Sobre la invitación de Amaz al Pro Tour
La semana pasada WotC anunciaba que Jason Chan (@amaz) era invitado al Pro Tour. Para los que no lo conozcáis, se trata de un conocido jugador de Hearthstone que consistentemente tiene grandes audiencias en Twitch. También tiene una muy buena puntuación en Limitado en el MOL, así que se trata de alguien que sabe jugar a Magic
A raíz de esto, muchos jugadores protestaron en Twitter argumentando que esta invitación "devaluaba el esfuerzo que ponemos en clasificarnos al Pro Tour" y demás. Sinceramente no lo entiendo - cuando quieres ir al Pro Tour sabes que el camino es PPTQ + RPTQ, o bien GP, o bien PTQs en GP. Que inviten a algunos jugadores no altera ese camino en nada - como mucho hace el Pro Tour ligeramente más difícil, al tener que enfrentarse a 400 jugadores en vez de a 399. Y puede ser que gracias a esto el juego crezca, haya más y mejores torneos con mejores premios, y tenga un efecto neto positivo sobre toda la comunidad.
Es verdad que como jugadores de Magic solemos ser bastante proactivos a la hora de expresar nuestro descontento (señal de que el juego nos importa) pero sinceramente no veo aquí razones para quejarnos. Quejémonos mejor del siguiente tema.
Sobre el Estándar actual
No creo ser el único que piense que no hemos adelantado nada con la prohibición del Felidar Guardian, antes bien: hemos ido a peor. La variedad de mazos no es mucho mayor que antes (diría que es parecida o igual) y hemos sustituido un combo con el que era más fácil interactuar (es más fácil matar una criatura que un artefacto) por otro que muchas veces parece la lotería, al tener un componente de azar mucho mayor que otros mazos.
Es que lo pienso y lo repienso y no me entra en la cabeza cómo es posible que una carta como Aetherworks Marvel saliese por la puerta de R&D; así, cuatro puntos que muestran lo nociva que es para el juego
- Es poco interactiva. Los combos lo son en general, pero otros ejemplos del pasado como Felidar Guardian o Splinter Twin necesitaban una capacidad de maniobra por parte del piloto - no jugarla frente a maná abierto, por ejemplo. Con Aetherworks Marvel, en la primera partida, nos trae sin cuidado lo que haga el contrario - el mejor plan es jugarla de turno 4 habiendo generado 6 energías
- Las partidas son repetitivas. No puede ser de otra manera - muchas piezas son intercambiables, pero la idea es siempre robar una combinación saludable de tierras, una Marvel, y cartas que generen energía.
- Genera malas sensaciones entre los jugadores. Hay una razón por la que WotC ya no crea cartas con descartes al azar (como Hymn to Tourach o Hypnotic Scepter) - los jugadores de Magic son alérgicos a la varianza, y ya tienen bastante con la inherente al propio juego en forma de barajeo. Fiar el destino de la partida a las 6 cartas de arriba es como jugar a la ruleta. Por no decir que ya es repetitivo, tras haber estado el año pasado con básicamente el mismo sentimiento mientras resolvíamos una Collected Company.
- Rompe una regla fundamental: la Reducción de Costes. Uno pensaría que después de Tinker, Affinity, Cascada, habrían aprendido en WotC que reducir costes no trae más que líos. Pues no - toma taza y media. Además, este problema no va a mejorar con el tiempo - a Marvel le quedan 15 meses en Estándar y en ese tiempo fijo que sacan planeswalkers brutos (¿he oído Nicol Bolas?) o criaturas masivas.
Cuando leo a Aaron Forsythe decir que el problema es del cambio de rotaciones y que a estas alturas Ulamog no debería ser legal, según el modelo existente cuando esa carta fue diseñada... siento que nos toman por bobos. Ulamog tal vez no sería legal, pero Emrakul, the Promised End sí sería legal incluso con el modelo de rotaciones rápidas.
Así las cosas, estoy seguro de que Aetherworks Marvel será prohibida en las próximas semanas. De hecho, era esta carta y no Emrakul la que debió ser prohibida en el pasado mes de Enero. Pero al final la decisión es de WotC - así que veremos.
¡Gané otro PrePTQ!
Sí, chicos - el pasado sábado gané un PrePTQ, un año después del último. Ha sido un año duro (está siendo un año duro, en realidad) por cuestiones personales, pero hey, ahí está. Y además el Burgos C.F. se salvó el domingo pasado. Parece que Dios aprieta pero no ahoga :\
Sí, jugué Temur Marvel, pero no me siento demasiado orgulloso de ello. Creo que he de hacer una reflexión, y concederme a mí mismo las mayores oportunidades de ganar, sobre todo cuando hay una baraja tan por encima del resto del formato. Jugué bastante regular (por no decir mal) pero siempre había un Ulamog en mis 6 primeras cartas. De hecho, en alguna partida me sentí mal conmigo mismo - este no es el Magic con el que yo aprendí a jugar.
Otra reflexión: a nuestro nivel, que todavía no somos jugadores excepcionalmente buenos, la suerte juega un papel bastante relevante. Está claro que si te estampas en todos los torneos ya no cabe hablar de mala suerte, pero el otro día fue un poco escandaloso - de 7 rondas que tendría que haber jugado (15 jugadores son 5 rondas de suizo más top4) tuve bye en la primera, gané las 2 siguientes, concedí las dos últimas, gané las semis y me concedieron en la final (gracias a José Miguel Flores). Total: jugué 3 rondas de las 7 que eran, menos de la mitad. Otras veces me han sacado un Emrakul del top el turno antes de ganar yo, o me han pelado tras quedarse manos de una tierra y robarse dos más mientras que yo me atascaba con mis manos de 3 tierras. Supongo que el juego es así y no sirve darle vueltas.
En cualquier caso, nos veremos (si Dios quiere, que después de este último año me da miedo hacer planes) el próximo 20 de Agosto en Madrid (lo organizan nuestros amigos de Itaca - lo cual siempre es una garantía) en el siguiente asalto en busca de conquistar un sitio en el ProTour, que siempre ha sido mi ballena blanca en los 23 años que llevo jugando.
Y esto es todo por hoy. Gracias a los que leéis, a los que soportáis en Patreon, a los que comentáis los artículos. En tiempos duros es una suerte poder evadirse un poco con este juego de cartas. Gracias a todos!