La reacción de la comunidad parece ser contraria a este cambio. Si bien hay consenso en admitir que el cambio es bueno para Estándar y Limitado, mucha gente opina que este cambio sólo potencia aun más las barajas de combo interactivas en formatos más amplios como Modern. Así, barajas como Cheerios o Eldrazi, que necesitan imperiosamente tener una carta determinada en su mano inicial, ahora son más poderosas que antes.
Mi opinión: el mulligan de Londres no hace sino dar a todas las barajas una forma de manipular las cartas que veían en una partida que hasta ahora era exclusiva del color azul, con sus manipuladores.
Sé que es bastante #hottake, así que voy a intentar desarrollarlo un poco más.
Diría que si hay una parte del juego que se ha entendido relativamente tarde es el poder de los manipuladores azules. Si bien conceptos como Tempo, Curva de Maná o Ventaja de Cartas se entendieron relativamente temprano, diría que no fue hasta que Alan Comer inventó la Turbo Xerox allá por 1997 (hace 22 años, casi nada) que se entendió el poder de estas cartas. Por si os interesa, esta es la lista en cuestión
La clave aquí son las 17 tierras, un número aberrantemente pequeño para un mazo que quería jugar costes 4 e, idealmente, hacerlo con maná enderezado también; todo esto es posible por los 12 cantrips que juega. Así, generamos una gran ventaja de cartas "virtual", por llamarla de alguna manera - mientras el oponente a partida avanzada empieza a robarse tierras innecesarias, nosotros seguiremos robando hechizos. La teórica desventaja de esto viene en que estamos gastando maná en jugar esos hechizos en vez de en afectar a la mesa, haciéndonos perder tempo por el camino - pero si cuestan un solo maná, esa desventaja se reduce muchísimo; esto es lo que hace que Ponder sea tremenda y esté prohibida en Modern y restringida en Vintage mientras que Anticipate no lo juega nadie.
Cuando decimos que el mulligan de Londres está roto lo que hacemos es admitir que hechizos como Ponder o Preordain también lo están. Estamos admitiendo que es válido que el azul tenga un mayor control sobre sus robos que todos los demás colores. Admito que Ponder o Preordain cuestan maná (uno solo, tampoco es tan grave), pero el mulligan sólo podemos hacerlo una vez por partida.
¿Es justo que todos los colores tengan acceso a una forma de reducir la varianza inherente a toda partida de Magic? Pues esto es una decisión que tienen que tomar en Wizards, no yo; se trata, en definitiva, de decidir dónde está el límite del poder de las barajas, de cuántas veces es aceptable robarse tierras de más / atascarse en una partida.
No sé si persistirá el mulligan de Londres - es difícil saber el impacto verdadero sobre el formato en un evento con listas abiertas, y más con Modern Horizons a la vuelta de la esquina. En cualquier caso, veremos a ver qué trae todo. Y lo comentaremos, aquí y en @moxesdotcom
Nos leemos