¡Hola a todos! Cuando escribo esto son las 17:05 y estoy sentado en una mesa del FIBES de Sevilla mientras se disputa la final del Nacional Español entre Daniel Martínez (con RG Pummeler) y Pedro Lechado (con Esper Tokens) (Enhorabuena a ambos)- Voy a hablar de cómo fue el fin de semana
Preparación
Como venía contando estos días de atrás en Twitter, la fecha del Nacional español ha sido desafortunada para mí; coincidir con los últimos PrePTQs de Modern hizo que sólo pudiese jugar 4 Drafts y 5 Ligas. Ya he comentado alguna vez que no tengo ningún talento innato para jugar a Magic y cada vez que lo he hecho medio bien ha sido simplemente por pura y simple repetición. Así, vi bastante pronto que MonoRed es bastante peor que la temporada pasada (tenemos que jugar menos costes 1 y así Hazoret es bastante peor, y el plan midrange también ha empeorado ya que la criatura que tenemos en frente ha pasado de ser Kalitas, Traitor of Ghet a ser The Scarab God). Me hicieron gracia las UB Midrange con Search for Azcanta pero luego vi las listas con God-Pharaoh's Gift y me decidí por esas. Una Liga del MOL había jugado, así que me pasé todo el miércoles en el AVE a Sevilla echando partidas con mi MonoRed pilotada por Sergio Pérez - me ganó 1 de 10 pre-side con MonoRed y me decidí por meter 4 Fatal Push. Para hacernos una idea de lo testeado que llevaba el formato y el mazo sólo diré que en esas partidas mis Ministry of Inquiries ponían 2 cartas en el cementerio y el Gate to the Afterlife también se disparaba con las fichas que iban al cementerio.
Esta fue la lista que registré
(En el trial del viernes jugué 1 Vraska's Contempt menos y una Duress más en el banquillo)
¿Por qué elegí esa baraja? Porque entendí que tenía un pairing bueno contra las barajas de Energía (nos da igual lo que hagan, vamos por encima y tenemos infinidad de bloqueadores - sólo The Scarab God y Glorybringer son problemáticos), que esperaba fueran mayoría, un pairing decente contra Monored, y esperaba que fuesen las más jugadas. Lo de que fueron las más jugadas se cumplió, y lo de que tenía buen pairing contra ellas también. Parte del fracaso del domingo pudo deberse también a que no jugué ni una sola de las 3 rondas contra estas barajas.
El Nacional
El local del Nacional fue un completo acierto y la climatización funcionó a las mil maravillas, algo muy necesario en Sevilla en estos días. Si se le puede poner un pero es sólo que el ancho de las mesas podría haber sido algo mayor, pero son cosas menores. Los triales además fueron un acierto - 5€ por jugar con un sobre de regalo y un Inkmoth Nexus promo al top8 también.
Me apunté al segundo trial y gané a la Temur de Carlos Ballester, a otras dos Temur, a UW Approach y a Monored. La mayoría de las partidas que perdí fueron por no tener respuesta a un The Scarab God del oponente, de ahí los cambios. Tras ganar los dos byes me fui a la cama con bastante ilusión, la verdad.
También gané la primera ronda que jugué en Estándar que me ponía con 3-0 a una baraja de UW Approach, haciendo justo daño letal en el último de los turnos extra. Así, con un 3-0 y en el Pod 1 empecé a draftear. Un River's Rebuke de primer pick unido a que el verde estaba abierto de par en par me hizo terminar en una baraja de Tritones bastante sólida. Así, conseguí ganar las dos primeras (a Piratas UR y a Vampiros WB) para enfrentarme a Javier Domínguez en la final del draft. Tras un fallo colosal en la primera partida conseguí empatar en la segunda y en la tercera caía frente a un Charging Monstrosaur con Cobbled Wings y Mark of the Vampire.
Os cuento el fallo: Tras haber conseguido estabilizar la partida quedándome a una vida me encuentro con 4 bichos frente a la Captivating Crew con 4 tierras de Javier. No sé por qué me empeciné en que iba a controlarme mi Air Elemental ya que era el que más pegaba - así que, pensé, bastaba con dejar 2 bichos (uno con alcance) para bloquear al pirata y al que me controlase y no morirme. Pero Javier controló uno de los bichos que había dejado para parar y me hizo el daño que faltaba. En fin. Como cuando era pequeño y me dejaba la dama jugando al ajedrez con mi padre.
En realidad firmaba sendos 2-1 en los dos draft con lo cual iba de acuerdo al plan previsto. El segundo draft fue bastante peor pero acabé con una construcción WR con bastantes cartas buenas: 2 Lightning Strike (de p1p1 sobre un Jace, Cunning Castaway), Territorial Hammerskull, Imperial Aerosaur o Repeating Barrage. Así conseguí ganar la última ronda del día 1 a una WB de Vampiros gracias al Repeating Barrage y terminaba el día en una posición estupenda: 6-1 y muy bien colocado para tener un tiro hacia el top8. Pero yo sabía que todavía quedaba mucho y era más bien pesimista, la verdad
Pero no había de ser:
2do Draft R2: pierdo 2-0 contra Javier Domínguez otra vez tras quedarme una mano de dos tierras y no ver nunca una tercera y tras un error en la segunda de ansiarme con el Repeating Barrage - básicamente pensé que no tenía más removal para mi Fire Shrine Keeper y le tiré el Repeating Barrage. Procedió a matármelo y nunca llegué a poder atacar más con un bicho, dejándole finalmente a 2. Creo que debí haber aguantado la partida hasta poder hacer Repeating Barrage más recuperar en el mismo turno, ya que él estando a 5 vidas no podía atacar muy alegremente contra mi bicho que amenazaba.
2do Draft R3: pierdo 2-1 contra Félix Rodríguez (también hizo top) tras un error lamentable de no tirar un Lightning Strike sobre sus Shapers of Nature (me está bien por avaricioso) - luego vino un Vineshaper Mystic y la bola de nieve se hizo imparable - gané la 2da y en la tercera un mulligan a 6 a una mano sin Montañas y su salida perfecta me condenaron.
Así me quedé sin opciones pero continué jugando
R10: pierdo contra una baraja muy bonita de Piratas UB tras mulligan a 5 en la segunda y atasco de nuevo en la tercera. Banquilleé mal además, desventajas de enfrentarse a un mazo inesperado - también seguramente me hallaba fuera de foco tras mis dos derrotas seguidas en Limitado
R11: gano a mi compañero de testeo Rubén Valiente jugando la misma lista que yo - en la primera se atascó y en la tercera me robé 3 Hostage Taker y él se había sacado sus Fatal Push
R12: contra UW Approach pierdo la primera por no meter la suficiente presión y la segunda tras robarse el segundo Approach of the Second Sun tras no ver yo ni un sólo Negate en no sé cuántos turnos. Ganar aquí me habría dejado en el top32 pero en fin.
Final: 7-5 (5-5 sin byes)
Análisis
Tanto cuando gano como cuando pierdo (suelo hacerlo más cuando pierdo por pura frecuencia) me gusta revisar las partidas. A ver, está claro que no sólo cometo errores cuando pierdo, también los cometo cuando gano y simplemente me penalizan menos. También puede ser que se compensasen la buena suerte que tuve
Por otro lado, tampoco podemos esperar milagros: mi testeo fue a todas luces insuficiente y lo sabía. Digamos que acabé el fin de semana en unos números normales a la vista del testeo: lo raro fue el éxito de viernes y sábado.
Lo que me da rabia es la cantidad de errores que cometí (contra Javier, o en la tercera ronda del segundo draft) y que pude haber evitado de haberme parado a pensar. Tampoco me hago ilusiones: la solución a esto es también testear más - no podemos simplemente pensar infinitamente todas y cada una de las jugadas, así que es el testeo lo que nos indica cuáles son los puntos de decisión de la partida.
Otra cosa a mejorar (esto tampoco es nuevo) es mi estado mental. Creo que tampoco se me puede reprochar el pesimismo, teniendo en cuenta los antecedentes. Seguramente tiene mucho de profecía autocumplida, en el sentido de que me siento a jugar contra Javier derrotado de antemano - pienso que me va a ganar, que juega mejor que yo y demás - nada que reprocharle, es un placer jugar contra él. Pero creo que se me da mejor el MOL porque casi nunca sé quién está al otro lado. También debería mejorar ese desánimo que me invade cuando, tras una racha buena de resultados, me encuentro con la primera derrota del torneo.
Si es que el problema mío nunca ha sido identificar mis errores - soy bastante autocrítico en ese sentido. Mi mayor problema es que no sé cómo mejorarlo - lo único que me ha servido es testear, testear y testear más - pero tampoco voy a dejar de trabajar para dedicarme al Magic, evidentemente. Así que a lo mejor no queda sino dejar de jugar o al menos aceptar que nunca conseguiré hacerlo todo lo bien que me gustaría. En cualquier caso, la prueba de que el testeo da sus frutos la tenemos en el equipo Show and Tell - es espectacular su resultado en el Nacional y no tenemos más que ver cómo han mejorado los resultados de sus miembros desde que han empezado a trabajar en equipo.
A los que no podemos dedicar tanto tiempo y esfuerzo no nos queda sino ser conscientes de ello - y seguir trabajando. No queda otra, ni en esto ni en la vida.
Saludos a todos