Banner Central

Spoilers #MTGELD Oko y más

Érase una vez, hace muchos, muchos años, había un profe de matemáticas muy friki, aficionado a los juegos de mesa, al que se le ocurrió combinar los juegos clásicos con coleccionar cromos, y así, en el ya lejano 1993, nació Magic the Gathering. Y ahora, algo más de 25 años más tarde, a los creadores y fabricantes de Magic (mucha, mucha más gente que ese hombrecillo al que todos conocemos como Richard Garfield – y de quien no se sabe qué siente por los lunes), se les ocurre combinar el juego con los cuentos de hadas clásicos que todo individuo que en algún momento haya estado expuesto a Disney debe conocer. Y colorín colorado, este cuento se ha terminado, y empiezan ahora los Spoilers de Throne of Eldraine:

spoiler-eld-silverflame-ritual

Silverflame Ritual

Primera carta, y ya viene con habilidad nueva: Adamant (que debe traducirse algo así como "Firme") - si inviertes tres o más manás coloros del color del hechizo en cuestión (que normalmente sólo tendrá un maná coloro en su coste), te llevas premio. No mal incentivo para forzar un poco el monocolor - sabe Diox que falta hace después de otro bloque de Ravnica para que la peña meta más tierras básicas.

En el caso que nos ocupa, el efecto es más bien normalito: por cuatro manás, un contador +1/+1 a toda tu gente (no mal plan en absoluto; sobre todo a partir de tres bichos en mesa), y si blanqueas esta cosa lo suficiente, de regalo Vigilance hasta el final del turno. Ni que decir tiene que esto no pasará el corte para Standard - ni de lejos; y menos conviviendo con Ajani, El De Corazón Grande; pero en Limitado raro será el mazo de chinches acuáticas al que no le mole este efecto.

The Circle of Loyalty

Parece que es oficial: los artefactos coloros van a ser la norma a partir de ahora, y principalmente serán el equivalente a encantamientos tapeables, o sencillamente algo que no tenga sentido como encantamiento. No sé si volveremos a ver una colección de artefactos incoloros tipo Mirrodin o Kaladesh, pero dados los revuelos que han ido provocando estas colecciones (si el bloque de Scars of Mirrodin se había librado a lo mejor era porque todos los artefactos en algo buenos no bajaban de cinco manás) no parece que los chicos de WotC estén por la labor, conque mejor será hacerse a la idea.

Y el cuanto a la ferretería que nos ocupa, pues un Artefacto Legendario bastante molón - para empezar, tenemos un Himno glorioso que sale tanto más barato cuantos más Knights tengamos (maldita sea la hora en que rotó el Historia De Benalia...), y que además nos pone tokens de Knight 2/2 extra sea tapeándolo o jugando cosas legendarias (esta colección se supone que va a tener bastantes leyendas, pero dudo mucho-muchísimo que lleguen al nivel de Dominaria). Desde luego que será un palo perder una carta como la Saga blanca, pero cambiarlo por toda una granja de tokens como ésta como compensación no está nada mal. Algo se pierde para algo nuevo ganar - tal es el Ciclo de las Magic.

190905a

spoiler-eld-the-circle-loyalty
spoiler-eld-faerie-vandal

Faerie Vandal

Vuelven las hadas, y parece que vuelven por la puerta grande: un 1/2 volador con Flash por dos manás no impresiona demasiado, pero uno que se ponga contadores +1/+1 cada vez que robes más de una carta ya tiene pinta peligrosa. Lástima que para cuando salga esto rotarán el Optar y el Curiosidad Obsesiva de Standard, pero complicado que no saquen algún cantrip bueno en esta colección – y a las malas, siempre nos quedará el Idea Radical. Puede que esto no sea lo que necesita el arquetipo Faeries de Modern, pero desde luego que dará pie a que tengamos de vuelta la MonoblueAggro en este Standard.

Midnight Clock

Interesante Diamante celeste - tenemos nada menos que el siempre clásico Reloj de la Cenicienta, y como no podría ser de otra forma, la idea es dejar pasar doce horas con este cacharro (o en este caso, doce contadores), y a la que el aparato se cargue (vale esperar cada turno – tuyos y suyos, ponerle contadores por tu cuenta, o el siempre bienamado Proliferate), te llevas un Timetwister. Y hasta entonces, lo puedes usar para acelerarte.

El conjunto la verdad es que no está demasiado malejo: puede usarse tanto en mazos de Proliferate como de Control, o simplemente cualquier mazo más bien lentorrete al que le venga bien el maná extra (si vas a meter esto, que sea por el maná – esto puede tardar sus buenos cuatro o cinco turnos en hacer el Timetwister). Habrá que ver quién se aventura a manejar esta belleza.

spoiler-eld-midnight-clock
spoiler-eld-run-away-together

Run Away Together

Un Anular invocación doble que levanta criaturas de jugadores distintos. El concepto no carece de aplicaciones, y como tengas bastantes bichos con efectos ETB (que si vas a llevar esto en tu mazo, lo suyo es que así sea) una más que potable fuente de value, pero el requisito de que tenga que haber dos objetivos (aquí no hay "up to" que valga) ya va a ser una tara importante – como no tengas nada más en mesa propia, tú no podrás tocar la mesa ajena. En general, un truco útil para Limitado, pero si de verdad quieres esta clase de efectos en Construido – y no es que levantarte tus propios bichos a la mano sea una estrategia famosa por su número de fans - mejor tirar de Sanctuary Portal.

Tome Raider

Hombre… Después de haber visto en la última colección al Cloudkin esto como que se queda en un juego de palabras graciosillo que no viene a cuento (hasta donde yo sé, Tomb Raider no es un cuento de hadas). Habrá que ver si el hecho de ser hada ya dará alguna sinergia que no tenía el Elemental (que por otro lado tiene toda la sinergia del mundo con los Elementales, que además son un arquetipo de moda en Standard y Modern…), pero por lo pronto esto sabe a grog flojucho. Joer – no tiene ni Flash!

spoiler-eld-tome-raider
spoiler-eld-wishful-merfolk

Wishful Merfolk

La Sirenita vuelve a nosotros… La verdad es que después de décadas de Merfolks capaces de transitar tanto en secano como en remojo, el concepto de uno que necesite volverse humano para salir del agua como que suena hasta a forzado; pero dado que los cuentos de Grimm y sus adaptaciones Disney son franquicias aparte, tendremos que adaptarnos al material original. La verdad es que representar la particular discapacidad de este merfolk con la habilidad de Defender es elegancia en estado puro: mientras lo tenga, no puede salir del agua y no puede atacar; en cuanto se vuelve humana, pierde Defender y puede darse de hoxtias en secano. Sin duda, mucho, mucho mejor de como se montaría el chiringuito el siglo pasado (alguien más se acuerda de la habilidad Islandhome? Pues fijo que se la llevaría aquí la chica pescao). Un magnífico trabajo de ambientación – lástima que la carta apenas pase el corte para Limitado.

Witching Well

Otro artefacto coloro más para la colección - esta vez algo parecido a un cantrip, pero a plazos: tal cuál lo juegas (por un maná) te haces el Scry 2, y luego por cuatro manás más y sacrificando esto, te robas dos cartas. No está mal del todo, pero desde luego que cualquier cantrip azul de los de verdad le da quinientas vueltas a esto, conque a menos que haya algún motivo para tener este tipo de efectos en formato artefacto sacrificable (cosa que por otro lado puede ser el caso), mejor seguir con los robacartas del año pasado.

spoiler-eld-witching-well
spoiler-eld-bake-into-pie

Bake into a Pie

Otra mecánica nueva más para la colección: añadimos a la colección de tokens genéricos (tipo Treasure, Clue y Gold) el token de Food: una Clue que cuando la partamos (hace falta tapearlo) nos ganamos tres vidas. No mala mecánica, la verdad, y como pasara con las Clue, éstos serán tanto más útiles cuanto más y mejores enablers e interacciones vengan en la colección.

Y en este caso, lo que nos llevamos es lo más sencillo que se puede hacer con una mecánica como ésta: añadir el token de regalo a un efecto común, como con los hechizos con Investigate - por un maná más, le añadimos una token de Food al Asesinato de toda la vida y tan anchos. De todos modos ojito con esto, que rara es la partida de Draft en la que no acabe ganando el menda que pique más y mejor removal - complicado encontrar un pick común mejor que un matabichos universal como éste. En Construido ya es complicado darle mucho juego a un matabichos por tres, conque uno que salga por cuatro...

Eye Collector

Otro hada más para la colección, y de coste uno – no demasiado malejo. En esta ocasión, nuestra Scrub Sprytes negra viene con la no poco interesante habilidad de deckear de uno a todo el mundo cada vez que le impacte a un jugador. No es un efecto poderoso (por un maná, te puedes dar con un canto en los dientes sólo por el hecho de tener una habilidad tipo Infiltrator), pero puede ser útil si surge algún chiringuito pro-cementerio en Standard (el Stitcher Assistant se nos va en cuanto esto salga, conque habrá una vacante para la curva uno).

spoiler-eld-eye-collector
spoiler-eld-foulmire-knight

Foulmire Knight

Y con ésta tenemos la mecánica que nos faltaba: las Aventuras. Parece que son una variante de las Split Cards en las que una mitad es una criatura, y la otra un hechizo con subtipo Aventura. La mecánica va como sigue: puedes jugarlo como Criatura o como Hechizo, como una Split Card normal - pero si lo juegas como Hechizo, tal cual se resuelve se exilia, y mientras esté así, podrás más tarde jugarlo como criatura, logrando llevarte las dos mitades de la carta (se supone que esto sólo puede hacerse si el Hechizo Aventura se ha resuelto; si la carta - que de hecho en cualquier otro sitio que no sea la pila cuenta como criatura - acaba en el exilio por cualquier otra cosa, no puede jugarse la criatura). El marco es un poco farragoso, pero ya tiene mejor aspecto que los hechizos con Aftermath (en serio – ésos podrían haberse llevado una carta doble perfectamente; éstos técnicamente son Split Cards, conque ya sería más difícil que funcionara).

Y en cuanto a la carta, una aventurilla bastante overcosted (tres manás por robar una carta y encima picándote de vida??) pero con una criatura que ya destila bastante mala leche para su bajo coste - todavía no ha llegado el día en que un 1/1 con Deathtouch no acojone al personal; y encima Zombie y Caballero - de cabeza a chiringuitos tribales; podría incluso meterse en Standard. Importante tener en cuenta que si te levantas una criatura de este tipo a la mano, podrás hacer todo el chanchulleo de las Aventuras de nuevo - no mal incentivo para sacarle brillo al Sanctuary Portal...

Order of MIdnight

Otra carta aventurera, y esta vez con bastante mejor pinta que el zombo anterior: aún no ha llegado el día en que un Alzar a los muertos con premio no sea de agrado del común de los mortales, y si ese premio es además un bastante eficiente bicho ofensivo volador (a un 2/2 volador en mi tierra lo llaman un Clock), pues en conjunto tenemos un bicho más que apetecible para cualquier mazo con gusto particular por reciclar lo que se le vaya cayendo al descarte. Igual con el material Golgari de Guilds of Ravnica la competencia en Standard será un pelín alta para querer meter esto, pero no son pocos los mazos con carencia de verde que podrían beneficiarse de un Bajomercante Golgari más negrete y manejable.

spoiler-eld-order-midnight
spoiler-eld-rankle-master-pranks

Rankle, Master of Pranks

Un hada legendaria con bastante mala leche – mola! Un 3/3 volador con prisa por cuatro manás a estas alturas estaría dentro del promedio de lo que pueda dar la talla en Construido, pero si añadimos unas habilidades tipo Infiltrator bastante interesantes, lo que tenemos aquí ya tiene una pinta más sexy: en cuanto esto impacte a un oponente (y complicado que no lo haga al menos el turno que esto entre en mesa – maravillas del flying y haste) podemos elegir entre hacer un InnocentBlood, que todo el mundo descarte una carta, y/o que todo el mundo robe una carta y pierda una vida – importante el y/o; puedes hacer una, dos, las tres o ninguna! Este bincho desde luego que juega duro – puede que no llegue al nivel del Vendillion Clique (hacer Confiscar pensamientos a velocidad de instantáneo tiene su caché), pero fijo que esto la arma en Standard, y capaz de que le busquen hueco en Modern también.

Smitten Swordmaster

Más Aventuras - las hay comunes y todo! Por un maná más, tenemos un efecto tipo Comerciante plomizo de Asfodel por valor de la cantidad de Knights que tengas en mesa - llevará un tiempo reunir suficientes como para intimidar a nadie con esto, pero con esto se le puede pegar un susto a más de uno a partida avanzada -, y por dos manás, un Hijo de la noche de los de toda la vida. Bicho eficiente y sexy para Limitado, y un incentivo de no poco cachondeo para montarse un tribal de Knights con esto. En Standard no dará el pego, pero igual a alguien le mola lo suficiente esos daños a la cabeza como para intentarlo...

spoiler-eld-smitten-swordmaster
spoiler-eld-crystal-slipper

Crystal Slipper

Un zapato de cristal… que todo lo que hace es darle prisa a quien se lo ponga. En el cuento la beneficiaria del zapato se convierte en princesa, enamora a un príncipe, pierde sus poderes al caer la medianoche, deja tras de sí el zapato, el príncipe remueve Roma con Santiago buscando a su dueña, y cuando la encuentra se casan y final feliz (y el cuento original añade no pocas dosis de sangre y violencia que no comentaremos aquí – buscar en Wikipedia). Y en Magic, el zapatito no es más que un Grebas relámpago muy, muy descafeinado… Como que cabría esperar algo más que esto… Al menos no tiene mala potencia para Limitado: mientras tengas maná libre, prácticamente todos tus bichos entrarán con prisa con tengas esto en mesa.

Embereth Paladin

Otro Adamant más para la colección - esta vez un bicho 4/1 por cuatro con haste - tundas a domicilio en Limitado, y si te has acordado de pagarlo con al menos tres manás rojos, contador +1/+1 de regalo. Buenos números para Limitado.

spoiler-eld-embereth-paladin
spoiler-eld-embereth-shieldbreaker

Embereth Shieldbreaker

Un Agravio antiguo que en vez de Flashback lo que nos pone es una criatura 2/1 por dos? No está demasiado malejo, la verdad, pero no parece algo que vaya a demandar demasiado el formato - por lo menos ya sale un maná más barato que los bichos ETB que hacen estas cosas, y por otra parte, con la nueva moda de los artefactos coloros, los susodichos permanentes han aumentado bastante en número, ocupando a menudo el nicho de los encantamientos, conque puede haber una mayor abundancia de posibles objetivos para las aventuras de este nene que en el Standard promedio. Igual en Standard entra, aunque sea de banquillo o en un mazo tribal de Knights.

Slaying Fire

Chispa nueva! Esta vez volvemos al formato "tres manás por tres daños" - bastante poco popular, dicho sea de paso - pero nuevamente tenemos el Adamant: si lo pagamos con triple rojo (esto sale por tres, ergo más maná no vas a poder pagar), ya son cuatro daños, lo cuál ya es una capacidad de fuego de poco chiste - y menos sabiendo que ni con colecciones multicoloras se ha dejado de jugar la Monored; ni un puñetero splash a nada! Se jugará en Standard de buena gana - y no sólo porque rotará el Descarga de rayos, aunque la verdad es que principalmente será por eso...

spoiler-eld-slaying-fire
spoiler-eld-beanstalk-giant

Beanstalk Giant

Más Aventuras - ahora nos toca la historia de las Habichuelas Mágicas - como Aventura lo que nos llevamos es un Tierra virgen (no mala forma de representar mecánicamente una planta gigante), y como criatura, un monstrenco con tanta fuerza y resistencia como tierras controles. Buena combinación de rampeo y finisher - para Limitado: buscas tierra por tres, y a la que tengas siete, plantas el pepino; todo con una sola carta. Para Construido ya lo veo un poco flojillo para su coste, pero igual alguien lo intenta - en la Gate Ramp esto no se debería portar demasiado mal, aunque no pueda buscar Gates...

Flaxen Intruder

Hora de Aventuras: aquí tenemos a Ricitos de Oro… que parece que les tiene mucho, mucho menos miedo a los osos que en el cuento original. Como Aventura, nos llevamos tres tokens de Oso 2/2 por sus buenos siete manás (tira un poco overcosted), y como criatura tenemos un bicho pequeñito que como impacte a un oponente lo podemos sacrificar para hacer un Desencantar – no está mal, pero más te vale contar con algo más si de verdad necesitas cargarte algún permanente díscolo del oponente. La criatura no se porta nada mal por su coste, pero complicado será no tener que bajarla directamente como criatura y renunciar a la Aventura (si bajas una carta de este tipo como Criatura, te quedas sin la Aventura - la jugada doble requiere empezar por la Aventura). Puede tener alguna aplicación en Standard, pero el hábitat natural de esta carta sin duda será el Limitado – donde será un pick goloso, no obstante.

spoiler-eld-flaxen-intruder
spoiler-eld-gilded-goose

Gilded Goose

Nada menos que al Ganso de los Huevos de Oro, lo que tenemos ahora aquí; y como no podría ser de otro modo, aquí hará las veces de todo un Aves del paraíso. Tal cuál entra, entrará con un token de Food, y podrás usar al bicho tanto para poner más tokens como para sacrificarlos para darte un maná de cualquier color (y el token con el que entra te permitirá sacar al menos un maná de aquí, como un Planta De Éter Central en formato criaturil). Sin duda el pollo original le gana a esto por goleada, pero aparte que en Standard los aceleradores de turno uno no destacan precisamente por su abundancia (por lo pronto sólo tenemos el Elfos de Llanowar y el Herbívoro Arbóreo – y adividad cuál es el que se nos va en la rotación), eso de poder poner tokens de Food cuando ya nos sobre el maná ya da bastante juego a partida avanzada. A ver qué más sacan que rule con los tokens de Food, porque como sean tan buenos como el plumoso éste vamos a tener un arquetipo bastante, bastante interesante en Standard.

Lovestruck Beast

Más cartas con Aventura – esta vez nada menos que la Bestia, sin la Bella. Por el lado criaturil tenemos un tocino de los de verdad: aún no ha llegado el día en el que un 5/5 por tres manás no meta bastante, bastante miedo. Hay pega (tiene que haber pega con un coste como ése, of course), y es que mientras no tengas un 1/1 en mesa (tiene que ser un 1/1, eso es lo complicado) esto no podrá atacar (pero sí bloquear). Poner la criatura del tamaño adecuado no debería ser problema para cualquier mazo que se ponga a ello (cualquier cagatokens cumple de maravilla), pero si tardas en encontrar algo de tu talla, aquí tenemos la Aventura para salvarnos del apuro: un token 1/1 por un maná - y para extra de value, nada como empezar primero por la Aventura y tener tan pronto como el tercer turno a los dos bichos listos para zurrar de lo lindo a la mesa ajena. Con todo, un cartón potente y agresivo - de calidad suficiente como para ver juego competitivo en Standard (esto en Modern mejor no me hago ilusiones...) Eso sí: si vais a jugar esto, por favor prescindir en la medida de lo posible de la banda sonora de Celine Dione.

spoiler-eld-lovestruck-beast
spoiler-eld-maraleaf-pixie

Maraleaf Pixie

Un Pueblo celeste de Gaia que además nos da maná? Pues no tiene mala pinta en absoluto – y menos saliendo por dos manás. Prácticamente entrará de cuatro en cuatro en cualquier mazo rampero que junte estos dos colores – que con todo el material que hay en Standard para los susodichos, muy buena tiene que ser la excusa para no jugar ambos colores si a lo que vas es a acelerarte – y para cuando te canses de acelerar, un volador que pega de dos en mi tierra es la definición del diccionario de la RAE de lo que es un Clock en Magic. Desde luego que se están portando bien los chicos de Magic con los aceleradores verdes de esta colección…

Oko, Thief of Crowns

Walker nuevo, y encima de coste tres, Y ENCIMA de los buenos! Por de pronto, por +2 tenemos otra más de esas tokens de Food de las que hablamos antes; por +1, convertimos un artefacto o criatura que tengamos en mesa (vale el token de Food de antes) en un 3/3 sin habilidades (el efecto no se termina al final del turno), y por -5 le pegas el cambiazo con un artefacto o criatura tuyo (de nuevo, vale el token de Food) por un bicho de poder de 3 o menos de un oponente.

Desde luego, poder convertir tus tokens de Food (o de lo que sea) en bichos 3/3 es una magnífica forma de aumentar tu presencia en mesa, y el cambiazo es de las jugadas más humillantes que le puedes hacer a un oponente; sobre todo como guste de jugar criaturas "listas" que no peguen demasiado fuerte pero que tengan habilidades potentes. En general, un Walker más que potable, y que brillará con luz propia si surge algún arquetipo basado en tokens de Food (todas las habilidades de este menda se basan en sacarle value a las tokens de Food, y no es mal apaño tirar de las que vaya poniendo este menda para hacer sus jugadas; pero lo suyo sería sacar los tokens de otro sitio y usar al Walker para convertirlos en algo útil). En Standard juego tiene que ver, y en Modern… ya veo más difícil que se popularice el Food, pero al menos servirá para convertir en 3/3s tokens 1/1 que ponga la gente – por tres manás no es tan mal negocio.

spoiler-eld-oko-thief-crowns
spoiler-eld-golden-egg

Golden Egg

Una nueva Esfera cromática, esta vez por un maná de más, pero dando la carta directamente. Podemos partirla para darnos maná, o para darnos unas vidillas – y de paso, tiene además el subtipo Food, como los tokens. Alguna aplicación puede tener si surge algún arquetipo en Limitado alrededor de los susodichos tokens (en Construido dudo mucho, muchísimo que haga falta recurrir a esto para un mazo así, y menos cuando el Walker estrella pone estos mismos tokens).

Witch's Cottage

Y para terminar por hoy, las tierras – cómo no. Aquí tenemos lo que parece ser parte de un ciclo: tierras con tipo de tierra básica que entran giradas a menos que tengas tres (o las que sean) tierras básicas del tipo adecuado en mesa (sin contar la tierra en cuestión, ojo) y que hacen efectos al entrar en juego – un poco como las tierras con habilidad de Zendikar, pero esta vez fetcheables, y con la habilidad disparándose si la tierra entra enderezada.

La tierra que nos ocupa lo que hará será levantarnos criaturas del cementerio a la parte superior del mazo, al más puro estilo Fortaleza de Volrath, teniendo como requisito tener tres pantanos para poder hacer el truco. El efecto, sin ser un Monument to Folly (cómo los vamos a echar de menos, los Monumentos…), no tira demasiado malejo. Lo que sí pica un poco la curiosidad es ver qué más sacarán para este nuevo ciclo de tierras, y a ver si todas ellas necesitan tres tierras básicas para entrar enderezadas y hacer su efecto (con este sistema puede no ser así, organizándolo de manera que los efectos más poderosos – como por ejemplo robar cartas o poner tokens - requieran tener más tierras básicas en mesa). Con todo, un añadido más que interesante para la colección.

spoiler-eld-witchs-cottage

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon