Al final me encontré el día anterior al torneo volviendo a mi Rubin Zoo que al menos era un mazo conocido. Mi duda era si volver a confiar en el side con negro y descarte u optar por algo más clásico con Meddling Mage y Negate. Tras algo de testing con mi amigo Davide, me di cuenta de que los Meddling no me convencían y opté por volver a jugar el negro.
Mi lista es muy parecida a la del fin de semana anterior. Al final opté por llevar también los jittes de main y un qasali más, ya que me esperaba diversas Rocks con jittes e incluso ninjas, un mazo que está ganando popularidad por aquí. Los bloodbraid elf, aunque buenos en general, en ocasiones cascadeaban en algo que no quería, especialmente Gaddocks o Jittes repetitivos. Una vez más, 0 cartas contra dredge, algo que podría pasarme factura….
He aquí la lista:
En esta ocasión el viaje fue muy corto, apenas una hora, de manera que el dormir menos no influyó tanto. El hotel del torneo bastante bien, aunque hacía excesivo calor dentro de la sala. 154 italianos y yo para disputarse la única plaza en juego. Nos dicen que serán 7 rondas, algo que me extraña y de hecho en torno a la tercera nos dicen que serán 8.
De nuevo las rondas las pasaré un poco por encima, porque el tiempo apremia y para colmo me piden que lo tenga hecho rápido para que me hagan una traducción al italiano para una web de aquí.
La primera ronda me toca contra un mazo que al barajar se le cae un Dark Confidant. Me espero rock, pero en realidad es Dark Depths. La primera le paso por encima con una salida rapidísima antes de que pueda encontrar la tierra de Coldsnap. Antes de jugar tenía varias fundas en mal estado y le pedí que las cambiara. Es importante, sobre todo en un mazo de combo.

La tercera, después de tres thoughtseize por su parte que me quitan un Knight of the reliquary y dos Thought Hemorrhage, me sorprende con el combo Thopter Foundry-Sword of the Meek. Afortunadamente había metido de side dos de los Ancient Grudge, que me dieron la partida.
En segunda ronda me enfrento a una rock a la que paso por encima en la primera, cuando opta por tirar su putrefy a mi jitte en lugar de a la única criatura que tenía. Esto suele estar bien, si no fuera porque tenía el otro jitte en mano. La segunda me juega tres Garruk que voy matando con apuros. Al final el tercero llega a dar +3/+3 a unas cuantas bestias y pierdo.
En la tercera, algo apurados de tiempo, sale con un par de treetop villages que le quitan tempo. Por mi parte, Wild Nacatl de segundo, Qasali de tercero y Bloodbraid elf que trae un gaddock le ganan en el quinto turno.
En la tercera ronda viene mi única derrota. Me enfrento a un jugador italiano (Lippi) con el que había hablado en el GP Praga. Juega un mazo blanco azul con un splash a negro, basado en las Mystical teachings, que también hizo Top8. Le comento que cuando hablo con él suelo tener suerte, algo que en Arezzo se volvió a cumplir. Sin embargo en nuestras partidas mi cerebro aparentemente dejó de funcionar.
Salgo fuerte en la primera, con Noble Hierarch, Knight of the Reliquary y Jitte. El por su parte me juega unos Kitchen Finks. Pensando en ganar por la vía rápida le tiro un path to exile al final de mi turno. Como no podía ser de otra forma mi Knight se lleva un path también y la aceleración le sirve para jugar un Baneslayer Angel. Intento recuperarme, pero mi esfuerzo es inútil cuando él me tira un Slaughter pact a mi Treetop village equipada.
Me dice que conceda porque tiene más counters en la mano y me gana con su ángel. Yo me niego porque aún tiene que pagar el pacto y además yo tenía un Knight of the Reliquary enderezado que podía buscar un ghost quarter. Por supuesto no sabía si llevaba un pantano básico pero tenía que probar. Sin embargo, oculto entre otras tierras, vi una segunda fuente negra y opté por no jugar el Ghost Quarter, porque iba a poder pagar el pacto igualmente y quien sabe si una situación similar podría darse en la segunda partida.
En la segunda me toca darme mulligan a 5 y aunque empiezo a jugar un montón de punishing fire, no fue suficiente. En cualquier caso mucho se arriesgó él al tirarme un pacto en el tercer tuno con 3 manás, sin yo haber jugado tierra. De haber tenido un ghost quarter en mano hubiera perdido puesto que al final me dijo que no llevaba pantano básico.
La cuarta ronda me toca contra una Bant. Se trata de un pairing bastante fácil creo, pero aún así la primera casi la pierdo cuando robo bastante mal y él me juega un jitte que conecta un par de veces. Afortunadamente, comienzo a robar algo de removal que incluso le tengo que tirar a su Noble Hierarch, que me iba pegando equipado.
Al quedarse sin criaturas y jugarle yo otro jitte, ganó vidas con los contadores del jitte en lugar de matarme mi gaddock y noble hierarch, algo que creo que es un error. En su opinión, sin embargo, le daba miedo que pudiera tener chispas en mano (en realidad eran tierras). En cualquier caso yo creo que el hecho de ganar 6 vidas es sólo una solución temporánea si no me mata mi Gaddock, que pega exaltado. Además, si tengo rayos en la mano se los tiraré al bloqueador que intente poner.
En la segunda partida robo una mano más normal y le gano con comodidad. Sinceramente parecía frustrado de haber perdido, pero yo creo que es un mal pairing para bant porque mis criaturas me parecen mejores en general, y el poder recurrir los punishing me dan una pegada que él no tiene.
La quinta me toca contra otro Dark Depths, jugado por un chico bastante agradable y muy buen jugador por lo que vi. En la primera gano porque se lanza a combar pronto, pero tengo el path to exile en la mano. En la segunda le juego un Thought Hemorrhage al vampire hexmage, pero me comba de nuevo, esta vez con el Thopter Foundry-Sword of the meek. Menos mal que ya me tenía la lección aprendida de la primera ronda y tenía metidos los ancient grudge. En cualquier caso, me pareció uno de los mejores jugadores contra los que jugué a lo largo del día.
La sexta ronda me enfrento al mazo Ninja. En la primera venzo porque el combo de punishing fire grove of the burnwillows destroza este mazo. Comenzó muy bien con dos turnos seguidos atacando con un ornitóptero y haciendo ninjitsu, pero yo tuve removal para los dos. Como bien dijo él, no jitte no party, pues era lo único que podía ayudarle en la partida, ya que mis criaturas eran más grandes.

En esta ronda perdió Francesco su segunda partida, tras empezar 4-0 y se quedó sin posibilidades. Una lástima, porque estaba jugado muy bien (llevaba Scapeshift y creo que le vi ganar más partidas pegando con 1/1s que combando ante la cantidad de cranial extraction que le jugaron).
La séptima ronda juego contra un mazo algo extraño, basado en smallpox y descarte como augur of skulls y stupor (gracias a Matteo que me hizo buen scouting en este caso). La primera salgo fuerte y me pone poca resistencia más allá de un Nyxathyd y algo de descarte. El descarte me quitó un par de Baneslayer angel de la mano, pero de poco le sirvió contra las criaturas que le iban ya pegando.
La segunda salgo con menos presión y aunque le dejo a pocas vidas, comienza a remontar con un dark confidant, un augur of Skulls, una treetop village y dos mutavault. Sin embargo el turno clave viene cuando roba un jitte, lo baja y equipa el augur of Skulls con maná para regenerar, estando a 3 vidas. Por mi lado un wild nacatl, un Knight of the reliquary y un bloodbraid elf.
Opta por no atacar, no tengo muy claro porqué, ya que me parece una jugada demasiado conservadora, sobre todo porque para jugar el jitte y equipar, había usado 4 de sus 6 tierras. Le quedaba maná para activar una mutavault o bien regenerar el augur. Yo creo que la jugada era atacar para poner contadores en el jitte. Al no hacerlo, me dio la oportunidad de robar cualquier removal para matar a su augur. Si lo regenera ya no activa la mutavault y el augur se gira. Si no lo hace se queda con dos bloqueadores contra mis tres criaturas de fuerza 3 todas ellas. Para mí que no pensaba estar a sólo 3 vidas. En mi turno robé como un campeón un path to exile y no hizo falta jugar la tercera.
Tras lamentarme de que el torneo sea de 8 rondas en lugar de las 7 que nos dijeron, miro los standings y me veo quinto, con el segundo mejor desempate de todos los que teníamos 18 puntos. No soy un experto calculando desempates, pero pensaba que pactando podría entrar séptimo u octavo, pero también podría ser noveno. En cualquier caso tenía que mirar a ver si me tocaba “paired-down” porque en ese caso no podría pactar. Me toca contra otro chico con 18 puntos y le propongo pactar, algo a lo que él accede.
Su razonamiento era que tenía buen desempate comparado con otros de 18 puntos, pero yo aún no tengo claro si era el cuarto en standings como dijo al principio o sexto como al final parecía que era. Yo no las tenía todas conmigo pero pensaba que pactando había buenas posibilidades de entrar y además mi oponente levaba dredge (¡gracias de nuevo a mi equipo de scouting!), contra la que como ya he puesto arriba, yo llevaba 0 cartas de side (prometiéndome a mi mismo no darme cabezazos con la pared si no entraba).
Me dediqué a esperar el final de la ronda viendo jugar a posibles oponentes, amigos y preguntando a los jueces si en Italia dan la lista al Top8 (resulta que no). Al final acaba la ronda súper tarde porque a dos les dieron 15 minutos de extra time y aún se fueron a turnos. Empiezan a decir el nombre del top, primero….. segundo……………... sexto…. Séptimo…….. me veo fuera con un horrible Top9……. Octavo…….. Alfredo Jiménez!!!
Davide Francesco y yo damos un grito de alegría contenida. Al fondo de la sala se escucha a Matteo CAVALLOOOOOOOOOOOOOOOOOO (llevaba llamándome así todo el día diciendo que yo era su apuesta de caballo ganador para el PTQ). Me acerqué a mi oponente de la última ronda, que al pactar conmigo había quedado noveno y, aunque no estaba muy afectado, le dije que lo sentía. Hay que tener un cuidado con esto de pactar…
Cuartos de final:
Mi rival es un chico joven que nada más empezar dice que no quiere que haya público alrededor. El juez se lo permite pero poco a poco la gente se va acercando a ver la partida. Me han dicho que cometió errores, pero de verdad creo que ha sido la peor partida de mi vida. Un error tras otro.
Desde atacar con un Knight of the reliquary antes de bajar una fetch, olvidarme de atacar con un noble hierarch que era la única criatura en la mesa y recuperarme un punishing fire cuando él había ganado vida. Sencillamente fatal. Hasta mi amigo Francesco me decía, no pareces tú.
En buena parte también era debido a que el chico en cuestión, por una parte intentaba hacer alguna fulla al pegar con un Rhox war monk y ganar vida, recuperando yo un punishing fire para hacerle los dos puntos de daños últimos para matarlo, y decir él que usaba los contadores en el jitte para salvarlo, cuando la habilidad del jitte evidentemente debía pasar por la pila. Encima no paraba de quejarse por todo y eso a pesar de robar lo que necesitaba en cada momento. En varias ocasiones los dos al topdeck se robaba el removal necesario o el jitte o la criatura que necesitaba. Una vez no robó bien y empezó a quejarse con tales aspavientos que el público incluso empezaba a estar molesto con él.

Nuestra partida era la más lenta de todas. Por el otro lado del cuadro ya esperaba el de la final y nosotros aún en cuartos… Mientras sideabamos de nuevo, empezó a intentar jugar psicológicamente conmigo, diciendo que como los snare no habían servido, que los quitaba…. Bueno no mejor los dejaba…. No no los quitaba…. Así varias veces hasta que le respondí bueno yo hasta el 18 de febrero no tengo que volver a España, podemos estar aquí cuanto quieras, levantando la carcajada general del público allí congregado. Otra bofetada al estilo de Saito para no perder la concentración…..
La tercera sin embargo, mi rival sale muy fuerte con doble noble hierarch, otras criaturas y treetop village, e incluso dos path to exile para mis criaturas. Tanto es así que me deja en 3 vidas y él aún en 20 y bastante floodeado.
Poco a poco voy remontando jugando cada carta con extremo cuidado ya que su treetop doblemente exaltada podía ganarme con el arrollar. De hecho, al turno siguiente tuve que bloquearla con un Knight of the reliquary 3/3, un bloodbraid elf y un noble hierarch. ¿Para qué el noble? Pues porque estaba a 3 vidas y aunque él tenía una carta en mano sólo, viendo como robaba una detrás de otra estaba seguro que era un bant charm. Encima él mismo al hacer los cálculos contaba con que iba a poner el noble hierarch en el bloqueo, no sé si tratando de engañarme para que no lo hiciera (en plan psicología inversa) o sin darse cuenta.
Evidentemente tenía el bant charm y me quedé a 1 vida. Sin embargo un jitte topdeckeado por mi parte y un tierra por el suyo (otro bant charm o path to exile me ganaban) me dieron el tiempo necesario para bajar más criaturas y robar un path to exile. Ya con el jitte online, no hubo forma de detenerme.
Creo que recibí más felicitaciones de los espectadores por ganar los cuartos que por ganar la final, tan agradable era el chiquillo este.
Semifinales:
En semis me toca contra un chico mucho más agradable que lleva Scapeshift. La primera veo una mano sólida contra cualquier cosa, pero lenta contra Scapeshift. La segunda es peor pero la tercera es buena.
Salgo con criaturas rápidas y un bloodbraid elf que trae un Lightning bolt, mientras que él va desarrollando su maná. En mi turno juego un jitte que al entrar y poder equipar pensaba me daría un turno extra al ponerme en 19 vidas (con sus 2 contadores). Sin embargo mi oponente bloquea con su elfo y se lo devuelve a la mano con una echoing truth. En su turno juega de nuevo el elfo y encuentra la última tierra que necesiataba para ganarme con el Scapeshift.

De hecho mi oponente me combó con 7 tierras en juego. Preguntó al juez si con mi ghost quarter a su Valakut la habilidad se seguía resolviendo a lo que el juez dijo que sí. Como yo no concedía se olía algo y se tiró pensando bastante, pero al final buscó las tierras de su biblioteca, incluyendo su montaña básica. Tal como ya conté en mi artículo sobre Scapeshift, no se debe hacer nunca, siempre hay que buscar las dobles, porque al romperle yo una doble ya no pudo buscarse otra montaña y tan sólo 5 entraron en juego. Lo peor es que encima él tenía en mano otra tierra, pero no la bajó confiado….
La tercera y definitiva veo una mano con aceleración, elfo y Thought Hemorrhage. Su coiling Oracle revela un cryptic command y yo en mi tercer turno le juego el elfo porque sé que tiene el cryptic. El elfo trae un Gaddock (desde luego tenía el día) y mi oponente le tira un remand. En su turno juega un elfo que trae otro bosque y yo me huelo que tiene respuesta para el Gaddock ya que de otro modo hubiera guardado maná abierto para el cryptic.
Afortunadamente él no había visto mi hate en la segunda partida y no se esperaba el Thought Hemorrhage. En mi turno dudé por un segundo si jugar el Gaddock, ya que un segundo remand no era problema ya que tenía maná para jugarlo de nuevo mientras que la Hemorraghe era casi dar la partida por perdida. Pero algo me decía que tendría respuesta para el Gaddock ya que de no ser así no se hubiera tapeado. Lancé el Thought Hemorrhage y le dije…. “Il remand se ce l´hai… ce l´hai…..”
Su mano de Scapeshift, cryptic, magma jet y firespout ganaba al turno siguiente con o sin gaddock ya que ya disponía de maná suficiente. Evidentemente nombré Scapeshift y vi que apenas le quedaban como win condition diversos 1/1 y un Cloudthresher que podría llegar a ser problemático, ya que había quitado el daño directo y los path to exile. Me barrió la mesa con su firespout, pero sus pequeñines poco tenían que hacer contra mis Tarmogoyf, Knight of the reliquary y demás.
Me sabe un poco mal por mi rival porque sé que es algo que no se le va a olvidar. En la final había otra zoo, pairing favorable para él, y había sido un rival agradable (no como el de cuartos….), pero al fin y al cabo es una regla más del juego y hay que saberse bien todas las posibles interacciones de tu mazo. De hecho empezaron a criticar algunos errores suyos y él respondió con un magistral “y si tanto sabéis como es que no estáis aquí” que recibió una ovación de aplausos por parte de muchos espectadores y por la mía.
Final:
La final es la que tiene menos que contar: me tocó contra la landfall zoo de un jugador conocido aquí, Marco Camilluzzi. Es un pairing fácil en principio para mí, máxime cuando su versión no lleva tierras básicas haciendo que mis path sean aún mejores, aunque la primera me costó más de lo previsto. Lo principal era no picarse demasiado con las tierras.
Empecé fuerte con varias criaturas frente a sus guías goblin que no paraban de darme tierras. Tanto es así que llegó un Baneslayer angel de cuarto que conectó exaltado de quinto. Aquí cometí el error de bajar un Knight of the reliquary de nuevo sin fetch land que tenía en mano. Por un lado pensé que no quería hacerme daños con fetchs y que además sólo tenía que pegar una vez más con el ángel para ganar.
Mi rival jugó unas tribal flames de 3 que mataron justo al Knight y un path recién topdeckeado al ángel. Menos mal que estaba ya en 5 vidas y yo ya había recuperdo 6 con el ángel y estaba a 19. Evidentemente él me pega con todo para dejarme en 12 y yo ataco con un noble hierarch para dejarle en 4. Me ataca con 2 criaturas para dejarme en 7 dejando un lince en defensa. Ataco de nuevo con el noble y el para, sacrifica para darle landfall y yo le tiro Lightning bolt en cuanto sacrifica. Creo que no tenía anotado el daño anterior del noble porque pensó que el Lightning era al lince pero rápidamente le sacaron del error.
La segunda mi rival se da mulligan a 6 y sale lento, mientras que yo tengo una salida de Nacatl, Tarmogoyf, Knight of the reliquary, que con algo de removal me da la victoria.
Mis compañeros de viaje, aunque se veía cercana la victoria, comenzaron a gritar y felicitarme. También algunos espectadores a los que les caí en gracia por el hecho de hablar italiano y haber ganado al tipo de cuartos.
Una vez más, mil gracias a mis compañeros de viaje no sólo por su scouting (tanto en las dos últimas rondas como en las 3 partidas del top sabía perfectamente qué jugaban mis oponentes), recordándome a la labor de PPCharly en Praga; sino, en general por convertirse en buenos amigos en este tiempo en Perugia. No me cansaré de repetirlo, lo mejor de este juego es la gente que se conoce, y os lo dice alguien que ha conocido a mucha gente de muchos sitios gracias a los cartones.
Ragazzi grazie mille!!!! Cavallooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!!!
Saludos.
Alfredo Jiménez Palmero (Tato83)
PS: para todos aquellos que se clasifiquen en los PTQs, ¿se sabe cuándo es dicho viaje? Yo tendré que hablar con Wizards Italia para ver cuándo me dan el mío pero estaría bien hacerlo coincidir. Para temas de testing también estoy más que disponible. A Austin no fui, no se puede dejar pasar una segunda oportunidad así.