El equipo seleccionado por MSA para organizar sus eventos de Magic en 2015 y 2016 consistía en Sergio Pérez, Sandra Regalado, Agustín Ruiz-Escribano, Sergio García y Niko Glik. Yo no había pisado un GP desde Valencia 2013 pero fui seleccionado para Praga 2015, 2 años después del último. Parece que no salió mal, porque el equipo tuvo la oportunidad de organizar 3 GPs más en este año: Manchester, Lille y Madrid.
La primera vez que vi un GP desde dentro quedé asombrado. Ni como árbitro ni por supuesto como jugador puede hacerse uno una idea de lo que hay detrás de estos eventos - son eventos con una logística complicadísima, muchos de ellos concurrentes en el tiempo y el margen de error es mínimo - hay muchas cosas que damos por sentadas, pero no lo son. Por ejemplo ¿habéis pensado en lo que supone obtener sillas y mesas para 2500 personas? ¿En el trabajo necesario para distribuir esas mesas y sillas en una sala de convenciones mayor que un campo de fútbol? Recuerdo Manchester - empecé a poner mesas y sillas, y cuando había puesto dos mesas con sus 64 sillas (16 en cada lado de cada mesa) estaba más allá del cansancio y preguntándome cómo me las iba a ingeniar para poner las 75 mesas o así que quedaban (spoiler: al final lo conseguimos). Os invito también a que intentéis pensar cómo poner 2000 tapetes en Manchester, a través de las aduanas, los transportistas y demás. En la vida, y en los GPs, damos por sentadas muchísimas cosas que tienen infinito trabajo a sus espaldas.
Como en todo en esta vida, se aprende con el tiempo. Aprendes a manejar el traspalé, a evaluar cuánto material tienes que dar en función de los torneos que hay, y de cuánta gente está participando (quedarse sin premios para los torneos es una catástrofe). Aprendes a evaluar cuanto esfuerzo supone cada cosa.
De todas formas - esto ha sido así en los 3 GPs anteriores, y de hecho cada GP salía mejor que el anterior y nos costaba menos. ¿Por qué Madrid ha sido especial?
Madrid ha sido especial por ser el último GP que haremos a corto plazo. Por jugar en casa, con nuestra gente - yo ya esperaba que este fuese mejor, porque no es lo mismo inscribir a Roberto Olmos a un 8 player de Modern en Madrid que hacerlo con Robert Elms en el mismo evento pero en Manchester. Porque este GP ha sido un reto mayor que los anteriores para el equipo, ya que hubieron de encargarse de todo, más aún que en eventos anteriores: la seguridad (y no es una broma la seguridad en el pabellón conocido anteriormente como Madrid Arena, creedme), el catering. Sandra era la encargada de gestionar todo esto además de sus anteriores funciones como responsable del Registro - era todo un reto estar a la altura de todo mientras sonaban a la vez el teléfono y el walkie-talkie.
¿Y sabéis una cosa? Nadie se ha quejado. En España somos muy de quejarnos - "el GP es caro", "la promo es mala" (la promo la selecciona WotC pero en fin) pero lo que cuenta es que en muchos momentos del fin de semana ya no cabía más gente en el local. Además todo lo que he leído en las redes ha sido enormemente positivo. No sé. A lo mejor es que el equipo realmente había hecho algo bien. He podido jugar 2 GPs en este tiempo (Bruselas y París) y los eventos paralelos de estos GPs comparados con los nuestros era como la noche y el día. Supongo que al final la gente valora todo, aunque parezca que no.
Resumiendo: La vida se construye a base de experiencias, y con quién vives esas experiencias. Y yo me quedo con eso
- Con ver a Félix, el hijo de Félix Garrido, sentado encima del mostrador de 8-player y jugando con los zumbadores.
- Con poder ver otra vez a Pedro Jiménez, y verle hacer día 2 en un GP jugando un mazo de su propia creación.
- Con reencontrarme con Luis Muñoz, el verdadero fundador de esta vuestra web, ya con una niña; con Edu García, con quien he pasado ratos inmejorables jugando a MTG. Con Luis Martín y la pequeña Laura asistiendo a su primer GP.
- Ya conocía a los dos Sergios, a Niko y, obviamente, a Sandra - pero conocer a Agus ha sido otra de las cosas buenas que saco de este año y medio.
- Con el agradecimiento del jugador de Vintage al que le pasé el contacto de Jaime Cano para que pudieran echarse unas partidas, al menos (no pudimos lanzar ni un solo torneo de Vintage)
- Con las felicitaciones de todos los jugadores, que te veían al pie del cañón día sí, día también
Llegará un día en que yo ya no juegue a esto por razones de la vida. Se seguirán haciendo GPs, y aunque no juegue me acercaré al GP que se haga en Madrid o donde sea que esté viviendo, a saludar, a ver a la gente - y pensaré "coño, yo trabajé en uno de estos"
Este GP ha sido especial, en definitiva, porque es cuando he tomado conciencia de lo grande que es esto, del equipo tan excepcional del que formaba parte (aunque fuese tangencialmente). Cuando sacamos la foto de abajo, a las 2 de la mañana del lunes y después de haber recogido todo el evento, me di cuenta: ha sido un GP entero, de cabo a rabo, para 2500 personas. Y lo ha hecho esta gente, ellos solos. Y yo he formado parte de todo ello. Decidme si no es para estar orgulloso de conocer a esta gente.
Y ahora a seguir. Que la vida, y el juego, continúan. Y estoy seguro de que lo mejor está todavía por llegar.
PS: lo mejor para quitarse el mono de eventos es participar en otro evento - este finde nos veremos por el RPTQ del Itaca Modern Weekend. ¡Suerte a todos!