Banner Central

Combando en Estándar - Mono Blue Prison

Mono Blue Prison fue el mazo que elegí este fin de semana en el PPTQ de Talavera (Felicidades a Miguel por la victoria) y acabé perdiendo en cuartos de final contra mi gran amigo Rubén Valiente que llegó a la final. Hoy vengo a hablaros de este mazo y a contaros mis sensaciones con el deck y cómo funciona.

Si no habéis visto la lista, aquí os la dejo:

¿Por Qué Jugar Mono Blue Prison? 

En este formato hay tres tipos de barajas: mazos con Collected Company, Tokens y mazos con Languish. Pero después hay un tipo de mazos que decide ignorar estas tres estrategias e intenta atacar desde otros ángulos. Mono White Humans es un estilo de estrategia dentro de este último grupo: ir tan rápido que tu rival no pueda realizar su juego.

Mono Blue Prison es el mismo concepto pero enfocado desde otro ángulo. Se trata de una baraja que ignora todas las cartas que juega nuestro oponente ¿Por qué? Muy sencillo, porque la baraja no hace NADA.

El mazo gira en torno a bajar tierra todos los turnos, limpiar la mesa y utilizar nuestros finishers para ganar la partida. Todo lo demás es comprar tiempo y dejar al rival jugar y hacer para algo que no sirve para nada.

En un formato tan amplio como el actual donde además la interacción es muy baja pasar a jugar una baraja que directamente no interactúa y decide usar un plan alternativo, con un ángulo diferente, resulta muy interesante.

El mazo con más victorias y que más se juega es GW Tokens. Es el mejor mazo del formato y yo creo que el emparejamiento es favorable para Mono Blue Prison, además la gente no ha jugado el cruce y eso les lleva a cometer muchos errores. Esta es otra de las razones por las que interesa mucho jugar esta baraja.

¿Cómo Funciona La Baraja? 

El funcionamiento del mazo es algo bastante sencillo. Jugamos cartas que nos dan tiempo como Prism Ring, Hydrolash y Engulf the Shore. Por otro lado tenemos cartas que buscan nuestras piezas clave como Anticipate, Pore over the Pages, o Nagging Thoughts.

Day's Undoing merece una mención especial porque además de ser uno de los buscadores lo podemos usar con Part the Waterveil para no perder nuestro turno tras robar 7 cartas y ser los primeros en enderezar con una mano nueva. Además es necesario para reciclar los Engulf the Shore contra los mazos de Midrange.

Para ganar debemos usar dos Part the Waterveil para tener un 12/12 o dos 6/6 y con eso normalmente nos vale (T1 6 – T2 – 12 T3 – 12 = 30 daños) o bien un Rise from the Tides + Part the Waterveil. El problema está en que Rise from the Tides se anula al resolver un Day's Undoing. (N del E: Hemos de tener cuidado en general a la hora de jugar los finishers ya que una vez metemos un bicho en juego nuestros Engulf the Shores pasan a ser malísimos - si ponemos una tierra 6/6 y jugamos un Engulf estaremos desperdiciando recursos)

A la hora de proceder con Rise from the Tides lo más útil es usar nuestro Jace's Sanctum. Esta carta es clave porque nos permite encontrar más rápido el "combo" y además lo acelera al costar menos. La combinación que tiene con Pore over the Pages es muy poderosa ya que sacamos dos cartas de ventaja por "2" manás e incluso por "0" si los acumulamos. Normalmente en las partidas que tengamos dos Jace's Sanctum y un Prism Ring perder será muy complicado.

Banquilleando.

Al banquillear siempre meteremos Thing in the Ice porque lo lógico es que nuestros rivales saquen todos los removals. Luego dependiendo del emparejamiento usaremos Jaces, Silumgar's Command o Negates. Es importante tener en cuenta el equilibrio hechizos/amenazas porque nuestras amenazas empeoran según el número de hechizos que quitemos.

Por eso muchas veces al banquillear yo quito de 2-4 Jace's Sanctum ya que habrá muchas partidas donde nuestros hechizos sean 4 Island 1 Negate 1 Thing in the Ice 1 Jace's Sanctum y con eso no podremos ganar.

Los Emparejamientos.

Como el mazo tampoco tiene mucha interacción, creo que lo mejor es hablaros sobre tres tipos de emparejamientos: GW Tokens, Collected Company, Languish.

- GW Tokens

El cruce no es algo excesivamente difícil ya que no mete mucha presión y eso nos dejará tiempo a encontrar nuestro combo. Normalmente también tendremos comodidad para jugar Engulf the Shore al final del turno y a partir de ahí combar. La carta clave del emparejamiento suele ser Prism Ring porque el mazo no es tan agresivo como para pasarlo por encima.

Avacyn también es muy peligrosa porque puede usarla para bloquear a nuestro 6/6 tierra, pero normalmente podemos jugar a su alrededor. Intentad no malgastar Part the Waterveil para evitar estas situaciones. Day's Undoing es bastante flojo aquí así que no lo uséis junto a Part the Waterveil porque no suele ser muy útil.

Aquí combar con mucha ventaja usando Jace's Sanctum no suele funcionar porque los Dromoka's Command del rival nos lo impedirán. Cuando esto pase, jugadlo lo más tarde posible para intentar sacar partido de algunas cartas.

SIDEBOARD:

+4 Thing in the Ice +4 Negate +1 Scatter the Winds

-4 Jace's Sanctum -1 Day's Undoing -1 Rise from the Tides -1 Hydrolash -2 Pore Over the Pages.

En ocasiones podemos dejar 1 Pore Over the Pages más y cortar 1 Silumgar's Command. Si el rival se deja Declaration in Stone esto nos favorece porque en realidad esa carta no nos molesta: Thing in the Ice se puede dar la vuelta cuando tenemos mucho maná usando nuestros turnos extra para matarle.

No quitamos todos los Hydrolash para evitar el combo Secure the Wastes + Gideon sin tener que gastar un Engulf the Shore en la fase de combate.

- Collected Company.

Cuando juguemos contra Bant Collected y Bant Humans lo tendremos relativamente fácil (la versión con Humanos es un deck más complicado porque va más rápido que la versión Collected al uso) Al final la partida pasa por aguantar hasta resolver al final del turno un Engulf the Shore. Normalmente no tendremos problema para que se dé esta situación ya que el mazo es muy potente al final de la partida. Combar será más difícil porque Collected Company pone dos bloqueadores. En ese caso tenemos que prevenirnos al menos con tres Engulf. Aquí debéis contar el número de Reflector Mage que nuestro rival tiene en la mano porque en función de eso será más o menos fácil combar.

Si jugamos contra 4 Color Company este es un emparejamiento relativamente más sencillo. Si jugamos contra la versión de combo simplemente tenemos que vigilar que nuestro rival no llegue a los 14 manás para que nos combe en un mismo turno, pero esto es bastante difícil si quitamos las criaturas que son las que dan maná; que nos mate por vidas es algo muy complicado, así que la primera partida estad tranquilos.

SIDEBOARD (versus Bant Collected):

+4 Thing in the Ice +3 Negate +1 Hydrolash

-4 Jace's Sanctum -1 Day's Undoing -1 Rise from the Tides -2 Pore Over the Pages

Pore Over the Pages suele ser muy peligroso porque al girarnos podemos morirnos si el rival tiene Negate. Tampoco es muy aconsejable el acumular muchos Day's Undoing porque nos hace vulnerable a una respuesta a nuestro Thing in the Ice. Que el rival tenga Reflector Mage no afecta a Thing in the Ice porque en un mismo turno podemos jugar varios hechizos o tomar un turno extra y dos Spells para acabar la partida subiendo toda la mesa y pegando de mucho.

SIDEBOARD (versus 4c Collected):

+4 Thing in the Ice +4 Negate +2 Jace Vryn's Prodigy

- 2 Jace's Sanctum -1 Day's Undoing -1 Rise from the Tides -1 Silumgar's Command -3 Hydrolash -1 Pore Over the Pages.

Jace's Sanctum es algo mejor aquí, por eso no cortamos todos. Hydrolash es algo ineficaz normalmente y tenerlos dentro es bastante inútil ya que es un simple cantrip por 3. Jace es muy bueno aquí porque podemos darle flashback a nuestro Engulf the Shore o a un Negate antes de combar. Recordad que si usamos el flashback no podemos después tenerlo con Day's Undoing en el mazo.

- Languish Deck.

Este pairing no da problemas salvo por una carta: Ob Nixilis Reignited. Debemos jugar alrededor de él y por eso mismo jugamos Silumgar's Command. Aquí la clave es usar la combinación Jace's Sanctum + Cantrips para ganar. Day's Undoing + Part the Waterveil es una de nuestra mejores bazas para ganar.

SIDEBOARD:

+4 Negate +1 Scatter the Winds +2 Jace Vryn's Prodigy +2 Dragonlord Silumgar +1 Silumgar's Command +2 Thing in the Ice

-4 Prism Ring -3 Hydrolash -1 Rise from the Tides -2 Nagging thoughts -2 Jace's Sanctum.

Quitar aquí un Day's Undoing no me parece un gran acierto porque nuestro rival llevará mucho descarte y con él podemos rellenar la mano de nuevo y empezar a jugar. Cuanto más tarde lo hagamos más opciones tendremos de poder resolver un Negate pese a pasar turno.

Dragonlord Silumgar es una de las opciones de victoria alteranativa más potente. Es bueno aprovechar para robar Ob Nixilis justo antes del finisher y así que no nos mate. Os recuerdo que el emblema de Ob Nixilis + Day's Undoing no mata al rival porque pasamos el turno automáticamente obviando las habilidades disparadas.

Mejorando La Baraja

Creo que la versión con negro es muy buena y la que nos permite matar más efectivamente a la vez que tenemos formas de victoria alternativa y a la vez una respuesta de base para luchar contra Ob Nixilis. Sin embargo, en los últimos días he estado probando a añadir blanco. La lista sería tal que así


Con esta lista tenemos un banquillo mucho más espectacular contra mazos de Midrange y GW Tokens ya que Ojutai es una carta espectacular en esos cruces. Además, mejoramos contra mazos agresivos porque jugar Declaration in Stone es muy bueno contra Humans. Narset es una gran carta porque profundiza en el mazo y nos permite resolver antes de combar un Engulf the Shore para así dejarnos pegar sin miedo, pero tened en cuenta que no funciona con Day's Undoing ni con Part the Waterveil.

Esto es todo por hoy. La verdad es que el mazo me parece una verdadera opción de cara al WMCQ de este fin de semana, pero están apareciendo listas como UR Control o UR Flyers que anulan el ataque desde otro ángulo al llevar muchos counters. Si no veo un gran aumento de estas barajas en el Magic Online, Mono Blue Prison puede ser una de las opciones que juegue este fin de semana.

Gracias por leer y nos vemos pronto.

UN SALUDO

PLAYMOBIL ;) (@DavidPlaymobil en Twitter)


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon