![]() |
Contar Mal |
Dark Depths rebota del bajón de la semana 6, pero otro mazo comparte la línea de meta. En su artículo de esta semana, Mike Flores comentaba los "mutantes" de los últimos PTQs, algunos mazos extraños y diferentes que hicieron top 8. Pero lo que vais a ver ahora no estaba reportado por entonces... |
La tabla de esta semana podéis verla aquí, y los datos descargarlos de aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo.*
Se trata de lo que he etiquetado "Zoo Bloodbraid Moon/Bust." Lo he separado de los Zoos sin Bant Charm, viendo lo que ha estado haciendo:
This Week in Magic:
Semana 6 a 7:
Dadle al botón y pasad el ratón por la imagen para pasar de la semana 6 a la 7.
En mi noble quest para meter más y más cosas en los gráficas hasta hacerlos de nuevo ilegibles, he añadido al apilamiento este "nuevo" subarquetipo de Zoo, pasando al más pequeño a color azul. Claro que es más fácil cuando el nuevo se fagocita al otro. Iba a hacer un chiste con el verbo invaginar, pero no es aplicable. Quizás en otra ocasión.
Darle al Bloodbraid Elf licencia para jugar Armageddon de gratis -sí, funciona- ha sido más poderoso al menos que no llevar Bant Charm. Dos de las tres victorias de Zoo del fin de semana pasado que nos ocupa son de este subarquetipo, empatado con ambos estilos de Dark Depths juntos.
Este mazo ya ha tenido algunos resultados esporádicos, y asaltó dos PTQs en semanas diferentes. Pero en las semanas 6 y 7 ha hecho la mitad de sus top 8s totales. Vamos, que es la shit tech. Es un mazo un poco swingy, con poca presencia ya estaba sacando primeros puestos. Cascada es así de random. Menos mal que para ser un mazo aggro y aprovechar Moon/Bust tiene que diluir la cascada.
Affinity también ha sufrido mejoras: maindeckea un par de Blood Moons. Si no, no hace top.
La gente no se ha quedado parada y han dejado lisiadas a Living End, Dredge y de paso a Elves Combo; que resiste más porque siempre te puede linchar una turba de elfos, alguno armado.
Loser of the Week Season:
Hablar de perdedores esta temporada no está siendo muy justo, porque las dos cabezas del metajuego son tan gordas que las corrientes de odio arrastran a todos los mazos. Todo oscila. Están continuamente saliendo versiones retocadas de mazos olvidados o hasta nuevos. La batalla por las migajas es feroz.
Pero si hay un mazo al que no le dan un respiro, es al reciente Boros Landfall. No pasa de cuartos ni queriendo. ¡¡HAAAAA!! ¡¡LOOOOSER!!
Hatewatch:
|
|
Sólo examina algunas de las cartas más populares en los banquillos que hacen top 8. Hum, no sé si lo haré más, ponerse a clasificar que odia una carta es un poco abstracto. Además, sólo las cartas de odio no cuentan toda la historia. Por ejemplo, hay proporcionalmente muchas más Ravenous Trap, pues no hay Dredge, vale. Pero si hay más Damping Matrix, ¿por qué hay sensiblemente más Dark Depths? Sí que han aumentado más las versiones sin Thopter, contra las que no será muy espectacular. No se puede reducir todo el juego de una baraja a la presencia de cartas de odio...
Las flechitas son cute, eso sí. Hasta la próxima y recordad:
Life is a sexually transmitted disease.
La vida es una enfermedad de transmisión sexual.
-Desconocido
*A continuación la explicación de la tabla:
La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.
A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.
Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.
El contenido del rar es:
- Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
- rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
- rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
- rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
- Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
- Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que puede ser demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.