Banner Central

¿Por qué soy tan malo?

Lugar: GPT de Alcobendas.

Situación: Tras hacer 5-1 me doy cuenta de que tengo el peor desempate de los que estamos en cabeza.

Tengo que jugar, lo sé, pero cabe la posibilidad, ya que estoy el octavo, de que mis oponentes con 13 puntos acaben con peor desempate que yo, así que propongo a mi rival pactar y rezar a todos los Santos. Pero mi rival está séptimo en el standing y, lógicamente, no quiere pactar y prefiere jugársela al mejor de tres.

Bueno, aquí empieza mi debacle. Yo Dredge, mi rival U/W Control. Fight!

En la primera partida dispongo de una mano auto-win. No tardo mucho en combar y reanimando un Troll, que resulta ser un 11/11, mi rival recoge.

En la segunda partida mi rival trata con todos los medios frenar mi oleada de zombies y tras una ración de "adios cementerio" castea un Magus of the Tabernacle y un Meddling Mage diciendo Dread Return. No tengo mucho que hacer ya que saqué del la baraja el Flamekin, y no tengo por donde atacar con ese muro, así que gasto mis últimas balas bajando el Stinkweed Imp. Mi plan: bajarle a 10 para que mis 2 Bloodghast tengan prisa y así junto a los Ichorid, tener una oleada de bichos que fuerce a bloquear al Meddling Mage. Pero, "out of the blue" (de repente) como dicen los británicos y nunca mejor dicho, aparece de las 3 cartas del trompo una maga azulllamada Meloku, the Clouded Mirror que me hace recoger.

EL LÍOtc

Aquí viene el tema del que quería hablar. Diez minutos de ronda restantes, empiezo yo, saco algo de disrupción y me pongo en el modo combo.

Robo mis siete cartas de rigor y veo una mano espantosa, sin ninguna forma de descartarme y empezando yo, cono lo que hasta el tercer turno sería imposible empezar a dragar. Así que bajo mi mano a seis.

Aquí es donde encuentro la mano que iba a jugar, Golgari Grave-Troll, Stinkweed Imp, City of Brass, Undiscovered Paradise, Careful Study y Cabal Therapy.

Pienso durante unos minutos mi salida y barajo opciones. Pienso que si hubiera sido la primera partida no tendría problemas en jugarme la terapia conmigo de objetivo, tirar el Troll y empezar a combar y en el tercero (sin debacles a la vista) tener el combo en el cementerio. Pero también, pienso en el hate, vista una Tormod's Crypt, esta jugada puede ser un poco más suicida de lo que pensaba, así que barajo otra opción: Careful study y me descarto de los dos dragadores, pero viene otra vez el pánico de la Cripta, si la baja de primeras y me remueve los dos dragadores adiós a todas mis esperanzas.

Después barajo la otra posibilidad, Terapia a él diciendo Cripta, así le veo la mano, le quito las Criptas de primeras, y si tiene Counters para mi Estudio pues no importa porque tendría varios turnos de robo (ya que no se trataba de una baraja rápida), para robar algo que haga descartarme los dragadores, o un bichín de coste dos, como una Narcomiba, un Bloodghast o un Putrid Imp, para jugarme la retrospectiva de la terapia.

Pues bien decido que el mal común es la Cripta y de primeras salgo nombrándola. Y cual es mi sorpresa que su mano no es la mano que yo esperaba, era una mano bastante arriesgada por su parte de tres islas, dos Magos del Tabernáculo, un Brainstorm y un Spell Spierce. La partida continuó y yo seguí con mi plan: esperar a robar algo, ya que de segundas me contrarrestó el Estudio como era de prever. Pero mi plan cada vez hacía aguas por más y más lados al robarme dos Ichorid, Dread Return y demás dragadores, que hicieron que fuese un paseo para mi rival

Tras finalizar la partida y desear suerte a mi rival en el top, mi compañero David González (que él sí hizo top) me dijo que para qué había jugado, que para jugar así mejor le hubiese concedido la tercera partida y ya está.

Pero, ¿qué pasó? ¿De verdad jugué tan mal? ¿Era la peor opción? ¿Fue mala suerte o fue una decisión equivocada? Parece que sí fue una cagada en toda regla, no hay ninguna posibilidad remota de culpar a la suerte, si no sólo a mí mismo.

La opción correcta era la primera, terapia a mí diciendo Troll. Dragarlo y si salen dragadores pues fiesta con el Estudio aunque fuese contrarrestado. El que tenía que temer la salida era él, no yo. El que tenía que pensar "Por favor que no me combe de 3" era él, no yo. Y sin embargo el que tenía más miedo que Scooby Doo en el cementerio de animales era yo, no él.

EL MIEDOSD

Es sinceramente uno de mis mayores enemigos. No te deja pensar con lógica, si no que tienes que pensar alrededor de esa carta que te da pavor verla en la mano del contrario. Es una de esas cosas que tengo que mejorar y que no me ha dejado hacer mejores resultados en torneos grandes.

Se te queda una cara de tonto, cuando te ganan la partida y tú sólo puedes decir "Creí que...", "Pensé que..." y ya sabéis que el "Creique" y el "Penseque"...

Una cosa parecida me pasó en el Nacional de Ciudad Real. Yo jugando Merfolks y mi oponente RDW. Me quedan 8 vidas y él declara ataque con un Figure of Destiny 4/4, yo tenía en juego dos tercios de su vida en daños y ninguna carta influyente en mano. Pensé que mi única criatura enderezada, un Wake Trasher, era lo que me iba a dar la partida. Pero me fijé en que las cuatro vidas del FoD y una jabalina eran mi fin, y miré y sólo había jugado una jabalina. Entonces mi jugada fue bloquear con el Wake Trasher, y esperar a que viniese un Cryptic Command salvador en las próximas cartas. Pero pasó lo que tenía que pasar, fui estampando bichos hasta que perdí la partida, y en su mano no había ninguna Flame Javelin. Pude haber ganado y no gané por el miedo a una carta que no existía.

HAY QUE MEJORAR

¡Así es! Tengo que mejorar, y no un poco sino mucho-muchísimo. Tengo que pulir estos errores, y así evitar los malos sabores de boca que deja quedarse fuera del Top por una mísera partida, pero bueno, otra vez será. Tendré que dejar de sugestionarme con cartas que no existen y pensar en la mejor opción posible entre la combinación de las 75 cartas de mi oponente y mías.

Espero que haya sido de ayuda esta experiencia personal o al menos entretenida. Ya sabéis, ¡A ponerme a caldo en los Comments!

¡Hasta otra!
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon