Atención: ¡se avecinan listas de mazo!
España
Varios PrePTQs tuvieron lugar este fin de semana en España de Estándar. Así a bote pronto tengo noticias (en cuanto a Estándar) de los celebrados en Metrópolis Center y en GenX Hortaleza. Ricardo Sánchez se llevó la plaza en Hortaleza con esta evolución de la baraja de vehículos
Si bien no soy nada partidario de jugar las cartas de 2 en 2 copias sin llevar manipulación de baraja (es decir: si la carta es buena metemos más copias, si no lo es mejor no llevar ninguna) y el propio Richi comentaba que a la baraja le faltaba un Heart of Kiran (cuenta también que estuvo con un amiguete abriendo una caja entera de sobres a ver si lo pescaban, y no hubo suerte). El cambio que recomendaba era +1 Heart of Kiran +1 Gideon, Ally of Zendikar, -2 Cultivator's Caravan.
En cualquier caso, y más allá de detenernos en tal o cual opción, lo que sí debería demostrar esto es que la baraja sigue siendo viable aun sin Smuggler's Copter. Sí, ha perdido parte de su poder (sobre todo, esas tierras extra que descartábamos suponían un mundo de diferencia a la hora de mantenernos a flote a partida avanzada) pero todo el metajuego se ha visto disminuido; muchas veces, en los inicios de un formato, sale más a cuenta ser agresivo. Si lo juntamos con que Richi lleva toda la temporada bajando Toolcraft Exemplar pues ahí lo tenemos. Por cierto, es verdad que la baraja ha perdido poder con la prohibición del Copter pero hay que reseñar la inclusión de Spire of Industry - el maná de este mazo es aún mejor de lo que ya lo era.
Otro apunte: Ricardo respetaba al máximo el combo de Saheeli + Felidar Guardian (Copycat combo, lo llaman): hasta 9 cartas de base que nos sirven contra esa baraja. Thalia, Heretic Cathar es tal vez la que menos me gusta - hemos de bajarla proactivamente y su culo de 2 la hace vulnerable.
Al cierre de estas líneas no tengo información del PrePTQ de Metropolis - si alguien tiene datos de algún otro PrePTQ de Estándar que lo deje en los comentarios ;)
USA - SCG Columbus
La noticia del fin de semana era sin duda el primer SCG Open de la temporada en Columbus. Y dentro de esto, la revelación fueron las construcciones negro-verde con Winding Constrictor. Precisamente por esto, si tengo que quedarme con una carta de este torneo tiene que ser Walking Ballista, que parece ser la carta a jugar contra Copycat combo (elijo esta ya que ve juego en más mazos que la serpiente). Otra de las que han acaparado titulares es Rishkar, Peema Renegade (no es casual la sinergia absurda que tienen ambas cartas entre sí). Veamos por ejemplo la actualización de BG Delirium a manos de Brennan DeCandio, a la postre ganador del torneo
Es verdad que el otro día hablaba de Fatal Push como carta sobrevalorada - pues bien, hubo un hecho que se me pasó por alto: permite que estas barajas tengan una jugada de turno 1 que afecta a la mesa. Muchas veces, sobre todo saliendo el contrario, nos jugaban de turno 2 un Servant of the Conduit y no había forma de matarlo a no ser que tuviésemos el doble negro de turno 2 y el Grasp of Darkness. Pero ahora podemos matarlo antes de ir para enderezar y jugar un Grim Flayer y ponernos inequívocamente por delante.
Walking Ballista es similar a Hangarback Walker en el sentido de que es mucho mejor de lo que parece a simple vista (ok, ya hemos aprendido y ya no nos coge de sorpresa). Bajarlo de turno 2 es una jugada perfectamente válida a falta de algo mejor, o para combarlo con el Rishkar o con Nissa, Voice of Zendikar (Brennan incluye también la Winding Constrictor y el Verdurous Gearhulk). Mientras está en juego sabemos que no nos van a combar con Saheeli Rai; además, su sola presencia va a mandar a cartas como Mausoleum Wanderer, Selfless Spirit o Nebelgast Herald (se jugaban en la nueva versión de UW Flash) al rincón de pensar. Y lo que es mejor: nos permite hacer algo de provecho con el maná en esas partidas en las que nos floodeemos.
Otra construcción con Rishkar y la Ballista fue la versión de GW Tokens de Emma Handy. Hunter Nance llegó también al top8 pero esta versión me gusta un poco más
A pesar de lo poco que me gusta jugar 24 tierras en este mazo (yo soy siempre de jugar 25, y es que cuando nuestras cartas son más poderosas que las del contrario conviene asegurar que podamos jugarlas) me encanta la nueva adquisición del Heart of Kiran (está hecho a medida de este mazo, ¿verdad?). De hecho esta pequeña aeronave es la causante de que ahora juguemos Lambholt Pacifist en vez de Sylvan Advocate (además de no ser ya este lo que era - no termina de casar bien contra Voltaic Brawler o Longtusk Cub). Yo quitaría los 2 Sylvan Advocate para meter una tierra más y a lo mejor una Thalia, y por supuesto quitaría los 3 Verdurous Gearhulk para meter la que es en mi opinión la mejor carta del formato a día de hoy: Archangel Avacyn.
Por lo demás el enemigo público número uno era Copycat, y ha estado a la altura tanto en su versión Jeskai como en su versión de 4 colores. Extrañamente, parece que la versión de 4 colores tiene mejor maná gracias a poder jugar los 4 Attune with Aether y los Oath of Nissa. Además, Rogue Refiner y Cloudblazer es justo lo que Felidar Guardian necesita.
Todas las versiones de Copycat que llegaron al top8 (tres: una Jeskai y 2 4-color) perdieron en cuartos de final, así que puede ser que finalmente el mazo no sea para tanto - o puede ser que todavía no hayamos dado con la lista correcta y en el ProTour veamos lo que es bueno.
Conclusión
En cualquier caso, Aether Revolt trae multitud de cartas comberas y mucho me temo que no hayamos sino empezado a rascar lo que este Estándar puede dar de sí. Hay multitud de cartas que no han aparecido - y si tenéis alguna construcción novedosa ahora es el momento de dar la sorpresa con ella, incluso aunque no esté ajustada al 100%. ¿Tenéis alguna? Contádnoslo en los comentarios