¡Buenos días a todos! Hoy os traigo un mazo muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver y es que parece ser que en el metagame del "Moderm más sano de la historia" aún hay pequeños resquicios para algún mazo que con algo de suerte puede hacernos pasar un rato divertido y ganar también de paso alguna ronda:
Como veis el plan del mazo se basa en tener mucha suerte y robarnos de mano algún Hollow One que combinados con Burning Inquiry saldrán de turno 1 por 0 de manay así ganar las partidas. Si eres un jugador bueno de modern y de los que siempre juega barajas establecidas no quiero molestarte más por lo que prefiero decirte ahora lo malo que es el mazo y la mucha suerte que hay que tener para que no te comas 2000 palabras más y aproveches tu tiempo leyendo mejores artículos.
¿Aún hay alguien? Sospecho que si sigues aquí es porque el mazo te ha llamado la atención y dices "A lo mejor no todo es suerte" y resulta que tienes 1000 preguntas que hacerme sobre él; no puedo meterme en tu cabeza pero... aquí van algunas de las preguntas que seguro te haces:
¿Cuál fue tu resultado con el mazo?
Bien, el mazo lo probé en físico sólo en el fin de semana del RPTQ y jugué 3 torneos:
El de Itaca del sábado por la tarde en el cual gané 3 y empaté una ronda
El RPTQ en el cual quedé en el puesto 12 con 5-2 (empecé 4-0)
Y el paralelo del RPTQ del domingo donde gané las tres primeras rondas y perdí la final.
¿Crees que tuviste mucha suerte?
Bueno, a lo largo de las partidas en algunas obviamente tuve más suerte que en otras pero no recuerdo ni una sola partida de línea de mano y estoy seguro de que a nadie le jugué 2 hollow one de turno 1 (mi record son 3)
¿Cual es la fortaleza del mazo?
El desconocimiento de mis rivales sobre mi rapidez (en turno 3 muchas veces estás en casa) hacían que no banquilleasen bien ya que metían demasiado hate vs cementerio que si bien me hace daño no es determinante y muchas veces se quitaban respuestas rápidas lo que les hacía perder efectividad
¿Es estable?
Muchísimo
¿Es fácil de jugar?
NO
Probablemente no me creas en algunas respuestas pero desde luego te las digo con el corazón y es que ganar 11 partidas y perder 3 en un fin de semana está más que bien. Entre otros datos importantes te diré que el mazo casi no sufre los mulligan por lo que el primero casi siempre es gratis y que no cualquier mano vale: si no tenemos un motor de descarte es mejor darnos ese mulligan "gratuito" porque el resultado final va a ser que vamos a perder en pocos turnos así que hay que ir a saco a por nuestros descartadores.
Por otro lado el mazo según va avanzando la partida cicla las tierras y las cartas que no queremos que da gusto por lo que no solo hay un gameplan; si salimos lentos pues tenemos 2 Flamewake Phoenix y 4 Bloodghast que no veas el asco que dan cuando avanza la partida y el oponente tiene que invertir recursos en ellos sólo para que salten otra vez desde el cementerio.
También banquillear resulta un suplicio para nuestro oponente porque muchas veces no lo tendrá claro, sin ir más lejos yo siempre me quitaba los Flameblade Adept cuando veía en frente Fatal Push y os juro que mi sonrisa cada vez que la mejor carta de modern era casteada sobre un Bloodghast era increíble, además si sospechaba que me podía pillar porque el game 2 se había alargado mucho y no había visto ninguno, puede que en la tercera los volviera a meter, no tuviera respuestas y tachán!!!
Y qué deciros del odio a cementerio... jamás había 4 Anglers en la segunda partida tras haber banquilleado; es más, normalmente había sólo 2 sobre todo si sospechaba que Rest in Peace estaría en frente por lo que el odio a cementerio ni mucho menos es definitivo y es más, todos esos decks que juegan el Rest in Peace también suelen jugar Path to Exile con lo que seguramente nos darán la séptima tierra y el pescado acabará entrando.
Por último la psicología de nuestros oponentes queda muy tocada cuando le ganamos con un mazo que ellos consideran auténtica basura y es que hay una carta especial en el mazo que no podemos no hablar de ella:
Burning Inquiry
Esta carta es la principal razón por la que nuestros oponentes piensan que les ganamos por "suerte" pero es que el mazo está pensado especialmente alrededor de ella y normalmente las cosas que hace son desastrosas, pero desastrosas para nuestro oponente. Como muestra pongo un ejemplo rápido:
Tenemos una mano con el conjuro y obviamente caiga lo que caiga lo vamos a aprovechar, bien sea Bloodghast, cartas con retrospectiva o carne para el Angler y nuestro oponente se ha quedado una mano de esas de no puedo perder pero es que con este conjuro a lo mejor en el turno uno nuestro oponente tiene una mano que no hay por dónde cogerla porque le hemos hecho unos descartes increíbles (perdón al chico que le descarte los 2 Noble Hierarch) y su supermano ahora está en el aire... y aquí me diréis "Ya, Richi, pero ¿y si se ha quedado una mano mala y se la arreglas?" - verás: si se ha quedado una mano mala es que deberíais ganar igual porque Magic es un juego de azar donde siempre ganan los mismos pero este es un debate para otro día.
En definitiva: de cada 100 veces que descartamos los 2, en 99 salgo yo ganando en el intercambio que para eso llevo el mazo diseñado para ello. Sólo faltaba.
Con todo lo que os estoy diciendo parece que sólo tenéis que sacar unos cuantos tix y a rentar en el MOL (N del E: mandadnos un correo a tienda@moxes.com ;D) - ¡CUIDADO! ¡QUEDA LO PEOR! y es que el mazo premia muchísimo el conocimiento del mismo y el sacar el máximo partido de cada carta, no es de extrañar que de las primeras 20 partidas pierdas 18 y digas pero qué mierda es esta. Mucha calma porque según avanzan las partidas te vas dando cuenta de errores que cometías, muchos de ellos estúpidos, la mayoría en el turno 1 bien por no saber qué carta jugar o por quedarte manos que no debías.
Claro, entonces ¿por qué debo jugar esto y no mi UWR control?
Bueno, porque hay muchas partidas que son gratis, y ganar gratis en este formato es la leche. Os pongo el ejemplo de la partida final de RPTQ para llevarme 42 sobres y el tapete, 1-1 y sucede esto:
Mi turno 1: Fetchland y Flameblade Adept
T1 de mi oponente: Mana y Aether Vial
Mi turno 2: Faithless Looting y descarto Flamewake Phoenix y Bloodghast, bajo tierra, reanimo Bloodghast, ciclo Street Wraith y reanimo Fénix, ataco, bajo Hollow One, vas.
T2 de mi oponente: Mana y Thalia, Guardian of Thraben.
Mi turno 3: Lightning Bolt a la Thalia y mi oponente concede.
Como veis, todo la mar de equilibrado XDXDXD.
En definitiva: si queréis pasar un rato divertido jugando algo que es muy competitivo pero que es "diferente" este es tu mazo, y lo mejor de todo es que la lista aún no está 100% establecida por lo que tú puedes darle tu toque para que te guste más y mejorar enfrentamientos que son muy difíciles - por ejemplo, Humanos y sus Reflector Mage resultan la mar de molestos.
Espero que os haya gustado y cualquier pregunta que me queráis hacer sin duda os la contestaré lo antes posible. Un saludo y nos vemos en el GP!!