¡Buenos días a todos! El pasado fin de semana se celebraba el Mcq y el ES de modern en Madrid y la verdad que era un torneo que quería preparar bien pero se juntaron dos cosas que trastocaron todos mis planes: demasiado trabajo y la lista de chapadas.
Creo que salvo nimiedades no he jugado ningún mazo en los últimos 2 años que no lleve Faithless loothing, la carta más rota de todo modern. Hollow one, Dredge, y Hogaak habían sido mis últimas decisiones a la hora de enfundar y a pesar de que no soy uno de los jugadores más punteros del panorama había conseguido incluso hacer dinero en los 2 últimos GP que había jugado, sin duda más por la elección de mazos que por mi preparación de cara a los torneos. Aún así esta vez sería diferente, no veía ninguna posibilidad de jugar con mi bien amado cementerio (error, dredge estaba bien) y como siempre digo a todo el mundo que me pregunta: Hay que jugar lo roto.
Whirza parecía que estaba bien posicionada y solo la bant que salió hace pocos días con 4 Spell Queller y 4 Teferi, Time Reveler me hacían dudar de que cacharros esta vez sería la baraja correcta pero no había demasiado tiempo por lo que tenía que tomar una opción y el señor gran artífice se llevó finalmente el gato al agua. Una vez más gran elección: Top 8 el sábado y el Domingo posibilidades hasta la última ronda la cual perdí por lo que voy a intentar daros una pequeña visualización de la baraja con las dudas que tengo y sobre todo qué 75 hay que jugar.
¿Blanco o rojo?
De repente tenemos en modern la Stoneforge Mystic y la posibilidad de ir a por el Batterskull, un combo que digamos que nos sale "gratis" ya que encaja perfectamente con el mazo y que de paso nos puede poner la Sword of the Meek en mano. La primera vez que lo vi me lancé a ello, parecía una opción más que correcta ya que ese mini combo del mazo me daba la sensación de que me mejoraba los pairings comprándome tiempo y eso en un mazo que dispone de una inevitabilidad total (ganamos vidas infinitas) podía estar demasiado roto pero según la semana avanzó mis ojos brillaban menos con esta estrategia. La Stoneforge solía ponerme en la mano un artefacto de coste 5 que no hacía nada, me explico: pagas 2, te buscas el Batterskull, te cae cualquier removal del mundo y tienes ese artefacto en la mano, cuando lo bajes por 5 no ganas casi nunca por pegar con él de 4 en 4 pues al final... es como no hacer nada.
La gota que colmó el vaso fue un mirror que estando yo on the play jugué la mística y mi oponente el Goblin Engineer, me ganó de paliza ya que su espada ya estaba en el cementerio y encima piruleaba robando todo el rato con los cacharros por lo que encontró antes el Urza que fue definitivo así que la decisión estaba tomada: Goblin Engineer de momento es un MVP al que no pienso renunciar y en caso de que lo haga no será para ganar la mística fragua de piedra.
¿Sai, Master Thopterist; Saheeli, Sublime Artificer u otras formas alternativas de matar que no sean combando?
No, si empezáis a jugar el mazo veréis como en la segunda partida vuestros artefactos van desapareciendo al banquillear y lo hacemos como medio de defensa ante el odio anti cacharros que meten nuestros oponentes. Esas cartas son transformadas en cartas que eliminan esas amenazas por lo que al final nos queda el combo "limpio" y sólo Tezzeret, Agent of Bolas es capaz de colarse ahí y hacer una buena función ya que con los Astrolabes y el combo en sí aunque esté anulado con un Stony Silence solemos tener letal en 2 turnos con su ultimate. Básicamente tezzeret funciona con pocos cacharros y las demás cartas no. Gastar huecos valiosísimos en meter este tipo de cartas es perder el tiempo.
El Hate del Hate.
El arte de cómo quitarnos esas amenazas que no nos dejan combar. Aquí sin duda hay que nombrar 3 cartas: Collector Ouphe, Stony Silence y Karn, the Great Creator. Parece complicado poder librarnos de todas estas amenazas con una carta pero los milagros en magic existen, al menos en este caso y Assassin's Trophy es la carta especialmente diseñada para poder acabar con las 3.
Salvo monored este instantáneo entró en cada una de mis rondas y es que poder conseguir infinitas vidas a cambio de darle una tierra es algo que nos podemos permitir y esto nos lleva a otra cuestión evidente: ¿Podemos soportar el verde como cuarto color en el deck? La respuesta, queridos amigos, es: Sí. En contadas ocasiones podremos extraer el verde de los astrolabios y los Moxes en respuesta a la amenaza, dejar que se resuelva con el maná flotando y destruirla y cuando esto no pase Breeding Pool es una carta que no molesta, a la cual se le da relativa prioridad en los games 2 y 3 y con 8 fetch lands... Además aquí brilla con luz propia el Spire of Industry que a cambio de una vidita nos dejará castear el poderoso instantáneo
Tus Puntos Fuertes y Débiles
Bueno, mi experiencia con la baraja dice que uno de los puntos más fuertes que tiene la baraja es la resiliencia que tiene contra las demás estrategias del formato ya que no sólo tiene el trofeo para luchar contra el hate sino que al poder optar a todos los colores, los counters y los descartes son una opción contra los otros mazos. Es decir ahora puede que juguemos 15 cartas de banquillo que cambiarán totalmente de aquí a 1 mes si el formato cambia.
Los puntos débiles es que está demasiado en el radar (normal) ya que la baraja es muy buena y eso hace que nos encontremos algo más de hate del que deberíamos pero creedme que podemos pelear muy bien contra el.
Evidentemente cada semana este mazo cambia y de aquí a 15 días... buff puede haber dado 1000 vueltas, sobre todo para tener mejor paring vs las barajas de Big maná pero si mañana jugase sin duda estos son mis 75.
Desde luego si teneis dudas sobre qué arquetipo jugar os garantizo que este es uno de los más rotos. Cualquier duda en comentarios estaré encantado de resolverla; ¡un saludo y nos vemos en los torneos!
Bonus track; Os dejo la baraja que me draftee el domingo, quizás no sea la mejor pero es una buena UR Draw 2: