¡Muy buenos días a todos! Estamos inmersos en plena resaca del Pro Tour Shadows over Innistrad. Lo que debía haber sido una fiesta del Magic en general, con todos regocijándonos ante un top8 plagado de estrellas y con 8 barajas distintas a cual más novedosa, se convirtió en una tormenta de proporciones bíblicas al anunciar WotC sus cambios en su sistema de juego organizado en lo que concierne a los jugadores profesionales. ¿En qué consisten? Vamos a verlo.
Inciso / Aclaración previa: En el nombre de Pro Tour, la parte de 'Pro' no significa "Profesional" sino "Promocional". Esto a lo mejor explica muchas de las decisiones tomadas por WotC, en tanto que estimen que no obtienen el suficiente retorno publicitario de la inversión. Sinceramente, no veo qué aporta a WotC (medido en cifras de ventas) el dar dinero a un jugador que se pasa la vida hablando y retransmitiendo Hearthstone. Pero bueno.
Los datos
Entonces, vamos al lío. Explicado simplemente, WotC anunció que el dinero percibido por cada Pro nivel platino (absteneos de rimas, por favor) sería reducido desde los 3000$ que reciben actualmente hasta unos mucho más austeros 250$. A cambio, incrementarían la bolsa disponible para los mundiales hasta 100 000$ al ganador.
Haciendo cuentas rápidas: durante este año hemos tenido 38 jugadores nivel Platino (entre los que se encuentra el español Antonio del Moral tras su victoria en el Pro Tour Fate Reforged). Si tenemos 4 Pro Tours al año, las cifras dan un ahorro de 38 * 2750$ * 4 = 418 000 dólares
Como es lógico, todos los Platino (que, lógicamente, son de las personas con más voz dentro de la comunidad) se han levantado en armas, unos diciendo que se pasan al Hearthstone (Yuuya Watanabe); otros diciendo que es el fin del Pro Tour (Eric Froehlich). Es bastante normal que al recortar el sueldo a la gente esta gente proteste; lo que está más feo es recortar un dinero que ya se había prometido; muchos jugadores tomaron decisiones el año pasado (comprar vuelos, saltarse exámenes) de cara a obtener el nivel Platino este año, y lo hacían en función de unas promesas de Wizards, promesas que se saltó ayer. Esto es muy peligroso y por esto espero que recapaciten y den marcha atrás, aunque sea de manera temporal.
Análisis
Hasta aquí los hechos. Vamos ahora con el análisis; mucho de este análisis se basa en la cuenta de resultados de WotC, la cual no es pública (sólo la de Hasbro lo es, al cotizar en el NYSE). Las estimaciones no oficiales hablan de que Magic contribuye en un 5% a la cuenta de resultados de Hasbro. Hasbro ha reportado unos beneficios en 2015 de 4.45 billones (anglosajones) de dólares, lo cual sitúa el beneficio generdo por Magic en torno a los 200-300 millones de dólares. El mensaje que se nos transmite es que Magic funciona muy bien, por lo que la única explicación para este recorte es que en WotC estiman que la inversión en publicidad que supone el Pro Tour no les genera el retorno que esperan.
Realmente no sé qué beneficio esperan. Sí sé que la existencia de un ecosistema de estrellas es parte integrante de lo que es Magic hoy. Si no hubiera algo tan aspiracional como el Pro Tour sé con toda seguridad que jugaría menos y compraría menos cartas. El Pro Tour funciona bajo la asunción de que la suerte no es tan relevante en Magic a la larga, ya que vemos cómo los buenos (Finkel, LSV y demás) suelen estar siempre arriba. Si estos buenos jugadores ya no pueden dedicar tanto tiempo a jugar (porque a ciertas edades es complicado encontrar tiempo, obligaciones laborales y demás) y el dinero ya no les compensa, entonces estos buenos jugadores serán sustituidos por otros menos buenos / menos carismáticos y al final el Pro Tour será muchísimo menos aspiracional.
Entonces, ¿qué hacer? Hay dos caminos a seguir (además de la posibilidad de dar marcha atrás, que como digo es lo que espero)
El Futuro
Si lo que queremos es que esta situación se revierta (y creo que es a lo que deberíamos aspirar: es cierto que posiblemente nunca jugaremos un Pro Tour, pero en mi opinión lo que aportan estos jugadores es bueno para el juego en general) existen dos posibilidades
- Reducir los costes del Pro Tour
- Incrementar el retorno publicitario generado por el Pro Tour
Reducir los costes pasa por atraer patrocinadores, diría que es la única solución. No sigo mucho el circuito competitivo de otros eSports (Hearthstone o League of Legends) pero me comunican que hay una gran presencia de patrocinadores. También podéis ver en Twitch como los anuncios de Hearthstone vienen patrocinados por Domino's, CocaCola también está incrementando su relación con los eSports, etc.
WotC siempre se ha negado en redondo a vincularse con cualquier patrocinador, sea del sector que sea. ¿Por qué? Esa es una pregunta que deberían responder ellos, pero imagino que tiene que ver con no perder el control del producto y demás.
Para incrementar el retorno publicitario hay que volver de nuevo al entorno de los eSports. Diría que el futuro de Magic pasa exclusivamente por adquirir presencia en ese mundo; no es de recibo que el Pro Tour tuviera menos visitas que cualquier jugador medio retransmitiendo Hearthstone. Diría que esto en WotC lo saben también, y de ahí el nombramiento del nuevo presidente, proviniente de nuevo del sector de eSports. Tendríamos que hacer un cliente muchísimo más visual para Magic Online, y tendríamos que conseguir que estos jugadores profesionales generasen contenido digital. ¿Cuántos veríais una retransmisión de Jon Finkel o Kai Budde?
Veis que en este apartado la palabra eSports ha aparecido varias veces. No es casual; creo que el futuro de Magic pasa ineludiblemente por aquí, y creo también que tienen la suficiente calidad (el juego es escandalosamente bueno) para dominar. Sólo falta invertir y estar a la altura - como digo, al juego le sobra calidad. Falta ver si los dirigentes están a la altura.
Y aquí estaremos para contároslo. Saludos a todos.