formato con testeo) a nivel competitivo se verá relegado a un segundo plano por Pioneer (un formato en pañales). A pesar de estar en desacuerdo con la salida de este formato no quiero decir que no se juegue a nivel profesional, pero no creo que hacerlo tan pronto sea lo correcto, creo que necesitaba un periodo de adaptación antes de ponerlo al nivel de Modern en cuanto a competitividad se refiere.
Espero que Wizards no deje que Pioneer aparte a Modern por completo y le siga dando apoyo.
Como comentaba al principio el no cuidar todos tus formatos es un error de cara a la comunidad que te mantiene, pero si hay formatos que están cayendo en el olvido son los que están en el bloque de los Eternal. El principal motivo de todo esto es uno de los mayores errores: La Reserved List.
Personalmente soy un gran apasionado de este tipo de formatos, siempre me ha gustado tener acceso al mayor número de cartas posibles a la hora de jugar, pero lo cierto es que además de los precios desorbitados que ha generado la Reserved List, Wizards no ha hecho nada para cambiar esto, por lo que a nivel competitivo/profesional estos formatos, por desgracia, están condenados al olvido. Sin embargo a un nivel más bajo esto no tiene por qué ocurrir, las comunidades de Magic las crean los jugadores, por lo que un formato nunca morirá mientras haya comunidad.
Pienso que la Reserved List debería ser eliminada, las copias originales de muchas de estas cartas conservarían un alto valor dada su escasez y antigüedad (algo que es lo que dar valor a nivel de coleccionista), mientras que la impresión de nuevas copias serían más económicas y esto permitiría que nuevos jugadores pudiesen acceder a estos formatos. Por ejemplo el Puerto rishadano de Mascaras de Mercadia vale prácticamente el doble que el de Masters 25.
Lo que quiero decir con todo esto es que las comunidades de personas que jueguen estos formatos más olvidados, aunque sean minoría, no dejen de hacerlo por miedo. Para la mayoría de nosotros esto no es más que un hobby, por lo que considero que hay que jugar lo que más nos divierta. No debemos guiarnos por lo que Wizards de más o menos apoyo si nuestro objetivo es simplemente jugar por diversión, como es el caso de la mayoría de jugadores. Existen comunidades de formatos que han sido creadas por propios jugadores como el caso de Premodern o Old School.
Como conclusión decir que a Magic lo mantienen los jugadores y no Wizards, por lo que si tenéis comunidad donde poder disfrutar de los formatos que os gusten, aunque sea a un nivel más casual, seguir haciéndolo.
Esta es mi opinión sobre muchos aspectos del juego, por lo que habrá gente que no esté de acuerdo en nada de lo que comento y otra que sí.
Espero que os haya gustado! Un saludo.