¡Muy buenas a todos, amantes de los cartones! Soy Jesús Palo y aquí estoy una semana más escribiendo para vosotros. Esta semana nos ha traído varias noticias interesantes en lo que al juego se refiere, por lo que hoy tenemos contenido del que hablar. El 7 de octubre fue la fecha en la que tocaba anuncio de actualización en la lista de cartas baneadas y restringidas, el resultado fue un "No changes", pero unos días después Wizards decidió hacer un adelanto de la próxima revisión y el día 21 de Octubre se produjo; todos sabíamos que esta decisión era debida a tocar algo con urgencia y que habría baneaos, y así fue.
El primer baneo y más esperado fue el de Field of the Dead en Estándar y el segundo el de Arcum's Astrolabe en Pauper. Pero estos baneos han quedado un poco eclipsados con la noticia bomba que trajo Wizard - la creación de un nuevo formato: Pioneer.
Voy a comentar ambas noticias de forma más detallada:
Prohibiciones
Estándar
Nunca he sido seguidor de Estándar, pero a partir de MTG Arena me he ido adentrando más en el formato; tras jugar bastante no me ha sorprendido nada el baneo de Field of the Dead y pienso que ha sido acertado ya que el mazo era bastante sólido y era difícil lidiar con él. Por otra parte, otra carta que creo que será vigilada de cerca durante los próximos meses es Oko, Thief of Crowns, que tiene un alto potencial y el poder curvarla de turno dos gracias a Gilded Goose hace que muchas partidas queden prácticamente definidas en ese turno.
El poder de estos mazos de comida se ha visto reflejado en el Mythic Championship V, en el que junto a los mazos de Field of the Dead fueron los más populares.
Pauper
A diferencia de Pauper lo juego y sigo desde sus inicios, por lo que el baneo de Arcum's Astrolabe me ha parecido que ha tardado en llegar. Era cuestión de tiempo que esto ocurriera, ya que el formato estaba completamente definido por esta carta. La carta hacia que se pudieran fijar bases de mana de varios colores sin ningún tipo de penalización. Ha sido bastante habitual ver a mazos de varios colores con apenas una o dos tierras de algunos de los colores que jugaban, ya que no necesitaban más gracias al Astrolabe, como el caso de Jeskai, que jugaba todo islas y una o dos copias de llanuras y montañas.
Además de fijar las bases de mana se usaba como motor de ventaja de cartas junto a Kor Skyfisher y Glink Hawk por lo que la carta ha demostrado ser bastante dominante en este formato y por la salud del mismo lo mejor que podía pasar era que desapareciera. Estoy bastante expectante de ver cómo quedará el formato, ya que tras los baneos de Gush, Daze y Gitaxian Probe, el formato rápidamente fue absorbido por el Arcum's Astrolabe.
Pioneer
Tras la opinión sobre los baneos sin duda la noticia que acaparó la atención de todos fue la creación de un nuevo formato por parte de Wizards.
Pioneer es un formato construido que solo se podrán jugar cartas aparecidas a partir del bloque de Return to Ravnica (incluido) hasta la última edición que haya sido impresa. La lista de cartas prohibidas con las que comienza incluye únicamente las fetchlands reeditadas en Khans of Tarkir. Esto es debido a que Wizards quería crear un formato construido sin tierras buscadoras.
A diferencia de los inicios de Modern no han querido tener una amplia lista de cartas baneadas y han dejado todo libre a excepción de las mencionadas tierras; algo que considero bastante bueno ya que en mi opinión si algo es eliminado del formato ha de ser porque realmente lo merece, no como en Modern que nunca hemos sabido cómo ciertas cartas se hubieran adaptado al formato. Sin embargo estoy seguro que en cuanto se empiecen a hacer los primeros torneos competitivos, los jugadores profesionales empezaran a diseñar las estrategias óptimas y alguna carta es posible que deje de ser legal si rompe demasiado el formato.
El impacto que está teniendo esta noticia en el mercado está siendo bastante impactante y muchas personas están comprando en grandes cantidades. Esto está haciendo que el precio de muchas cartas se esté disparando. Personalmente en parte entiendo las ganas de conseguir pool lo más pronto y barato posible, pero muchas de estas cartas están teniendo grandes subidas de precio y demanda por haber sido cartas poderosas en Estándar, pero eso no quiere decir que aquí vayan a serlo también ya que conviven muchas más cartas y ediciones juntas. Lo normal es que el poder de las cartas sea menor que lo que recordamos, salvo en aquellos casos donde se descubran nuevas sinergias.
Por otra parte Pioneer ayudará a la gente que invierta en Standar a que sus cartas no se devalúen tanto al rotar, ya que muchas serán staples del formato. Esto con el paso del tiempo y de las ediciones ira cambiando ya que el power level del formato irá aumentando. Además, los que ya sean jugadores de Modern tendrán muchas cartas que le sirvan para este formato.
La pregunta es ¿qué pasara con Modern con la salida de Pioneer?
Wizards ha dicho que seguirá dando apoyo a Modern, por lo que parece que su existencia no peligra de momento. Aunque sinceramente creo que puede repercutirle. Modern nació de forma parecida a Pioneer y en aquel momento el formato construido por excelencia era Legacy. A raíz de la salida de Modern, Legacy se vio bastante perjudicado, el alto precio de muchos de los staples del formato hicieron que fuera bastante prohibitivo para muchas personas. Con Modern a día de hoy pasa algo similar, con la diferencia de no existir la Reserved List, por lo que a pesar de su alto precio lo hace más fácil acceder ya que las cartas van teniendo reediciones.
Espero que Modern siga jugándose y teniendo el apoyo, ya que me parece un error dejar de lado algo que nos ha dado muchas horas de diversión. Personalmente siempre he sido más fan de los formatos en lo que cuantos menos limites haya mejor. De momento solo podemos quedar a la espera de cómo se van desarrollando los acontecimientos y qué forma va tomando Pioneer.
Esto ha sido todo por hoy, un saludo!.