![]() |
Engineered Extended |
Extendido está empezando a asentarse como todos los años por estas fechas, y si el año pasado teníamos un trío de tier 1 formado por Elves, Faeries y Naya Zoo, este año la cosa se maneja entre dos alternativas claramente superiores: Thopter Depths (TD) y Zoo. |
Thopter Depths es un mazo altamente complicado de jugar bien, sobretodo en el aspecto de cómo banquillear. No se lo recomiendo a nadie que no esté dispuesto a dedicarle una buena parte de su tiempo. Solo con pensar en el mirror a uno ya se le quitan las ganas. No obstante, creo que está incluso un puntito por encima del otro mazo que define el formato: Zoo.
Bajar criaturas y abrirles paso quizá no sea una estrategia tan complicada de jugar como la anterior, pero sí lo es construir la lista y el banquillo óptimos para el metagame de esa semana/dos semanas.
Pero como siempre pasa en todos los formatos, existe una alternativa más para tratar de llevarse la victoria. Normalmente hablamos de mazos adaptados para hacer frente a los tier 1 (tier 2), intentando de alguna manera perder contra el menor número posible de otros tier 2.
Dado el poco tiempo que tuve en preparar el ptq, decidí intentar llevarme la plaza con algo más personal. Si algo tiene este formato es ausencia de mazos de control, con la salvedad de Faeries, que tampoco es demasiado popular. Vino entonces a mi mente cierto tipo de estrategias con las que he jugado numerosas veces, capaces de ganar en cierta medida tanto a agresivo como a combo, siendo su punto flaco precisamente el control. Hablo de Bant aggro o Doran rock. Mazos agresivos con disrupción. Más lentos que Zoo, pero con removal y criaturas más poderosas. También tienen acceso a cartas más dañinas para atacar los mazos de combo.
Esto son términos muy generales y varía mucho según formatos y listas, pero básicamente siempre ha sido esa la teoría en la que se basaban. El hecho de que jugadores como Levy, Manuel Bucher o Conley Woods hayan hecho buenos resultados con distintas listas de Bant esta temporada me dio ciertas garantías de que es una vía explorable ahora mismo. Tras unos días de conjeturas y pruebas, llegué a esto:
La base de maná:
12 Fetchlands nos proporcionan siempre los colores que necesitamos, amén de colocar nuestro Relicario al nivel de la mismísima Zoo.
Tutorear el Ghost Quarter es clave en el emparejamiento de Thopter Depths, y siempre es una solución frente a Grove of the Burnwillows+Punishing Fire, Academy Ruins o alguna Manland molesta.
Hablando de manlands, Stirring Wildwood es la perfecta para este mazo. Gana en combate a los drop 1 de Zoo, no nos atasca de color, se dopa con el Doran, y el reach es bastante relevante para combatir el beat-down de una Vendillion o ganar un turno frente a un Marit-Lage.
Básicas: Sería bueno poder contar con alguna Isla o Pantano, pero los triples costes sugieren jugar solo el Bosque y la Llanura. El Ghost Quarter ya ocupa esa plaza de tierra problemática, y bien lo merece.
Las criaturas:
- Knight of the Reliquary: Si el Wild Nacatl es el mejor coste uno del formato, me parece justo darle el premio del coste tres a esta tremenda criatura. Grande en el early-mid game, enorme en el late game, capaz de tutorear respuestas o de hacerse aun más grande y al módico precio de
.
- Rhox War Monk. Si hemos dicho que Zoo es un amplio espectro del formato, y que hay otros tier 2 como Brozek Boros también bastante problemáticos, el Monje se gana la titularidad.
- Doran, the Siege Tower. Es un 5/5 por 3, se lleva bien con el resto de criaturas del mazo, y ayuda en situaciones marginales contra Vendilion Clique o Cranial Plating.
- Meddling Mage. Ya en su día Bucher y Levy los jugaban de base en Bant, y creo que en un formato con tantísimos mazos de combo, es una decisión acertada. Incrementa bastante el porcentaje de victoria en primeras partidas frente a Hypergenesis, Living End, Elfos (nombrad Heritage Druid por favor), Scapeshift, Thopter Depths… A eso hay que añadirle lo bien que se lleva con Thoughtseize.
Spells:
- Thoughtseize: De sobra conocemos el potencial de esta carta, pero me gustaría comentar otro aspecto interesante. Uno de los fallos principales de Bant era que o bien su curva dependía demasiado del Jerarca, o bien estabas obligado a jugar demasiados drop de coste 2 “débiles” contra Zoo, como el Qasali y el Meddling (La versión de los franceses llevaba los ocho), o ese triste Tarmo 1/2 vulnerable al Lightning Bolt que no mete presión ninguna frente a otros mazos. El conjuro de Lorwyn soluciona en gran medida este problema. La razón por la cual uno debe añadir negro a una Bant.
- Bant Charm: Para que el maindeck de Zoo recurra a una carta de coste 3 no-criatura y no-rayo, y generalmente de 4 en 4, ésta ya tiene que ser tremenda. No hay nada que no haga este instantáneo. Si me pusiera a enumerar no acabaría en la vida. La razón por la cual uno debe añadir azul a una Doran.
Side:
Ya que no quise focalizar el maindeck en ninguna de las dos vertientes posibles (contra agresivo o contra combo), hice una división similar en el sideboard.
- Smother y Baneslayer: Contra cualquier mazo agresivo. Baneslayer Angel es sencillamente brutal en un mazo como éste, ya que cualquier otra criatura que juguemos antes (Rhox, Tarmogoyf, Doran, Relicario…) llevan el Path to Exile/Bant Charm grabado en la frente. Llegará un momento en que nos demos cuenta que a nuestro rival no le queda removal, es entonces cuando el Ángel de 45 euros vendrá para darnos la partida de 2 o 3 tortazos, sea cual sea la situación de la mesa. El Bant Charm además nos puede dar back-up para proteger al mismo de un topdeck rival. Deathmark no me parece la mejor opción para un mazo que ya de por sí no sufre tanto contra agresivo, por cuestiones de versatilidad. El Smother te sirve tanto contra elfos, como contra Brozek Boros, y no exclusivamente Zoo. El hecho de ser instant le da también valor para la fase de combate.
- Cranial Extraction: Supongo que habrá quien prefiera añadir Duress y Extirpate, pero la Cranial es un todo en uno que ocupa menos huecos. Con la cantidad de hate complementario a la misma, no debería ser un problema jugarla antes de ser combados por mazos como Scapeshift (También nos libran del Punishing Fire de las versiones que lo llevan si fuese necesario), Hypergenesis, Living End, y Tepths.
- Chalice of the Void: Elfos, Hypergenesis y Living End, básicamente.
Éramos sólo 62 personas, supongo que por la resaca del GP. No obstante no dejaron de verse jugadores de gran nivel en el torneo de varias zonas de España, como suele ser habitual. Lo malo era que con 4-1-1 no iba a entrar casi nadie, ya que estábamos en el límite para ser 7 rondas.

Pierdo el dado y sale sin 1st drop. Yo salgo con Noble a Rhox, y el me baja dos Qasali y un par de Caballeros del Relicario que nunca tienen opción de vivir su primer mantenimiento. El Rhox va haciendo su trabajo gracias a que lo cubro con Bant Charms en un par de ocasiones, pero empiezo a floodearme en exceso y mi rival tiene oportunidad de estabilizar a 4-5 vidas (Yo iba a más de 30), con la ayuda de un Ranger of Eos. No obstante robo un Doran y algún removal más y pronto finiquito con los monstruos exaltados.
Sideo los Meddling y las Thoughtseize por los Smother y Baneslayer. Mi rival se da mull a 5 y abre con un Nacatl y una buena curva de hechizos, pero la desventaja de cartas en seguida me avisa de que no tiene removal y el Ángel remata una partida que nunca corrió peligro.
2-0 [1-0-0]
Ronda 2: Hive Mind Combo
Pierdo el dado otra vez y veo que sale de ponder, lo que me sitúa momentáneamente en UGr Scapeshift, pero al final suspende un Lotus Bloom, dándome a pensar que jugaba Hive Mind o algún combo de tormenta extraño.
Aguanto la Thoughtseize y meto criaturas para presionar sus vidas cuanto antes. Efectivamente de turno tres transmuta el bicharraco de coste seis para buscarse el encantamiento, y me da turno. Es entonces cuando decido jugar la Thoughtseize, y tras mucho pensar decide jugarme un Pacto de Negación, para pagarlo con su Loto del upkeep. Acto seguido juego un Meddling Mage nombrando Lotus Bloom, y su Pacto Azul lo mata. Turno tres kill, eso sí que no me lo esperaba.
Meto los cálices y las Cranial por los Jittes, Path y un par de Rhox. Salgo de turno 2 Meddling que limpia con un Firespout. De turno 3 bajo un Doran y en su turno se pega unos cuantos cantrips para combarme al siguiente. En mi turno juego Cranial y Chalice de cero y me concede.
2-0 [2-0-0]
Ronda 3: Ur Control
Sale mi oponente de Isla Ancestral Vision. Puaj. Mi mano es lenta e intento ir jugando alrededor de sus counters hasta que consigo colar un Meddling nombrando la Vision el turno antes de que se resuelva, para mi alivio. Empiezo a poder resolver mis criaturas pero una Vendilion me lleva pegando palos desde el tercer turno hasta que se da una situación en la que estoy a 3 con Doran en mesa y el pega confiado con su Vendilion.
Intento bloquear con el Stirring Wildwood pero me lo sube con un Venser o Cryptic o similar. Así que confiado, y con un tono ligeramente arrogante me dice: pues te mueres. A lo que yo tranquilamente voy a apuntarme una vida menos, a la par que le advierto que con Doran pega de uno. Entonces me dice que no, que me juega nosequé para subirme el Doran. Obviamente llamo al juez diciéndole que “te mueres” es una frase que interpreté como que mi rival estaba conforme para resolver daños y yo fui con mi boli a apuntarlos. Tras darme la razón, le mato un par de turnos después gracias a un Rhox que acababa de bajar. Se cabrea y me trata el resto de la ronda como si le hubiera quitado el asiento a una anciana en un autobús de un empujón.
Sideo 2 cálices para sus Visions por 2 Path. No estaba seguro de si jugaría Sower, Meloku o algo similar como para sidear algún caliz más.
La segunda me la gana con una Blood Moon tempranera frente a la que poco pude hacer más que descartarme cartas en mi fase de fin de turno. No le había visto el rojo en la primera partida. Estuvo cachondeándose de la situación en la que me tenía, probablemente a modo de venganza. Obviamente no entré al trapo y apuré mis opciones de topdeckear el bosque que me salvaba.
En la tercera, ya con más cautela juego buscándome las básicas y acabo ganándole con un Noble equipado con Jitte, tras bloquearle las Vision con un caliz.
Tras la ronda le digo que siento que se ofendiera por la situación de la primera partida, pero que esto era un PTQ y que si le dejo rectificar paso de ganar a perder la partida. Me contesta que el deja rectificar a sus oponentes hasta en los nacionales. Francamente me cuesta creer que alguien con esa actitud pueda llegar a jugarlo, pero bueno…
2-1 [3-0-0]
Ronda 4: Brozek Boros
Pierdo el dado una vez más, y mi rival tiene la mano de la muerte, saliendo de Lince, varios Geópodos y miles de trucos para hacer landfall de mucho cada turno. Pero yo también me robo la mano del mal con múltiples Rhox y algún Path. Estabilizo y acabo remontando la partida.
La segunda sideo como contra Zoo. Esta vez no tuve tantos problemas para aguantar, porque su mano era menos explosiva y yo contaba con el mazo en versión Hitler. Para colmo un Doran tenía chapadas un par de Zektar Shrine Expedition.
2-0 [4-0-0]
Ronda 5: ID... no espera, que mi rival tiene 10 puntos. Blood Affinity (como la que ganó en Madrid)
Yo que ya me veía en el top veo que en la mesa 2 aún tengo que jugar. La primera sale él (sí, el dado me odia) y yo me doy Mulligan a cinco. Tras pegarle una Thoughtseize le veo dos Master of Etherium y un Plating como cartas destacadas. Opto por quitarle el plating confiando en robar una tierra que necesitaba para el Meddling. El también necesitaba robar una tierra para los Master. Yo no la robo y el sí. Pierdo rápidamente en dos turnos a pesar de tener un Doran y un Tarmo.
Sideo lo de siempre contra agresivo y me veo una mano con Noble, 2 removal y un par de Baneslayer. ¿Cómo se supone que una Affinity gana a esa mano? Con una Blood Moon que a priori no me impedía jugar mis dos Baneslayer gracias a un Noble y una llanura. Ah sí, y dos Path to Exile de los tres que se había sideado a mis dos Baneslayer. Después jugué un Path a algo e intenté ganarle la carrera con un Relicario pero perdí porque no pude jugar los Charms/Rhox de la mano y el tenía un par de ranas, un ornitóptero y dos plating pululando. Increíble.
0-2 [4-1-0]
Ronda 6:
ID. Esta vez sí pude pactar con uno de 13, dado que tenía el mejor desempate del torneo con diferencia y aún jugando todas las mesas de 12 puntos para abajo, entraba uno con 4-1-1. Finalmente quedé octavo en los standings.
[4-1-1]
El top estaba formado por un par de Thopter Depths, una Elves, la Blood Affinity, una o dos Scapeshift y 2 o 3 Zoo. Francamente, si conseguía evitar a las Thepts en los cruces, eran todos pairings muy asequibles, y así estuvimos hablándolo durante la comida. Todas las veces anteriores me había encontrado con tops de PTQ bastante adversos y siempre emparejado en cuartos contra las peores opciones posibles. Además, esa última ronda tan absurda contra la affinity y el hecho de haber perdido el dado en todas y cada una de las rondas me hacían presagiar una inyección de Karma positivo que me llevase a la victoria. Nada más lejos de la realidad.
Cuartos: Thopter Depths

Pierdo una última vez el dado, y salgo fuerte con Noble Hierarch into Knight of the Reliquary. Mi rival mientras tutorea en busca del Thopter, y yo decido asegurar buscándome el Ghost Quarter en el eot para cerrar una de sus win-conditions mientras sumaba un Rhox al equipo.
En la mano tenía varias criaturas y un Bant Charm, que da cuenta de su primera fundición mientras voy bajandole las vidas. Mientras se intenta hacer con la segunda me robo un segundo Bant Charm, pero este cae con una Duress. Me da turno con el mana justo para un Tóptero y quedarse a dos vidas. Robarme un Path/Charm o Doran (tenía un par de nobles que podían pegar) me darían la partida. No lo hago y a pesar de que mantengo los tokens a raya durante varios turnos a base de pegar con monstruos, no es suficiente y me remonta. A pesar de no haber robado ninguna Thoughtseize o Meddling, el mero hecho de haber ganado el dado habría cambiado el signo de la partida, y en eso estuve pensando mientras barajaba para la segunda.
Sideo las Cranials por dos Jittes y dos Rhox. El Jitte puede ser circunstancialmente bueno, pero suelen sidear mucho removal y no quiero nunca que me falten criaturas.
La segunda partida no tuvo mucha historia. Los dos primeros bichos que bajo me los mata con Deathmark y Smother, incluyendo un noble que me priva del tercer maná. Le pego un thoughtseize dejándole solo con una thopter foundry como carta relevante, teniendo yo dos Bant Charm en mano y se topdeckea Arena y al turno siguiente Dark Confidant para ir robando de tres en tres. Yo nunca llegué a robar la tercera tierra en los 8 o 9 draws que tuve antes de morir y apenas jugué un par de Path to Exile a sus Confidants para que no me matase y no tener que descartarme por exceso de cartas. Acabé muriendo a manos de unos pocos tópteros.
En general me alegro porque el mazo rindió bien, incluso bajo la cruel influencia de la varianza en la tirada de dado. Francamente si lo que queréis es ganar a toda costa y tenéis tiempo, testead Thepts porque es un mazo muy bruto. Zoo tampoco es mala opción. Si apenas tenéis tiempo para preparar el ptq y os molan los mazos tipo Bant, os recomiendo que le déis una oportunidad a esta lista.
¡Un saludo y gracias por leer!