Economía
¡Hola a todos! Después de haber hablado el otro día de las míticas, es el turno ahora de las raras. No creo que me dé tiempo a hablar de todas hoy pero vamos a ir al menos con la primera parte

Por cierto: varios de vosotros comentabais el otro día que no había información de precios en mi artículo de las míticas. Intentaré dar algo más hoy, pero deberíais ser capaces de extrapolar su tendencia de precio a partir de mi predicción del juego que va a ver.
Al lío:
Sanctifier of Souls: Es una rara de intro pack con lo cual su precio no debería superar en ningún caso el euro (Pia and Kiran Nalaar, con todo el juego que han visto en T2 y en Modern, superan los 3€ sólo porque Origins se abrió poco). Es verdad que Eldritch Moon tampoco se abrirá demasiado, pero es que la carta tampoco es nada del otro jueves. Esto aplica también para Noosegraf Mob, Assembled Alphas y Ulvenwald Observer (demasiado caras para lo que hacen)
Niblis of Frost: La única de las raras de introducción que creo que puede ver juego. Por 4 manás un 3/3 volador con destreza es decente, y su habilidad me recuerda mucho a Dungeon Geists (que también vio juego) - creo que puede acabar en los 2-3 € a nada que haya un mazo azul de tempo... ¿he oído Spell Queller? No lo perdáis de vista.
Sigarda's Aid: Todas estas cartas situacionales parecen muy buenas en su contexto pero la historia demuestra que sale más a cuenta jugar cartas más versátiles. Por ejemplo, con esta necesitamos tener una criatura Y un equipo / aura. De momento no hay equipos en Estándar (¿a lo mejor es una planta para Kaladesh?) y en Modern hay cartas mejores que meter. Rara de garrafón, me recuerda a Glaring Spotlight
Imprisoned in the Moon: Sólo podría ver juego en una construcción mono-azul (si juego otros colores hay formas más eficientes de eliminar esos permanentes, como Ruinous Path). De momento el maná en Estándar es aceptable con lo cual diría que su destino es la caja de zapatos, a pesar de ser uno de los momentos cruciales del argumento.
Splendid Reclamation: Su única posibilidad de ver juego es en algún combo absurdo formatos mayores, a poder ser con cartas de dragar (por ejemplo, con Valakut tiene que ir bien, pero no sé si sería mejor que Scapeshift. Seguramente no). Para Estándar no tiene ninguna posibilidad de momento así que diría que no se va a jugar.
Mausoleum Wanderer: Conseguid vuestras cuatro ya. Judge's Familiar ganó dos Pro Tours (con Dezani y Wescoe) esta carta es mejor y tiene pinta también de que hay masa crítica de espíritus a su alrededor para hacer un mazo ganador. De hecho, podría planteármela en Modern también (Lingering Souls pone espíritus, recordad)
Una cosa que nadie ha comentado: está claro que el oponente ya nunca más jugará una Collected Company si no tiene maná libre pero... ¿y si nosotros jugamos la Collected Company? O entra este o entra el Spell Queller. Yo ya me he agenciado mis Rattlechains, ¿y vosotros? ¿Collective Spirits?
Dark Salvation: Su jugabilidad va ligada a la hipotética existencia de una baraja de Zombies, y soy pesimista a ese respecto. Si existe jugará 4 de estos ya que a unas malas será un Disfigure o un Last Gasp por un solo maná, resultando en ventaja de tempo. Pero creo que no hay zombies suficientes.
Impetuous Devils: Spark Trooper se acabó jugando en su Estándar, y este no es muy diferente - ganar 6 vidas es más o menos equivalente a la vida que ganamos quitándonos de en medio a ese bicho. No sé si habrá un mazo rojo que jugar en Estándar, creo que sí, y este puede ser bueno en el mirror o contra barajas sin removal.
Permeating Mass: Me parece un efecto muy bueno para costar un solo maná - el oponente se lo pensará antes de atacarnos con sus bichos. Es posible que vea juego de banquillo en las barajas lentas verdes, similar a Jaddi Offshoot. Como tal, su precio no debería ser elevado.
Bruna, the Fading Light: Sinceramente creo que sale más a cuenta jugar Gisela, the Broken Blade, y pegar 4 ó 5 veces a nuestro oponente, que exponernos a un 2x1 fresco digievolucionando a estas dos. Así las cosas, su futuro depende de una hipotética baraja de combo (como Angel of Glory's Rise en su día) pero no apostaría por ello. A la caja de zapatos.
Summary Dismissal: Me gusta como banquillo para evitar las molestas habilidades disparadas de los Eldrazis. Las cartas de banquillo no suelen tener un alto precio pero siempre está bien tenerlas a mano si los Eldrazis dominan Estándar.
Cryptbreaker: Este sí me parece poderoso. Los costes uno tampoco han de ser demasiado buenos para ver juego, y este me gusta mucho en conjunción con hechizos de Demencia o simplemente descartando nuestras tierras sobrantes. Me temo que le falta compañía en T2, sea porque no hay cartas buenas con Demencia o porque faltan zombis, con lo cual su precio no será alto, pero la carta tiene calidad.
Bedlam Reveler: Me gusta de banquillo en Modern para estrategias de desgaste - sobre todo si jugamos Thought Scour también. Lo llevaría de side en UR Delver o para dar la sorpresa en las barajas de Tormenta (en función de los emparejamientos puede ser mejor en ese hueco que Young Pyromancer - este no se come los Lightning Bolt ni los Abrupt Decay). Para Estándar creo que faltan hechizos buenos. Habría que testearlo para ver cómo de relevante es su desventaja, pero a simple vista me lo quedaría y no lo echaría a la caja de zapatos.
Spirit of the Hunt: En cambio esta carta es pasto de la caja de zapatos claramente. Baste deciros que su jugabilidad quedaría relegada a una baraja de hombres lobo, y esto no se vio en el anterior bloque de Innistrad y tampoco se verá ahora. A la caja.
Selfless Spirit: Sólo por ser espíritu, tener unos números aceptables y proteger de un matabichos a un Spell Queller decisivo (tercera vez que hablamos del Spell Queller) ya nos aseguramos que este bicho tiene su mercado. Si se juegan los Espíritus será una carta necesaria de 2-3€; si no, la gente los guardará "por si acaso"
Wharf Infiltrator: Me parece muy poderosa pero no tiene ningún sitio a donde ir con lo cual espero que su precio vaya poco a poco disminuyendo (de nuevo: faltan cartas con demencia poderosas, o algo más que saque ventaja del cementerio (retrospectiva pej)).
Oath of Liliana: Bastante caro para lo que hace - diría que el Oath of Chandra es mejor (efectos comparables y cuesta un maná menos) y se ha jugado bastante poco y su precio es muy bajo. No veo que suba mucho de precio a lo largo de su periplo en Estándar.
Collective Defiance: Un Char para criaturas que a unas malas hace 3 daños a un jugador y nos sirve para ciclar un posible exceso de tierras que nos hayamos robado. La tendría en cuenta ya que si hay una baraja roja en Estándar jugará alguno de estos, sobre todo cuando rote el Exquisite Firecraft.
Emrakul's Evangel: Diría que rara de garrafón. Fijaos que tiene que bajar, pasar un turno para poder activarlo, activarlo, y pasar otro turno hasta poder pegar con los Eldrazis. Demasiados turnos para lo que es el Magic competitivo hoy en día.
Collective Effort: Me la apunto como hipotético reemplazo del Dromoka's Command a partir de Octubre. Vale que no es Instant y cuesta un maná más, pero ya no necesitamos otra criatura con la que luchar y el efecto es mucho más decisivo. Recordemos que Avacyn, Gideon, Nissa y Sylvan Advocate siguen en el formato así que podemos tener GW Tokens para rato. Si es así, esta carta será cara... fijaos que incluso el coste de Escalar parece hecho a medida de los tokens de planta o caballero.
Esto es todo por hoy. En la próxima entrega, el resto de las raras y aquellas comunes e infrecuentes que me parezcan dignas de mención. ¿Qué os parece? ¿Alguna carta con la que no estéis de acuerdo? Decidlo en los comentarios!