La mayoría de vosotros conoceréis la lista típica, la más jugada, con base de mana verde, negra, roja y blanca. La baraja como concepto tiene ya algún tiempo; de hecho ya existía antes del baneo de Splinter Twin, pero antes cobraba otro aspecto bastante diferente al que hoy conocemos.
Una lista menos agresiva de lo que estamos acostumbrados a ver en las mesas de juego al jugar Dark Confidant, Tarmogoyf y Ghor-Clan Rampager de base, con mayor capacidad de ganar partidas al midgame.
La siguiente lista es un ejemplo de la Suicide Zoo que está reventando magic online y modern en general:
Aunque las listas difieren en bastantes cosas, las dos persiguen el mismo objetivo: perder vidas para que Death's Shadow sea un verdadero monstruo, acompañado de pequeñas criaturas como Monastery Swiftspear, Steppe Lynx o Wild Nacatl pensadas para jugarlas en los primeros turnos a la espera de que llegue Death's Shadow.
Si queremos estabilizar la base de mana durante la partida deberemos gastar en ello entre 9 y 12 vidas, solamente en la base de mana, debido a que jugamos 12 tierras buscadoras, aparte de esto disponemos de:
Gitaxian Probe: una de las cartas más importante, la baraja no funcionaría si no fuese por ella. Hace todo lo que necesitamos, gastar vidas, robar carta y poder jugar de distinta manera en función de la mano de nuestro oponente.
Street Wraith: sus únicas funciones son reducir nuestro número de vidas a la vez que engordamos el cementerio para Become Immense.
Mishra's Bauble: carta de gran calidad, que ha tenido una subida de precio excesiva en los últimos meses; gracias a ella podremos ver el robo de nuestro oponente o por el contrario el nuestro pudiendo sacrificar una tierra buscadora en el caso de que no nos guste nuestro próximo robo.
Thoughtseize: carta que no podía faltar en una baraja como esta, nos permitirá quitar el removal y poder jugar de manera adecuada nuestros dopadores.
Aparte de la anterior, están proliferando en los últimos tiempos otras versiones
Lista de suicide zoo con base de mana verde, negra y roja donde Traverse the Ulvenwald convierte la baraja en un toolbox donde poder encontrar en todo momento la criatura o tierra que necesitemos, de esta manera podremos tener 7 Death's Shadow, 4 Tarmogoyf...
Sobre todo nos será útil postbanquillo, permitiéndonos jugar una sola copia de cartas como Bojuka Bog, Ingot Chewer; Spellskite; Melira, Sylvok Outcast o Bedlam Reveler.
Con respecto a la versión anterior perdemos Wild Nacatl y Steppe Lynx, pero en su lugar tenemos Gnarlwood Dryad, un buen turno uno sobre todo en este deck en el cual podremos conseguir delirio fácilmente, además posee bastante sinergia con Temur Battle Rage debido a su habilidad de toque mortal.
Por último, existen otras versiones más consistentes que incluyen azul para ganar acceso a manipulación de biblioteca:
Grixis Shadow o como es llamada por un buen amigo, la baraja de los perritos, es muy parecida a la baraja de pauper ur blitz con Delver of Secrets, Kiln Fiend o Nivix Cyclops.
En este caso perdemos todos los costes uno de las anteriores listas para incorporar 8 manipuladores de biblioteca con los que nos será más fácil encontrar lo que queramos en todo momento. Una de las ventajas que posee la baraja es poder quedarnos una mano sin criaturas ya que terminaremos encontrándola a lo largo de la partida.
Con alta frecuencia Tasigur, the Golden Fang y Gurmag Angler se convertirán en un turno 2 o turno tres quedándonos abiertos de uno para Stubborn Denial.
Explosivos diseñados no hace a esta lista ni la mitad del daño que a las anteriores ya que solo poseemos 4 criaturas de coste 1 y Stubborn Denial parece hecho a medida de esta baraja es impresionante siendo literalmente un Negate de coste uno cuando tengamos en mesa cualquiera de nuestras criaturas. Esta versión resulta ser una buena alternativa a suicide zoo en un metajuego repleto de Naya Burn, Infect o barajas de control.
Espero que deis una oportunidad a este tipo de barajas, desde luego lo merecen siendo una de las mejores opciones a elegir en el metajuego actual.