Banner Central

General Modern

Tiempos Modernos

Buenas a todos;

Hoy vamos a hablar un poquito de Modern en general, como está el metajuego una vez pasados los baneos, y de cara al próximo Grand Prix de los Ángeles a mediados de mayo.

 

En cuanto al análisis del Metagame, y analizando los datos de mis dos fuentes principales, que son tcdecks.net para el metagame físico y mtggoldfish.com para el online. Ambas páginas aportan datos similares en cuanto a los mazos más jugados, y sin entrar en porcentajes, os los listo a continuación:

METAGAME MODERN. ABRIL 2016
FORMATO FÍSICO (IRL)MAGIC ONLINE
PosiciónArquetipoPosiciónArquetipo
Jund Jund
Red Deck Wins Red Deck Wins
Affinity Project Melira
Project Melira Affinity
Zoo Infect
Infect The Rock
Resto Cambio de paisaje, manau.gifmanaw.gifmanar.gif Control, The Rock, Kiki Chord, Merfolk Resto Zoo, Merfolk, manar.gifmanag.gif Tron, Cambio de paisaje, Kiki Chord, manau.gifmanaw.gifmanar.gif Control

Como podéis ver, ambas listas son bastante parecidas, aunque a día de hoy creo que el porcentaje de Melira es mayor, ya que hay una sensación de ser el mazo a batir (deck to beat) en el actual Modern, de hecho recientemente, Brian DeMars comentaba en un artículo en channelfireball las similitudes entre Melira Company y la antigua Gemelo astillado (podéis leerlo aquí). [Nota del E.: Ese fue el segundo artículo más sensacionalista que nunca he leído en ChannelFireball y me hizo echarle la cruz a Brian DeMars.]

Sinceramente, no creo que se puedan comparar ambos decks, sobre todo por el estilo de juego, es cierto que con Compañía Reunida, se puede combar de manera instantánea, y desde luego espero que no corra la misma suerte que la baraja roja-azul.

Centrándonos ya en los tiers, los mejor posicionados ahora mismo son Jund, Red Deck y Melira en primer lugar, hablemos un poco de ellos:

Jund

Uno de los arquetipos más estables de Modern, con una base muy asentada. Ha sobrevivido al paso del tiempo, desde la prohibición del Chamán rito mortal y Elfo trenzas sangrientas, la hegemonía de los hechizos con excavar, el reinado de Pod, luego Twin y finalmente los Eldrazi.

Su estabilidad estriba en la unión de cartas de calidad y su capacidad de adaptarse al metagame, lo que nunca faltará son Confidente oscuro, Tarmogoyf y Liliana del Velo, acompañado de disrupción, removal y manlands. En cuanto a la elección del resto de criaturas, siempre hay diferentes opciones, pero lo normal es jugar entre 2 a 4 copias de Cieno carroñero y singletons tan variados como Despreciables de cocina, Huntmaster of the Fells y más recientemente Kalitas, traitor of Geth. Quiero hacer mención a este vampiro, muy jugado también en standard y que no para de incrementar en precio, que en un entorno tan aggro resulta demoledor para ponerse a la carrera de vidas y su habilidad de poner zombies en juego nos dará ventaja y presencia en mesa; es más, combinado con Pacto de masacre o Sello de fuego podremos poner un zombie en juego incluso estando girados completamente.

En cuanto a los hechizos, Mandato De Kólagan es de obligada inclusión, como en cualquier deck rojo negro actualmente, y en el banquillo encontramos adiciones de las últimas colecciones en forma de Reducir A Polvo, un Esparcir Sal mejorado que no requiere doble coste rojo así como Verdades Que Duelen y Pulso De Murasa, que nos da unas vidillas extras contra enfrentamientos más agresivos. Os dejo esta lista fresquita del torneo Bazaar of Moxen en su formato Modern:

Kalitas, Traitor of Ghet

Red Deck Wins

Burn, la monorroja de chispas de toda la vida sigue siendo un arquetipo establecido en Modern, y cada vez recibe mejores herramientas para limar vidas a sus oponentes. De hecho, pocas configuraciones juegan solo rojo, y es que la facilidad para incluir splash a otros colores hace que casi todas las versiones añadan verde y/o blanco para mejorar su mazo principal y el banquillo.

En cuanto a criaturas, la configuración es clara, cuatro copias de Guía trasgo, Monastery Swifstpear y Eidolón del gran festín, sea cual sea la versión. Otras optan por incluir Lavamante siniestro y por último hay quienes juegan el playset de Nacatl salvaje, en lo que llamaríamos Naya Burn, que a veces puede confundirse con Zoo, pero ya llegaremos a eso.

El resto de la baraja son hechizos de daño directo, los habituales Lighting Bolt, Rayo de la grieta y Descarga de lava. Dependiendo del splash también se incluyen Amuleto boros, Hélice de relámpagos y Atarka's Commmand.

La mejor parte de incluir splash se encuentra también en el banquillo, el verde nos da acceso Agravio antiguo y Destructive Revelery, que nos permite deshacernos de encantamientos (como la molesta Leyline of the Sanctitiy) que de otra manera no podríamos. El blanco aporta Camino al exilio, Caminafuego kor contra el mirror y Palma Bloqueadora, todo un truco que cada vez es más común pero no deja de ser demoledor por ejemplo contra cualquier criatura de Affinity equipada con un Blindaje, contra Infect etc.

Mi opinión sobre que jugar es clara, incluir ambos colores y aprovechar cartones tan buenos como los antes mencionados, e inclusive, me resulta muy atractiva la idea de los Nacatl salvaje de base junto a un par de copias de Become Inmense, que puede dar la vuelta a la partida y no es algo que el oponente se espere jugando burn, además de que se lleva muy bien con nuestras criaturas con prisa mientras no nos hace daño con el Eidolon. Os dejo esta lista como muestra:

Deflecting Palm

Melira Company

Qué decir de esta baraja que no haya comentado en anteriores artículos; pues que tiene un plan A, combar con vidas y daños infinitos, y que puede ganar de la nada resolviendo un Collecdted Company, y que sin necesidad de encontrar el combo, su plan B pasa por hacer uso de las Municipio de Gavony para finiquitar la partida de manera agresiva.

Además el hecho de llevar ocho tutores o buscadores de criaturas (realmente el único tutor es Acorde de llamada) permite incluir singletons de base y sobre todo de banquillo contra mazos específicos, prueba de ello son cartas como Linvala, guardiana del silencio, Censurador aven, Mago de manada qasali, Recaudador de pecados o la recién llegada Avacyn, de la cual se habló en el artículo sobre las cartas de Shados over Innistrad.

Si bien es un mazo muy bien posicionado hay ciertos pairings verdaderamente difíciles, sobre todo combo y decks como las Green Tron que se están jugando últimamente pueden darnos verdaderos quebraderos de cabeza. A continuación una lista con bastantes balas de plata que juega nada menos que dos Avacyn entre sus 75 cartas, en este caso de un torneo del circuito Star City Games en Milwaukee, con más de 600 jugadores:

Un rápido repaso a la lista, por si alguien anda perdido con el deck. 23 tierras, con sus 4 básicas, 3 Gavony y 3 Enramada del horizonte por si nos quedamos atascados, nada fuera de lo común. En hechizos que no sean criatura los 8 buscadores de la baraja, ya no queda espacio para nada más, el removal y el descarte quedan relegados al banquillo.

En cuanto a criaturas, sin duda alguna la base de la baraja, un total de 9 aceleradores, el playset de pollos y 3 jerarcas, aunque hay versiones que juegan los 4. Los Muro de raíces nos sirven para acelerar a la vez que de muro, y combinan perfectamente con los Acorde de llamada, aportando 2 manás (uno al poner contador y otro al girarse).

En cuanto a las criaturas que conforman en combo, 4 Despreciables de cocina, 2 Melira y 2 Anafenza, aunque hay quien juega 3 y 1 porque el doble blanco de esta última no siempre es fácil de conseguir, normalmente no la querremos bajar en nuestro segundo turno.

Affinity

Por último, estaba dudando entre hablar de Zoo y Affinity, pero al ser el primero un arquetipo más abierto y como todavía no he hablado de el mazo de artefactos por excelencia lo dejaremos para el próximo artículo.

A estas alturas hay poco de Affinity que no se haya dicho ya, pero lo que es indiscutible es que se trata de una estrategia muy potente que siempre hay que tener en cuenta a la hora de preparar un torneo grande de Modern. No es un mazo dominante por carecer de sus tierras artefacto, sino otro gallo cantaría.

De todos modos, no está mal repasar lo que suelen jugar la mayoría de las listas, porque siempre vamos a encontrar variaciones. Las criaturas fundamentales que no pueden faltar son Memnita, Ornitóptero, Plaga señalizadora, Esquirge de la bóveda y Devastador arcoligado. A partir de ahí es normal encontrar Capataz de acero y Maestro de eterium, en diferentes cantidades. En menor medida algunas listas juegan Campeón grabado y Despreciahechizos, dependiendo del metagame y si quieren reforzar algún pairing complicado.

Steelshaper's Gift

El resto de artefactos son aceleradores como Ópalo mox y Tambor de hoja primaveral y los todopoderosos Blindaje craneano, quizás la carta más peligrosa de todo el deck. Los hechizos de color que suele llevar la baraja son pocos, aparte de los maestros y dependiendo de lo agresivo de la configuración, encontramos Idea expandida o Ráfaga galvánica, aunque no es recomendable llevar el playset puesto que muchas veces no tendremos maná de color.

Sobre la base de maná, además de los 8 nexos, Campo resplandeciente y las Ciudadela de acero oscuro, siempre encontraremos alguna básica, ya sea isla o montaña para contrarrestar la desventaja de los Camino al exilio rivales.

El banquillo ofrece un gran abanico de posibilidades, por lo que cada jugador lo confecciona a su manera. No obstante hay una serie de obligados que siempre funcionan, como son Llama flagelante, una detonación ígnea para el contrario, los socorridos Thoughtsize, para poder deshacerse de los Silencio pétreo rivales que tanto duelen a esta baraja.

De las últimas colecciones quiero destacar dos cartas que muchos banquillos incluyen, la primera es Barrera De Éter De Ghirapur, como medio de victoria alternativo para ir limando las vidas al rival; la segunda es Negación Terca, un counter condicional cuya habilidad de ferocius no nos será difícil de conseguir a mitad de partida entre los master y los ravager, con la cual podremos evitar cualquier tipo de removal masivo (excepto Supreme Veredict) por un solo maná.

Comentar para acabar que he visto alguna versión con Fundición de tópteros y Espada de los mansos, que es sinérgico con la baraja a la vez que jugamos Regalo del moldea acero, el cual nos busca tanto la espada como un Blindaje craneano si hace falta. El gran problema de esta configuración radica en que exige mucho maná coloro, algo que a la baraja le cuesta de por sí conseguir.

Bonus Track. Eldrazi Tron

Y hoy terminamos con una construcción parecida a la que comenté en mi primer artículo sobre los Eldrazis, nada más y nada menos que las tierras de Urza combinadas con criaturas incoloras, o sin color. Se trata de una lista que he encontrado por Magic Online que no tiene mala pinta:

Tomb of the Spirit Dragon

La base de maná es por decirlo así bastante exigente, tenemos que jugar 16 tierras obligatorias, el pack de Tron y los 4 Templo eldrazi, por lo demás un par de Yermos contra Luna de sangre y Pth to Exiliar y Cuartel fantasmal, contra tierras rivales. Una jugada muy interesante puede ser hacer Cuartel fantasmal a nuestra propia tierra en respuesta a una Luna o cualquier peta tierras del tipo Esparcir sal o Reducir A Polvo, para que no nos extirpen nuestro Tron y tener el tan valioso maná incoloro necesario para nuestros hechizos Eldrazi.

En el apartado de hechizos, Desmembrar y Mapa de la expedición son fundamentales, y luego contamos con removal extra en forma de Piedra del olvido y Contorsión Espacial. Personalmente me gusta más la posibilidad de jugar Bramido Deformador de base que es más versátil y puede llegar a acelerarnos si fuera necesario.

En el apartado de criaturas destacan 4 Espíritu guardián simiesco para acelerar aún más a nuestros Eldrazis, aunque con 24 tierras y los Mapa de la expedición no sé si muchas veces la baraja puede acabar floodeandose sin tener una verdadera amenaza.

Por último, lo que más destaca es la dupla de Conduct of Ruin y Ulamog, los cuales irán de la mano y el primero nos ayudará a jugar el segundo, una buena manera de finiquitar la partida. Una solución interesante contra mazos agresivos que esta baraja no juega pero sería interesante de base o banquillo es Tumba Del Dragón Espíritu, para adelantarnos recuperar esas vidas que perdemos en los primeros turnos hasta encontrar el Tron y bajar nuestros Eldrazi.

Y eso es todo por esta semana, la próxima repasaremos los Tier 2 de Modern ¡Hasta la próxima!


Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon