Banner Central

Modern: KikiChord Primer

Tiempos Modernos

¡Muy buenos días! Tras una semana de relax hoy vuelvo con otro análisis de un deck de Modern que está ganando en popularidad últimamente debido a una de las mejores cartas de las últimas colecciones, que no es otra que Nahiri the Harbinger. La hemos visto en Jeskai Nahiri, donde es ya el finisher por excelencia en la mayoría de listados, también en versiones de Scapeshift o Mardu Control y ahora le toca el turno a una baraja que lleva toda la vida en Modern pero siempre ha estado bajo el radar: hablamos de la evolución de Kiki-Jiki Chord.

 

Los Orígenes

Kiki

Tenemos que volver hasta principios de 2013 para recordar las versiones de esta baraja de 3 ó 4 colores que tenían al trasgo rompe-espejos de Kamigawa como principal condición de victoria. Obviamente, la baraja hacía uso del mejor tutor verde para combar, el prohibido Birthing Pod. La razón principal de que dicha carta se fuera al ostracismo no fue tanto por esta baraja sino por su prima hermana Melira Pod, que siempre fue más popular. 

El principal problema de la Kiki Pod frente a Melira Pod era que su base de maná era mucho menos estable al tener que soportar 4 colores, además de poder acceder consistentemente al triple rojo para jugar el Kiki-Jiki desde nuestra mano si lo robábamos. A favor tenía que con un puñado de vidas y el maná suficiente, podía encadenar varias criaturas para combar mucho antes que Melira, generando criaturas infinitas con varias combinaciones. Para quiénes no lo hayan visto nunca, el mazo incorporaba estas combinaciones con Pod en mesa:

Un ejemplo de cómo conseguirlo sería con una criatura de CMC 1 y otra de CMC 2: Sacrificamos coste 2 para buscar Deceiver Exarch y enderezar Pod. Sacrificamos coste 1 para buscar Phantasmal Image copiando Exarch y enderezar Pod. Sacrificar Phantasmal Image para buscar Restoration Angel, blinquear Exarch y enderezar Pod. Sacrificar Restoration para buscar Kiki-Jiki y combar. Básicamente podíamos combar de la nada, y el mazo estaba especialmente enfocado a ello, con cartas muy interesantes para apoyar la estrategia que no entraban en Melira como Izzet Staticaster, Avalanche Raiders o Glen Elendra Archmage.

Con la prohibición de la Vaina la baraja se quedaba sin su opción de combo más potente, y pasaba por jugar el playset de Chord of Calling como único tutor. Pasado el tiempo la aparición de Dragons of Tarkir nos trajo Collected Company, que no llegó a sustituir el hueco que había dejado el artefacto de New Phyrexia en Kiki Pod, algo que si ocurrió en su hermana tricolor, creando Melira Company.

La razón principal es que las criaturas que utilizamos para ganar tienen costes 4 y 5 (Kiki-Jiki, Restoration) por lo que buscar Kitchen Finks y aceleradores no era tan potente como en Melira, donde a excepción del Murderous Redcap, sus piezas del combo tienen CMC 3 o menor.

Por ello, la baraja evolucionó dejando el combo como plan B, centrándose en jugar criaturas que añadan valor para sobreponerse al oponente y eventualmente combar. Aquí tenéis una versión de principios de año pilotada por Jeff Hoogland (quedaos con este nombre porque veremos cómo ha evolucionado la baraja desde este listado):

Aquí podemos ver que el núcleo de criaturas de la baraja ha quedado más o menos intacto, perdiendo el azul para dar más estabilidad ya que no podemos tutorear tan fácilmente sin el Pod. La lista incluye Path to Exile para poder lidiar con amenazas rivales, ya que el plan ya no pasa por combar rápidamente sino por generar ventaja de cada carta que jugamos.

La secuencia para combar es lenta pero efectiva: a partir de un Chord of Calling y maná suficiente, buscaremos Eternal Witness y devolvemos el Acorde a la mano, después lo rejugamos a Restoration Angel y blinqueamos la Testigo para recuperar de nuevo el Acorde y buscar a Kiki-Jiki ganador. 

Cartas Que Destacan en Esta Lista

  • Courser of Kruphix, con su habilidad de mostrar la carta del top combinado con las fetchlands facilitan la tarea de encontrar las piezas del combo
  • Orzhov Pontiff de base y Slaughter Games de banquillo, a costa de incluir una Overgrown Tomb entre las tierras; esto facilita la inclusión de Fulminator Mage que ayuda contra Tron.
  • Otra de las nuevas adiciones respecto a listas anteriores es Pia and Kiran Nalaar, un ejemplo de carta que añade valor por sí sola, ya que los tokens de tóptero permiten bloquear criaturas voladoras (Affinity, Infect). Además combina muy bien con Restoration Angel y aporta 3 criaturas para Chord of Calling.
  • Por último también mencionar que aquí jugamos Wall of Omens en lugar de Wall of Roots puesto que aunque son peores para el Chord y no aceleran, son ventaja de cartas y combinan con Restoration nuevamente.

Mejorando Lo Presente

Ahora pasamos a una lista más actual, también de Jeff Hoogland, que ha estado mejorando la baraja continuamente. Con la salida de Shadows, como ya comentábamos en su día, Nahiri empezó a aparecer tímidamente en algunas listas, antes incluso de que se descubriera su verdadero potencial combinándola con Emrakul, pero una vez testeada la planeswalker Adalid se establece como un plan de victoria alternativo a la par de sinérgico con la baraja:

Cosas importantes de esta lista: la aceleración vuelve a ser más importante, jugamos un total de 9 aceleradores, 5 de turno 1 y 4 Wall of Roots, para poder jugar consistentemente una Nahiri de tercer turno, protegida además con nuestro muro de raíces si es posible. Tenemos así varios planes de juego:

  1. Jugar como una baraja de aggro control, aprovechando nuestras cartas que dan valor y ganar pegando, como un deck justo, sobre todo contra emparejamientos de mucho desgaste. 
  2. Seguimos teniendo la cadena de Chord of Calling para juntar Resotration más Kiki-Jiki, pero para encontrar las piezas del combo, la habilidad de Nahiri de sumar nos ayuda, ya que limpia nuestra mano de cartas inútiles (tierras de más, aceleradores) a la par que se acerca a su ultimátum, el cual puede buscar la pieza del combo faltante. 
  3. Por último, al incluir a Emrakul entre nuestras 60 cartas principales, tenemos una tercera línea de juego bastante obvia, que es llegar a los 8 contadores de lealtad, buscar el monstruo espaghetti volador y ganar, mientras protegemos nuestra Nahiri con las criaturas que tengamos.

El azul vuelve a aparecer en esta lista, para jugar Deciever Exarch y Glen Elendra Archmage, ambas buenas aportaciones que de no ser necesarias o no tener el maná necesario siempre se pueden descartar con Nahiri. 

De Banquillo también me parece interesante disponer de counters como Negate, así como muchos singleton tutoreables dependiendo del tipo de emparejamiento. 

Y llegamos por último a la lista más actual de finales de Julio del último SCG, pilotada de nuevo por Jeff Hoogland, en la cual hace uso de la nueva carta de Eldritch Moon, que no es otra que Eldritch Evolution. Al aparecer este conjuro en época de spoilers, muchos conjeturaron sobre su impacto en Modern, tanto en Melira Company como en Kiki-Chord. El problema es que la carta se lleva bastante peor con Collected Company que con Chord of Calling, además de que Melira no juega costes tan altos, por eso en esta ocasión ha sido la baraja del trasgo la que ha salido beneficiada. 

De todos modos la carta está claramente balanceada, puesto al ser exiliada cuando se juega tendríamos la fiesta asegurada con Eternal Witness, ya que devolveríamos el hechizo y al siguiente turno repetiríamos la jugada. Afortunadamente se han guardado las espaldas y con suerte no veremos este nuevo tutor prohibido. Recordad que no es obligatorio buscar una criaturas de coste mayor ya que la carta dice X o menos.

Lo primero que vemos en la lista es que obviamente no podemos jugar todo, por lo que Nahiri se queda fuera y en su lugar aparece el playset de Eldritch Evolution.

Si en la lista anterior la aceleración era importante, ahora perdemos un poco de explosividad y prescindimos de los Wall of Roots ya que funcionan peor con la Evolución, al contrario que los Wall of Omens. De igual manera, buscamos criaturas que favorezcan el ser sacrificadas, por eso llevamos playset de Voice of Resurgence, que nos permite llegar a buscar cartas de coste 4 como Restoration, Linvala, que jugamos de main y que anula por completo a Melira Company o Pia and Kiran Nalaar, que darán un bonus de +3 al token elemental de la Voz. 

La baraja juega muchas balas de plata, porque virtualmente tenemos 8 copias de ellas con los 7 tutores que jugamos; entre estas me gustaría destacar especialmente 3:

Thragtusk
  • Selfless Spirit: una carta nueva que está dando mucho que hablar, ya hay por ahí un mazo de Bant Spirits por Modern que tiene muy buena pinta. Al tener una copia de esta carta tenemos acceso a un anti removal masivo que podemos buscar a modo de instant con Chord of Calling y que nos libra de cartas tan devastadoras como Supreme Verdict, Anger of the Gods o Kozilek's Return, que tanto daño nos hacen. Creo que es una buena adición que ha venido para quedarse. 
  • Thragtusk: si bien esta es una carta que normalmente suele ir de banquillo, en esta lista tiene el aliciente añadido de poder buscar un coste 7, es decir, Elesh Norn. En el proceso ganamos 5 vidas y ponemos un token de bestia, que con la cenobita pasará a ser un 5/5 así que no es mal negocio. 
  • Elesh Norn, Grand Cenobite: en lo alto de la curva tenemos esta carta que normalmente es un objetivo de reanimación en los mazos de Gifts, pero aquí tenemos varias maneras de ponerla en juego rápidamente. La menos frecuente será buscarla con un Acorde, porque para ello necesitamos 10 manás, pero junto a una de nuestras 3 criaturas de coste 5 y una Eldritch Evolution podremos ponerla en mesa. Jugando tantas criaturas es muy probable que en el momento que entre en mesa ganemos la partida. Otras versiones que circulan por Magic Online juegan también Ruric Thar, the Unbowed, que hace polvo a cualquier deck no basado en criaturas, pero dependerá también del metagame que esperemos.

En el banquillo de nuevo encontramos balas de plata para todos los pairings, como Melira, Kataki o Fulminator Mage, para mejorar los pairings más desfavorables.

Y con esto terminamos hoy, solo apuntando que es una baraja tremendamente divertida, que ahora mismo tiene varias versiones, bien con Eldritch Evolution o Nahiri y las posibilidades son infinitas pudiendo ajustarla a vuestro gusto.

Gracias por leer y hasta la semana que viene.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon