Banner Central

Otros Formatos: Old School

Hoy trataremos con un formato algo desconocido, 93/94 o Old School.

Este formato es para aquellos nostálgicos que recuerdan que al bajar un Serra Angel tenias media partida ganada y los tiempos en los que un 4/4 por 4 manás era algo buenísimo (Derelor).

 

Old School es un formato de tipo construido con unas reglas de construcción algo exquisitas:

- Sólo están permitidas cartas de las 7 primeras ediciones: Alpha, Beta, Unlimited, Arabian nights, Antiqueties, Legends y The Dark.
- Sólo se permiten cartas en inglés.
- No se permiten reimpresiones posteriores.
- No se permiten Proxys.

Como veis, hacerse un mazo con estos requisitos no es sencillo, pero en Old School el proceso de construir el mazo y hacerse con esas maravillosas cartas de hace más de 20 años es parte del proceso y del encanto del formato.

Un poco de Historia: El Origen

El formato nació en 2007 en Gotemburgo, Suecia, como una variante casual cuando un grupo de jugadores, hartos de los tiempos actuales y melancólicos sobre sus pasados más divertidos y mejores experiencias, quisieron volver atrás en el tiempo, a cuando hacerse un mazo no era sólamente soltar un fajo de billetes sino una auténtica caza del tesoro buscando en rastros, mercadillos y cajas de zapatos en trasteros.
El formato se ha ido popularizando hasta el día de hoy donde es raro no ver un evento masivo sin un paralelo de este formato.

La caza del Tesoro

En este formato se le quiere dar tanta importancia al hecho de jugar TU mazo como el "conseguir acabar" TU mazo, cosa que no siempre es sencilla.
Yo aún recuerdo como conseguí mi primera dual en un cambio hace ya incontables años, y es un recuerdo grato. Generar ese tipo de recuerdos es uno de los dos objetivos de este formato.

Buscar… es divertido, encontrar… es divertido, conseguir… es aún más divertido! y poder jugar con los frutos de tu esfuerzo es aún más divertido! y el formato pretende que el camino sea tan enriquecedor como el destino.

Baneos y limitaciones

Este formato tiene su propio listado de prohibidas y restringidas como es lógico, así como una errata sobre el Chaos Orb, para evitar abusos y Chaos Confetis.

Consultad siempre las bases de los torneos para comprobarlas.

Errata:
Chaos Orb (2)
Artifact
1, Tap: Choose a nontoken permanent on the battlefield. If Chaos Orb is on the battlefield, flip Chaos Orb onto the battlefield from a height of at least one foot. If Chaos Orb turns over completely at least once during the flip, and touches the chosen permanent, destroy that permanent. Then destroy Chaos Orb.

Variantes

Este formato, al ser casual, suele estar sujeto a multitud de reglas de la casa. Hay torneos de Old School donde la "regla de quema de maná" está vigente y/o otras reglas antiguas.

Otros donde se permiten cartas de "Ante" (apuesta) como pasaba con el juego en sus orígenes.

Otra variante permite el uso de una 8ª edición: Fallens Empires.

En otros lugares, se permiten "proxys" siendo estos versiones reimpresas de cartas del formato siempre que sean con formato de carta antiguo (anterior a Mirrodin).
Hay variantes de todos los tipos, la verdad… Aquí puedes encontrar los recursos "oficiales" del formato, pero, si tienes intención de participar en un torneo de Old School, siempre es aconsejable que mires bien las bases, para evitar problemas y disconformidades sobre el formato.

Curiosidades: Ante

Para quien no lo sepa, originalmente se jugaba apostando cartas: Se robaba la mano inicial y la 8ª carta (1ª después de robar la mano inicial) se apartaba boca arriba y era tu apuesta. Si ganabas, conservabas tu apuesta y ganabas la carta de apuesta de tu oponente.

Esta regla se abolió hace mucho, dejando injugables todas las cartas que hacen referencia al "Ante".

¿Habéis jugado Old School alguna vez?

Iván R. Molia


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon