Tiempos Modernos
¡Hola a todos! Después de la resaca del GP Praga y Eternal Masters ya estrenada, toca mirar de cara a los próximos torneos del verano a la espera de la nueva colección que está a puntito de salir (Eldritch Moon).
Como últimamente no he visto grandes innovaciones en los últimos tops, hoy quería hacer un repaso no tanto por el metagame sino por las cartas más jugadas en Modern y otras por otro lado que apenas están pero podrían merecer una segunda oportunidad, vamos allá:

Blanco
Empezamos por el color de la luz, que como comenté hace ya varios artículos y como también reseñan grandes escritores de esta web, es el mejor color para el banquillo. Aquí sin duda hay un claro ganador:
Path to Exile: el mejor removal blanco del formato, lo es y lo será por mucho tiempo. Se juega en todo lo que lleve blanco, tanto en decks aggro del tipo Zoo, Bant Eldrazi, Death & Taxes, como de control (Nahiri Jeskai), o de banquillo en Melira Company o Burn.
Stony Silence: la mejor carta de banquillo actualmente para muchos, ya que afecta por igual a Affinity, Green Tron y a otras estrategias menos populares como puedan ser Thopter Foundry o Clan-Kark Ironworks.
El resto de cartas blancas son más específicas de determinadas barajas, como pueden ser Eldrazi Displacer, que si me apuras no es blanco; Thalia, Guardian of Thraben o Phyrexian Unlife, una gran carta de banquillo y muy interesante en Suicide Zoo o en último caso cartas multicolores con blanco en su coste como Kitchen Finks o Lightning Helix.
La carta más infravalorada en el color blanco para mi gusto es sin duda Monastery Mentor, que si bien en otros formatos como Legacy o Vintage es una de las mejores elecciones como finisher, en Modern no acaba de encontrar su hueco, en gran medida por su coste 3 y la dificultad para protegerlo del removal rival. Tal vez en una construcción UW o Jeskai agresiva con Jace, Vryn's Prodigy y Snapcaster Mage podría tener cabida, por ejemplo, ¿qué tal si lo combinamos con Brave the Elements y Lingering Souls?
Azul
En el azul la carta más jugada es Gitaxian Probe, y es bastante lógico ya que ni siquiera tenemos que tener islas en nuestro campo de batalla para poder lanzar este hechizo. Se juega en Infect, la cada vez más popular Suicide Zoo, Grixis Aggro, mazos de combo del tipo Past in Flames, o Blue Moon. Ayuda a crecer el cementerio para los hechizos de Delve, nos aporta una información vital a la hora de saber los planes del oponente y es reciclable con otra de las cartas azules más jugadas: Snapcaster Mage.
Serum Visions: es, muy cerca de la anterior, la otra carta azul más jugada, básica en cualquier estrategia con dicho color, ya que es el cantrip por excelencia en Modern. También combina con la sonda, ya que podemos robar la carta que dejemos en el top de la biblioteca si encadenamos ambos hechizos.
En tercera posición el todopoderoso Snapcaster Mage, criatura vital en casi cualquier estrategia para reciclar todos los hechizos que van al cementerio, y del que poco más hay que decir, excepto que va necesitando ya una reedición.
En cuanto a las cartas que ven menos juego del que deberían me quedo con Jace, Vryn's Prodigy, que tras su boom en estándar ha bajado un poco su valor y que combina perfectamente con cartas como Snapcaster, Thought Scour y demás hechizos baratos. Es un staple en la Reanimator de Modern, y recientemente se ha visto en un top de Starcity Games, en una baraja de Zur, the Enchanter, de la que os dejo lista. Creo que de no ser por la impresión de Nahiri, las Jeskai incluirían más esta carta.
Negro
En cuanto al negro es evidente que el color del descarte por antonomasia tendrá como cartas más jugadas Inquisition of Kozilek y Thoughtseize en los dos primeros puestos.
El descarte ha sido siempre una gran baza en Modern, y mientras existan decks como Jund, Junk o cualquier baraja aggrocontrolera negra, tendremos estos descartadores en las mesas de juego.
Las otras dos cartas que siguen en la lista son Dismember, por su versatilidad y capacidad de jugarse sin pagar maná coloro y a continuación Liliana of the Veil, la que es sin margen de duda el mejor caminante de Modern, seguida de lejos por la nueva Nahiri, gracias a su combinación letal com Emrakul.
De las cartas menos jugadas traigo una de cal y otra de arena; por un lado y aunque tiene cabida en muchos banquillos, creo que cualquier baraja negra aggrocontrolera debería contar con 1 Damnation entre sus filas, ya que estando el formato tan agresivo es una manera definitiva de acabar con todas las criaturas del rival. Cierto que puede llegar un poco tarde en algunas partidas, pero ante tanta criatura under-costed y Eldrazis por doquier, es un salvavidas ante cualquier situación.
La segunda de mis apuestas es Painful Truths, una carta que me encanta, y en estrategias que puedan permitirse esas vidas, es lo más parecido a un Ancestral Vision que se puede jugar. Especialmente lo veo en una Grixis Delver con Gurmag Angler y Young Pyromancer, para no perder fuelle a media partida.
Por último, una reflexión sobre una carta de no hace mucho, ¿os acordáis de Pack Rat? En su momento fue toda una sensación y ya nadie se acuerda de ella, con lo que me gustaba esa carta.
Rojo
Pasamos al rojo, el cual tiene sin duda la carta más jugada en todo Modern. No es otra que el Lightning Bolt de toda la vida, y es que cuando las cosas se hacen bien, no hace falta más. Removal de criaturas, planeswalker y rivales a pocas vidas, el instantáneo rojo por antonomasia nunca pasará de moda, y es inclusión obligada en cualquier mazo con montañas que desee acabar rápido con el oponente y también estabilizar la partida. Poco más se puede añadir.
En segunda posición se encuentra Ancient Grudge, otra carta específica de banquillo contra artefactos al igual que Stony Silence, pero su condición de bicolor lo deja fuera estrictamente del comentario.
El tercer puesto queda para Monastery Swiftspear, una carta relativamente nueva pero muy poderosa, que se incluye en prácticamente en toda baraja roja agresiva. Puede ir de la mano de Goblin Guide en Zoo y Burn, aunque también se incluye en todas las UR Delver, así como Suicide Zoo.
La carta roja más fuera del radar para mi gusto es Boom // Bust; de acuerdo que la parte de la izquierda de la Split card es simétrica para ambos jugadores, pero siempre podemos combinarla con Darksteel Citadel o Flagstones of Trokair para sacar ventaja, y en combinación con Goblin Dark-Dwellers podemos hacer un auténtico festival. A continuación tenéis una interesante lista que quedó imbatida en el GP Charlotte del pasado Mayo:
De las cartas que creo ven menos juego de lo que deberían están en primer lugar un clásico de los banquillos de Modern: general_general_Shadow of Doubt }}. El instantáneo de Ravnica es toda un arma contra fetchlands rivales, general_general_Expedition Map }}, general_general_Scapeshift }}, general_general_Chord of Calling }} y lo que es más interesante, el finisher de Nahiri.
El problema de esta carta es que antes todo el mundo de la esperaba, pero ahora que ya no se juega apenas puede ser un buen susto para el oponente y partidas a nuestro favor.
La última carta multicolor de la que quiero hablar es general_general_Geist of Saint Traft }}, el espíritu por antonomasia de Innistrad que parece pasó sus días de gloria. Es cierto que suele verse en los banquillos de Jeskai Control para combatir los enfrentamientos de combo, donde necesitan poner presión rápida, pero fuera de eso no tiene mucha cabida.
Ahora mismo creo que tendría cabida en estrategias de tipo Bant o 5-Colores siempre de la mano de general_general_Noble Hierarch }}, para acelerar su salida lo antes posible. También me gusta la idea de incluirlo en el deck con general_general_Zur the Enchanter }}, que podéis encontrar al principio del artículo, ya que en combinación con general_general_Steel of the Godhead }} se convertirá en un auténtico finisher.
Terminamos por último con los artefactos, y creo que aquí todos estamos de acuerdo con el número uno indiscutible: general_general_Spellskite }}. Por su coste y habilidad de maná pirexiano, cualquier baraja puede hacer uso de él, además de que es un bloqueador excelente y anula estrategias tan diversas como Bogles o Infect. De paso, es un incordio contra Affinity, Burn a la vez que permite proteger nuestras propias criaturas, máxime cuando tratamos de combar en Melira Company.
Por eso y por mucho más, tanto de base como de banquillo es una de las cartas más jugadas en el actual Modern a la cual hay que tener respuesta en mayor o menor medida.
Del resto de la cacharrería, sin entrar obviamente en las cartas jugadas en Affinity, los puestos más destacados son general_general_Grafdigger's Cage }} y general_general_Relic of Progenitus }}, dos artefactos de coste uno especialmente reservados al banquillo y cuyo objetivo es anular las estrategias menos comunes del tipo general_general_Living End }}, general_general_Dredge }} pero también la caja inutiliza el ultimátum de Nahiri, mientras que la reliquia reduce general_general_Tarmogoyf }}s e inutiliza general_general_Snapcaster Mage }}.
Por último, el artefacto que creo que debería ver más juego es sin duda general_general_Chalice of the Void }}. Es cierto que tuvo un resurgir en el invierno Eldrazi, pero ya ha vuelto al ostracismo donde se encontraba. Ahora mismo, con Infect, Suicide Zoo y Burn copando gran parte del metagame, un caliz de 1 cierra prácticamente las opciones en la primera partida. Es cierto que hay que jugarlo en una baraja sin costes 1 y seguramente combinarlo con general_general_Simian Spirit Guide }}, pero es una carta muy poderosa y bastante infravalorada.
Y con esto termino por hoy mi repaso por las cartas más (y menos) jugadas de Modern. De cara a las próximas semanas estaremos pendientes de las nuevas cartas que nos trae Eldritch Moon y la influencia que ejerce Emrakul en Innistrad, hasta entonces sed buenos y jugad Modern.
¡Saludos!