El torneo fueron 32 personas exactas, justo en el límite de las 5 rondas, con lo cual entrar con 3-1-1 no estaba asegurado. El nivel era el normal de estos torneos, los jugadores normales del sur de Madrid y alrededores, incrementado en este caso por la presencia de varios integrantes del equipo ShowAndTell.
El mazo que jugué en el suizo fue este
1 Thraben Inspector
1 Stern Constable
1 Vessel of Ephemera
1 Kessig Forgemaster
1 Unruly Mob
1 Ember-Eye Wolf
1 Howlpack Wolf
1 Sin Prodder
1 Harvest Hand
1 Convicted Killer
1 Inspiring Captain
1 Nearheath Chaplain
1 Avacynian Missionaries
1 Voldaren Duelist
1 Reaper of Flight Moonsilver
1 Emissary of the Sleepless
1 Puncturing Light
1 Fiery Temper
1 Reduce to Ashes
1 Angelic Purge
1 Strength of Arms
1 Murderer's Axe
1 Bound by Moonsilver
1 Stone Quarry
2 Warped Landscape
7 Mountain
7 Plains
Y debí haber quitado el Stern Constable, el Vessel of Ephemera y el Convicted Killer, además de una Montaña y una Llanura para haber incluido un pequeño toque de negro (el que se ve en la foto) con las siguientes cartas
1 Foreboding Ruins
1 Tooth Collector
1 Dead Weight
1 Murderous Compulsion
1 Swamp
Cuando abrí mis sobres y vi que las 6 raras eran 2 tierras, un Epiphany at the Drownyard, un Altered Ego, una Triskaidekaphobia y el Sin Prodder se me cayó el alma a los pies; veía que tenía casi todas las infrecuentes y comunes buenas en rojo y blanco, una curva aseada y removal para dar y tomar, pero temía que me atracasen como en la presentación con alguna mítica desproporcionada. No fue así: gané las tres primeras por idéntico resultado, 2-1, y pacté las dos siguientes para entrar como 5º del top, donde también estaban mis amiguetes Luis y Deivid así como Joy o Dupuy.
Cosas a aprender
- A la vista está que hay mucho más que las raras a la hora de construir una baraja de Sellado. Esto es lo más importante que saco: nada de desanimarse al ver que nuestras raras no tienen caminantes ni removal. Sinergia suele ganar a cartas brutas, sobre todo en draft (como luego veremos).
- Los bichos son bastante pequeños; una resistencia 4 será capaz de bloquear a la mayoría de los bichos comunes, siempre y cuando no estén transformados (y deberíamos tener control sobre esto). Esto hace que cartas como Dance with Devils, de las que no se habla mucho, resulten mucho mejor de lo que parecen siempre (como luego veremos, también).
- Es muy raro poder poner el espíritu con Emissary of the Sleepless, pero 2/4 volador por 5 son unos números bastante decentes y no deberíamos esperar ni hacer cosas raras para conseguir el espíritu. De turno 5 es perfectamente válido.
- Cuando vi la lista de cartas de la colección, recuerdo que con Dissension in the Ranks pensé que era muy situacional y que era complicado conseguir el 2x1. Pues bien, ya me lo han hecho. Tened cuidado ahí fuera cuando os ataquen con RR3 enderezados
En general el formato parece que recompensa tener unos buenos fundamentos del Magic de toda la vida, a saber: buena curva, buena gestión del tempo - no hay mecánicas demasiado raras como Ingest en el limitado anterior. Una curva de bicho, bicho, bicho, matabichos, matabichos, debería ser capaz de ganar a cualquiera. El pero que le pongo es el excesivo poder de algunas míticas (Avacyn y Sorin me vienen a la cabeza); no me gusta que si te atascas al principio es complicadísimo remontar ya que al transformarse los licántropos del contrario estaremos aún más por detrás. En general, me recuerda al anterior limitado de Innistrad en la presencia de arquetipos, pero supongo que esto es más para draft - que es de lo que he venido a hablaros :)
El draft - Rise from the Tides
Esta fue la obra maestra con la que navegué por el top8 sin perder ni una sola partida hasta la victoria final (recalco: el mérito es sin duda del mazo, no mío)
3 Just the Wind
2 Sanguinary Mage
1 Seagraf Skaab
1 Nagging Thoughts
1 Tormenting Voice
2 Stitched Mangler
2 Catalog
1 Pieces of the Puzzle
2 Dance with Devils
1 Sleep Paralysis
1 Inner Struggle
1 Reduce to Ashes
1 Gone Missing
1 Lamplighter of Selhoff
2 Rise from the Tides
1 Flameblade Angel
9 Island
8 Mountain
¿Cómo llegué a esto? Lo cierto es que fue un poco de casualidad, no llevaba ninguna idea preconcebida. Empecé picand el Reduce to Ashes y el primer Just the Wind de unos sobres bastante mediocres, intentando mantenerme lo más abierto posible; pasé al azul en el segundo pick al ver que Dupuy, tres sitios a mi derecha, había empezado cogiendo Thing in the Ice, lo cual haría (o eso pensaba yo) que las dos personas entre él y yo dejasen el azul a mi disposición.
El caso es que en el primer sobre, creo que fue el 4º o el 5º pick, llegó el primer Rise from the Tides. Ya había leído que era una de las infrecuentes del set sobre las que construir el mazo de draft, y allá que me fui. Ver de pick 7/8 el Sleep Paralysis también me hizo ver que el azul bajaba bastante abierto.
El segundo Rise from the Tides no recuerdo cuándo llegó pero sí puedo decir que a raíz de decidirme por esta estrategia lo que hice fue dar prioridad a los hechizos defensivos y a los cantrips, de cara a llenar el cementerio. El Flameblade Angel que llegó en el cuarto pick del tercer sobre no tenía mucha sinergia con el plan pero tampoco hacía falta ser un lince para ver que iba a ser bueno en general.
¿Por qué elegí forzar el arquetipo? Creo que es una opción de máximo riesgo / máxima recompensa (puede ser que nos quedemos con un mazo lleno de humo). Pero un draft de un top8 donde sólo importa quedar primero es el lugar ideal para estas cosas - palmar en la final es lo mismo que hacerlo en cuartos. Además, era seguro el que menos drafts había jugado de toda la mesa (no drafteo desde el anterior PrePTQ de Talavera, Limitado de Innistrad - mi única experiencia es lo que leo)
El plan del mazo está claro: alargar la partida y estabilizar la mesa mínimamente para jugar un Rise from the Tides gordo intentando no morirnos en el turno en que lo juguemos. Una vez hecho esto, el oponente no podrá atacar y será más sencillo.
Tampoco creo que sea esta la mejor construcción posible del arquetipo - revisando el mazo veo que hay muchísimas cartas que habrían sido geniales en el mazo y que yo no tenía; diría que las cartas básicas del mazo fueron, aparte de los 2 Rise from the Tides, los 2 Dance with Devils (es que esta carta es genial, en serio - y es presencia en mesa que cuenta como conjuro, además de generar ventaja de cartas muchas veces). Me habría gustado tener algún Reckless Scholar o Mad Prophet, por ejemplo. Por lo demás, lo mismo da tener Just the Wind, Fiery Temper o Compelling Deterrence (aunque estos tienen pinta de ser burrísimos, si juntamos más Seagraf Skaab o Stitched Mangler).
La carta que más me sorprendió positivamente fue Sanguinary Mage. El finde anterior, en la presentación, tuve 3 y me resultaron bastante mediocres - aquí eran burrísimos y muchas veces el oponente no atacaba contra estos y maná enderezado, dándonos turnos que al final es lo que queremos. En cambio, la carta que me decepcionó fue Pieces of the Puzzle; esperaba que en una baraja con 15 hechizos me diese al menos el 2x1 al revelar 5; lo jugué dos veces y en una hice agua (pero gané igual) y en la otra conseguí un hechizo y descartar 4 tierras.
En el top, como digo, gané las tres rondas 2-0 contra tres personas a las que aprecio especialmente: David Miguel García y su baraja blanca negra; Luis Eduardo Martín con una construcción roja negra basada en los Heir of Falkenrath - no fue buen negocio que cada vez que los invertía se los subiese a la mano o a la parte superior de su biblioteca; y José Luis Velázquez (Joy) con blanco-verde, que sufrió sendos mulligan a 6 pero que aún así fue un oponente difícil de ganar.
Y esto fue todo. Debido a que el RPTQ de Mayo coincide con el GP de Manchester (al que tengo idea de ir, y vosotros también deberíais) jugaré el RPTQ en Magic Online. Quién sabe, a lo mejor es el día en que suena la flauta y nos vamos a Sydney. De momento voy a no hacer planes para las vacaciones de este año, no vaya a ser que tengamos que ir a ver a los canguros :)
Gracias a los que mandaron felicitaciones, y suerte en los PrePTQs que quedan y en el GP de Barcelona :)