Banner Central

Tiempos Modernos: Report Tríos

Tiempos Modernos

Hola a todos modernos y modernas. Esta semana tenemos la resaca post GP de Madrid, en la que analizaremos los resultados de dicho torneo, veremos las barajas ganadoras y por último un pequeño reporte de mi experiencia personal a lo largo del fin de semana; vamos a ello:

 

GANADORES DEL GP

timodernos171215a

En primer lugar dar la enhorabuena al equipo conformado por Rodrigo Togores – Adrián Ramiro Cano y Cristian Ortiz Ros, que se llevaron el gato al agua en el evento principal. Si vemos su configuración de barajas, lo primero que destaca respecto a lo que comentábamos la semana pasada es que incluyen dos de los tiers más jugados como son Storm y Cambio de paisaje, acompañados por Counters Company.

Consign to Dream

Para evitar el problema de los Relámpago, decidieron incluir Burst Lighting como carta de banquillo en Storm, así como varios efectos de devolver permanentes a la mano, para lidiar contra cartas de odio como puede ser Mago Entrometido, que tanto está de moda actualmente en la baraja tribal de Humanos (Entregar al sueño y Ola resonante son dos cartas que ni por asomo se nos ocurriría nombrar con el mago que en su día diseñó Chris Pikula).

Otra decisión bastante inteligente es la de incluir una copia de Empty the Warrens en la baraja principal, porque como comentaba con mucha gente antes del torneo, un Mago Entrometido nombrando Metralla en primera partida es directamente partida contra Storm.

La baraja elegida por Togores no extrañará a nadie a estas alturas, uno de los arquetipos más potentes del formato, que tiene la capacidad de ganar partidas de la manera más absurda, resolviendo un Cambio de paisaje en el momento exacto para reducir las vidas del oponente a 0. Obviamente esta baraja necesita más los Relámpagos que Storm en su maindeck.

Destaca de la lista la inclusión de un Baloth en las 60 cartas principales para lidiar con emparejamientos más difíciles como pueda ser Burn y aggro en general, así como el mix entre Cólera de los dioses y Soles Abrasadores.

En cuanto al banquillo me gusta mucho Musgo ácido de Mwonvuli, para acelerarnos mientras destruimos las tierras del Tron rivales y por último las Líneas Blancas contra descarte y el mirror.

En segunda posición encontramos una combinación bastante curiosa que no esperaba, Lantern Control es una baraja en alza, así como Titan Brecha, que tiene un emparejamiento excelente contra la Cambio de paisaje normal por ser más rápida y no anda nada mal contra Tron; lo que sorprende es la elección de Elfos en tercer lugar, en vez de una baraja de base negra con descarte o una Counters Company.

Through the Breach

El conjuro de Kamigawa llevaba un tiempo olvidado pero ahora ha vuelto con fuerza en esta versión de Cambio de paisaje como también en UR Moon, una baraja bastante secundaria pero que pudo verse bastante durante las rondas del torneo, por su gran emparejamiento contra Cambio de paisaje y la facilidad que tiene para cerrar partidas vía Emrakul con prisa.

Elfos es para mí la gran sorpresa de este top, incorporando el combo de Vizier-Druida devoto, solo incluye una única copia de la carta de Amonketh, que junto al Druida generará maná infinito para activar todas las veces que queramos la habilidad de Ezuri.

Y si no juntamos el combo, siempre podremos jugar al agro como se ha hecho toda la vida llenando la mesa de elfos para conseguir la victoria.

El splash a blanco permite jugar Descanse en paz y Camino al exilio para lidiar con pairings complicados como puede ser Grixis Shadow post banquillo.

En cuanto al tercer y cuarto puesto, tenemos combinaciones más canónicas, como son UW Control – Grixis Shadow y Counters Company.

Azcanta, the Sunken Ruin

Para evitar solaparse en cantrips, la versión de Grixis Shadow decide jugar Optar, mientras que la UW control se queda con los Visiones del suero y renuncia al rojo, para tener una configuración más clásica en la que alargar la partida para cerrarla vía Colonnade y Gideons. Parece que no le duele demasiado la pérdida de Mago lanzachasquidos, en parte gracias a Search of Azcanta, que cada día ve más juego en Modern.

REPORT PERSONAL

En lo que a mi experiencia se refiere durante el GP, he de decir que el evento principal no fue mi mejor día; nuestro equipo estaba conformado por Cambio de paisaje en la mesa central, Eldrazi Tron en la posición A y servidor con Grixis Shadow en la posición C.

La sensación general a lo largo de las rondas fue que mis dos compañeros estaban jugando dos barajas muy poderosas y la mía palidecía en comparación, siempre con la sensación de ir a rebufo del rival, sin ser quien llevara las riendas de la partida. Personalmente creo que el entorno no era el más adecuado para Shadow, y de poder cambiar la estrategia, probablemente hubiera optado por jugar Storm, ignorando la estrategia del oponente y centrándome en el combo de la mía propia.

La configuración que jugué no dista mucho de la del tercer puesto de Luca Van Deun, cambiando los Optar por Visiones del suero a última hora, puesto que prefería ahondar más en la biblioteca de cara a las posibles manos de una sola tierra.

El banquillo es casi calcado, aunque menos singletons, decidí prescindir the A La Fuerza, algo que él no hizo, y sobre lo que todavía tengo dudas, porque puede darte la vida contra Lantern, baraja con la que no me crucé durante todo el torneo.

La carta que más me gustó en la baraja principal fue el solitario Furia de batalla temur, el cual me dio múltiples partidas a lo largo del torneo, ya que pocos oponentes esperan dicha carta en primeras partidas.

Deseaba emparejarme contra Storm o Cambio de paisaje, pero en su lugar me tocaron Dragar, todas las barajas con descarte de base negra, ya fuera Abzan, WB Midrange o similares, así como Burn (pairing terrible, sobre todo saliendo él) y la que fue sin duda la peor ronda de todo el torneo, Bogles con Línea mística de la santidad de base, la cual me hizo llorar un poco.

Después de no tener opciones de día 2 seguimos jugando, pero en general tuve la sensación muchas veces que si mis compañeros y yo hubiéramos estado ubicados de distinta manera en la mesa, habríamos ganado la ronda. No obstante fue muy divertido el comentar las manos que nos quedábamos y jugar juntos cuando uno de nosotros ya había terminado.

El domingo dejé de lado las sombras y pedí prestada la Eldrazi Tron de mi compañero de equipo para jugar un Side Event, en el que me sentí muy a gusto colando cálices de 1 a varios de mis oponentes inutilizando la mitad de su mano mientras ganaba con enormes Eldrazis.

Y hasta aquí este pequeño repaso por el Team Trios de Modern en Madrid, como siempre vuestros comentarios son bienvenidos y si tenéis cualquier anécdota que queráis compartir del evento aquí estamos para escucharos. Un abrazo y hasta la semana que viene.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon