Economía
¡Hola a todos! Set nuevo, míticas nuevas y todos en busca de la nueva Nahiri que empieza a un precio aceptable pero se nos desmanda rápidamente. ¿Cuáles son las míticas a seguir en Eldritch Moon? ¿Cuáles explotarán como la burbuja de las punto com? Veámoslo

Una rápida ojeada a las cartas nos dice que hay mucha calidad en las raras e infrecuentes y no tanto así en las míticas, con lo que los precios deberían estar contenidos. Por otro lado recordad que las colecciones de Verano se abren menos, así que no os durmáis en los laureles (¿os recuerdo lo que pasó el año pasado con Jace, o hace 2 con la Nissa de M15?)
Vamos a ver las míticas una a una
Deploy the Gatewatch: algo me dice que me abriré muchas de estas en cualesquiera sellados que me dé por jugar... y obviamente lo haré sin caminantes que le acompañen. Es esta una carta más folklórica que otra cosa; fijaos que para rentar una Collected Company hace falta llevar unas 25 criaturas. El mazo con más caminantes que he visto en mi vida es este, y llevaba 16 - aún viendo una carta más parece complicado encontrar 2. Por no hablar del coste 6 o de que ya no es instantáneo sino conjuro. Demasiadas cosas en contra para arriesgarse a fallar
Mind's Dilation: otra mítica destinada exclusivamente a las mesas de Commander. En general las cartas de coste 7 tienen que tener un efecto superlativo al entrar en juego para ser rentables (Dragonlord Atarka me viene a la cabeza, por ejemplo)
Liliana, the Last Hope: creo que esta carta es bastante mejor de lo que aparenta. Está claro que es mucho peor (afortunadamente) que su prima Liliana of the Veil, pero es que los caminantes de coste 3 tienen un umbral de jugabilidad mucho más bajo. Se defiende aceptablemente bien (en el turno 3 el -2/-1 debería ser suficiente) y su segunda habilidad es muy parecida a "roba una carta" (me gusta mucho la combinación con los bichos de Aprovechar, como Silumgar Sorcerer o Sidisi's Faithful)
Creo que se jugará seguro en las construcciones Verde-Negra midrange de este estándar. La primera habilidad funciona decentemente contra Sylvan Advocate
Nahiri's Wrath: me gusta en Modern para Dredge (baraja que va claramente a más) sustituyendo a uno o dos Conflagrate. Para Estándar sólo hay forma de sacar ventaja con cartas con Demencia (así tal cual perdemos una carta siempre), y el coste 3 de esta carta hace que esto sea difícil. Creo que no se jugará demasiado fuera de Dredge y su precio estará bastante contenido.
Ishkanah, Grafwidow: gran guiño a Spider Spawning, y gran guiño también a los jugadores de Commander (parece mentira pero todavía no existía ni una sola araña legendaria en 23 años que llevamos de Magic). Para Estándar y Modern me sorprendería que se jugase.
Tree of Perdition: de nuevo la ambientación es estupenda, al recordarnos al Tree of Redemption. Tiene también un combo bastante curioso con Triskaidekaphobia, pero por sí solo es peor al no poder utilizarlo para resetear nuestra vida a 13 (que era para lo que se usó el Tree of Redemption en su día). Diría que es otra mítica destinada a las mesas casuales.
Mirrorwing Dragon: tiene la habilidad de Zada, Hedron Grinder pero para ambos jugadores, lo cual lo hace inmune a los matabichos con objetivo a nada que el oponente tenga bichos también. Es bastante curioso pero para que un dragón de coste 5 vea juego en Estándar tiene que tener prisa o hacer algo al entrar en juego, así que este quedará para los apasionados de los dragones (que los hay)
Gisela, the Broken Blade: esta sí es de las míticas a seguir dentro de la colección. Por si acaso el blanco no era ya lo suficientemente bueno en Estándar, aquí le traemos una especie de mini-Baneslayer Angel que si sobrevive se bastará él solo para estabilizar la mesa en Estándar (para Modern su resistencia 3 es bastante desgraciada). Su segunda habilidad es más texto de ambientación que otra cosa, pero el tener el reverso distinto también ayudará a incrementar su precio.
Emrakul, the Promised End: tengo mis dudas sobre que sea más rentable traerse a este con el ultimatum de Nahiri o a nuestra vieja amiga Dragonlord Atarka. Creo que la parte buena de esta carta está en su habilidad disparada... así que la veo más en barajas que puedan abusar del Delirio. Si contamos, los tipos de carta en Estándar son: tierra, artefacto, criatura, conjuro, encantamiento, instantáneo y caminante de planos; jugar Emrakul por 6 me parece una ganga pero por 8 me parece un coste perfectamente asumible.
Para formatos mayores pierde contra su hermano mayor por el simple hecho de no tener Aniquilador. A fin de cuentas, lo mismo da pagar 10-12 que pagar 15.
Se jugará. Tiene un efecto demasiado poderoso para que no sea así.
Decimator of the Provinces: Craterhoof Behemoth gana muchas partidas entrando desde el cementerio o desde la biblioteca - pocas veces fue jugado. La habilidad de este sólo funciona al ser invocado, con lo cual hay que buscar criaturas con coste grande. De todas maneras, esta habilidad está pensada para llenar la mesa de criaturas pequeñas, lo cual casa poco con costes grandes. Al menos en Estándar, que es lo que determina el precio de las cartas. No termino de verla.
Tamiyo, Field Researcher: ¿más madera para las barajas blanquiverdes? Tiene bastante sinergia con las barajas actuales de fichas (ayudan a defenderla y son objetivos para darnos cartas extras - además esta primera habilidad también puede ayudar en cierto modo a defenderla. Me gusta, tiene calidad y creo que se jugará aunque no demasiado debido a su restrictivo coste. Volvemos a lo de siempre: ¿qué quitar?
Grim Flayer: me parece buena pero mientras esté el Sylvan Advocate no termino de verla en Estándar - es peor que el elfo en todo momento de la partida - por no hablar de otros 2/3 que también ven muchísimo juego como Reflector Mage o Catacomb Sifter. Buena carta pero su momento no es ahora.
Gisa and Geralf: sólo para Commander me temo. Si queremos jugar Zombies hay formas mucho más poderosas de hacerlo en Estándar (Relentless Dead, Diregraf Colossus). Además, tampoco nos da nada que no tuviéramos ya (muchos de los zombies ya son recursivos de por sí). Y tampoco me gusta que una carta represente a dos personajes al mismo tiempo (como Pia and Kiran Nalaar o Tibor and Lumia)
Ulrich of the Krallenhorde: y llegamos a la última. Esta me recuerda al Wolfir Silverheart con la ventaja de que este puede ser de repetición pero su bonus no es permanente. Además, ya era hora de tener un hombre lobo legendario. Creo que no se jugará demasiado (no arrolla ni nada, nos obliga a tener más criaturas para sacarle partido, y la mecánica de los hombre lobo sólo ha funcionado bien en cartas como Huntmaster of the Fells o Duskwatch Recruiter, cartas que son perfectamente válidas sin darse la vuelta). Me da que no se jugará - además, también tiene números peores que Sylvan Advocate
Y esto es todo por hoy. Próxima entrega: las Raras. ¿Hay alguna carta con la que discrepéis?