Tiempos Modernos
Muy buenas a todos.
Hoy hablaré un poquito menos de Modern de lo normal, puesto que el fin de semana pasado fue el GP y al ser de estándar, mi testeo fue todo para el formato del Main Event y aunque mi resultado fue bastante ramplón, disfruté enormemente de la estupenda organización y de jugar junto a mis amigos.

El formato me pareció muy divertido, aunque los pairings eran una lotería, y había muchas barajas que no conocía. La baraja que elegí fue Flash, que en el papel me parecía un cañón, aunque no le supe sacar todo el partido, especialmente a la hora de banquillear.
Dicho esto quiero destacar de nuevo todo el curro que se pegaron la gente de MSA y lo bien que funcionó el sistema de pairings online en el torneo principal.
Y como siempre recalcar la importancia de estos eventos para coincidir con los amigos, pasarlo bien y echarnos unas risas, especialmente agradable fue recordar viejos tiempos y barajas del antiguo Extendido, cuando un 3/3 por 2 era lo más (qué recuerdos Lobo guardián).
En cuanto a la parte de Modern, solo pude jugar un torneo de 4 rondas, en el que por fin enfundé la Suicide Bloo y tuve buenas sensaciones con ella, aunque todavía me queda bastante testeo.
Ahora hablando de Modern, se acerca el Ítaca Modern Weekend y estamos más o menos que la semana pasada, nada ha cambiado, y Dredge e Infect siguen siendo los reyes del formato, seguidos de Jund/Abzan y otros decks tier como Affinity y Bant Eldrazi. Así que mucha suerte para todos los qué vayáis a jugar este fin de semana el evento y preparad vuestros mazos contra los más fuertes del formato.
MONO BLUE TRON
En cambio, hoy voy a hablar de una baraja que no está muy bien posicionada en el formato, pero es una pequeña fe de erratas que le debo a un gran amigo mío, y es que cuando hice el Primer sobre Tron, olvidé comentar una de las versiones más longevas basadas en las tierras de Urza, que consiste en jugar hechizos azules para controlar la partida (un saludo desde aquí para mi querido John):
LOS ORÍGENES
Como podéis ver la baraja comparte todo el esqueleto de las otras Tron, es decir las susodichas tierras además de los Mapa de la expedición para buscar la pieza faltante de nuestra triada. Pero hasta aquí las similitudes, porque a partir de ahora vais a ver un montón de artefactos y cartas azules que son en muchos casos, específicas de la baraja.
ARTEFACTOS

Talismán del progreso: nuestro fijador de maná para hechizos coloros, es fundamental puesto que solo jugamos 10 tierras que dan azul, y a veces si juntamos el Tron los 3 primeros turnos, no podremos obtener el azul de otra manera. Además acelera nuestros turno 4, ¿qué más se puede pedir?
Esclavista mental: esta es sin duda y hasta la aparición del nuevo (nueva) Emrakul una de las maneras más humillantes de perder la partida, y de hecho la habilidad del Eldrazi está claramente inspirada en esta carta.
Su coste más activación son nada menos que diez manás, pero el esfuerzo merece la pena. Obviamente no lo jugamos para hacerlo una sola vez, sino que en combinación con Ruinas de la Academia podremos hacerlo todos los turnos (si llegamos a los 12 manás), con lo que nuestro oponente acabará concediendo.
Esta es una de nuestras principales condiciones de victoria que además no pasa por jugar criaturas, y al menos todas las Blue Tron llevan un Esclavista mental en la baraja principal.
Motor sierpespiral: a esta serpiente ya la conocemos de las otras versiones de Tron, y aquí juega un papel similar, ayuda a aguantar contra los mazos agresivos y de chispas en primera instancia, y una vez estabilizada la partida puede ser perfectamente un finisher. Como el resto de artefactos, se puede recurrir con las ruinas, así que no tendremos miedo de bloquear cualquier cosa, ya que en un par de turnos estará de nuevo en el campo de batalla.
Simulacro solemne: el bicho para aguantar por excelencia, nos busca isla y la pone en juego, y si muere robamos carta, con lo cual siempre sacaremos partido de él. Últimamente las versiones más actuales optan por prescindir de él para jugar algún que otro Eldrazi, pero lo veremos más adelante.
Piedra del olvido: otro básico en las estrategias de Tron, un limpiamesa que además puede dejar vivos a nuestros permanentes. Combina bien con Simulacro Solemne y la antes mencionada Sierpe.
Balas de plata: la baraja es capaz de buscar criaturas artefacto de coste 6 o mayor gracias a Mago de baratijas, por eso normalmente encontraremos una copia de Ángel de platino y Titán quebrador. El ángel nos sirve para emparejamientos de combo o bien aggro, donde si lo jugamos no podemos perder contra el Veneno de Infect, quedarnos sin baraja o sin vidas, no obstante hay que protegerlo, porque de lo contrario, se acabó lo bueno.
El Titán es una de las criaturas míticas de las Reanimator de hace muchos años y con el tiempo ha ido quedando olvidada salvo en esta baraja, donde podemos aprovechar enormemente su habilidad al entrar el juego, ya que nosotros siempre tendremos una Isla a lo sumo, mientras que podemos acabar con la base de maná de nuestro oponente.
HECHIZOS AZULES
El azul aporta a la baraja los contrahechizos y devuelve permanentes y por otro lado la habilidad de robar cartas, además de la recursividad de Ruinas de la Academia, algo nada desdeñable.

Por un lado tenemos la dupla Mago de baratijas/Mago de tesoros, aunque estos se han ido jugando menos y menos con el tiempo. El mago de las baratijas puede buscar los Mapas para tener así más tutores para nuestras tierras, además que algunas versiones optan por jugar un par de Cáliz del vacío, para anular estrategias agresivas, con lo cual es otra opción para buscarlos.
En el side también tenemos balas de plata como Jaula del cavatumbas y Reliquia de Progenitus, así que nunca está de más poner un mago en tu vida.
Su hermano mayor (aunque comparten fuerza y resistencia) se encargará de buscar las antes mencionadas balas de plata, por lo que queda reducido a 1-2 copias a lo sumo.
El resto de cartas azules son hechizos, entre los cuales encontramos casi siempre el playset de Reenviar, que nos aporta el tempo necesario para retrasar las amenazas oponentes hasta controlar la partida. Por otro lado Condescender es un contrahechizo que a partida avanzada contrarrestará todo y además filtra nuestros robos.
En el apartado de efectos Búmerang tenemos el gran Revocar, para lidiar con los permanentes tempraneros y además no perdemos carta y por otro lado una copia de Grieta ciclónica, que aunque sea peor al principio de la partida, si jugamos su coste de Provocar Sobrecarga dejaremos la mesa vacía del lado del oponente.
Y como motor de robo tenemos los estupendos Sed de conocimiento, que nos darán 3 cartas de manera instantánea y siempre podremos descartarnos los artefactos molestos que nos sobren en mano.
Otros dos hechizos que también podemos encontrar a modo de singleton son Estallido de hechizo, que a partida avanzada puede cortar cualquier hechizo rival y volver a la mano, mientras que Epiphany at the Drownyrd se ha visto en algunas listas para robar a mansalva una vez tenemos el Tron en mesa.
TIERRAS
Antes de acabar no quería dejar de mencionar que además de las 9-10 islas y los 12 espacios del Tron, nos queda hueco para una Acadey Ruins obviamente, además de Tolaria Oeste, que puede buscar cáliz de vacío como cualquier otra tierra, y Oboro, el palacio en las nubes, que es muy sexy, como un singleton de Cuartel fantasmal.
HECHIZOS INCOLOROS
En los últimos tiempos, con la nueva llegada de los Eldrazi, hemos obtenido varios hechizos incoloros que apoyan al mazo. En primer lugar Ugin, que llegó en el ciclo anterior, se ha visto muchas veces a modo de una copia, pero más interesante es poder contar con Contorsión Espacial, un removal que no exige color (hasta entonces Desmembrar era la mejor opción, pero las 4 vidas duelen mucho).
Por otro lado se ha hecho bastante habitual jugar un par de copias de Vidente Anudaideas en lugar de los Simulacros, por su habilidad de ver la mano al oponente y quitar la carta más peligrosa. Además es un buen cuerpo que puede meter presión rápido a mazos de combo.
Obviamente no es una baraja top, ni tampoco la mejor opción para el metagame actual, ya que tiene un pairing terrible contra Infect, no tanto así contra Dredge, pudiendo fácilmente jugar Relic de base más Trinket. Lo que sí está claro es que se trata de una baraja muy divertida y relativamente asequible, ya que ni su base de maná ni sus criaturas (exceptuando las sierpes y en todo caso Ugin) tienen altos precios.
Un saludo y hasta la próxima semana.