Banner Central

Economía: Raras de Kaladesh (II) #MTGKLD

Economía

¡Buenas a todos un día más! Tras haber estrenado Kaladesh el pasado fin de semana continuamos hoy con el análisis de las Raras (hey, en esta ocasión lo he acabado antes del Pro Tour). A priori ya os puedo adelantar que en todas las tiendas que he visitado Kaladesh ha supuesto un tremendo éxito de ventas, lo que debería redundar en un menor precio de las cartas sueltas.

 

De todas maneras, el pasado jueves vimos el anuncio de la llegada de los Cofres de Tesoro a Magic Online y el cambio en las condiciones de Redención. A pesar de que aquí hablamos solo de las cartas en formato árbol muerto, lo cierto es que muchas de las cartas que llegaban al mercado lo hacían gracias a la redención de colecciones en el MOL. Ahora esto será más difícil, con lo cual tendremos menor oferta de cartas y mayor precio en principio. De todas maneras, falta todavía por ver cómo evoluciona el mercado.

Dicho esto, ¡a por las cartas!

Aetherstorm Roc: Típica carta que por sí sola nos hará ganar partidas en Limitado pero cuyas habilidades, referidas casi exclusivamente al combate, se quedan algo cortas para las mesas de Construido. Como siempre, compararla con cartas del mismo coste suele ser una buena forma de estimar, y aquí preferiré siempre a Gisela, the Broken Blade. O a Gideon, Ally of Zendikar, que este siempre es bueno.

Saheeli's Artistry: Su efecto es superlativo pero queda supeditado a que haya una criatura Y un artefacto que merezcan la pena ser copiados. Creo que quedará mejor para las mesas de Commander, donde es más fácil sacar partido de su habilidad. Me recuerda mucho a Rite of Replication, una estrella de Commander.

Lost Legacy: Se jugará lo mismo que se jugaba Infinite Obliteration - de banquillo frente a Eldrazis gordos. Y su precio será similarmente bajo; aunque es verdad que esta clase de cartas se juega más de lo que debería, ya que este efecto suele ser sobrevalorado por los jugadores con poca experiencia.

Skyship Stalker: Me gusta y lo pondría al mismo nivel que Thunderbreak Regent (además llevará una trayectoria similar en precio, ya que el Thunderbreak fue promo de Game Day y este es la promo de Buy a Box). Me gustan mucho estas cartas que ayudan a no floodearnos.

Architect of the Untamed: Sólo es bueno si podemos jugarlo teniendo ya 8 Energías, ya que en caso contrario nos lo matarán y obtendremos poca ventaja (si acaso la Energía al bajar tierra inmediatamente). Creo que hay recompensas mejores para un hipotético mazo de Energía.

Kambal, Consul of Allocation: Creo que verá algo de juego aunque sea en Modern como banquillo en las barajas Blancas-Negras de criaturas molestas. Aunque lo maten inmediatamente ganamos la ventaja de las 2 vidas con lo cual me gusta bastante.

Depala, Pilot Exemplar: Números y estadísticas claramente llevadas al extremo - su jugabilidad depende de la existencia de un hipotético mazo de enanos / vehículos. Estoy bastante seguro de que algo así será como mínimo tier2 al menos cuando salga Aether Revolt, con lo cual mantendrá un precio por encima del bulk.

Cultivator's Caravan: Coalition Relic vio juego y diría que está al mismo nivel. Para barajas lentas tendentes al control, me gusta.

Fleetwheel Cruiser: Esta está al mismo nivel que Skizzik. Vale que los tiempos han cambiado infinitamente desde que el Skizzik era bueno, pero es el removal el que es cada vez peor y este además es de repetición sin pagar maná extra. Verá juego.

Smuggler's Copter: Y aquí el vehículo del que más se habla. Facilísimo de tripular, capaz de meter mucha presión a los caminantes y mejora nuestra mano, es un digno sucesor a la hora de descartar cartas de Jace, Vryn's Prodigy. Se jugará, es demasiado bueno para que no sea así. De momento, el SCG Open del pasado fin de semana incluyó 32 copias de este en el top8, con lo que de momento parece la mejor carta del set

Metalwork Colossus: Tiene su combo con los mojones (Fieldmist Borderpost y similares) y parece fácil de romper en general, pero el no tener ninguna clase de Evasión hace que me pregunte si de verdad merece la pena tanto trabajo. A día de hoy mi instinto me dice que no.

Deadlock Trap: No veo por qué una carta tan plana ha sido escogida para ser un Story Spotlight de esos. Es un Tumble Magnet con un uso menos pero que puede inutilizar caminantes - pero Tumble Magnet era una infrecuente de tres al cuarto. Yo de momento las guardo con las comunes broza.

Bomat Courier: Me llegan rumores diciendo que esta carta es buena - yo discrepo, creo que es demasiado débil, sólo es buena si puede atacar al menos 3 ó 4 veces, y aún así si nos lo matan cuando estemos girados nos quedaremos sin ventaja. Como decía Finkel, los mazos buenos juegan cartas buenas y un 1/1 por 1 tiene que hacer muchas cosas para ser bueno.

Scrapheap Scrounger: Este sí me parece poderoso y verá juego en combinación con Prized Amalgam (diría que es mejor que Relentless Dead, el cual siempre necesitó demasiado maná para funcionar bien). Me rechina el hecho de haber sacado una carta tan obviamente superior al Despoiler of Souls tan sólo 15 meses después de haber sacado esto.

Electrostatic Pummeler: Diría que hay que tener muchísima energía (del orden de 6) para que esto se pueda defender a sí mismo. Si antes comentaba que un 1/1 por uno tiene que hacer malabares para ser bueno, imaginaos lo que tendrá que hacer un 1/1 por tres.

Dynavolt Tower: Si no requiriese girarse podría ver juego en algo de Tormenta o similar - así las cosas, me parece que de nuevo hay cosas mejores que hacer en un mazo dedicado a generar Energía (básicamente, la carta buena con Energía es Aetherworks Marvel, de la que ya hablamos la semana pasada)

Key to the City: Al final resulta ser un Merfolk Looter más duro de matar que necesita 2 de maná para funcionar. Este tipo de cartas ha sido bastante malas en cuanto pasan a requerir un coste, diría que no se jugará.

Ghirapur Orrery: Es buena si conseguimos romper la simetría - típicamente cartas como Noose Constrictor o Cryptbreaker nos ayudarían en ese sentido, mientras que Unsubstantiate o Disperse harían que el oponente tuviese más difícil el beneficiarse. Me reservo mi juicio sobre esta.

Multiform Wonder: Parece el Morphling artefacto pero, si os fijáis, hace mucho que este tipo de cartas no ve juego en Estándar salvo que sean azules (ni Torchling, ni Thornling... sólo Aetherling vio juego). Esta no es buena porque no se protege a sí misma.

Panharmonicon: A lo mejor hay algún mazo divertido en torno a esto, aprovechando la cantidad de cartas con habilidades disparadas buenas que tenemos hoy en día en Estándar: Drowner of Hope, Reflector Mage. También está el Eldrazi Displacer (pero, recordad: todo es bueno con Eldrazi Displacer). Me queda la duda de que pagar 4 por una carta que no hace nada por sí sola suele ser una receta para el desastre.

Aetherflux Reservoir: Esta seguramente vea juego en Modern (mola con Retract, Etherium Sculptor y Mox Opal) y a lo mejor incluso en Estándar, con Foundry Inspector, Herald of Kozilek y Paradoxical Outcome. Probablemente nunca llegue a ser el mejor mazo del formato, pero su potencial hará que su precio se mantenga a flote.

Animation Module: Uf, qué de texto para leer - casi me espero a la película. Me gusta que sólo cueste uno y que pueda ser activada como instantáneo, pero no sé si hay suficientes cartas en Estándar con contadores para sacarle partido (los Fabricate querremos normalmente usarlos como criaturas adicionales)

Inventors' Fair: Carta que parece hecha a medida para Modern, para esas barajas tan divertidas con Lantern of Insight y Ensnaring Bridge, que muchas veces perdíamos partidas por no encontrar a tiempo el Puente. Entretanto, nos ganará unas vidas muy necesarias. Verá juego, al menos una o dos copias en Modern, y seguramente también en Estándar ya que el coste de oportunidad es muy bajo.

Y con esto terminamos el análisis de las raras y míticas de Kaladesh - ahora sólo falta esperar al Pro Tour


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon