Precisamente este último punto fue uno de los que más controversia ha levantado. Muchos de vosotros empezasteis a preguntaros qué iba a ser de Modern con este nuevo panorama. En efecto: todos los nuevos Nacionales serán en Estándar, como también lo será el WMC a partir de ahora. A Modern le quedan, de momento, los GPs que se celebren en ese formato y la tanda de PrePTQs de Verano.
Voy a contaros mi opinión, que creo que coincide a grandes rasgos con la que tienen en el departamento de Juego Organizado de WotC. No es muy popular entre un sector de la comunidad pero es lo que hay...
WotC fomenta Estándar y Limitado antes que cualquier otro formato por la simple razón de que son los formatos que hacen que la gente gasteen cartas. Si tienes tu colección de Modern y no quieres jugar Estándar (porque no te gusta / porque no quieres gastar dinero / por X) me parece estupendo - pero no puedes esperar que WotC cuide de ti más que del resto ni dé prioridad a tu formato por delante de aquel jugador que sí genera ventas.
Me decían en Twitter "el que no juega Estándar no lo va a jugar aunque le obliguen" - bueno, habrá algunos que no, pero también habrá otros que sí. Con uno solo que empiece a consumir cartas de las nuevas colecciones será suficiente. Con un solo jugador que tenga el sueño de jugar el Pro Tour y vea que con su colección de Modern tiene X oportunidades, pero que si se monta sus mazos de Estándar tendrá 10 veces más oportunidades, y empiece a comprar cartas, ya vale.
Sé que a otros muchos no les descubro nada (a fin de cuentas, la situación no es distinta de la que vive Legacy). Pero, una vez más, conviene recordarlo: Magic no es ajedrez, Magic se define a sí mismo como un juego de cartas coleccionables - o sea, coleccionar. Está montado para que cada X tiempo nos gastemos dinero, cada uno en la medida que pueda y quiera, y la función del juego organizado es precisamente esa: hacer que gastemos dinero, como buena empresa. (también las prohibiciones tienen lugar en la medida en que la asistencia a los torneos disminuye). Precisamente MaRo lo confirmaba en su tumblr esta última semana (lo tenéis aquí a la derecha):
Los eventos de alto nivel se consideran marketing. Se pagan con el presupuesto de marketing, así que la función del Pro Tour Aether Revolt, por decirlo así, es generar expectación sobre Aether Revolt. Es mucho más difícil hacer esto si sólo unas pocas cartas de Aether Revolt tienen importancia (también los Pros nos han comentado que prefieren aquellos formatos con más oportunidades de innovar, lo cual es más difícil con formatos grandes y con menos evolución)
La razón por la que nos centramos más en Modern durante un tiempo fue para darlo a conocer, como formato nuevo que era; ayudarlo y hacer que empezase a andar. Pero ya lo hemos logrado - ya no es un formato joven al que hay que ayudar. Es un formato maduro con muchos fans y mucho espacio. Estará perfectamente aunque no esté bajo los focos.
Es perfectamente válido no querer gastar - pero las oportunidades de juego competitivo serán secundarias. Normalmente aquí me dicen "pero si yo también contribuyo a mantener el juego: todos los sábados por la tarde voy a mi tienda a jugar mi torneo de Modern y pago 3€ por la inscripción" - os voy a contar otra cosa: esos 3€ no sostienen ni por asomo ni a la tienda ni a WotC. ¿Sabéis lo que sostiene al juego? Típicamente, podemos esperar conseguir un Heart of Kiran cada 3-4 cajas que abráis. Cada playset de Heart of Kiran que compréis ha ocasionado que alguien haya abierto 14-16 cajas. Eso es mantener el juego.
Y quiero recalcar que bien está que existan formatos como Modern y Legacy. Existen, principalmente, para que el valor de las cartas no se desplome una vez dejan de ser legales en Estándar. Pero como WotC no puede hacer infinitos GPs, cada GP que se hace de esos formatos es un GP que no se hace de Estándar, por ejemplo.
Observad una cosa - en ningún caso he hablado en este texto de que me guste más o menos Modern o Estándar. He intentado aportar hechos puros y duros - a todos los fans de Modern y detractores de Estándar les lanzo una pregunta: ¿cuánto dinero habéis gastado en 2016 en cartas de Magic? Y que conste que me refiero a productos que venda WotC - un sobre de Eternal Masters me vale, comprar un playset de Ensnaring Bridge me vale menos porque esas cartas ya estaban en circulación desde hace más de 10 años. Entre tanto, mantenerse al día y comprar todas las cartas buenas de Aether Revolt (de cara a tener acceso a todos los mazos) sale por unos 200€ más o menos. Saldrá Amonkhet en Abril y más de lo mismo. No es descabellado estimar que tener acceso a todos los mazos de Estándar viene a salir por unos 1000€ al año. Y sí, los que lo hacemos somos plenamente conscientes de que la mayoría de esas cartas se devaluarán en cuanto salgan de Estándar. Pero también entendemos (al menos yo lo entiendo así, vaya) que es el coste de mantenerse actualizado, de sostener el juego y demás.
Pues esto es todo lo que os quería contar hoy. Como siempre, espero vuestros comentarios, más en un tema como el de hoy que sé que es bastante controvertido.