Banner Central

La Rueda

Hola a todos de nuevo. La semana pasada hice un pequeño inciso en mi particular orientación hacia estándar en los últimos tiempos y me pasee por mi plano favorito, modern. Esta semana tengo que volver a estándar puesto que los torneos de relevancia a nivel competitivo al alcance del jugador medio están en este formato.

Estándar es una rueda, una rueda que gira y gira semana a semana, poniendo a mazos que hace poco estaban en la ruina al top, y mazos que habían alcanzado la gloria los relegaba a la ruina. Esta rueda es la clave del estándar, y acertar y saber en qué momento de la rueda te puede hacer ganar un pptq o te puede costar el 0-2 drop.

Como mis amigos bien saben, y aprovecho para pedirles perdón por mi cansina repetición, he hecho top en los 18 pptqs de construido que he jugado hasta la fecha a lo largo de 5 temporadas en los que me he clasificado en 3 de las 3 que he jugado con insistencia, pero he de reconocer que últimamente me aburren mucho estos torneos y desde la anterior temporada he bajado el ritmo hasta jugar como mucho 2 por temporada. Entre los vicios que encuentro al sistema son la larga duración, los bajos premios y el alto coste económico, y que es muy dura la sensación de pegarse un día entero jugando para caer en semifinales o finales y llevarse 8 sobres.

Al margen de este pequeño inciso, que incluyo de forma justificativa para exponer mi teoría a continuación, volvemos a la rueda. La rueda te puede hacer ganar o perder, y el estudio de la rueda es la clave de estándar. Muchos os preguntaréis y pensaréis que no tiene sentido hablar de la rueda cuando de 40 players que hay en un pptq 20-30 llevan siempre la misma baraja torneo a torneo y la van adaptando como se ha hecho toda la vida, en vez de cambiar de idea. Pues bien, os explico cómo funciona mi teoría sobre los PPTQs.

En todos los PPTQs vas a jugar unas 5-6 rondas contra gente que te puede ganar o no, pero lo más normal es que por cuestiones de experiencia y de horas jugadas la gente que más le da al formato sea la que gane las rondas, principalmente por los banquilleos y por el skill basado en el esfuerzo que premia mucho en estándar. Esta gente está al tanto de la rueda, y son tu principal problema. Tu problema no es que un chaval de 8 años se lleve una RG ramp jugando tu bant collected, ya que es probable que aunque sea un mal pairing le ganes porque el chaval no va a saber jugar la partida como debería, tu problema es que las 10 personas que más saben jugar del sitio lleven la baraja de moda que casualmente va muy bien contra la tuya que es de la semana pasada. En este supuesto, es casi imposible que ganes el torneo.

Algún día tengo que hacer un artículo de los atributos que más valoro de forma personal en un jugador para calificarlo como un buen o mal player. Pero a modo de adelanto, mi favorito de lejos es la capacidad de analizar el metagame, y es lo que más trabajo personalmente. Hace un año aproximadamente gané 2 pptqs seguidos (en temporadas diferentes obviamente) con una baraja de modern que estaba fuera de todo radar (BUG control), la baraja ganaba y ganaba torneos y el secreto era muy sencillo. Ganaba a twin, a junk y a burn todas las partidas. Y estas 3 barajas eran el 80% del metagame, y el 95% del metagame de la gente que le daba a la rueda. Sabía que en los pptqs iba a haber de todo, pero que el torneo me lo jugaba contra los 3 buenos jugadores de twin del lugar ya que era la mejor baraja. Y mi baraja era imposible que perdiese contra twin.

Una vez explicada la teoría de la rueda, completada con la distinción del análisis del metagame como atributo clave para ganar torneos, os doy las dos barajas en las que me movería este fin de semana. El primero de ellos es la baraja que jugué en el PT, Bant Collected:

Void Grafter

La baraja está bien posicionada a dia de hoy, y poco más tengo que explicar del deck que no haya explicado anteriormente en este sitio e incluso en un decktech que hice para showandtell en el protour. Lo único que tengo que añadir es que estudiaría seriamente la posibilidad de jugar más Arrogancia Funesta de banquillo de cara al mirror, y a las hordas de humans que parecen volver a salir de sus cuevas.

El segundo deck, es monow humans, lo odio a muerte he de reconocer. Pero me parece que está muy bien posicionado a día de hoy ya que 4cc rites ha abandonado la senda del nantuko y los zulaport y es fácil robarles la partida, además de que es un deck que gana casi siempre a bant collected y a control en las primeras partidas.

La clave del mazo son los gideons del banquillo y los hanweir, dependiendo de si jugamos contra un mazo sin removal o con removal jugaremos uno u otro dándole al deck una orientación más agresiva o controlera dependiendo de contra lo que juguemos.

En fin, espero que os haya gustado el artículo y nos vemos la semana que viene por aquí. Un saludo.


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon