
6 versiones de esta baraja llegaron al top - ¿por qué ganó esta? Evidentemente la suerte y el saber jugar siempre tienen un papel preponderante, pero hay varias cosas que comentar de esta versión
2 Aethersphere Harvester de base - esta carta es ideal en el mirror, permitiendo bloquear indefinidamente al Heart of Kiran del contrario y dándonos un muy necesario colchón de vidas. Lucas consiguió ganar la segunda partida de la final a Carvalho gracias a esta carta. Otra opción sería meter más matabichos (más copias de Fatal Push) pero este es más sinérgico con el plan general de la baraja - este, llegado el caso, puede tripular un Heart of Kiran con la ayuda de un Thraben Inspector.
El maná - no todas las listas llevaban Foreboding Ruins. Entiendo que no es buena, que es muy fácil que tengamos que meterla girada - pero vi perder otra partida a Paulo Vitor por no tener maná negro. Tener maná negro girado es mejor que no tener maná negro, sobre todo si nos juntamos con Fatal Push y Unlicensed Disintegration. Normalmente despreciamos lo que supone tener un buen maná.
Me encanta también el banquillo; fijaos que el plan consiste en ir por encima del oponente pero para no atascarnos incluimos dos fuentes de maná más, una de las cuales puede pegar llegado el caso). Y Release the Gremlins es justo la carta que querremos robarnos.
Bien mirado - esta baraja es la prueba de que no sólo es la suerte ni el saber jugar, sino que construir un mazo en condiciones y ser capaces de prever el metajuego también hace mucho. ¿Os gustó el Pro Tour? ¿Cuál fue vuestro momento para la historia?