Economía
¿Qué tal? Los spoilers de la nueva edición no dejan de aparecer y pienso que deberíamos estar al pendiente de ellos ya que se presentaran oportunidades de hacer algunos billetes en unas semanas.
Ahora pues, la edición de Ravnica Allegiance pinta para bien y más de uno en el pasado me ha preguntado si vale la pena comprar cajas selladas. La respuesta es sí y no.

Ya he hablado sobre este asunto en el 2017 y del mismo modo te lo recordare: SI COMPRAS UNA SOLA CAJA ESTAS TOMANDO UNA PESIMA DECISION.
Algo de lo que no he escrito por mucho tiempo son los riesgos de la economía en MTG y sobre todo el desconocimiento de los jugadores. Yo sé que a lo mejor tu sabes algo del comportamiento del mercado o apenas estas comenzando, pero cuando se habla de gastar tu dinero siempre debes actuar con precaución no importa que tanta experiencia tengas. Siempre, siempre busca información por todos los lados posibles, discute con otras personas, investiga, pero sobre todo evita tomar decisiones apresuradas.
Con el paso de los años he visto a muchas personas perder dinero. He visto gente que se dejó llevar por las opiniones de alguien en youtube que les dijo que compraran todas las cajas de Ultimate Masters por el alto EV que tenían para que al final se quedaran con piedras que no se mueven en el mercado. He visto a muchas personas comprar una triste caja de MTG guiándose por los consejos de sus amigos que le dicen que es una buena inversión y terminan decepcionandose porque no pudieron reponer el gasto de la misma. He visto a gente comprar sobres a lo tonto y al final perder su dinero que tanto tiempo les costó reunir. He escuchado a gente decir que Alpha Investments es una fuente digna de ser escuchada (spoiler, es información errónea y el mismo lo admitió) y cuando le hacen caso pierden dinero.
Incluso he leido como una persona escribio que el socialismo es lo mejor del mundo, argumentar que MTG es para todos (donde solo por jugar el juego nos merecemos todas las cartas) para que al final dijera que Ultimate Masters no era para todos.
En fin, he visto y escuchado de todo.
Te seré sincero: TODOS COMETEMOS ERRORES.
Yo por ejemplo recuerdo que especule con una caja sellada de Dragon's Maze, del mismo modo gaste mucho dinero en sobres solo para abrir una Gisa Y Geralf en la época de Eldritch Moon y también he perdido dinero en otras compras. NADIE ESTA EXCENTO DE ESTO.
Para evitar cometer errores (pues estos te afectaran económicamente quieras o no) debes de visualizar las posibles consecuencias de una compra.
Antes de empezar te sugiero veas este video sobre el tesoro hundido de la dinastía del Taj Mahal:
¿Ya?
Sé que el precio de la historia es un reality show pero el video ejemplifica el punto que quiero discutir el día de hoy.
No importa si vas a comprar un tesoro hundido, una carta, una caja sellada o una colección pues si te dedicas al mercadeo es un juego de papa caliente que al final quemara al que tenga el producto al final.
Es una inversión.
No, es un riesgo.
Ojo, no quiero decir que si compraste una carta (Respiraderos de vapor por ejemplo) y la usaste en 15000 partidas haya sido una mala inversión. Claro que no, pues le sacaste todo el provecho del mundo.
Lo que quiero decir es que si vas a conseguir algo para revenderlo entonces debes estar consciente de los riesgos que pueden surgir.
Mi columna durante mucho tiempo se ha enfocado en que puedas jugar de la forma más económica posible, así como el dar ejemplos de reunir dinero extra vendiendo cartas de MTG y para llevar a cabo eso necesitaremos vender lo que compremos.
Hablemos de cómo evitar 3 riesgos comunes ¿va?
Comprar una caja:
Ninguna caja en el mercado actual te devuelve el dinero al instante de abrirla. Si eso sucediera entonces existirá un fenómeno llamado arbitraje y muchos haríamos eso para sacar ganancias.
Es común que en ocasiones (sobre todo si llevas poco tiempo en el juego) algunas tiendas o jugadores te dirán que es buena idea comprar una caja pues al hacerlo obtienes cartas para tu baraja de standard y puedes vender el resto.
¿Nada mal no?
Imaginemos que juegas U/W control y compras una caja de Dominaria esperando abrir un Teferi, Héroe De Dominaria. Abres tu caja y entre tus míticas abres esto:
¡Bravo! ¡Obtuviste el Teferi!
¿Pero a que costo?
Lo demás prácticamente no llega ni a $2 usd y no es que vayas a abrir un set completo de cada tierra rara en tus 36 sobres.
¡Y aquí estoy hablando de que abras específicamente a Teferi!
Seria doloroso tanto moralmente como económicamente no abrirlo.
Si quieres una carta especifica cómprala en el mercado secundario. En algunas ocasiones te parecerá caro, pero tienes la seguridad de obtenerla en lugar de jugar a la lotería.
La única ocasión donde es prudente abrir cajas es durante el lanzamiento de una edición (pues el mercado pide el consumo de todas las cartas de la edición y encima los precios son altos) o cuando los distribuidores manejan liquidaciones de producto. Más de eso es un riesgo que en el 99.99% de las ocasiones sufrirás perdidas que escalaran mientras más pase el tiempo.
Comprar una colección:
Esto es algo que yo me dedico a realizar de vez en cuando. Lo que hago es que compro todo lo que tiene un jugador que planea retirarse del juego, le pago totalmente y me dedico a revender las cartas.
Es sencillo, vendo las suficientes cartas para solventar mi gasto inicial, me quedo con el resto e incluso puedo generar ganancias.
¿Cuál sería el riesgo en este escenario?
Primero que nada, el precio por el que pagas la colección.
Si planeas hacer dinero debes ofrecer una cantidad que te deje a ti ganancias y no pagar de más.
Mucha gente lo que hace es pagar un poco más debido a que el vendedor es su amigo o porque tienen miedo de que alguien más le gane la compra sin embargo no deberías preocuparte por algo así. Después de todo siempre existirán mejores oportunidades.
El vendedor de la colección debe entender que estas aquí para hacer dinero. TU NO DEBES PAGAR EL PRECIO DE UNA TIENDA pues si lo hicieras ¿No sería mejor comprarle a esa tienda?
En ocasiones los vendedores serán firmes con su precio, tratando de vender cartas bulk a precio de rara de $0.50 usd no obstante nadie te impide que pidas un descuento, hacer tu oferta o incluso no hacer el trato. Recuerda, si eres un comprador debes tener el poder sobre el vendedor si quieres ganar ganancias ya que si no es así EL recibirá las ganancias.
¿Cuánto deberías ofrecer por una colección?
Dependerá de mucho como este formada dicha colección. Si está llena de puras cartas raras de $0.50 usd deberías ofrecer máximo 0.15 por cada una ($0.10 usd es una cifra común que se practica). Si hablamos de que la colección este conformada por staples de x's formato ofrecer un 60-65% del valor de ella será un precio justo que además te dará ganancias.
¡Espera!
Un pequeño tip.
Si al vendedor no le gusta lo que ofreces (siempre y cuando sea una oferta justa) no te presiones ni aumentes tu oferta de forma masiva. El vendedor probablemente comparará ofertas de otras personas lo cual le permitirá elegir al comprador indicado. Insisto, si no acepta tu oferta no te molestes ni decepciones. Ya habrá mejores oportunidades más adelante. En más de una ocasión he vivido la experiencia de que se quejan de mis precios "bajos" solamente para que el cliente vuelva pues otras personas ofrecieron menos o solo le quitaron el tiempo. Recuerda, inflar e inflar el precio solo por buscar quedarte con el objeto que deseas comprar te quitara posibles ganancias.
Comprar una carta:
Esto es algo que hacemos el 99.99 % de los jugadores de magic pues compramos la carta que nos hace falta en la tienda o por línea. Yo hasta en mi twitter subo mis compras cada semana.
¿Qué puede salir mal?
Surgen muchos riesgos que la gente no toma en cuenta.
¿Sabes en cuanto se cotiza el jace promocional de novela?
$80-100 usd en promedio.
Sin embargo, este al ser un producto de colección necesita una condición impecable.
Si te dan uno así:
¿Pagarías su precio de $80 usd?
Realmente muchos si pues su condición es impecable. Sin embargo, debes de revisar lo que te venden o terminaras pagando por algo que vale menos debido a su estado. Un doblez, un rayón, un impacto de uña o muchas otras cosas pueden hacer que su valor baje un 30% o más y eso no te gustara.
Otros riesgos son el idioma (ya he discutido que el español vale mucho menos que el inglés y espero conozcas eso), su precio, la edición de donde proviene, si esta curveada (en caso de ser foil) o si es una carta falsa.
¿Cómo se puede evitar todo eso?
Pidiendo fotografías o inspeccionándolas en persona. Tu siempre estarás en tu derecho de hacerlo. Si el vendedor no lo quiere hacer entonces no le compres.
Todos esos riesgos siempre estarán presentes y es tu deber prestarles atención. De no hacerlo perderás dinero y a nadie le gusta eso.
Ya para terminar te dejare mi regla de oro:
NO TE ENOJES O PONGAS TRISTE SI NO PUEDES OBTENER ALGO. ¡NI MUCHO MENOS GASTES TODOS TUS AHORROS EN UNA SOLA COSA!
Con el tiempo lo puedes conseguir. Con el tiempo no te molestara pagar por el objeto que busques. Más vale una vida sin deudas a que no puedas disfrutar de las cosas por descuidos en tu dinero.
En fin, estos son algunos de los riesgos que la gente no toma en cuenta cuando realizan sus compras. Por mi parte me despido no sin antes dejarte mi twitter (@Sadpoor) por si deseas hablar del gremio azorio o de cualquier cosa relacionada a MTG.
¡Nos vemos en 7 días!
Bonus (Edición angeles)
Aurelia, la líder de guerra
Ya antes había hablado de ella en mi miniseccion de bonus sin embargo fue reimpresa en los Guild kits lo cual le afecto en su precio ¿O no?
Sucede que los Guild kits no se han vendido tanto como esperamos ya sea porque algunos distribuidores no los venden a las tiendas o las mismas tiendas no los consiguen (con el miedo de que se les quede producto sellado en su vitrina) lo cual ocasiona que no exista tanta inyección de copias en el mercado.
Ahora pues, Aurelia es un ángel con ya 2 reimpresiones y aun así su demanda no baja.
¿Por qué?
Es jugada en casual, Cube y en EDH (al lado de Saskia es brutal), además, solo por ser ángel la gente la buscara.
Yo iría específicamente por las que son de Guild Kit (ya que su arte es más llamativo) mas no sería mala idea acumular todas las versiones posibles. Me lo agradecerás con el paso del tiempo.
Cardkingdom paga $3.70 usd por copia.
Militant Angel
¿Lo conocías?
Probablemente no.
¡Y pensar que salió hace casi 2 meses!
Proviene de un producto suplementario llamado Game Night y aunque no entra ni en el top de los 50 mejores ángeles su demanda se eleva.
Recuerda, para que puedas obtener esta carta debes de comprar el producto y aunque dicha caja contiene una copia de Ghalta y Nova Purificadora en él no es algo que encuentres fácilmente en las tiendas o que valga la pena gastar su MSRP de $40 usd.
Te sugiero compres todos los que puedas (sobre todo porque los casuales que los tienen lo valoran muy debajo de su precio) ya que serás de los pocos que tengan en stock y afortunadamente para ti existen muchos coleccionistas de ángeles
Cardkingdom paga $1 usd por copia.
Arcángel de Thune
Ya es tiempo de que consideres atrapar tus copias.
Es jugable en Modern, EDH y en Cube, tiene combos infinitos, se volverá más poderoso conforme salgan más cartas que hagan ganar vidas, es un ángel útil y además tardara en reimprimirse de vuelta.
Sé que se reimprimió en Iconic Masters pero su precio ya ha sido estable por un largo tiempo y su precio de mercado está muy cercano a su precio de venta lo cual es un buen punto de partida.
No me sorprendería verlo en $20 usd o más en diciembre de 2019.
Cardkingdom paga $8.5 usd por copia.