Banner Central

Modern: Regreso al Pasado #GPLA

Tiempos Modernos

¡Buenas y feliz jueves! Para cuando leáis este artículo, ya se conocerán los resultados del Grand Prix de los Ángeles, por lo que ya sabréis cuales han sido lo decks más jugados, las barajas ganadoras y, por decirlo así los perdedores. En un ejercicio de especulación pura, voy a intentar adelantarme a dichos resultados, así que vosotros mismos podréis valorar mi capacidad de anticipación.

 

También es interesante revisar lo que se cuece las semanas antes de un evento así, y ver si las expectativas están a la altura de los resultados. La semana pasada hablé de lo que para mí son los Tier claros del formato (Jund, Burn, Melira y Affinity), pero la variedad de mazos en Modern es muy grande, así que siempre encontraremos mazos mejor o peor posicionados en el metagame dependiendo de lo que más se juegue.

Vamos a meternos en harina; estas semanas se han visto algunas innovaciones y escaladas de precios en algunas cartas, así que lo voy a repasar a modo de titulares de prensa:

#1: Nahiri sube como la espuma

Hace un par de semanas comentaba lo interesante que resultaba jugar esta carta en Kiki Chord, y que daba la sensación de que podría llegar a establecerse en Modern no me equivocaba, de hecho ahora mismo la carta se está probando en varios decks con buenos resultados, lo que ha catapultado su precio de los 10-12 euros en los que se movía a principios de mes hasta los 23 en los que se mueve ahora, y no me extrañaría que si un mazo con Nahiri resultara ganador en el GP disparara más aún su precio.

Sencillamente: si incluimos 4 copias de la forjadora de espadas y 1 Emrakul tenemos un plan de victoria asegurado a la vez que un caminante versátil que irá filtrando nuestros robos hasta llegar a los 8 contadores para buscar el Eldrazi volador.

Con este planteamiento, Peter Ingram ganó el SCGames de Indianápolis a mediados de mes, insertando dicha combinación en un esqueleto de Jeskai Control, con sus Snapcaster Mage y Celestial Colonnade apoyando a la estrategia.

De esta manera el deck consigue un finisher recurrente que además le permite no morir por deckeo, ya que al poder descartar a Emrakul con la propia Nahiri, podemos enfrentarnos a combos de vidas infinitas, como es el caso de Melira Company, e ir reciclando nuestro Eldrazi hasta que el oponente muera por falta de biblioteca, aquí os dejo la lista:

Otra opción muy interesante que también se puede probar con Nahiri es mezclarla con Kiki-Jiki y Restoration Angel en una estrategia Jeskai, como la que comentaba José Antonio Rodríguez Pozo en su artículo de hace algunas semanas. Cortamos un par de cartas redundantes y añadimos 4 copias de la planeswalker roja blanca, que además de buscarnos la criatura que falte para combar, podrán deshacerse de permanentes molestos como puede ser Blood Moon o Chokes rivales.

Pero aquí no terminan sus aplicaciones, ya que hace poco hemos podido ver otra baraja de combo al estilo Scapeshift (sin scapeshift) que también la incluye y que ostenta el nombre de Totanshift o Naya Breach. Antes de nada os dejo el enlace a un video de Brain Braun-Duin pilotando la baraja.


Lo que busca esta baraja es ganar mediante la combinación de Valakut y Primeval Titan, ya sea jugándolo con Through the Breach o Nahiri. Para encontrarlo tenemos los Summoner's Pact y la propia Nahiri, además de Oath of Nissa, cuya habilidad nos permite jugar Nahiri sin tener el maná blanco.

Si bien la baraja no va a romper el formato, es otra muestra de las diferentes posibilidades que tiene este nuevo planeswalker, que incluso ya coquetea con Legacy en algunas listas de Miracles. Todo esto para que tengáis en cuenta esta carta en los próximos meses y personalmente creo un valor seguro a la hora de haceros con ellas, aunque ya están realmente caras.  Solo para terminar, os dejo las opiniones de varios pros al respecto de Nahiri y el estado de Modern en la página de StarCity Games:  

#2: Grafdigger's Cage se dispara

Producto de lo anterior tal vez, especulación por otro lado, el caso es que esta carta típicamente de banquillo ha pegado una gran subida en las últimas horas antes de escribir este artículo.

Es cierto que anula el ultimátum de Nahiri a la vez que impide jugar los tutores de Melira Company, pero todo ello no justifica el repentino aumento de precio del artefacto, por lo que si los teníais a la venta por su precio normal (entre 3-4 euros) ahora están a 7 como mínimo y las foil más baratas a 15.

#3: Tron no ha muerto

Todo el mundo comentaba que tras la prohibición del Eye of Ugin la baraja perdía la "inevitabilidad" (esto es, la certeza de que a partida avanzada acabaría encontrando el finisher una vez reunido el maná necesario) que le daba la tierra para cerrar partidas que se alargaban; no obstante ello no ha hecho que la baraja deje de jugarse, es más, gracias a los nuevos Eldrazis impresos en las últimas colecciones se ha equipado con nuevas herramientas muy interesantes:

Repasemos las novedades de esta lista, en primer lugar lo más obvio en la base de maná, la adición de los 4 Eldrazi Temple, para acelerar a nuestras criaturas. Si bien es cierto que no combinan bien con las tierras de Urza, es un mal necesario para desarrollar nuestro juego.

En el apartado de criaturas encontramos un total de 11 Eldrazis, ya no hay rastro de las Wurmcoil Engine que se jugaban antaño, nuestras criaturas ahora son o bien más grandes o más efectivas. Thought-Knot Seer es un gran cuerpo con una habilidad genial que jugaremos antes de nuestras grandes bazas o finisher para despejar el camino y una de dos, o bien eliminamos el removal/respuesta de nuesto oponente de su mano, o lo tendrá que gastar en nuestro Eldrazi de un solo ojo. 

La siguiente criatura que destaca es Conduit of Ruin, que como su nombre indica conduce a la ruina, en este caso de nuestro oponente, ya que al castearlo pondremos en la parte superior de nuestra biblioteca el Eldrazi que más queramos, ya sea un World Breaker o Ulamog, además reduciendo su coste en el proceso.

Y por último nuestros dos finishers ya comentados, que se encargarán de eliminar los permanentes molestos, para abrir paso y terminar el trabajo.

Además contamos con el pack de hechizos propios de la baraja, como son el removal, en forma de Firespout, All is Dust o Pyroclasm según gustos, y nuestros planeswalkers incoloros como son Karn y Ugin.

#4: Ancestral Vision y Sword of the meek en la sombra

Aprovechando las oscuridades de Innistrad, parece que las dos nuevas salidas de la lista de prohibidas han decidido de momento pasar un tiempo fuera del radar, o lo que es lo mismo, no están viendo todo el juego que deberían.

En el caso de las visiones, la razón es sencilla, Modern es un formato bastante rápido, y unas visiones que se suspenden más allá del 3-4 turno puede que no lleguen a tener impacto en la mesa. Sin una manera real y eficiente de descartar las copias que no queramos (Jace Vryn's Prodigy, Nahiri tal vez...) pocos mazos pueden permitirse el lujo de esperar 4 turnos para robar. Tal vez sea una opción de banquillo en enfrentamientos más largos y de recursos, donde la partida se alarga y entonces podemos disfrutar de la ventaja de cartas que supone. Sea como fuere, es una carta que está bien donde está y no supone ningún desequilibrio en el actual Modern. 

Sobre el combo de los tópteros, tampoco ha encontrado su lugar por el momento, en parte porque el hate específico contra otros mazos le afecta (tanto las cartas contra cementerio como anti artefactos), eso sumado a la gran cantidad de cartas que hay que incluir para que sea efectivo, además de los 5-8 espacios de las dos cartas debemos asegurarnos tener artefactos en mesa por si nos descartan la espada. 

En comparación, incluir 4 Nahiri y 1 Emrakul es muy poco espacio y además más sinérgico con el resto de baraja. No obstante si el hate no abunda, una lista bien tuneada puede llevarse el gato al agua. 

#5: Predicciones finales

No me quiero ir sin mojarme en lo que respecta al GP, aunque como comentaba resulta difícil adivinar un top 8 a ciegas pero allá vamos: 

Espero encontrar al menos una o dos copias de Melira Company, si no hay mucho Tron es un deck capaz de plantar cara a gran parte del metagame y tiene un plan muy sólido que además no es fácilmente hateable. En contrapartida, si vemos mucho porcentaje de tron en las mesas, lo más probable es que las Melira no lleguen tan alto y por tanto haya representación de las tierras de Urza en el top.  De momento, ahí voy

Predicciones Top GP Los Ángeles

1-2 Melira Company / 1-2 Tron 

1-2 Jund BGx deck. Alguna Jund o Abzan debe colarse entre la gran variedad de mazos, porque siempre es una opción segura y a pesar de no tener ningún pairing ganado, tampoco tiene ninguno perdido.

2 Aggro decks: Infect (affinity o Burn). Mazos aggro del tipo Affinity, Infect y/o Burn. Obviamente son estrategias muy distintas pero todas comparten la misma filosofía de acabar rápido con sus oponentes. En este caso me decanto por Infect porque pienso que no hay tanto hate específico

1 Jeskai Control feat Nahiri. Creo que tendremos al menos una representación del Control con Nahiri, que a pesar de ser ya conocida me parece la mejor configuración para los mazos tipo Jeskai Control

1 Combo deck: Scapeshift es el que tiene más posibilidades de estar es Scapeshift en alguna de sus variantes, aunque no descarto del tipo Ad Nauseam o Past in Flames.

Cuando leáis esto podréis opinar si estoy equivocado o no, hasta entonces ¡que paséis buena semana!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon