Banner Central

Spoilers #MTGUMA Completado

Zasca; pues ya tenemos los Spoilers completos; no han tardado ni una semana! Comentamos las más chulas (y puede que nos quedemos alguna…)

spoiler-uma-all-is-dust

All Is Dust

Clásico entre los clásicos; el partemesas incoloro favorito de todos los públicos – siete manás, y todo lo que tenga algún color se va al pairo, independientemente de regeneraciones, indestructibles o lo que se te ocurra (de hecho, lo único que se salva de la quema con esto son los Dioxes de La Hora De La Devastación). No son pocos los mazos que llevan un par de éstos para ocuparse de mesas sobrepobladas, aunque no deja de ser un hecho que Piedra del olvido es mucho más manejable – claro que si da la casualidad de que todo tu material es incoloro, esto tendrá un efecto mucho más asimétrico. Carta potente como pocas – lástima que no haya una versión borderless.

Eldrazi Conscription

Más cartas Eldrazi de tamaño, y desde luego que ésta es de poquito cachondeo – contando con que puedas colocársela a una criatura (cuidado con los removals a la pila de esto) tienes el equivalente a un Eldrazi adulto (de los antiguos; los que tienen Annihilator) con Haste. Hoy en día el Reality Smasher cubre ese nicho de maravilla, pero uno de éstos rara vez carecerá de fans en Commander.

spoiler-uma-eldrazi-conscription
spoiler-uma-containment-priest

Containment Priest

De los hatebears favoritos de Commander y Legacy – y si no lo es en más formatos es por nimiedades como no haber salido en ninguna colección legal en Standard o Modern; y mala idea no sería, la verdad. El antídoto perfecto contra esos advenecidos que pretenden trampear bichos directamente en mesa con trucos tan sucios como la reanimación y el Muestra y explica, en lugar de pagar el maná como así Diox lo ha dispuesto. Ni que decir tiene, el flash hace de esta carta una humillación con todas las letras. De todos modos importante acordarse de que esto no afecta a los tokens, conque más vale llevar alguna otra cosa si se te acumulan demasiados.

Daybreak Coronet

Jurjurjur – me acuerdo y todo de cuando esto salió en el ya lejano Future Sight, y yo no daba ni un duro por él (me enseñaron desde pequeñito que las Auras eran un pestiño y un 2x1 en contra – imagínate una que para ponérsela a algún bicho tienes que haberle puesto otra antes), y a estas alturas esto es prácticamente el finisher de los mazos de Auras – como le pongas esto a un bicho con Hexproof (los mazos de Auras no juegan otra cosa – toda carta en esos mazos que tenga fuerza y/o resistencia incluye la palabrita que empieza por hache) rara vez el oponente no acabará teniendo que recoger. La verdad es que esta carta cuesta un buen pellizco últimamente…

spoiler-uma-daybreak-coronet
spoiler-uma-faiths-fetters

Faith's Fetters

Aquí el Pacifismo de la colección, y a falta de uno más barato (ya podrían haberlo sacado, la verdad), sacan uno universal que aparte nos dará unas vidillas extra – un plan nada malo si tu plan es ir controlando. Con este Aura se logra la calidad de un Anillo del olvido sin la parte de exiliar (y desde luego, si lo que pacificas con esto tiene habilidades pasivas, no las pierdes), y viendo como últimamente los encantamientos exiliadores blancos parecen haberse estandarizado a coste cuatro, pues como plan no está demasiado malejo. A ver si sacan alguna variante del Anillo del olvido por cuatro que dé vidas extra, porque la verdad es que en Standard se lo quitarán de las manos.

Fiend Hunter

Lo tenemos de vuelta: el Anillo del olvido con patas por antonomasia! Y esta vez de los de la vieja escuela: las habilidades de entrar y salir van aparte, y si el bicho se va antes de que se resuelva la habilidad de entrar, lo que exilies se pierde para siempre! Lo cierto es que esto no gozó de excesiva jugabilidad más allá de Limitado (una criatura de culo tres es mucho, mucho más frágil que un encantamiento), pero raro es el Draft en el que esto no es uno de los picks más calientes.

spoiler-uma-fiend-hunter
spoiler-uma-martyr-sands

Martyr of Sands

Muchas son las cartas de ganar vidas que han salido a lo largo de la historia de Magic, y bastante, bastante pocas son las que han tenido calidad suficiente como para dar el salto a Construido; sobre todo como no tengan más truco que ése – y ésta es de esas pocas afortunadas. Decididamente invertir una carta simplemente para subirte las vidas deja de parecer flojo cuando te puedes ganar de quince vidas p'arriba, y tan pronto como el segundo turno! Ésta no es la carta que da nombre a un popular y conocido arquetipo de Modern por nada. Píllate el playset y a disfrutar – venga, que es común.

Reveillark

El blanco nunca ha sido un color muy dado a tontear con el cementerio (es cierto que Resurrección, que es básicamente un Zombificar blanco, está ahí desde hace décadas, pero realmente eso de rescatarse bichos del cementerio siempre ha sido algo bastante raro en el blanco; sobre todo en Construido), pero fue salir esta carta en la colección Eventide, y todo Diox empezó a rescatarse chinches del cementerio, y de dos en dos (desde luego, el detalle de únicamente hacer falta que este pollo salga del juego – lo que incluye levantárselo a la mano o blinkearlo, aparte de matarlo, por supuesto – para disparar el efecto ayudaba cosa mala). Con la cantidad de bichos de fuerza dos buenos que hay disponibles (sobre todo para el blanco), un par de éstos rara vez carecerán de aplicaciones en mazos con gusto por los ETB.

spoiler-uma-reveillark
spoiler-uma-reya-dawnbringer

Reya Dawnbringer

Antes del Baneslayer Angel legendario, el apellido Dawnbringer tenía mucho, mucho más caché que ahora: qué tal suena literalmente un Reanimator por turno? Cierto: son nueve manás de vellón para colocar este pájaro en mesa, y por supuesto contar con que te sobreviva (eso es, si cabe, aún más complicado que lo anterior), pero a partir de ahí esto es dinamita p'a los pollos. Y ni que decir tiene, si lo que quieres es colocar esto en mesa, qué mejor que reanimar (precisamente hay un par de Zombificar bastante potentes en el blanco ahora mismo – incluso está el Miraculous Recovery, que es instant). Al final, el blanco va a tener más reanimación aquí que el Golgari – y eso que ése es el palo del gremio verdinegro!

Runed Halo

Círculo de Protección: Lo-que-me-dé-la-gana; la verdad es que no deja de ser un pedazo de cartón, y un buen cerrojo contra mazos de combo (que empiezan a proliferar en Modern). Puede que sea un poco demasiado flojo para jugarlo la mayor parte de las veces (esto sólo funciona contra mazos que se basen en hacerte daño o tirarte cosas a ti, y eso sólo cubre dos o tres combos basados en daño directo o en amenazas muy concretas), pero si donde tú echas cartas tienen excesivo gusto por esas estrategias, dos o tres en banquillo son una buena defensa.

spoiler-uma-runed-halo
spoiler-uma-back-basics

Back to Basics

Juajuajua!! Que todo aquel que sienta odio y desprecio por la Luna de sangre contemple esto y se haga a la idea del balazo del que se han librado por los pelos: nada menos que un Atoramiento contra tierras no básicas – nada de downgradeos; con esto se quedan las tierras tiesas! Y encima por dos manás!! Llega esto a ser legal en Modern y ya es que las tierras no básicas apenas serían viables. A lo mejor va a ser por esto que en los noventa (esta carta salió en Urza's Saga) apenas se jugaban mazos de más de dos colores…

Circular Logic

Disrupting Shoal

Foil

Rune Snag

Aquí tenemos los counters de la colección, y la verdad es que se echa de menos algo más potente (tipo Cryptic Command o Fuerza de voluntad), pero este material lo cierto es que no tienen desperdicio: a falta del counter de Alliances, nos llevamos sus versiones descafeinadas: el Disrupting Shoal (que no se juega demasiado en Modern, pero tan malo no debería ser en un mazo que maneje costes 2-4) y el Inutilizar (que se llevará por delante media mano como lo intentes jugar de gratis – pero un counter gratuito es un counter que se juega tapeado; poquito el cachondeo). Hacer ver que el counter de Prophecy acaba de ser downgradeado a común, siendo por lo tanto legal en Pauper – a ver qué tal se maneja el susodicho formato habiendo acceso a esta clase de poder.

Y en cuanto al resto de counters, tenemos el favorito de los Dementores: el counter con Madness que sembró el terror en el Standard de Odyssey (los counters por uno suelen provocar ese efecto – la verdad es que podrían haberse estirado un poco en Shadows Over Innistrad con el tema…), y el siempre amado (aunque no demasiado jugado) cruce entre Accumulated Knowledge y Fuga de maná – a mí personalmente me parece bastante poderosa, y si has curvado bien los counters (cosa que no siempre ocurre de todos modos) basta con que hayas tirado uno o dos para que esto sea intraspasable. Buenos tiempos para los magos azules, desde luego.

spoiler-uma-circular-logic spoiler-uma-disrupting-shoal spoiler-uma-foil spoiler-uma-rune-snag
spoiler-uma-dig-through-time spoiler-uma-treasure-cruise

Dig Through Time

Treasure Cruise

Anda que no se les fue la mano a los chicos de WotC cuando sacaron estos cartones en Khans of Tarkir! Subestimaron cosa mala la capacidad del pro común para jugar esto con el máximo descuento (en Standard puede que no fuera posible sin algún enabler de autodeckeo, pero en Modern y demás, entre fetchlands y curva rápida, quien no lo hace es porque no quiere). La verdad es que podrían haber puesto algún maná coloro de más en el coste, y quizá así librarse del baneo (no es lo mismo tres cartas por uno que por dos manás), pero esto es lo que sacaron, y esto es lo que reeditan. Poco brillo le sacaréis en Modern a estas bellezas (aunque creo que en Legacy o por lo menos Vintage se pueden jugar), pero por lo menos serán unos picks más que potables para Limitado y Casual.

Glen Elendra Archmage

Una cosa está clara cuando examinas el spoiler de Shadowmoor y Eventide: el azul no se quedó con la mejor parte cuando tocaba repartir el Persist, aunque desde luego esta criatura no dejo a nadie indiferente: nada menos que un Negar con patas, y por partida doble! Decididamente esta criatura es bastante más cara que otras con efectos parecidos (los bichos tipo Atrapamaldiciones, para empezar), pero como esto llegue a tocar mesa el oponente ya puede irse despidiendo de los dos siguientes removals, planeswalkers, trucos o lo que sea que te juegue – pocos mazos conozco capaces de aguantar ese bloqueo. Hada de las potentes.

spoiler-uma-glen-elendra-archmage
spoiler-uma-laboratory-maniac

Laboratory Maniac

Potente tiene que ser la habilidad de una criatura para que merezca la pena plantearse hacerse un mazo con ella, y más cuando es un 2/2 por tres, y cuando la susodicha no es sino una que dice si pasa X, ganas la partida, la verdad es que esto es una mejora sustancial con respecto al Zombies dañinos. Ni que decir tiene que para que el combo funcione este bicho tiene que sobrevivir, pero no debería ser demasiado complicado en algún mazo de corte controlero basado en robarse todas las cartas del mundo, colocar esto en mesa, y cuando no estás robando cartas estás petando bichos ó contrarrestando hasta las palabrotas del oponente. Juraría que existe algún mazo en Modern con este hechicero…

Magus of the Bazaar

No está mal desde luego: un Merfolk Looter con más potencia de robo, y especialmente de descarte. La tierra en la que se basa este hechicero es la piedra angular del arquetipo Dredge de Vintage (hasta el punto de que la estrategia implica hacerse todos los mulligan que haga falta con tal de abrir con Bazaar of Bagdad en primer turno para poner en marcha el chiringuito – aunque literalmente no tengas ninguna carta más en mano), y desde luego no son pocos los arquetipos en Modern que no mejorarían teniendo acceso a esa clase de chiringuito, pero taras como el hecho de salir por maná (aunque sean dos), ser criatura y tener mareo de invocación ya se lo ponen un poco complicado. De todos modos, si tu estilo es el descarte y/o tontear con el cementerio, pocas cosas encontrarás más potentes que ésta dentro del azul.

spoiler-uma-magus-bazaar
spoiler-uma-apprentice-necromancer

Apprentice Necromancer

Jé – pocas veces se puede encontrar tanta mala leche en un simple 1/1 por dos manás; pero desde luego pocos bichos con esas características pueden presumir de hacerte un Goyro's Vengeance (osea, reanimar con Haste y luego el bicho la espicha) para cualquier tipo de criatura. Es una habilidad de tapeo, y decididamente complicado será que el oponente no se lleve por delante a esta cosa antes de tener oportunidad de levantarte algo de tamaño (ah… lo bien que vendría algo de Haste para este bicho), pero como endereces con él, al oponente le va a caer una buena!

Bridge from Below

Qué es mejor que un encantamiento que te permite poner tokens cada vez que se te caiga un bicho al hoyo – desde el juego, se entiende? Qué tal uno que ni siquiera tienes que jugar? Pues aquí lo tenemos – con el único requisito de que esto esté en tu cementerio (cosa de todo menos complicada si tu mazo va de llenar el susodicho), todo bicho que se te muera viene con Zombie de regalo. Esta carta de Future Sight fue (es) el novio perfecto de la Narcomiba y un combo letal con todos los hechizos que tuvieran flashback de sacrificar bichos (muy especialmente el Dread Return – el baneo en Modern no fue por su cara bonita). De todos modos que no se olvide nadie que estos encantamientos se te caerán (exiliar es la palabra, se entiende) como al oponente se le caiga un bicho – cuidado con eso.

spoiler-uma-bridge-from-below
spoiler-uma-buried-alive spoiler-uma-entomb

Buried Alive

Entomb

Y ya que estamos con el tema de los chiringuitos con el cementerio, cabría discutir acerca de cómo cargar el cementerio para luego levantar los bichos. La mayoría de los jugadores estarán familiarizados con el deckeo y el descarte – principalmente porque a día de hoy son las únicas maneras permitidas en Standard y Modern -, pero jugadores más antigüillos recordarán el deckeotarjeteado: eliges la criatura que quieras y te la metes en el hoyo; sin duda, el sueño de toda reanimator. En esta colección nos reencontramos con esa vertiente, y a tamaños ajustables: podemos colocarnos una carta, o de tres en tres. Tanto lo uno como lo otro son legales en Legacy y Vintage, y en particular el Sepultar ve juego en alguna reanimator que otra – no es para menos; es un puñetero tutor de uno!

Chainer's Edict

Qué es mejor que una Ley diabolica? Qué tal dos? El instantáneo de Tempest fue durante mucho tiempo uno de los matabichos favoritos del gran público – eso de no hacer objetivo lo hacía bastante poderoso contra bichos con Shroud o Protección contra Negro primero, y contra bichos con Hexproof después, y cuando salió el bloque de Odyssey, y con él la habilidad de Flashback, vieron los chicos de WotC que un removal con la susodicha habilidad era una buena idea, sacaron la carta y vieron que era cojonuda: por dos manás, bicho fuera, y luego repetir por siete manás (es caro, pero en el late game complicado es que no te acabe sobrando el maná de todos modos). Hoy por hoy no se lleva mucho, prefiriéndose Innocent Blood o Viruela para este tipo de chanchullos (aparte que en Legacy no hay güevos a que una partida se alargue como para que nadie pueda juntar siete manás – en Modern igual entraba en algún mazo), pero una carta como ésta rara vez andará escasa de fans.

spoiler-uma-chainers-edict
spoiler-uma-death-denied

Death Denied

Puede que el blanco le haya cogido el gusto a traficar con el cementerio en esta colección (la verdad es que le han tocado unos cartonacostochísimos para la causa reanimator), pero el negro seguirá siendo el rey de traficar con el descarte: y una carta como ésta, que es prácticamente un Golpe de ingenio común y encima instantáneo, realmente puede decir ese mensaje más alto, pero no más claro. Por si el hecho de que a medio Standard se le cae la baba con el Find / Finality no fuera muestra suficiente, levantarse los bichos del cementerio a la mano también mola un mazo, y poder rescatarse todos los que te dé la gana al final del turno del oponente es un poder que respetar y temer; nunca subestimar. Se divisa un arquetipo WB Reanimator en el horizonte, y me empieza a picar la mano de draftear!

Grave Scrabbler

Y por si dos manás negros y X te parece demasiado caro, también tenemos al clásico Sepulturero para levantarnos cartas del cementerio – esta vez con el requisito de haber descartado la carta. De enablers andamos un poquito mal en este formato (hay algunos Spellshifters en otros colores, y también bichos de descartar y hacer cosas, pero desde luego no tantos como en colecciones pasadas), y desde luego esto a palo seco es un Scathe Zombies por cuatro manás, conque igual es un pick arriesgado, pero si tienes tres o cuatro formas de descartártelo por tu cuenta, esto será todo un dolor de muelas para el oponente.

spoiler-uma-grave-scrabbler
spoiler-uma-gurmag-angler

Gurmag Angler

El Pescaíto ha vuelto, y no ha perdido ni un ápice de su tamaño y mala leche! Al contrario que con los robacartas azules, los chicos de WotC no tienen demasiado problema conque coloquemos un 5/5 por un solo maná, con que a disfrutar. Desde luego, no es una carta invencible (si no lo es el Tarmogoyf, lo va a ser este culogordo…), pero semejante tocino transmite un mensaje claro y conciso al oponente: o te pillas un removal (uno DE VERDAD; esto no se va a caer con un Empujón Fatal o con un Lightning Bolt) o te quedan tres o cuatro turnos de vida. Toda una staple de Modern.

Shriekmaw

Aquí tenemos el que quizá es el Nekrataal favorito de todos los tiempos. Sí; el Ravenous Chupacabra no discrimina y tiene un coste bastante asequible para lo que hace, y ya puestos es más barato que esta cosa (qué se supone que es – un cruce entre polilla, pájaro y salamandra?), pero eso de poder bajártelo por dos para que haga su efecto ETB y luego sacrificarlo no sólo lo convierte en un removal conjuro con patas, sino que encima se lleva de maravilla con todos los chiringuitos de cementerio que se te ocurran. Hay quien incluso le saca brillo en Modern a esta cosa! Pick caliente como pocos-

spoiler-uma-shriekmaw
spoiler-uma-spoils-vault

Spoils of the Vault

De todos es sabido que uno de los palos principales del negro son los tutores universales: es el único color que te permite buscarte la carta que te dé la gana y ponértela en mano, y rara es la colección que no tenga al menos una carta que haga exactamente eso – y esta no es una excepción. Y ya que nos han reeditado el Demonic Tutor (la más antigua y de las más poderosas cartas de esta clase, y por supuesto baneada prácticamente en todos lados), bueno es que nos saquen una chuche también para los jugadores de Modern.

El caso que nos ocupa es el único tutor negro de coste uno que nos queda que se pueda jugar en Modern. Los yayos entre los yayos recordarán la Demonic Consultation: un Demonic Tutor que te volaba medio mazo para buscarte una triste carta (más te valía ganar con ella – cosa que por otro lado era lo más normal del mundo); aquí tenemos una variante un poco menos agresiva con el mazo (nada de limarte seis cartas antes de empezar a buscar – había riesgo no pequeño de que lo que buscaras se te hubiera caído) pero mucho más urticante con las vidas. Últimamente no son tantos los mazos que juegan este tipo de tutores, pero el combo de Ad nauseam no es conocido precisamente por su apego por su total de vidas, y de vez en cuando pilla el Phyrexian Unlife de mano, pero no el instantáneo de Shards of Alara. Carta apañada, y no falta de carisma.

Unburial Rites

Desde luego, en esta colección el blanco se ha llevado la amplia mayoría de los trucos de reanimar, pero sin duda el mejor de todos ellos le ha tocado al negro… y también es blanco! Éste es sin duda de los trucos favoritos para zombificar, y no es para menos cuando puedes disponer de él desde el cementerio: uno de los problemas principales de los mazos de deckeo es que se te caigan al hoyo los trucos de reanimar (que levante la mano a quien no se le haya caído al cementerio un Find / Finality o un Gruesome Menagerie al poner un Stitcher's Supplier este Standard… … Nadie…?); nada mejor que un truco de reanimar que puedas jugar desde el cementerio para resolver ese desaguisado. Y si por lo que sea tienes esta carta en la mano, pues dos reanimaciones por el precio de una es un poderoso incentivo. Un superventas, y no demasiado caro – es infrecuente, no nos emocionemos…

spoiler-uma-unburial-rites
spoiler-uma-conflagrate

Conflagrate

Otro viejo conocido de los combos: la Bola de fuego con flashback por antonomasia. Desde luego, cambiar el coste X de maná por uno de otra cosa (en este caso cartas) abre puertas a muchos más chiringuitos. Es cierto que hay muchos más combos de maná infinito que de robarse infinitas cartas (que por otro lado la mitad de las veces necesitan a su vez acceso a maná infinito), pero puede ser un buen remate para un mazo que tienda a robarse un fantastillón de cartas, y aparte eso de poder repartir los daños no es algo que desestimar.

Faithless Looting

Nightbird's Clutches

Reckless Charge

Rolling Temblor

Seize the Day

Aquí una generosa cantidad de material con la que quizá es la habilidad favorita de todos los tiempos: Flashback. Prácticamente hay todo lo que se nos pueda antojar y que pueda proporcionar el rojo: robo-descarte, dopajes, no-bloqueos (esos desatascan bastante bien el Limitado), chispas e incluso una fase de ataque extra (y por supuesto, quien dice una dice dos – ventajas de la habilidad). Desde luego, quitando el robo-descarte, pocos son los hechizos rojos con la susodicha habilidad que han gozado de excesivo juego en Construido (al igual que está pasando con el JumpStart, lo que se juegan son los robacartas), pero aún no ha llegado el día en que dos cartas por el precio de una pasen inadvertidas en Limitado, o aunque sea en Casual.

spoiler-uma-faithless-looting spoiler-uma-nightbirds-clutches spoiler-uma-reckless-charge spoiler-uma-rolling-temblor spoiler-uma-seize-day
spoiler-uma-fiery-temper spoiler-uma-malevolent-whispers spoiler-uma-reckless-wurm

Fiery Temper

Malevolent Whispers

Reckless Wurm

Y desde luego, habiendo Flashback, no deberíamos olvidarnos del que prácticamente es su primo hermano (las dos salieron en el mismo bloque): el Madness, y aquí el rojo sí que tiene más mordiente que con eso de jugar hechizos del cementerio – puede que sobre la superficie parezca que el Fiery Temper es simplemente otro Relámpago con pegas o la criatura otro tocineteundercosted más para la colección (antaño las criaturas 4/4 con arrollar por tres eran bastante comunes en Magic; a ver cuándo se deciden a traerlas de vuelta en Standard…), pero eso de jugarlas de baratillo al descartártelas (por ejemplo, como pago por una habilidad) proporciona una sinergia antibalas: te quedas el bonus de la habilidad y juegas la carta. De hecho, a los chicos de WotC se les ocurrió subir los precios del Madness en el bloque Shadows Over Innistrad a algunas cartas (el Broken Concentration era especialmente deprimente) por aquello de requerir compensación por aprovechar la sinergia con enablers de descartar (que la mitad de ellos además pedían maná; esta gente realmente pringó cosa mala con la Madness ese año – con lo bien que les salió en Time Spiral…). Espero que, si vuelven a sacar la Madness de paseo (cosa que puede tardar más de lo que a muchos nos gustaría – esto puntúa alto en la Storm Scale) le pierdan un poco el miedo a las sinergias…

Gamble

El siempre recordado tutor rojo – todos los demás colores tuvieron algún tutor potente a lo largo de su vida: el blanco para buscar artefactos y encantamientos, el azul para buscar conjuros e instantáneos, el negro para buscarse lo que se te antojara, y el verde tierras y criaturas. Al rojo le tocó otro tutor universal, pero con la pega de insertar un descarte al azar por el camino (con riesgo, por supuesto, de que se te caiga la carta que acabas de buscarte). En otras ocasiones se les ocurrió a los chicos de WotC la idea de especializar al azul en instantáneos y al rojo en conjuros (ahí los ejemplos del Burning Wish y el Cunning Wish), pero no tardaron en apearse de esa burra – tutorearse nada dejó de ser el palo del rojo (y ya puestos de cualquier color que no fuera el negro, salvo para casos muy puntuales). De todos modos, un Tutor vampirico rojo puede ser útil en ciertas circunstancias; especialmente si la carta que te busques te es igualmente útil en mano que en el cementerio.

spoiler-uma-gamble
spoiler-uma-seismic-assault

Seismic Assault

No hay, y nunca habrá, momento en el que el rojo se defina por otra cosa que no sea el daño directo, y pocas cosas proporcionarán al rojo mayor cadencia de fuego que esto: todas tus tierras en mano ahora son un Choque de gratis. Cuando esta carta salió en el ya antiguo bloque de Tempest (en concreto, en Exodus – la tercera) hubo algún que otro combillo con ella, pero no será hasta Ravnica y por extensión hasta la llegada de Life from the Loam que se empezó a combar en serio con esta monada. También es recordado el siempre famoso combo de los patos (los Swans of Bryn Argoll – únicos en su género). Con todo, una pieza esencial para una cantidad horripilante de combos y sinergias – ahora que en Modern por fin tenemos tierras que se ciclan valdría la pena montarse un mazo con esto…

Squee, Goblin Nabob

El Goblin más famoso de la historia de Magic, cuyo atributo es simplemente la inmortalidad, y siendo así, no es de extrañar que no podamos quitárnoslo de encima – y mucho menos en la colección Ultimate. La versión de Dominaria acabó cayendo en el olvido, pero ésta ha sido una de las cartas favoritas para chiringuitos pro-descarte desde que saliera en 1999, en Mercadian Masques (donde era, de largo, la carta más valiosa de toda la colección; no es de extrañar, habida cuenta del mojón que era el set), y es que tener una carta que nunca abandonará tu mano es una baza bastante potente cuando tienes cartas como Supervivencia de los fuertes o Infestación de zombies para hacer toda clase de maldades. Dad gracias de que esto no tenga equivalente de tierra, porque eso combinado con el encantamiento de más arriba es literalmente un combo de daños infinitos! Sin duda, un gran clásico navideño.

spoiler-uma-squee-goblin-nabob
spoiler-uma-vexing-devil

Vexing Devil

Chispazo a los morros! Y de cuatro daños; por un maná!! Desde luego, el día que sacaron esta carta a todos los fans del RDW les dio un orgasmo, y a todos los oponentes de los susodichos fans les entró una cagalera letal. Cierto – no deja de ser una de esas cartas que en última instancia dejan a elegir al oponente si susto o muerte, pero abrir de primer turno con esto realmente le abre un bujero al oponente que lo flipas. Para que luego digan que toda carta que da a elegir al oponente es floja – o si no, que vean el Factor De Riesgo cómo se pone a colonizar formatos como si no hubiera un mañana.

Young Pyromancer

Hace un tiempo que a los chicos de WotC se les ocurrió la feliz idea de sacar un bicho de coste dos raro que sea un superventas para cada color: os acordaréis del Confidente oscuro, el Mago lanzachasquidos y por supuesto del Tarmogoyf, y habrá quien se acuerde del Mística fragua de piedra (que no tío; que no la van a desbanear!). El rojo siempre ha sido el color que se ha quedado fuera de ese convenio, y si bien no son pocos los intentos de darle el coste dos definitivo a ese color (ejemplos hay para aburrir), sin duda el favorito de todos es este – nada como un token de regalo para empezar a sacarle brillo a todos esos conjuros e instantáneos (léase chispas) que vas a incluir en tu mazo. Aprovecha y píllate tu playset mientras puedas, porque la verdad es que baratos no están.

spoiler-uma-young-pyromancer
spoiler-uma-basking-rootwalla

Basking Rootwalla

Parecía poca cosa cuando lo sacaron, pero es de sobra conocido en el mundo de Magic que no existe criatura demasiado pequeña como para no ser un superventas si puedes jugarla de gratis – y aparte que ésta puede hincharse a un nada desdeñable tamaño 3/3 invirtiendo todo el maná que no has pagado para bajártelo; no es que sea algo que vayas a hacer, pero es una buena baza cuando empieza a sobrarte el maná. Ayy… Ya no sacan Madness como la de antes…

Become Immense

Vistos los Spoilers anteriores para el azul y el negro, no debería sorprender a nadie cuando afirmo que el Delve fue una de las habilidades más broken que hayan sacado en Magic – eso de fundirse tu cementerio para pagar costes de maná es un poder que no tiene desperdicio. Sirva de muestra que incluso esta variante del Crecimiento gigante (quizá el efecto más flojo que se nos ocurría para calzarle esa habilidad) es de las cartas más temidas de arquetipos como Temur Battle Cry ó Infect. Quedaos con esta lección para toda vuestra vida: si algo potente puede llegar a jugarse por un maná (o menos), ningún chiringuito es demasiado complejo ni ningún coste demasiado caro.

spoiler-uma-become-immense
spoiler-uma-boneyard-wurm

Boneyard Wurm

Aquí tenemos a un viejo conocido de Innistrad la primera: quizá lo más parecido a un Tarmogoyf que nos sacaron en todos los bloques ambientados en el mundo gótico (y mira que si hubiera que sacar el original, mejor oportunidad no habrían podido tener con Shadows over Innistrad) – éste ya requiere un poco más de chiringuito para hacer algo útil con él, pero una criatura que sea tanto más grande cuantas más criaturas tengas en el cementerio rara vez no superará al Lhurgoyf favorito del público en un mazo dedicado (de hecho, no veas lo que sería esta criatura en el Standard actual…). En esta colección el cementerio está pegando un poco fuerte, conque valdría la pena picarse uno o dos de éstos. Importante recordar, eso sí, que esto sólo se dopa con tu cementerio.

Devoted Druid

Jarl – el salto que pegó este elfito en Modern! Creo que esto formó parte de combos antes, pero fue salir la Visir De Los Remedios y esto ya se salió de madre – un combo de maná infinito nada más que con dos cartas. E incluso sin el combo, poder tapearse de dos manás si la situación lo requiere puede dar lugar a muchos sustos. Sin duda, un elfo con buena potencia de aceleración.

spoiler-uma-devoted-druid
spoiler-uma-fauna-shaman

Fauna Shaman

Con todo el Madness que han sacado para el rojo y el negro, justo es que saquen buenos enablers de descarte, y éste es quizá el mejor que hay en Modern para el verde – especialmente si lo que quieres es tontear con el cementerio: nada menos que el Supervivencia de los fuertes en formato criatura. Desde luego que es mucho, mucho mejor el encantamiento original (que no se te morirá con un Relámpago), pero la habilidad de buscarte la criatura que te dé la gana y/o simplemente poder descartártela si te interesa (muchas son las criaturas que son más peligrosas dentro que fuera del hoyo) realmente no tiene desperdicio. Últimamente no se ve mucho, pero igual podrían meterse en alguna versión del Aquel Que Está Vacío con verde…

Golgari Grave-Troll

Muchos son los bichos con Dredge que hay en Magic, y bastantes los que han salido en esta colección, pero sólo este es lo suficientemente molón como para ser digno de ser comentado: nada menos que un tocinaco tanto más grande cuanta más peña tengas en el cementerio, y que encima se irá regenerando – pero eso casi nadie lo sabe, porque casi nadie lo juega (o para ser más exactos, casi nadie que lo lleva en su mazo pone en juego la carta); el lugar de esta carta es el cementerio, y su función será hincharlo. En un principio a los chicos de WotC se les ocurrió equilibrar el poder relativo del Dredge subiendo el número para reducir el poder de la carta (acaso pensando que el Dredge implicaba riesgo de autodeckearse – tanto mayor cuanto más floja fuera la carta con Dredge y más tuvieras que deckearte para rescatarla), pero poco tardaron los jugadores en darse cuenta que un Dredge alto, lejos de suponer una tara, era lo ideal cuando tu plan consistía en tener el cementerio bien provisto. Esta carta ha estado saltando la comba entre baneos y desbaneos a lo largo de su existencia (ahora mismo creo que está desbaneada), con que sirva de ejemplo para hacerlos a la idea del poder que contiene. Abandonad toda esperanza los que creáis que lo que acaba en el descarte ahí se va a quedar, y más en este Limitado!

spoiler-uma-golgari-grave-troll
spoiler-uma-hooting-mandrills

Hooting Mandrills

Antes del Pescaíto, el tocino favorito para el Delve era esta monada (énfasis en monada), y la verdad es que no ha envejecido tan mal (eso de arrollar mola), pero la verdad es que los verracos negros le han pisado el negocio al Planeta de los Simios, y tan sólo ha hecho falta subir los numeritos – está visto que arrollar no compensa cuando lo que necesitas son culos gordos de verdad (y aparte, el enemigo natural de los arrolladores son los culos gordos). Carta maja, de todos modos – un par se pican de buena gana.

Nourishing Shoal

Trucos para ganar vidas? Quién querría gastarse una carta sólo para ganarse vidas?? Ni aunque sea de gratis – antes que descartarme una carta verde potente para ganarme vidas (y si quieres ganarte unas cuántas tienes que descartar una bien gorda) preferiría jugarme la carta verde! Por otra parte, si por algún casual tienes especial interés en descartar bichos gordos al cementerio (y no hay bichos más gordos que los verdes) y/o tienes un buen uso que darle a todas esas vidas extra (como por ejemplo una Oferta de Yawgmoth, o alguna criatura con esa habilidad...), esto ya puede ver algo más de juego – y oh casualidad; resulta que ese mazo existe, y pega hoxtias como panes! Esta desde luego es una carta que proporcionará tanto tiempo para tener el chiringuito en marcha como jugosos objetivos para tu material de reanimación…

spoiler-uma-nourishing-shoal
spoiler-uma-penumbra-wurm

Penumbra Wurm

Potencia, con todas las letras: qué puede meter más miedo que un 6/6 arrollador por siete manás? Qué tal uno que pone otro bicho igual de grande cuando se te muera? Las criaturas Penumbra – los precursores del Motor sierpespiral – fueron un buen dolor de muelas en la ya lejana colección de Apocalypse, y ésta era la más gorda de las bestias pardas con la habilidad de sacar fotocopias post-mortem. Desde luego que a día de hoy no daría la talla ni aunque fuera legal en Modern (su versión artefactil es que sencillamente es mejor y sale por menos maná), pero en Limitado y formatos casuales esto infundirá terror en los corazones de tus adversarios.

Pulse of Murasa

Sólo recientemente el verde empezó a toquetear con el cementerio en la historia de Magic, y la verdad es que últimamente empieza a ser habitual ver al color de los bosques manejar con soltura lo que va echando al descarte (aunque levantar criaturas del cementerio directamente al juego sigue siendo la especialidad del negro, y muy ocasionalmente del blanco), y desde luego uno de los trucos favoritos es esta carta de Oath of the Gatewatch – en la superficie parece una versión más cara del Alzar a los muertos de toda la vida, pero esas seis vidas de Vellón bien valen uno o dos turnos extra contra mazos agresivos. Yo he llegado a ver esta carta jugarse en Modern, conque que no oiga yo que el verde no pirulea bien con el cementerio…

spoiler-uma-pulse-murasa
spoiler-uma-spider-spawning

Spider Spawning

Carta con carisma incuestionable. Parece floja así en la superficie: un hechizo de poner tokens, pero uno que los ponga en función de la cantidad de bichos que tengas en el cementerio tiene potencial de llenar la mesa de bastante poder arácnido; y si a eso añadimos que puedes jugarlo desde el cementerio si se te llega a caer (a todos nos ha pasado) como que tenemos un efecto de no poca broma. Esta carta era una condición de victoria en ciertos mazos del Standard de la época, y aunque en Modern ya no mola tanto (sobre todo coexistiendo con Cosechar gusanos), nada impide meter esto en un mazo de Commander. Qué tal uno con Izoni, the One Thousand Eyed de comandante?

Wild Mongrel

Antes del Boa Corrediza, el enabler verde de descarte por antonomasia era este chucho, y puede que hoy en día no parezca gran cosa, pero en la época cuando salío (el bloque de Odyssey) el color de la carta importaba un poco más de lo que a algunos nos gustaría: en concreto, aparte de la gran cantidad de protección contra colores concretos que había circulando por ahí, estaba la puñetera manía del removal negro de no cargarse bichos de su mismo color (no sería hasta más o menos a la altura de Lorwyn que el negro tuviera licencia de matar a su propio color, aunque casi todos los removals baratos suelen tener alguna restricción) – eso de cambiarse de color hacía de este perro un dolor de muelas bastante complicado de matar. Lo dicho – esos tiempos pasaron, y ahora va a hacer falta mucho más descarte para evitar que nos maten al chucho con el removal que manejamos ahora (y ni así), pero no deja de ser un viejo conocido con bastante caché y carisma.

spoiler-uma-wild-mongrel
spoiler-uma-woodfall-primus

Woodfall Primus

Bichotrón gordo, que tal cual entra peta cualquier permanente no tierra (incluye Walkers; importante), y si te lo matan, repetimos – pues la verdad es que impone. Ese coste de ocho sin duda va a disuadir a no poca gente, pero si hay algo en lo que se especializa el verde, es en pagar a tocateja costes ultraexagerados por las cartas; esto se baja en cinco o seis turnos como muy tarde, y el oponente verá seriamente mermada su capacidad de acción como no tenga algún truco de exiliar a mano – que por otra parte escasean cosa mala en esta colección…

Angel of Despair

Vaya pedazo de infrecuente; nada menos que el Ángel Vindicar original! En cuanto esta preciosidad vió la luz en el primer bloque de Ravnica, todo el mundo estaba deseandito sacarle brillo a quizá el Nekrataal definitivo: enorme, con evasión, y capaz de cargarse lo que hiciera falta. Desde luego que la rotación del Standard no le ha hecho mucho bien (aparte que ahora mismo existen alternativas mejores – incluso el Gólem Meteoro de M19 tiene más posibilidades de jugarse en Modern que esto, por aquello de caber en la Urzatron y poder buscarse con un Mago de tesoros), pero en Limitado y desde luego en Commander esto parte la pana de lo lindo. Píllate uno en cuanto te lo pasen en el Draft – no te arrepentirás (eso sí; asegúrate de que juegas esos colores).

spoiler-uma-angel-despair
spoiler-uma-countersquall

Countersquall

Nos quedamos con las ganas de ver reeditado el Socavar en Guilds of Ravnica (la verdad es que hubiera estado bien, aunque el Ionizar no es un mal apaño en absoluto), pero siempre nos quedará el UnderNegate de Conflux. El Negate de toda la vida es una staple en todo mazo de control que se base en los counters – quien no lo meta de banquillo es porque lo lleva de base, y desde luego éste no es una excepción – nunca sobra el daño a la cabeza del oponente. Desde luego cunde mucho más si el mazo en cuestión es más bien algo Aggro-Control (un Control puro y duro no va a ganar la partida mucho más rápido por pegarle un par te zarpazos con esto), pero incluso en mazos más lentorros esas vidillas de menos pueden marcar la diferencia. Aprovecha y píllate tres o cuatro de éstas - con la cantidad de combos y Jeskai Control que hay en Modern, estas cartas no deberían faltar en ningún banquillo que juegue estos colores.

Golgari Charm

Pocas dudas caben al respecto: la colección Guilds of Ravnica es de las mejores que han sacado en mucho tiempo, pero hay algo que dejó (a mí por lo menos) un mal sabor de boca: la ausencia de Charms – y más todavía cuando lo que creía que iban a ser los Charms de la colección resulta que no lo fueron (al final no sacaron un ciclo de criaturas tipo Knights of Autumn, uno para cada gremio). Bueno; siempre nos quedarán los de Return to Ravnica, y éste en concreto es de los mejores: por dos manás puedes limpiar la mesa de 1/1s, salvar del removal instantáneo a toda tu gente, o si todo lo demás falla, petar una Saga o un Anillo del olvido que te esté molestando – tamaña versatilidad y ventaja de cartas con un instantáneo de dos manás no debe pasar inadvertida. No son tantas las veces que podrás cargarte más de dos o tres bichos con esto, pero si te dan canguelé los removal masivos no es un mal truco en Modern (ojo cuidado de todos modos, porque esto no hace nada contra Condenación ni Ira de Dios; esa coletilla de no pueden ser regeneradas todavía significa algo en Eternal).

spoiler-uma-golgari-charm
spoiler-uma-sovereigns-lost-alara

Sovereigns of Lost Alara

Aquí una virguería para los amantes de las Auras: cada vez que ataques con un llanero solitario (sería lo suyo, con el Exalted y tal), le calzas un Aura a tu gusto buscada del mazo – y funciona tan pronto como entre en mesa (siempre y cuando tengas algún bicho listo para pegar, se entiende). Juraría haber visto esto en un mazo durante el Standard de Lorwyn y Alara, sacándole brillo a todas esas Auras con habilidades tanto más chetas cuantos más colores tuviera el aurado. Fuera de Standard esto no convence a nadie, desde luego, pero en Commander me sorprende que esto no vea más juego por ahí. Y en cuanto a Limitado, hacer ver que hay Auras Totem para aburrir en los colores blanco, azul y verde, conque por falta de auras no va a ser.

Warleader's Helix

La verdad es que ya podrían haber sacado el Lightning Helix original, pero este efecto todavía mola por cuatro manás y pegando palos de cuatro (desde luego no lo suficiente como para jugarse en Modern o Eternal, pero sí para jugarse en el resto de formatos – esto se jugó bastante en el Standard de la época). De todos modos ya podrían haberlo downgradeado a común…

spoiler-uma-warleaders-helix
spoiler-uma-fire_ice

Fire // Ice

Aquí un clásico entre los clásicos: antes del Electrolize, ésta era la forma favorita de flamear chinches acuáticas pequeñas; o en su defecto, dejar tieso a un bichotrón (u otra cosa) un turno y de paso agenciarnos una carta – realmente no había situación en la que esta carta no fuera útil, y encima se podía fotocopiar con el Cetro isócrono (aunque creo que desde el último cambio de reglas eso ya no valdrá). No me acuerdo cuánto juego habrá visto esto en Legacy (hace años que no toco de eso), pero de existir esto en Modern los mazos de control y de tempo estarían dando palmitas con las orejas.

Murderous Redcap

El hermanito chungo del Despreciables de cocina ha vuelto, y si el bicho blanquiverde lo que hace es darte vidas extra, éste lo que hará será quitárselas a lo que sea (cualquier objetivo). El día que sacaron esto era como una especie de Chupacabras Insaciable que compensaba su bajo calibre (no son tantas las cosas que se pueden matar con un Choque) con su doble vida, pero luego llegaron los combos de Merila, Sylvok Outcast y derivados y estos bichos persistentes con efectos ETB empezaron a salirse de madre, y si con el Despreciables de cocina lo que lograbas eran vidas infinitas, no tengo ni que decir qué se sacaba de este goblin siniestro… Carta con carisma y mala leche.

spoiler-uma-murderous-redcap
spoiler-uma-plumeveil

Plumeveil

Mira que es complicado sacar criaturas con Defender que molen, pero ésta desde luego que es buena como pocas: por tres manás un muro 4/4 volador es un obstáculo difícil de sortear para la mayoría de los oponentes; añade a la ecuación la velocidad instantánea, y tienes prácticamente la calidad de un Ráfaga de arena contra atacantes que encima se va a quedar plantado en mesa por si otra criatura tiene ganas de más amor. Puede que no sea el muro más popular de todos (ese honor le corresponde al Muro de negación – por el mismo maná bloquearlo todo y ser prácticamente imposible quitárselo de en medio realmente no es para tomárselo a cachondeo), pero sin duda es una prueba más que sólida de que las criaturas con Defender también pueden molar.

Slippery Bogle

Habíamos dicho antes que hay un buen puñao de Auras chulas en esta colección; ahora, si lo que quieres es montarte un mazo para sacarles brillo, la otra parte de la ecuación es una criatura a la que ponerle todas esas cartas encima – y mira por dónde, aquí nos llega el bicho con Hexproof favorito de todos los tiempos: un maná, un 1/1 – no pedimos más; ya nos ocuparemos de que crezca hinchándole a Auras. El nuevo arte no está tampoco mál; más luminoso. Los mazos de Auras son más bien escasos en Modern, pero cuando surge alguno rara vez deja indiferente a nadie. Así que ya sabéis: si queréis ir de encantadores por la vida, a pillarse cuatro de éstos.

spoiler-uma-slippery-bogle
spoiler-uma-phyrexian-altar

Phyrexian Altar

Jurjurjur… Recuerdo haber visto esta carta salir en Invasión, allá por el lejano año 2000, y haber pensado que era un mojón de Cuenca – claro que entonces no se llevaban mucho las tokens (o más bien, que entonces era preferido combinar el Ermitaño trastornado con Cuna de Gaia en lugar de sacrificar tokens para hacer nada), pero hoy en día, con la cantidad de sinergias y combos que hay por todos los formatos, no hay ni que decir que poder sacrificar a tus bichos para sacar maná es algo que pide un combo a gritos. Lástima que esto no se pueda jugar en Modern, pero en Commander igual algún advenecido intenta algo gracioso…

Flagstones of Trokair

Tierra potente, y con bastante carisma para básicamente ser una Llanura más cara, pero ese detalle de ser inmune a la mayor parte del removalpetatierras y de poder petarse para buscar cualquier tipo de Llanura (léase tierras dobles y/o la Llanura velo de niebla de rescatarse cosas del cementerio, que por cierto también está reeditada – posiblemente con no más razón de ser que para proporcionar algo mejor que una llanura normal que buscarte con esto) desde luego gustó al común de los mortales – esto no hubo mazo blanco que no los llevara de cuatro en cuatro en el Standard de Ravnica y Time Spiral, y no hay mazo monoblanco en Modern (léase mazos de Mártir de las arenas) que no hagan lo propio. Sin duda, una carta con caché y buen precio.

spoiler-uma-flagstones-trokair
spoiler-uma-phyrexian-tower

Phyrexian Tower

Tierra de potencia y mala leche legendarias. Para los que no recuerden el Magic antiguo, en Urza's Saga sacaron tierras legendarias para cada color: las más conocidas eran la Academia tolariana, la Lugar sagrado de Serra y Cuna de Gaia. El negro y el rojo se quedaron sin tierras que dieran un chorrostión de maná en función de algún parámetro (y mira que la negra podría haberlo dado en función de criaturas en el cementerio o algo así), pero a la negra le tocó esta preciosidad. Entonces eso de sacrificar criaturas estaba bastante mal visto, pero a día de hoy un enabler de sacrificar como éste que encima te da semejante subidón de maná daría mucho, mucho juego. La verdad es que podrían haber sacado algo de este tipo entre las cartas de doble cara de Ixalan, aunque el Ayuno De Sangre De Arguel no está mal del todo.

Thespian's Stage

Y para terminar, la Vesuva baratera (la verdad es que ya podrían haber sacado la original, pero las dos al final son la misma mierda, y ésta por lo menos entra enderezada). Aquí no hay muchas Atalaya en las nubes que copiarse, pero no debería pasar inadvertido que lo que sí que hay es una Dark Dephts ahí, entre las Borderless. Si por algún casual esa carta llega a tus manos (sea en borderless o sin, por supuesto) y coincide con esta monada (o simplemente si alguien más tiene las Abismos oscuros – no tienes porqué ser tú), tan fácil como hacerse una copia pirata de la tierra legendaria y ya tienes una copia de Cthulhu Fhtäng para tí solito (por supuesto lo suyo sería tener tú las dos tierras, pero en Limitado ya es complicado que te toque una, que te toquen las dos ya ni te cuento – más probable será que a uno le haya tocado una y a otro la otra; en esos casos, el que planta tocino será el pirateador).

spoiler-uma-thespians-stage

Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon