Economía
¿Qué tal? La semana pasada estuve de viaje, pero aun así pude enterarme de una noticia bomba que a muchísimos jugadores les llamo la atención.
¿A qué noticia me refiero? Pues a las versiones alternas de los caminantes de War of the Spark. No, no hablo de la Mythic Edition, no no no. Eso es otro tema que no pienso dedicarle un artículo.
Hablo de estos:

Son los caminantes de War of the Spark ilustrados por artistas japoneses reconocidos.
El que los caminantes de planos usen un arte anime no es algo nuevo pues hace años Jace y Chandra tuvieron su Duel Deck en dicho estilo. Curiosamente la respuesta inicial del público fue pobre (aun cuando los contenidos del Duel Deck eran muy buenos) pero con el tiempo fue elevando muchísimo su valor.
Ahora en el caso de estos nuevos caminantes el público esta superemocionado y al mismo tiempo preocupado porque serán muy valiosos.
¿O no?
Bueno eso es lo que discutiremos el día de hoy.
En primera instancia el público está preocupado porque la mayoría sabe que las cartas en japonés son muy valiosas y eso las hará difícil de conseguir para el público en general.
Pues la realidad es que ya no lo es tanto.
El público prefiere las cartas en ingles dado a que causan menos conflicto en las partidas (sobre todo en una confusión de reglas) y el idioma ingles es el idioma universal lo cual facilita la comunicación. Muchísimas buylists de las tiendas más importantes de MTG han modificado sus precios de compra sobre las cartas con idiomas no-inglés e incluso las foils han perdido su valor.
¿No me crees?
Si fuera 2009 ese Dictado críptico valdría $150 usd mínimo…
O tan solo visita Cardmarket y observa las variaciones de precios en cartas no-ingles.
Los veteranos podemos recordar que las cartas foils en ruso, coreano y japonés tenían un multiplicador x6-8 sin problema en su precio sin embargo esto ha dejado de ser así pues los precios se han ajustado a lo que el mercado demande y exige. En ocasiones es más alto el precio y en otras es más bajo de lo pensado. Tan simple como la oferta y demanda.
¿Cómo se podrán conseguir estas nuevas cartas?
En primera instancia se podrán conseguir únicamente en cajas de idioma japonés y más adelante se darán como cartas promocionales a nivel global.
Ojo, el que aparezcan un 50% del tiempo en una edición que garantiza un caminante por sobre es algo llamativo pues si abrimos una caja en japonés tendremos mínimo 18 caminantes alternos entre infrecuentes, raros y míticos. Así que podrás conseguir algunos muy rápido si tienes acceso a las cajas en japonés.
Insisto, no te preocupes si no tienes acceso a ellos más adelante podrás conseguirlos mediante sobres promocionales de la WPN (para tiendas oficiales únicamente) así que visita tu tienda oficial cada semana para que puedas atrapar los que necesites sin dificultades.
Ok. Digamos que eres una de las personas que tiene en mente comprar cajas japonesas de War of the Spark. ¿Qué deberías hacer?
Si lo que deseas son cajas en japonés tienes 3 opciones:
- Comprarlas en tu tienda local.
- Comprarla en Internet mediante sitios como Ebay.
- Importarlas desde Japón.
Estas 3 opciones tienen sus ventajas y desventajas.
Por un lado, una te pide que hagas contacto humano en una tienda física, la otra lo único que te solicita es que inicies sesión en una página de Internet y la última te pide que aprendas japonés básico o que viajes hasta el lejano oriente.
¿Dónde podrás conseguirlas al mejor precio?
La respuesta es obvia:
Visitando tu tienda local. Y si, tendrás que ir a la tienda sin importar cuantas excusas pongas.
Si hablas con el dueño del negocio podrás pedirle si te puede vender cajas en japonés. Realmente las tiendas pueden conseguir estas cajas por medio de Wizards of the Coast y también por parte de distribuidores.
No vayas a pensar que puedes pedir un número ilimitado pues tanto WOTC como los distribuidores manejan cantidades de productos adecuadas a la demanda que se genera. RECUERDA: Wizards of the Coast ofrece un mejor precio que los distribuidores (por razones obvias) así que enfócate en ellos, pero rápido porque no serás el único que las pedirá. En cuanto a los distribuidores aproximadamente ellos aumentan un 10-20% dependiendo del producto.
Además, para quien no lo conozca, las cajas en japonés se manejan en precios de $100 usd aproximadamente. No es tan descabellado y no tendrás que vender un riñón para obtener unas cuantas. Por ahí me dijeron que WOTC las manejara a $85 usd pero no es algo 100% seguro así que ten en mente que cada caja valdrá mínimo $100 usd en promedio.
Ahora pues, la carta más importante de arte alterno que tenemos es a Liliana:
Ilustrada por Yoshitaka Amano (a quien recordaras por su trabajo en Final Fantasy) esta carta es la que más demanda ha levantado y con ello obviamente su precio es descabellado actualmente.
¿Qué tanto?
Su precio actual varia, pero he visto precios desde $80 usd en versiones regulares y $650 usd para foils mientras que tiendas como Hareyuya y TokyoMTG están pagando 7000 yens y 65000 yens por la versión foil ($63 y $585 usd respectivamente). Dado a que apenas llevamos unos días de su lanzamiento es posible que baje de precio no obstante la cifra no se moverá mucho en estas fechas. Esto es algo digno de mencionarse pues es la carta más cara en tiempos de reléase superando a la Laguna ardiente Expedition de hace un tiempo. Eso es causar impacto.
¿Qué tan difícil será obtenerla?
Las versiones regulares no tanto.
Pero las foils sí.
Tomando en cuenta que son 15 míticas y que cada 6 cajas sale una mítica foil entonces tendrás que abrir 90 cajas si deseas una mítica foil especifica.
SIN EMBARGO (y dado a que esta versión de Liliana solo tiene un 50% de aparecer) significa que tendrás que abrir otras 90 cajas mínimo si deseas obtenerla de forma segura y esto aplica también para Gideon y Nicol Bolas. Por obviedad seguirán subiendo de precio mientras más y más raras se vuelvan así que tómalo en cuenta si deseas alguna de las cartas importantes.
La pregunta que tengo es:
¿Para cuándo una banda sonora de MTG por Nobuo Uematsu?
Siendo franco los caminantes foils japoneses son como miniexpediciones. Esto no está mal solo que deberás consumir producto en idioma japonés si deseas obtenerlo y tal vez eso sea una contra para muchos jugadores.
Por si te interesa saber el precio de cada caminante alterno te dejo la siguiente tabla que hice:
Encontramos que los infrecuentes en promedio no llegan a valer ni un dólar, los raros pocos pasan de $5 usd y que Karn tiene una demanda elevada dado a su altísimo precio. Esto es curioso porque las versiones en inglés valen más que estas que son exclusivas del lejano Japón.
¿Porque?
Pues tal como sucede en el mercado americano y el europeo pasa algo similar con el mercado oriental y es que las cartas casuales tienen un valor pequeño mientras que las cartas top son las valiosas. Se dice que EDH no es tan jugado y que el público casual en Japón es pequeño.
Vuelvo a decirlo, estas cartas estarán disponibles en todo el mundo en los meses de julio-agosto cuando salgan como cartas promocionales de WPN. Aunque serán algo infrecuentes de ver esto causara que bajen un poco su precio sobre todo en los infrecuentes y raros.
En cuanto a los míticos…
Pues creo que ya sabes la respuesta.
No me cansare de señalarlo. Ten paciencia.
No te apresures a conseguir este producto a menos que sepas lo que haces.
Si piensas que será dinero fácil solo al comprar una caja estarás cometiendo una grave equivocación. No solo tu inversión podría ser mala, sino que todo el bulk japonés que obtengas será difícil de mover.
Yo tal vez consiga algunas cajas, pero tendrá que ser un precio justo y la cantidad adecuada ya que si no solo estaré jugando a la lotería y a mí no me gusta jugar a perder dinero. Ya me he contactado con varias tiendas y me han dicho que el precio no será estratosférico pero las cantidades serán limitadas. Eso no me sirve mucho a menos de que alguien me compre todo el bulk inútil que abriré y eso es una tarea que tendré que hacer.
En fin, seria todo por esta ocasión.
Yo me despido no sin antes dejarte mi twitter (@Sadpoor) por si deseas hablar de cualquier Final Fantasy Tactics o de cualquier cosa relacionada a MTG.
¡Nos vemos en 7 días!
Bonus:
Colmena de fragmentados
Ya antes te había dicho que consiguieras tus copias y espero me hicieras caso porque tu inversión ya doblo su precio.
¿Seguirá subiendo?
Bastante probable.
Es una carta algo difícil de reimprimir dado a que apoya a una tribu que necesita planos específicos, así como mecánicas nuevas y realmente no luce como algo que suceda en el futuro próximo.
Además, Modern Horizons tal vez nos integre algunos fragmentados y si lo hace entonces su demanda seguirá subiendo.
Última llamada para conseguirla a precios accesibles.
Cardkingdom paga $8.75 usd por copia.
Árbol De La Perdición
Otra que recomendé hace bastante tiempo y solo eleva su precio cada día.
Este árbol gigante no ve juego competitivo, pero en EDH y mesas casuales es una monstruosidad que solo llega a la mesa y asusta a los adversarios.
Es fácil de reimprimir en algún producto suplementario como los preconstruidos de Commander de este año mas no veo la urgencia de hacerlo.
Yo me acercaría si necesito mis copias porque su demanda seguirá elevándose. Mientras más cartas estilo Doran salgan a la luz esta planta recibirá mas atención.
Cardkingom paga $4.20 usd por copia.
Stolen Strategy
Si no juegas Commander o en mesas casuales esto te parecerá un efecto horripilante o al menos dirás que su coste de mana es exagerado.
Esta rara de Battlebond hace tiempo estuvo en $1 usd y ahora está subiendo cada día dado a que ya es difícil encontrar el producto donde proviene. Eso es una señal que deberías tomar en cuenta antes de que suba de precio si es que deseas una.
Las foils están muy caras, pero aun así te recomiendo atrapes una pues será muy difícil verla reimpresa de forma brillante.
Si eres de Europa deberías aprovechar y adelantarte a los demás.
Cardkingdom paga $0.45 usd por copia.