![]() |
Contar Mal |
Llego tarde, pero editar nuestra primera traducción de Cranial Insertion me dejó sin tiempo el Jueves. Encima cuando me pongo a escribirla el Sábado para que salga este mediodía, se va la luz intermitentemente en toda la zona toda la noche, o hasta que me acosté amargado al menos. ¿Quién es el bastardo que se pone a tocar una obra un sábado por la noche? |
En fin, acabo de ver los resultados del GP Yokohama, pero esos son para la columna del Viernes que viene. Los de la semana anterior son escasos y he incluído varios eventos con poca gente (<40) para rellenar. Ya me estoy arrepintiendo...
La tabla de esta semana podéis verla aquí, y los datos descargarlos de aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo.* A estas alturas sigo sin terminar mis scripts para clasificar barajas, así que tiene pinta de que no voy a renombrar las variantes de Zoo para organizarlas mejor antes de que se acabe la temporada. Al menos las reorganizo a mano para la tabla y los gráficos.
Lo que sí he hecho es reordenar los subarquetipos por eficiencia ganando eventos, porque quería evidenciar la buena actuación de Zoo Moon/Bust.
This Week in Magic:
Semana 7 a 8:
Recuerden que para pasar de la semana anterior a la que trata esta columna, hay que pasar el ratón por encima de la imagen, y que el gráfico representa la presencia de cada arquetipo en un hipotético "metajuego de los ganadores."
¿Veis por qué digo que me arrepiento de incluir esos eventos con asistencia tan bajas como 21 personas? Hypergenesis y Elves Combo tiene una presencia exagerada porque metieron 2 copias en top8s de eventos tan pequeños... anomalías.
Tampoco es nada normal que DarkDepths y Zoo bajen tanto. Seguramente a estos eventos pequeños no fue gente tan competitiva como para pagar por esos mazos. Es previsible que las oscilaciones vayan en esos sentidos, simplemente no serían tan exageradas como se ve ahora, imagino.
Lo que me parece más detacable es que Zoo Moon/Bust aguanta su posición como variante de Zoo y que el péndulo de Scapeshift volvió a la versión aggro. Tengo curiosidad por hacer una gráfica con las evoluciones temporales de este "market share," seguro que hay bastantes sinusoides.
Loser of the Week:
Sin novedad en el frente: no puedo recomendar Boros Landfall para ganar un PTQ...
Ni me voy a plantear hacer un "Hatewatch" como la semana pasada con estas anomalías. ¡Más PTQs de verdad hombre! Hasta la próxima y recordad:
No one's perfect; well there was this one guy, but we killed him, possibly because we felt threatened.
Nadie es perfecto; bueno estaba aquel tipo, pero le matamos, posiblemente porque nos sentimos amenazados.
-Desconocido
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
- Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
- rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
- rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
- rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
- Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
- Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que puede ser demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.