Banner Central

Magic en el Último Mes - PrePTQs, GPs, ¡ProTour! y RPTQ

¡Hola a todos! Hace mucho que no tenía un rato para escribir, con Pro Tours, testeos y viajes de por medio, pero parece que ya ha pasado la vorágine y también me gusta dejar una especie de bitácora, aunque sea para mí para releerla en el futuro pasados unos años. Así que voy a hablar de lo que ha sido mi último mes en lo que a Magic se refiere...

Hace justamente un mes precisamente gané mi plaza para el RPTQ de finales de Agosto en el PrePTQ de Sellado celebrado en Júpiter Juegos (el PrePTQ más grande que he ganado hasta la fecha). Empecé a hacer recuento y resultó que de las 7 plazas que he ganado, el reparto es el siguiente

  • 3 jugando Sellado y Draft
  • 3 jugando Estándar
  • 1 jugando Modern

Lo cual, unido a recientes eventos, me hace replantearme mi postura frente al Limitado: siempre me he tenido más por un jugador de Construido que de Limitado pero tanto en el Nacional como en el Pro Tour fue en Estándar donde flaqueé más. Así que igual conviene cambiar un poco mi forma de trabajar.

¿Mi testeo para el Pro Tour? Pues me he dado cuenta de que no es lo mismo trabajar para un Pro Tour con 37 años, un trabajo de 8 horas, un matrimonio (y eso que mi mujer me anima como la que más) y circunstancias personales diversas. Hablando en el grupo de wasap del Pro Tour (para los que no lo sepan: todos los Pro Tour tienen su grupo de wasap de los españolitos clasificados) me daba cuenta de que era de largo el que menos tiempo tenía para testear y mi número de drafts para el Pro Tour creo que no ha llegado a los 20. Sin embargo, la parte más importante (y lo que me salvaba) es que el draft de Dominaria es el más divertido que he jugado - cada draft era una nueva experiencia y siempre había nuevos arquetipos que descubrir, la mayoría de las comunes tenían su uso y disfrutaba como un enano jugándolo.

El tema del testeo me trajo por la calle de la amargura en los días previos al Pro Tour, hasta que lo hablé con la gente y me di cuenta de que es complicado competir contra gente que sí se dedica profesionalmente a Magic (y que también se cascan sus buenos 0-5 en ProTour). La pregunta es: ¿quieres dedicarte profesionalmente a Magic? En mi caso la respuesta es claramente No, con lo cual hay que ser consecuentes y aceptar que ir al ProTour ya es un logro para mí.

En cuanto al construido, ay amigos, se repite el problema del testeo agravado con que no tenía tampoco mucha idea de por dónde iban los tiros. Si normalmente siempre encuentro un mazo que me gusta y consigo jugarlo competentemente, en este caso no fue así. Jugué miles de barajas peregrinas que no llevaban a ninguna parte y estaba más perdido que el barco del arroz, hasta que vi un tuit de José Luis Velázquez diciendo que había ganado un PTQ con una construcción de Rojo con splash a negro mucho más agresiva que la de Simon Nielsen en Birmingham. Le dije: si me pasas tu side plan la juego en el Pro Tour. Así fue, la probé en un paralelo de Estándar en el GP Washington en el que gané mi bye para los GPs de este año y allá que fuimos. Ya veis, con 3 rondas en torneo más las partidas que jugué contra la UW Eduardo Sosa el día antes. ¿Qué podría salir mal?

Estas fueron mis 75

Mirándolo en retrospectiva diría que mis errores fueron 2.

  • Falta de testeo: esta es evidente. Después del Pro Tour me di cuenta de que la construcción buena de la baraja tendría que jugar 4 Duress y que la idea es resolver en un mismo turno Duress + amenaza, para sobrecargar los recursos del oponente. Esto lo podría haber averiguado simplemente habiendo jugado 2-3 ligas en el MOL. Probablemente tampoco fue una idea muy buena en cuanto al resultado el irse de vacaciones en los días antes.
  • El segundo error, y este es más sistémico, es que me creía incapaz de jugar una baraja de control, y esto es algo malo si la mejor baraja del formato (en mi opinión) juega Teferi, Hero of Dominaria. Igual no soy capaz de jugarla perfecto en un Pro Tour, pero para enredar en los PrePTQs y las ligas del MOL creo que debería ser capaz de jugarla igual de bien o de mal que cualquier otra baraja. Punto a recordar para el futuro.795707b0 1828 460c b73f 8cac200b0098

¿La experiencia en el Pro Tour? Pues otro nivel. Sinceramente. Tanto en la experiencia (WotC cuida un poco más a los jugadores de un PT que a los de un GP, aunque tampoco sea mucha la diferencia) como en el nivel de los jugadores. Es iluminador de cara a comprobar cuánto le queda a uno por aprender; nunca antes había tenido la sensación de que el más mínimo error me iba a penalizar tantísimo; como muestra, en la ronda 1 contra Christian Calcano - debido a la configuración de nuestras barajas las mesas siempre se bloqueaban, pero en la segunda partida estaba seguro de que ganaba porque yo tenía voladores. Había echado cuentas y le ganaba en el turno en que robaba la última carta del mazo, pero él cogió y me atacó con un Howling Golem que llevaba allí mil años - cuando le dije que ni me había fijado en él, me contestó que él llevaba pensando en esa carta toda la partida.

El caso es que salí del draft 2-1 (mi baraja del draft fue bastante buena - es lo que comentaba al principio del artículo) y cuando gané a mi oponente de la ronda 4 bastante fácil me vi en el segundo día. Pero luego me tocó contra Thiago Saporito en la ronda 5 y me ganó fácilmente en la ronda 5, poniéndome 3-2. Sólo tenía que ganar una más pero las barajas de control, mis errores y mi forma de pensar se cebaron contra mí y me quedé en el consabido 3-5.

Es este un resultado bastante ajustado a mi testeo, si he de decir la verdad. Duele un poco por cómo se produjo, pero mi testeo y mis capacidades no daban para más. Me quedo con la experiencia, con el grupo de españoles que fuimos, con hablar con algunos pros y gente que conoces sólo de Twitter, y con el patrocinio de Airbus y la entrevista y las reacciones que generó. Creo sinceramente que acercar marcas del gran consumo (como Airbus o Mahou-Mixta en su día) a Magic es tremendamente bueno para toda la comunidad, y ojalá pasase más veces y con más empresas. Para empezar, hacer del juego algo más inclusivo y acogedor para todos es el primer paso. Si tenéis curiosidad, aquí va la entrevista que me hizo Rich Hagon

 

El caso es que volví de mis vacaciones en América el sábado antes del RPTQ por equipos. Para este RPTQ formaba trío con Daniel Martínez y Carlos de Miguel - buenos jugadores ambos. Tal vez nos faltó algo más de cohesión entre nosotros y a mí algo más de experiencia en el formato de equipos (hubo una vez que revelé por error la mano de Carlos a mi rival). Tardamos en decidir los mazos y, de nuevo, estar de vacaciones me comprometió algo. La distribución final fue esta

Carlos de Miguel: MonoRed (2-2 y las 2 que no pudo acabar las tenía de cara)
Miguel Calvo: UW Control (3-3, gané a 2 Monored y a una Monogreen, perdí contra Monored, Monogreen y UB midrange) - estas fueron mis 75, muy similares a las de Brad Nelson en el ProTour

Daniel Martínez: BG (3-3)

A pesar de todo, me lo pasé mucho mejor de lo que el resultado final de 3-4 (2-4 más un NoShow) indica y mis expectativas para este RPTQ no eran las mejores debido a mi falta de experiencia jugando en equipo. Pero me gustaría volver a jugar otro torneo, a poder ser con los mismos compañeros, de cara a mejorar los fallos que pudimos cometer.

¿Y ahora? Pues toca preparar el Modern para los PrePTQs, el Estándar para el RPTQ de finales de Agosto y el limitado del Core Set para el Nacional de Sevilla (que también llevará Estándar). A diferencia del año pasado, este año el Estándar no será nuevo con lo que a los que no somos buenos creando barajas o trabajamos en solitario nos favorece algo más. El año pasado me quedé con un decepcionante 4-3 en el RPTQ, 7-5 en el Nacional y sin plaza para el RPTQ de Modern - firmaría simplemente mejorar los 3 aspectos :) sí os digo que la experiencia del ProTour me ha dado unas ganas locas de volver a ir a otro - espero no tardar otros 24 años en conseguirlo.

En cualquier caso, gracias por estar ahí, por los ánimos en rrss, por saludar en los torneos. La gente es lo mejor de este juego, sin lugar a dudas. Nos vemos en las mesas - y espero que sea para ganaros ;)


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon