Tiempos Modernos
Buenas a todos modernos y modernas. Una semana más estamos aquí para hablar de la actualidad magiquera y en concreto del formato más moderno en lo que a MTG se refiere.
Aunque desafortunadamente no he podido asistir a la tanda de pPTQ de Modern de esta temporada, busco siempre que puedo entre las listas y resultados de los mismos en busca de la tech del momento. Esta semana lo he tenido fácil ya que Miguel ("el jefe" de Moxes) ha hecho un excelente resultado con una baraja nada típica pero que ha ido ganando adeptos en las últimas semanas, con el metajuego plagado de Death's Shadow decks; hoy hablamos de BW Smallpox:

UN POCO DE HISTORIA
Obviamente no hace falta que os enlace el artículo de Miguel ya que se encuentra un par de posts más abajo, pero si quiero hacer mención a un par de artículos de ChannelFireball sobre la baraja:
Este es un Deck of the Day de allá por Abril en el que se hacía un breve comentario sobre la baraja que había hecho un 5-0 en el MOL.
En segundo lugar tenemos el GP Vegas de hace pocos meses donde nos encontramos con esta lista que hizo top 16:

Y por último esta misma semana uno de mis youtubers favoritos, Frank Lepore, ha publicado en su columna seminal de Modern Monday unas partidas con la baraja: https://www.channelfireball.com/videos/modern-monday-bw-smallpox/
Un detalle que me gusta es el poder ver al jugador comentando a la vez del vídeo, lo cual lo hace un poco más interactivo.
La baraja por tanto recibe el nombre y gira en torno a una carta que lleva en el pool de Modern desde su inicio y más concretamente salió en Time Spiral (esa colección tan bizarra y maravillosa a la vez).
El conjuro se diseñó como guiño a su hermana mayor de Ice Age, la Epidemia o Epidemia original, ya que se trataba de una colección que jugaba, como su nombre indica, con el tema temporal, referenciando en muchos casos a cartas o colecciones anteriores.
Como podéis ver se trata de copiar el efecto de la carta pero reduciendo ese 1/3 de la original a solo una vida, una carta, una criatura y una tierra. Todavía recuerdo cuando abrí esta carta en la presentación de la colección y quedé fascinado por su efecto simétrico en ambos jugadores, pensando en cómo poder sacar provecho de ello.
¿Y cómo hace esta baraja para conseguirlo? En primer lugar la pérdida de una vida será siempre circunstancial, por lo que no debemos de preocuparnos por ello. En cuanto a sacrificar criaturas, nunca será un problema puesto que solo jugamos 4 Espanto sangriento, que tarde o temprano volverán al juego y el resto de criaturas que pueden estar en nuestro campo de batalla vienen de la mano de diferentes planeswalkers.
A la hora de descartar cartas, tenemos varias opciones para que esto sea provechoso, ya sea con los ya mencionados Espanto sangriento, Almas persistentes o dado el caso, otros hechizos de descarte que ya no necesitamos.
El tema de la tierra es más problemático, pero principalmente el playset de Lajas de Trokair hará que no perdamos tierras en el proceso.
BASE DE MANÁ
Lo primero que destaca el propio Frank Lepore es la poca cantidad de básicas que juega la baraja, debido a los requerimientos de maná que tiene; es cierto que esto nos puede perjudicar de cara a Luna de sangre tempraneras, no tanto así a los Camino al exilio, que normalmente serán poco efectivos contra nosotros.
El problema principal estriba en la gran cantidad de dobles costes que tenemos además de mucho requerimiento de maná color en casi todos los hechizos; en el negro en forma de la propia Viruela, Liliana y Condenación, mientras que en blanco a tenemos Gideon.
Por eso el playset de Brezal fétido nos ayuda a filtrar en los primeros turnos, mientras que las 3 Urborg, Tomb of Yawgmoth nos aseguran el maná negro incluso girando nuestras fetchlands.
INTERACCIÓN TEMPRANA
Viendo la lista podemos entender claramente que nuestro plan pasa por alargar la partida hasta que podamos plantar los planeswalkers, limar los recursos del rival y sacar provecho de nuestras Viruelas.
Para ello contamos con hasta 6 ó 7 descartadores de turno uno, los todopoderosos Confiscar pensamientos e Inquisición de Kozilek, deshaciéndonos de los hechizos peligrosos de la mano del oponente. Estos se complementan con otros 6 descartadores de turno dos, Viruela y Brutalidad Colectiva, o la navaja suiza negra como a mi me gusta llamarla.
Una vez hayamos minado la mano del oponente, solo restará hacer frente a los pocos permanentes que haya podido dejar en mesa. Para eso tenemos Empujón Fatal, el mejor removal negro impreso hasta la fecha, el cual nos permite no jugar Camino al exilio y así evitar dar ventaja al contrario, ya que las criaturas que no podamos eliminar de esta manera (Tasigur, Pescador del Gurmag, Aniquilador De Realidades) normalmente suelen ser presa de nuestros efectos de sacrificio.
Ya que no podemos tener en nuestras filas el mejor removal negro y blanco jamás impreso (que tiempos aquellos en los que VInidcar se jugaba en Extendido), el pool actual nos da varias opciones:
Miguel optó por jugar 2 copias del nuevo y flamante Never to Return, que lidia igual con criaturas que planeswalkers y luego tiene una segunda vida, exiliando cartas del cementerio oponente, con lo cual le da mayor utilidad a partida avanzada.
Frank Lepore y la lista de GP optan por Fin Angustioso, que además puede eliminar Luna de sangre y otros pernamentes molestos como por ejemplo Línea mística de la santidad, a costa de hacernos un Lighning Bolt a nosotros.
CERRANDO LA PARTIDA
Antes de pasar a los planeswalkers, una breve mención a Almas persistentes, otra de esas cartas totalmente sinérgicas con la estrategia, ya que su retrospectiva hace que sea provechoso descartas con Viruela, C.Brutality y Liliana. Al inicio de la partida nos sirven para aguantar las embestidas oponentes, ya sea de Sombra de la muertes enormes, Eldrazis varios así como criaturas voaldoras de Affinity pero a partida avanzada pueden cerrar rápidamente por el aire con la habilidad de +1 de Sorin o el Emblema de Gideon, Aliado De Zendikar.
Hablando de planeswalkers, la mayoría de las listas juegan unos 9, siendo Liliana del Velo un playset obligado, seguido por 3 Gideon de Battle for Zendikar y complementado en último lugar por un par de Sorin, Visitante Solemne.
Liliana es un allstar de Modern, sin duda el caminante más jugado y si bien su ultimatum no gana la partida de inmediato, suele ser suficiente para darnos la victoria unos turnos más tarde. Es muy buena contra las criaturas enormes que juega Sombra de la muerte y además su habilidad de sumar tiene sinergia con Espanto sangriento y Almas persistentes.
Sobre Gideon, solo decir que cada vez lo veo más y más en Modern, obviamente por su gran calidad y es que siempre será útil, para aguantar la partida o cerrarla en pocos turnos pegando de 5 en 5.
Por último Sorin es el planeswalker con menos calidad, pero su habilidad de poner tokens y de dar vínculo a vital hacen que se incluya por encima de otras versiones como la de Lord of Innistrad.
BANQUILLO Y EMPAREJAMIENTOS
Banquillo
- 2 Silencio pétreo
- 1 Ráfaga oscura
- 1 Descanse en paz
- 1 Fin Angustioso
- 3 Condenación
- 4 Línea mística del vacío
- 3 Mago fulminador
Como nunca em canso de decir, el blanco es mi color favorito para los banquillos, porque permite utiliar Descanse en paz y Silencio pétreo. Aquí contamos con ambas y además con otra poderosa herramienta como es Línea mística del vacío, que cierra por completo a las tan populares Fin viviente que ahora mismo también van en aumento.
Los Fulminator están para un emparejamiento que como Miguel comentaba no es nada halagüeño, Eldrazi Tron, ya que si tienen el Tron de tercer turno, poco tendremos que hacer para lidiar contra ellos.
Al llevar tanto descarte, una opción que se me ocurre es eliminar el hate de cementerio como son Leyline por Extracción quirúrgica, pudiendo así combinarlas con Mago fulminador, pero de nuevo, necesitamos salir nosotros y jugar el Mago antes de su tercer turno, así que a veces es mejor asumir el pairing malo y punto.
Y con esto me despido hasta la semana que viene, espero que os haya gustado el análisis de la baraja. Nos leemos en siete días.
¡Hasta entonces!