Banner Central

Economía: Fatiga de Productos y Falta de Dinero

Economía

¿Qué tal?

Hace poco estuve visitando nuevos canales de youtube sobre economía (economía en general y no sobre MTG) y me encontré con esto:

 

econ190717a

Creo que debí buscar videos de VNV Nation, ASP o de otras bandas de música decentes.

Y no solo fueron esos 3 videos los que me encontré. Son TONELADAS DE ELLOS.

No quiero sonar alarmista pero tal vez se avecinen tiempos difíciles. Después de todo los economistas más importantes del mundo han avisado sobre esto y cuando ellos hablan lo más prudente es escuchar.

Esta situación no es nada del otro mundo pues siempre han existido crisis. Nuestros bisabuelos y tatarabuelos lo experimentaron en 1929, algunos de nosotros y nuestros padres lo experimentamos en los principios de los 90's y como no olvidar la crisis del 2008.

Muchísimos de nosotros estamos en este juego porque es un espacio para olvidarnos de nuestros problemas personales, relajarnos un poco del ambiente tenso del trabajo y porque no, tener una nueva familia con nuestras nuevas amistades.

La cosa es la siguiente:

Si se desata una recesión económica a nivel global mucha gente dejara este juego.

No morirá Magic, eso te lo aseguro.

Peeeeero si mucha gente dejara de jugar y con ello existirán impactos tanto en las tiendas como entre los jugadores. Recordemos que esto es un hobby, no una prioridad.

Yo sé que existe gente que ama tanto este juego que se pone a poner a decir que el socialismo lo salvara en redes sociales junto a otras tonterías, pero ese no es el punto.

El punto es que MTG no es una prioridad y por ende si existe un impacto económico la gente tendrá que salirse de esto con lo cual surgirá un golpe tremendo. Vamos, incluso tú has conocido a algún jugador que se casó y por ende dejo el juego. Es algo que es muy común.

Ahora pues, el fenómeno de la inflación (el aumento anual en el costo de los productos) es algo que impacta en nuestros bolsillos cada año. Aunado a esto el poder adquisitivo ya no es el de antes lo cual hace que el mercado sea impactado. Toda persona inteligente que hable de economía te dirá que dejar tu dinero en el banco es una de las tonterías más grandes del mundo y que lo que debes hacer (si quieres mejorar tu economía) es mover tu dinero en múltiples opciones de crecimiento.

Tal vez no lo recuerdes, pero si jugaste en los tiempos del core set M10 pudiste conseguir cajas en $70 usd sin problema. En el actual 2019 comprar una caja fuera de USA te sale en 92 usd aprox. Ajústalo a tu moneda local y veras como ha impactado en los precios. Eso es malo.

Paralelamente estamos ante uno de los tiempos más sobresalientes de MTG. ¡Cientos de miles de jugadores en todo el mundo! ¡Miles de jugadores en grupos de Facebook! ¡Cientos de creadores de contenido en Twitch/Youtube!

¿Y entonces porque las tiendas siguen batallando en juntar 8 personas para los torneos?

Esto es una realidad.

No están vacías, pero tampoco están llenas. Es como si siguiéramos en el 2012.

Y de hecho muchas de las personas que ves en las tiendas son gente de siempre. Gente que tiene incluso una década asistiendo a dicha tienda.

Lamentablemente la gente no está visitando las tiendas a menos que les digas que es gratis y tienen premios jugosos (y aun así existe gente que no asiste).

Algunos se justifican diciendo que es porque están muy ocupados, otros dicen porque solo juegan MTGArena, otros dicen alguna otra excusa, pero al final nos encontramos que la gente no está visitando las tiendas. Eso va a repercutir tarde o temprano.

Mira la cantidad de gente en el grupo de Facebook donde administro:

econ190717b

Podríamos eliminar 4000 cuentas de gente fake, virus, etc… aun así 6000 jugadores es muchísimo para un grupo de Facebook.

¿Y entonces porque algunas tiendas están desapareciendo?

¿Por qué la gente no publica tanto en las redes sociales?

¿Por qué los streams de magic en español no llegan consistentemente a 500 viewers?

¿Por qué los videos de MTG en español en Youtube no tienen visitas comparables a las de MTG en inglés?

Existirán diversos motivos, pero por más que me pinten que MTG anda en buen camino yo veo que algunas situaciones siguen igual. Y por increíble que parezca, tal vez no sea culpa de WOTC únicamente.

Hace una semana hice esta publicación en el grupo:

econ190717c

Heliod santo la conductora Mónica Castañeda es bellísima. Es como si fuera bendecida por los dioses del Olimpo.

¡Ejem!

Estas fueron algunas respuestas:

econ190717d

econ190717e

econ190717f

¿Qué tienen en común esas 3 respuestas?

econ190717g

Si, incluso para que una tienda sea oficial necesita desembolsar en promedio $1000 usd o más tanto en producto de MTG como en mesas y similares.

Incluso para los coleccionistas ávidos que gastan una buena cantidad de efectivo encontramos cosas como estas:

econ190717h

econ190717i

¡A mí me duele comprar mis 12 cajas habituales porque en ocasiones mi dinero se congela por meses!

Y algo no está ayudando:

Es la fatiga de productos.

Solo en los primeros 7 meses de este 2019 hemos tenido:

  • Ravnica Allegiance
  • Challenger Decks
  • Game Night
  • War of the Spark
  • War of the Spark en japones
  • Signature Spellbook Gideon
  • Modern Horizons
  • Core Set M20

Y se aproximan:

  • Commander 2019
  • Edición desconocida y Heliod santo que más.

¡Oh sí!

¡No olvides las Mythic Edition!

¡Y no olvides los decks de caminantes, los fat packs, cajas, los toolkit, etc…!

Ese constante flujo de productos está causando un desgaste económico en el bolsillo de los jugadores que a la larga terminara afectando a la mayoría del público.

No importa que tan buenas son las ediciones, mucha gente se está perdiendo la oportunidad de conseguir lo que busca por el simple motivo de que son muchos gastos y el jugador común no tiene ingresos altos. Aunado a esto cada uno de nosotros tiene prioridades económicas las cuales definen que tanto podemos gastar en este hobby.

¿Ya viste Modern Horizons?

Muchos jugadores ni pudieron jugar un draft y las cartas que quieren ya han subido de precio.

econ190717j

Y muchas cartas de la edición están así.

Esto por obviedad es bueno para los que pueden solventar gastos fuertes pues recuperaran su inversión de inmediato, pero es malo para el resto de jugadores pues no podrán obtener lo que desean.

Tal vez Tobías quería comprar una copia del caminante cuando estaba en $30 usd solo que no tenía dinero. Ahora tendrá que pagar otros $35 usd.

Tobias no tiene un empleo fijo, tiene 2 hijas (que estan a punto de ingresar a la educación preescolar) y una esposa. ¿De dónde sacara los otros $35 usd?

¡Ouch!

¡Imagínate si llega una recesión en el 2020-2021!

Ahí Tobías y muchos más dejarían el juego y quieras o no afectara a todo el mercado.

Sé que no todos vemos a este juego como un lugar de inversión y solo queremos disfrutarlo como un hobby, pero eso no quita de que podamos jugarlo sin gastar tanto.

¿Qué se puede hacer en este caso?

Bueno, no será sencillo y antes de que lo diga debes responderme esta pregunta:

¿Quieres darle importancia a este juego?

¿Quieres tener un poco más de dinero para gastar en MTG?

Si tu respuesta es si entonces necesitas hacer un colchón financiero.

Si tu respuesta es no entonces sigue como estas. No tiene nada de malo solo que no será lógico que te quejes.

¿Qué es un colchón financiero?

econ190717k

Un colchón financiero es básicamente una cantidad de dinero destinada a una emergencia. Aquí le pondremos Colchón MTG pues lo destinaremos a MTG.

¿Cómo le hacemos?

Vamos a ir dejando un 5-10% (en lo posible) de nuestro sueldo cada vez que te llegue el pago.

Imagina que ganas $500 usd al mes.

Juguemos con ese número.

Desconozco tus gastos en tu vivienda y similares, pero imaginemos que de esos $500 usd gastas $300.

¿Tienes espacio para ahorrar o no?

Antes de que me digas que dicha cantidad es mucha o que no se puede ahorrar considera que muchos han podido hacerlo. Del mismo modo existe gente que gasta un 20-30% de su sueldo en bebidas embriagantes o cigarros. Si eres de esas personas no tienes derecho a quejarte pues tú mismo eres el causante de tirar el dinero a la basura.

¡Pero Alexis! ¡Es mi dinero y yo decido como me lo gasto!

Sí, es tu dinero. Gástalo como tu desees. Solo no te quejes de porque no tienes dinero pues sería ridículo.

Imagina que guardas el 10% de los $500 usd que ganas al mes. El 10% de $500 es $50 usd así que en 2 meses ya tienes para una caja de sobres y un par de pepsis de 1.5 litros por un trabajo bien hecho.

¿Nada mal no?

Imagina que eres más ahorrativo y generas un colchón de 12 meses.

¡Ya tienes para 6 cajas o lo que desees!

A lo mejor no lo quieres gastar en MTG sino que lo quieres invertir, bueno, aquí en mi columna cada semana tienes un montón de ideas para invertir y eso mismo te dará más dinero.

Incluso no necesitas gastarlo en MTG. Gástalo en lo que se te antoje. Vete de vacaciones, cómprate una consola, etc… La clave es que ese colchoncito te servirá para tus gastos futuros.

Probablemente piensas que la gente realiza constantemente esta acción sin embargo la persona promedio a nivel global vive de cheque en cheque lo cual significa que no tiene dinero.

¿Sabes dónde la gente muere financieramente?

Con los créditos.

Heliod Santo la gente SE ENDEUDA ENORMEMENTE con mucha facilidad.

Todos te dicen que debes de comprar un auto, pero nadie te dice cómo hacerlo sin endeudarte mínimo 5 años y pagando intereses altísimos.

Si vieras la cantidad de gente que conozco que queda en la ruina 4-5 años solo por traer un auto último modelo que le termina costando el doble quedarías apantallado. Y muchas veces no es un auto, es un teléfono, es una pantalla, etc…

¿Con que motivo compraron eso?

Solo por impresionar. Solo por consumir.

La gente es la misma causante de su destrucción así que deberías comenzar a tener un orden en tu economía.

La forma más sencilla es hacer una tabla en Excel o en tu cuaderno donde pongas tu sueldo y vayas restando cada uno de los gastos que haces cada día. Así podrás darte cuenta porque no tienes dinero o cuanto puedes ir ahorrando.

No todos lo querrán hacer, pero si tú lo haces estarás en mejores condiciones en el futuro.

Sí, es tedioso, pero vale la pena.

Eso te ayudará como no tienes idea sobre todo porque WOTC seguirá bombardeándote con nuevos productos y no se detendrán. ¿Quieres el nuevo caminante de la edición foil? ¿Quieres todo el set de Commander 2019? Entonces tendrás que pagar por él pues no caera mágicamente del cielo.

¿No sería mejor tener un ahorro y con eso conseguirlo?

Otra cosa es que si el precio por el producto sellado te parece muy alto VE POR LAS CARTAS SUELTAS.

Ajani, Strength of the Pride

Eso es lo que más puede ayudarte. ENFOCATE EN LAS CARTAS SUELTAS.

NO JUEGUES A LA LOTERIA DE LOS SOBRES.

Podrás sacar muy buenos sobres, pero al final del día mientras más dinero le metas a los sobres más dinero terminaras perdiendo. Si no quieres perder tanto dinero compra las cartas sueltas.

No quiero decir que soy el mejor inversor de MTG (no lo soy), pero ya llevo más de 8 años en este juego y desde hace 6 no he gastado nada. El mismo juego me ha devuelto lo que gasto y no es para nada complejo. La clave no es saber que vender o solo dedicarse a acumular ciertas cartas, sino tener la visión de superarse, no hacerse de menos y sobre todo tener las ganas de salir adelante.

Recuerdo que hace 15 años mi madre se negaba a comprarme sobres (en aquel tiempo del juego Yu-Gi-Oh!) porque pagar $2.5 usd por cada uno era muy pesado para ella. Como adolescente solo podía obtener dinero en mi cumpleaños y en navidad así que mis recursos eran muy limitados. Hoy en día me apoya con cada una de mis compras (al ver que no me afecta económicamente y a que compro con tarjeta de crédito que da puntos) incluso motivándome a que compre más.

¿Cómo llegue a este punto?

Con sacrificios, ahorro, pero sobre todo constancia. Nunca es bueno estancarse y lo mejor que podemos hacer es pensar en el futuro.

En fin, seria todo por esta ocasión pues sino el articulo terminaría en 8000 palabras.

Yo me despido no sin antes dejarte mi twitter (@Sadpoor) por si deseas hablar de la recesión del 2020 o de cualquier cosa relacionada a MTG. ¡Nos vemos en 7 dias!

Bonus:

Refuerzos oportunos

econ190717l

Solo ha sido impreso una sola vez y vaya que ve tonelada de juego en Modern.

Curiosamente hace tiempo subió mucho solo para caer, pero si observas ya se está recuperando.

¿Seguirá subiendo?

No lo dudo.

Con el baneo de Puente desde lo profundo de Modern U/W control tiene un poco de respiro y eso le dará demanda a este conjuro. Así mismo con la reimpresión de Descanse en paz y Camino al exilio en el Spellbook de Gideon y de Línea mística de la santidad en el core set M20 Refuerzos oportunos obtendrá más demanda por los jugadores que quieran usar una baraja U/W lo cual lo puede impulsar a llegar a $4- usd sin problema.

Atrapa tus copias.

Isla nevada

econ190717m

Es el momento de que atrapes tus cartas de Modern Horizons.

Si bien se dijo que esta edición seria impresa bajo demanda en realidad la gente se está enfocando en M20 y por ende no están abriendo producto sellado de Horizons.

¿Qué significa eso?

Pues que las cartas con demanda seguirán subiendo de precio.

No sé si lo sabias, pero todas las cartas relevantes de esta edición están subiendo como la espuma.

¿Las tierras nevadas son staple?

No.

No lo son.

No obstante, la gente ama estas cartas y las están adquiriendo para su EDH, baraja casual y porque no Modern. ¡Incluso para su Standard! No son legales, peeeeero algunos jugadores la llevan (y con el cambio de reglas esto ya no será "ilegal".

En fin, podría dedicarles un artículo completo a estas tierras, pero la clave es que deberías conseguir tus copias.

Bebehechizos

econ190717n

No es que fuera infravalorada, sino que Modern Horizons tenía un montón de cartas jugosas que nadie le puso atención.

¡Y más aún con la presencia de Hogaak!

¿Por qué subió de precio?

Pues esta serpiente ve juego en Modern e incluso en Legacy en barajas Jund y es que sobrevivir un turno y subirlo 3 niveles la convierte en una amenaza bastante considerable que pocas cosas se la podrán quitar.

Como todo en Modern Horizons lo mejor es seguir esperando pues los precios seguirán ascendiendo. Repito, guarda lo de Modern Horizons en lo posible un mes más.

Tal vez baje un poco, no obstante, trata de tener tus copias.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon