¡Hola de nuevo!
Como viene siendo habitual, en este artículo hablaremos sobre la nueva temporada de PPTQ's, cambios en las Policies y de la nueva lista de baneadas y restringidas, que en este caso, han sido bastantes y han generado polémica.

Lista de Baneadas y restringidas
No nos vamos a extender mucho en este tema ya que en esta misma página se ha hablado largo y tendido sobre ello.
A partir del día 20 de Enero, ya no podréis utilizar las siguientes cartas:
Estándar:
Modern:
Como novedad, ahora la lista saldrá 2 veces por colección, una el lunes después de las presentaciones y la siguiente semanas después del PT. En el caso de Aether Revolt, la segunda lista saldrá el 13 de Marzo de 2017. Aquí podéis leer el anuncio original.
Temporada de PPTQ's
La nueva temporada de PPTQ's que clasifica para el PT de Kyoto (Japón) acaba de empezar. Las fechas de los eventos son las siguientes:
- Tanda de PPTQ: del 21 de Enero al 16 de Abril.
- RPTQ Sellado con Draft: 4 de Junio en Evolution Store (C / Manuel Silvela, n º 8, Madrid).
- PT de Kyoto: del 28 al 30 de Julio.
Os recuerdo que no hay ninguna rotación en las colecciones en Standard, por lo que seguirán siendo legales todas las cartas (excepto las baneadas, por supuesto) de Batalla por Zendikar, Juramento de los Guardianes, Sombras sobre Innistrad, Luna de Horrores, Kaladesh y la recién incorporada La Revuelta del Éter.
Esta temporada será algo distinta al resto debido al lanzamiento de Modern Master 2017 (MM17), por lo que paso a explicaros los formatos que se podrán jugar en los PPTQ's:
- Standard
- Sellado Bloque Kaladesh: Se jugarán con 4 sobres de AER y 2 de KLD. El Top 8 se podrá jugar de dos maneras (a total discreción del Organizador y previo anuncio). La primera puede ser jugarlo con la baraja que hayáis construido para las rondas de suizo. La segunda opción será hacer un Draft de 2 sobres de AER y 1 de KLD.
- Sellado de MM17: Se jugarán a partir de la salida de la colección de MM17 (17 de Marzo). Os repartirán 6 sobres de MM17 con el que tenéis que construir vuestra baraja. Para el Top 8 se seguirá el mismo procedimiento que para KLD, pero esta vez, si se hace draft, se abrirán 3 sobres de MM17.
También os dejamos aquí un documento con información para los ganadores de los PPTQ
Policies:
Ha habido varios cambios en las MTR y las IPG. Algunos cambios son aclaraciones o sirven para que los documentos sean más comprensibles, pero aquí contaremos los cambios que directamente afectan a los jugadores:
MTR:
- Debido al cambio en la actualización de la lista de Baneadas y restringidas, las MTR también se actualizarán con la misma frecuencia.
- Ha quedado aclarado cuando se pueden hacer las famosas pilas. Hacer pilas no es barajar, solo vale para contar las cartas que tenemos y contar varias veces es una pérdida de tiempo. A partir de ahora, solo se permite hacer pilas una vez por partida.
- Se aclara que las cartas de la serie de Obras Maestras (incluidas las expediciones), solo serán legales en los formatos que estén en ese momento. Esto quiere decir que por ejemplo, las obras maestras que se están abriendo en el Bloque de Kaladesh, no pasan a ser legales en Standard. Solo serán legales las que hayan salido en la propia colección. Si se juega material sellado de esas colecciones y aparece una Obra Maestra, esa carta sí que se podrá jugar en ese torneo.
- A partir de ahora, cambian los tiempos de revisión entre sobres en el formato booster draft. El nuevo periodo de consulta de las cartas entre el primer y segundo sobre será de 60 segundos. Entre el segundo y tercer sobre el nuevo periodo de revisión será de 90 segundos.
IPG:
- Si a partir de ahora os dais cuenta que no habéis desbanquilleado de la partida anterior y vuestro oponente no ha visto esas cartas, al avisar al juez, se os cambiarán las cartas para que coincida con la lista de mazo que hayáis entregado y se os penalizará con una advertencia. Anteriormente esto se sancionaba con una pérdida de partida.
- Si cometéis un error con una acción que os hace elegir una carta que tenéis que mostrarla y la ponéis en vuestra mano sin hacerlo, a partir de ahora, esa acción se vuelve a hacer. Por ejemplo, si buscáis una tierra con una Sylvan Scrying y no la reveláis, enseñaréis la mano a vuestro oponente, él elegirá de ahí una carta que será la que fue añadida sin enseñar y que se barajará en vuestra biblioteca si no es una tierra. En el caso, justo después, volveréis a buscar una tierra. Antes os quedábais sin buscar nada
Esto es todo por hoy, os recuerdo que nos tenéis a vuestra disposición los canales de Facebook, Twitter (@JuecesMagic) y personalmente vuestro Juez más cercano.