Banner Central

Un fin de semana en el GP Barcelona #GPBCN

¡Hola a todos!

Muchos de vostros habéis estado en el GP o habéis seguido la retransmisión por Twitch, así que no hace falta que os diga que dos españoles han hecho Top 8 (De nuevo, enhorabuena a Iñigo Vallejo y Miguel Castro) o qué mazo ganó el GP (por si acaso, los tenéis aquí); Yo voy a contaros como fue mi fin de semana, probablemente un poco diferente al de los que estuvisteis jugando.

 

Día -1 / Jueves

Parece ser que hay niebla en Barcelona, así que el vuelo sale con retraso y llegamos sólo con tiempo para una cena rápida y a dormir, que hay un largo fin de semana por delante.

640px Fira de Barcelona. Barcelona Comic Convention 2016

Día 0 / Viernes

El Viernes es el día de los Triales por excelencia. Aunque hay jugadores que acuden a otros torneos, la mayoría de los que acuden al recinto el Viernes es para intentar conseguir sus 2 Byes (y supongo que a partir de ahora se notará más aún, puesto que la desaparición de los GPTs en tiendas reducirá el número de personas que llegan con los 2 Byes ya ganados).

Este día no tenía ningún torneo concreto asignado, simplemente iba a ser un recurso para aportar ayuda donde fuese siendo necesaria. Por ejemplo, al principio del día hubo muchas preguntas sobre como apuntarse a los torneos, como recibir el tapete que otorgaba el Trial Early Bird... Después de la primera oleada de triales, se comenzaron a lanzar torneos On Demand (los de 8 jugadores), así que me trasladé a esa zona. Además de resolver dudas y preguntas de los jugadores, hay que preparar el material que van a utilizar, buscar una ubicación donde puedan estar cómodos sin que pueda afectar a otros torneos que estén programados más tarde... No sé si habéis probado los Chaos Draft, pero suelen ser los torneos más divertidos del fin de semana y es complicado poder jugarlos en las tiendas o con grupos de amigos.

Por la tarde tuve que repartir mi atención entre los torneos de Modern y Sellado, y después comenzaron los últimos triales. Justo después terminó mi turno y otros árbitros se encargarían de finalizar los torneos que aún seguían en marcha. Normalmente los viernes antes del GP suele haber un par de seminarios para ayudar a los árbitros a mejorar sus conocemientos, o simplemente para discutir algunas situaciones. En esta ocasión tuvimos dos: el primero fue sobre los mazos e interaciones más frecuentes en el formato y el segundo sobre Hidden Card Error, una de las infracciones más complicadas. Si os interesa el de interacciones frecuentes, podéis verlo aquí

Día 1 / Sábado

El Sábado fue el primer día del evento principal, y salvo unos pocos, la mayoría de los árbitros están asignados a este torneo, ya que es el más multitudinario del fin de semana. Con tantos árbitros y tantos de jugadores hace falta un poco más de organización que en un torneo normal, así que los jueces se dividen en equipos para gestionar las diferentes tareas (emparejamientos, resultados, deckchecks...). En concreto yo estaba en el equipo que se encargaba del procedimiento de final de ronda. Sí, hay un equipo sólo para eso y es bastante necesario si no queremos que las rondas se eternicen. Aunque algunas partidas terminan en 20 ó 30 minutos, la mayoría de ellas suelen hacerlo en los últimos 10-15 minutos de ronda, llegan a turnos o incluso tardan más por tener tiempo extra (por deckchecks, rulings largos...). Esto hace que muchos resultados lleguen al scorekeeper en un período de tiempo muy corto, por lo que no es viable esperar a que termine de introducirlos todos para deterctar los posibles problemas (mesas que continuan jugando después de acabar el tiempo, entry slips que puedan haberse perdido, jugadores que han terminado su partida pero se han olvidado de entragar su resultado...).

El equipo de final de ronda (EOR) se dedica a localizar todas las mesas con tiempo extra, para poder tenerlas controladas cuando termine el tiempo y que puedan disfrutar de sus minutos adicionales; detectar cuántas mesas están jugando todavía y cuáles son; encontrar los resultados que faltan (aquellos que no están jugando pero su resultado no ha sido introducido en el ordenador) antes de que pase demasiado tiempo...

En esta ocasión dividimos el torneo en varias zonas y cada miembro del equipo EOR se encargaba de una de ellas, ayudado por otros jueces, claro. Para poder comunicarnos con el jefe de equipo y con los Scorekeeper y poder tener información en tiempo real, utilizamos simplemente un grupo. Así que cuando nos véis con el móvil en la mano no estamos distraídos, estamos trabajando para que el torneo no se retrase ;-) Si queréis más información sobre este sistema, podéis echarle un vistazo a este artículo (en inglés).

Aprovecho este punto para destacar la importancia que tiene entregar el resultado al scorekeeper en cuanto terminéis de jugar. Si no lo hacéis, nos encontraremos con una mesa cuyo resultado no tenemos pero tampoco podemos encontrar porque los jugadores ya no están en la mesa... Así que revisaremos tooodos los entry slips por si acaso se ha traspapelado. Comprobaremos una vez más que no está por la zona de juego, que no se ha caído, que los jugadores no están en el feature match... Vamos, que volveréis locos a varios jueces antes de que os llamen por megafonía. Y cuando esto pasa con uno o dos resultados es manejable, pero imagináos si todo el mundo hiciese lo mismo...

Día 2 / Domingo

BCN t5moments3

Si el Viernes suele estar centrado en los eventos paralelos y el Sábado en el evento principal, el Domingo es una mezcla de ambos. Sólo un porcentaje de los jugadores consigue clasificarse al segundo día, pero el nivel de reglas pasa a ser Profesional. En los eventos paralelos se combinan aquellos más competitivos (PTQs, torneos con premios especiales) con los torneos más divertidos (frontier, sellados históricos... o simplemente torneos regulares de Estándar, Sellado y Modern).

El domingo iba a ser el juez principal de un torneo competitivo de Sellado a primera hora de la mañana, pero al añadir el PTQ (que también era sellado) al horario de torneos hubo poca gente interesada en jugarlo, por lo que un par de horas después me asignaron a otros torneos para poder cubrir los descansos de los jueces que los estaban arbitrando. De mi torneo de sellado pasé a otros dos de Estándar y Legacy (de REL regular) durante una ronda, y después me encargué de continuar 4 de los PPTQs que estaban en marcha (en filas contiguas, claro, si no sería imposible). Después de comer y de hacer una entrevista de nivel 2, ayudé a inciar el top 4 de cada uno de los 8 PPTQs y de ahí pasé al último torneo de estándar del día. Un poco después comenzó el top 8 del PPTQ y después de cubrir los cuartos de final del mismo finalizó mi turno.

Como podéis ver, un fin de semana de lo más variado! En ocasiones es complicado estar todo el tiempo cambiando de formato, de rol, de nivel de reglas... o incluso estar atendiendo varios torneos al mismo tiempo; Hace falta flexibilidad y aún así es difícil tenerlo todo controlado todo el tiempo, pero a cambio... ¡es muy divertido! 


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon