Banner Central

GP Madrid, Report Día 2

Tras pasar al segundo día del GP con 7 victorias y 2 derrotas en el primer día, el sábado intenté dormir lo que pude, que no fue mucho, sobre todo porque al día siguiente me tocaba darme otro madrugón y descubrir como llegar en metro porque mis compañeros (entre ellos el conductor) no pasaron. Gracias a Maxim que me indicó la parada que era.

Tras firmar el papel que te dan la hacer dos por si ganas premio, en seguida sale la ronda y me toca contra un francés con una White stax. En la décima ronda me cuela un cáliz de 1 en el primer turno y poco después una trinisfera. Afortunadamente se hace muchos daños con su tumba antigua. Yo cuelo un Qasali que va pegando de dos, y al final peto el cáliz para rematarle con chispas. En la segunda de nuevo cáliz de 1 pero en el segundo turno y yo voy atacando con un kird ape. Al final destruyo el cáliz con un krosan grip y cuelo un lavamante que le quita los últimos puntos de vida y ayuda a matar, junto con un relámpago, a un ángel exaltado que me baja.

En la undécima me toca con una countertop ante la que sólo da tiempo a terminar la primera partida. Desafortunadamente mi oponente encuentra relativamente pronto el top y el counterbalance y “a ciegas” me contrarresta un qasali. La partida avanza e intento encontrar amenazas de diversos costes para saltarme el counterbalance. Al final cuelo un bicho y mi oponente topdeckea una Swords to Plowshares con su última posible activación de top (tras un par de brainstorm con fetch eso sí). Para colmo en mi turno vuelve a contrarrestar un Tarmogoyf a ciegas.  En la segunda salgo fuerte pero de nuevo me controla lo justo (sobre todo a base de sumergir en respuesta a mis fetch) como para que no de tiempo a terminar la partida y le deje a uno en el quinto turno. Señalar que con trompo y counterbalance en mesa jugó su última carta de la mano, una tierra para tener cinco enderezadas. Pensando que encima de la biblioteca habría una force of will, y que la dejaba ahí por si debía cambiarla por el trompo (de ahí el querer el quinto maná), opté por jugar un krosan grip sobre el trompo en vez de sobre el counterbalance, ya que con el kird ape de la mano me daría tiempo a matarle ya que estaba a 4. Krosan al trompo y juego el kird ape. Mi oponente dice ok y empieza a enderezar y de repente dice espera el counterbalance! Yo, que pensaba que no había revelado porque había 1 fow, me quedo extrañado, pero le digo que ya es tarde, el argumenta que la habilidad va a la pila siempre y yo digo que sí, pero que revelar es opcional, al final llamamos a un juez que me da la razón ya que había empezado hasta a enderezar las tierras. La razón es que encima de la biblioteca había unas Swords to Plowshares que mataron mi kird y mis esperanzas de empatar la partida. Al terminar le dije que porqué había jugado la quinta tierra si no era para una Fow, ya que creo que contaba mejor como carta en la mano haciendo de señuelo, y me dijo que era porque igual necesitaba el maná… no sé, ¿qué opináis?
alt
En la duodécima me toca un americano muy simpático que vivía en Ginebra, jugando con elfos. La primera me clava un progenitus de quinto turno vía natural order pero se la gano a la carrera con un topdech a un rayo. La segunda sale muy lento pero el turno antes de que le ganase topdeckea un glimpse of nature y me levanta la partida de los morros. La definitiva cae de mi lado ya que mi Gaddock impide su natural order que tiene en la mano y aunque topdeckea un jitte para aguantar, yo frío a los bichos que equipa y al final robo un qasali con el que destruirlo.

La decimotercera me toca un mirror con un chico griego. Las partidas se desarrollan como suele ser en el mirror, la primera salgo yo y le gano porque robo más Knight of the reliquary, la segunda él hace lo propio (jugando algo mal yo los últimos turnos sin entender bien quién tenía el beatdown placer role) y la tercera, con poco tiempo en la ronda, le gano yo con una salida muy muy rápida. Le dije antes de robar las 7 iniciales de que el que fuese mejor en la partida concediese, ya que un empate no servía de mucho, pero dijo que ya veríamos, así que el karma se alió conmigo y le gané. Comentar sólo que en un turno robó su carta y recordó que no había usado la habilidad de la sylvan library. Como no recordaba el texto actual de la carta llamé a un árbitro que me indicó que aún podía hacerlo aunque ya hubiese robado siempre que no hubiera hecho nada que indicara que había pasado a la fase principal.

En la ronda catorce, me toca un chico simpático catalán que había visto en el metro al venir. Me dice que hace 3 años que no jugaba pero visto lo visto, lo había recordado rápido. Su mulligan a 5 me daba buena espina pero hizo diablillo, descarto golgari y a partir de ahí a dragar como un cosaco. Hubo un turno que pude tirar path al diablillo antes de que pudiera volver a descartar el golgari pero no sé si el hecho de que ya había otro dragador en el cementerio me bloquearon la cabeza. De hecho mi única posibilidad era que dragara con el otro y no apareciese nada interesante pero no lo hice. En la segunda meto mi odio contra dredge y las ráfagas antes los careful study y breakthrough y le cazo desprevenido al jugar la bojuka, carta que ni conocía. La tercera y definitiva mi oponente hace mulligan a 4 y de segundo turno juega un estudio detallado que contrarresto. Esto le retrasa muchísimo y me da tiempo a ganarle con un goyf y un nacatl, a pesar de que me empeñé en perder la partida cuando me bajó un golgari thug y en vez de tirar un path to exile que tenía pegué y dejé que pudiera empezar a dragar. De verdad es la ronda que peor he jugado en todo el torneo, lo pienso y me digo, joe lo que hay que mejorar aún.

Mi primer pro conocido me tocó en la ronda quince, jugada ante Marcio Carvalho. Había oído que este pro era desagradable pero debo decir que todo lo contrario. Quizás le cai en gracia porque le comenté que había estado en Lisboa donde él vive y que también este año había ido a las islas Azores y comido sus famosas “ananas” y el “cocido” que cocinan bajo tierra allí. Habíamos estado al lado en la ronda anterior por lo que sabía que llevaba zoo también. Él sin embargo no se había fijado. La primera le gano con Knight of the reliquary más grandes que sus bichos. La segunda me quedo una mano borderline con Lightning helix, path to exile y Knight of the reliquary junto a 4 tierras y pierdo al floodearme. Le comento la mano después a Marcio y me dice que para él es un mulligan claro. La último salgo con un mulligan pero afortunadamente Marcio se floodea un poco y le gano al equipar un jitte a un tarmogoyf (además de que no buscó tierra a un path mío, pensando yo que las tendría en la mano cuando en realidad es que lo olvidó). Aquí se produjo un pequeño incidente al preguntarme él cuanto era mi tarmo sin el jitte y acordar los dos que era un 5/6. Me tiró dos rayos y al ir a ponerlo en el cementerio me di cuenta de que era un 6/7 porque tanto él como yo teníamos un jitte previamente que se destruyendo al ser legendarios. Como entre los dos dijimos y acordamos que era 5/6 Marcio me pidió rectificar y así lo hice. De hecho bastante ventajas saber que dos cartas tenía en mano. Poco después le pregunté al final de su turno y me dijo que tenía 2 cartas. Tras atacar le di turno y él jugó una fetch al final de mi turno. Al robar vi que tenía 4 cartas por lo que tuvimos que llamar a un juez. Como la partida estaba avanzadísima era complicado y el juez empezó a contar permanentes y llegó a la conclusión de que mi rival no había robado en 2 turnos! Como eso no podía ser volvió a contar y dijo que no que todo estaba bien. Puede ser que la tierra buscada con la fetch acabara en su mano en vez de en juego pero da igual, al final Marcio me dio la mano y me deseó suerte para el resto de rondas.

En este momento iba top 24, posiblemente fuera del top 8 pero con buenas expectativas de lograr premio. Desafortunadamente en mi siguiente ronda empecé con un mulligan a 3, ya que las manos de 6, 5 y 4 cartas no tenían tierras. Mi oponente hizo mulligan a 4 pero entre que estaba on the draw y que salió con brainstorm para arreglar un poco la situación, no tuvo problemas en ganarme. La segunda se la gané yo pero la tercera, tras otro mulligan, me quedo una mano con fetch y tierra. Juego primero la tierra y despuñes la fetch, ya que de este modo pude defenderme del stifle que me jugó con una ráfaga azul. Sin embargo mi mazo no cooperó mucho y sólo robé criaturas pequeñas frente a su tarmogofy enorme y sus Lightning bolt y fire/ice.

Bueno aún podía hacer top 32 ganando la última, quizás de una vez me tocarían merfolks, el mejor pairing para mí y que no había visto en 16 rondas anteriores. ¿Contra qué jugué? 43 lands (o 38 lands). Uno de mis peores pairings. Antes de saber qué llevaba le ofrecí un pacto de premios para que los dos nos lleváramos algo, pero él dijo que ya vería, probablemente queriendo ver primero que jugaba. Al ver un pairing muy favorable no quiso. Para colmo empezó con tierra manabond y puso 4 tierras en juego de golpe, descartando un life from the loam. Aún así luché duro por la partida, llegando el punto de que en un par de turno un rayo me hubiera dado la victoria. Mi oponente, que al principio era bastante agradable, en seguida llamó a un árbitro en cuanto me detuve 2 minutos para pensar una jugada, probablemente preocupado porque su mazo es lento de matar. El juez dijo que no podía quedarse viendo la partida exclusivamente y mi oponente le pidió si podían quitar a los espectadores…. Es contra este tipo de rivales estúpidos que me crezco (como ya pasó en cuartos del PTQ en Italia, como pudisteis leer en mi report, con un chico que por cierto ha ganado el siguiente PTQ que han jugado allí). Para la segunda metí el odio contra el cementerio, pero olvidé meter las canonistas (fallo sin duda debido a no testear todos los pairings debidamente). Me doy mulligan y me quedo una mano con una tierra pero rápida y con una tormod´s crypt. Mi oponente me ataca la base de maná con eriales e incluso un ghost quarter a una básica mía pero yo le cazó dos life from the loam con la tormod´s y una bojuka. Al final puedo ir tirando de grim lavamancer algunos turnos junto con algún rayo, todo ello maniobrando con una única montaña y si robaba fetch a una doble que diera rojo (aunque al turno siguiente solía ser destruida ya que mi oponente buscó un tercer life from the loam con un gamble). Algún ataque suicida de kird apes y nacatl que morían a manos de sus mishra´s factory pero que colaban algún daño y le dejo a 3. En mi turno enderezo y en respuesta a sus rishadan ports girando mis tierras le tiro una Lightning helix que me daría el empate pero mi rival se tiró una krosan grip a una exploración para lograr umbral y poder sacrificar una tierra que le daba 4 vidas con umbral. Sigo activando lavamante de vez en cuando y atacando para colar algún dañito. Cuando por fin está a dos vidas y yo sólo necesito enderezar para rematarlo, mi oponente draga una life from the loam y aparece un glacial chasm que me cierra la partida definitivamente.

Una pena perder así las dos últimas rondas, sobre todo porque mi rival hizo algún missplay que vi y alguno más que me dijeron mis amigos que veían la partida. Existía una pequeña posibilidad de acabar en el top 64 y arañar un pro point y 200 dólares pero al sacar lo standings veo que acabo en el 69 puesto, a un 2% de desempate del puesto 64. Una pena porque tras el 7-2 del primer día me marqué un 5-1, que en la mayoría de prixes es top16 e incluso top8, pero en el monstruoso GP Madrid había que jugar dos rondas más que perdí y me dejaron sin premio.

Antes de terminar felicitar a los dos burgaleses que hicieron día 2 conmigo (aunque no sea burgalés burgalés, sí soy un poco de adopción) siendo su primer GP. ¡Ahora a testear para el GP Bruselas! Se admiten ideas y compañeros de testing vía MWS.

Un saludo

Alfredo Jiménez Palmero (Tato83)
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon