Banner Central

Carta del Mes: Reflector Mage

La última edición nos regaló una criatura multicolora que tiene una habilidad que puede dar algunas sorpresas. Se trata del Reflector Mage (Mago reflector). Hoy vamos a hablar de las interacciones más frecuentes.

 

Lo primero de todo, su habilidad reza tal que así:


Cuando el Mago reflector entre al campo de batalla, regresa la criatura objetivo que controla un oponente a la mano de su propietario. El propietario de esa criatura no puede lanzar hechizos con el mismo nombre que esa criatura hasta tu próximo turno.

Hacía mucho que no se veía un bouncer tan eficiente (Voidwielder (Esgrimevacío), tranquilo que no estoy hablando de ti). Su coste tiene más inconvenientes al ser de dos colores, pero tiene un cuerpo más sólido que el Man-o'-War y su habilidad es incluso mejor, ya que impide al oponente volver a jugar la criatura durante su próximo turno, dándonos una ventaja estratégica mucho mayor. Veamos esta habilidad con más detalle:

En este caso nuestro amigo el mago nos presenta una habilidad disparada (ya sabéis, toda habilidad que empieza por "Cuando/When", "Siempre que/Whenever" o "Al/At" es una habilidad disparada) que se pone en marcha cuando entra al campo de batalla, pero, además, esta habilidad disparada crea una habilidad estática que impedirá a nuestro oponente lanzar criaturas con el mismo nombre hasta nuestro próximo turno.

Que esta segunda habilidad funcione depende de que la primera se haya resuelto correctamente, lo que significa que si la habilidad disparada es contrarrestada por algún motivo (por ejemplo, si nuestro oponente elimina el objetivo del campo de batalla en respuesta a nuestra habilidad) este efecto no funcionará y nuestro oponente será libre de lanzar una criatura con ese mismo nombre.

Tampoco conviene olvidar que, como es una habilidad disparada, debemos recordar hacer su efecto cuando el Reflector Mage entre al campo de batalla. Si la olvidamos, simplemente ocurrirá que su efecto no tendrá lugar, a menos que nuestro oponente decida ponerlo en la pila (cosa que, claro, si yo fuese vuestro oponente, probablemente no haría).

Ya vemos que la habilidad de por sí es fantástica, pero tiene algunas interacciones curiosas que seguro agradeceréis conocer. Veamos algunas de ellas:

Criaturas boca abajo
Las criaturas boca abajo son una de esas cosas en Magic bastante curiosas. Pueden haber sido colocadas por distintos motivos, aunque el principal siempre ha sido la habilidad Morph (Metamorfosis). Como sabréis, podéis lanzar una criatura con Metamorfosis desde vuestra mano pagando 3 manás genéricos y entrará en el campo de batalla como una criatura boca abajo 2/2 incolora, sin nombre, subtipo ni habilidades.

¿Qué ocurre si devolvéis esta criatura a la mano de su propietario con el Reflector Mage? Lo primero es que vuestro oponente deberá revelar qué criatura es, lo cual es bueno, lo segundo es que, efectivamente, volverá a su mano. Pero, aquí viene lo curioso, no tendrá ningún inconveniente para volver a lanzar la criatura, ya sea boca arriba como boca abajo. ¿Y por qué ocurre esto? Es sencillo: como una criatura boca abajo no tiene nombre, el Reflector Mage no puede prohibir lanzar ninguna criatura. ¡Cáspita!

Por supuesto, esto también significa que nuestro oponente podrá lanzar la carta boca abajo de nuevo y ponerla boca arriba sin ningún problema cuando desee. En fin, tampoco es que esto haga que el Reflector Mage sea peor, pero tampoco ayuda :)

Tierras animadas
Cuando hablamos de tierras animadas nos referimos a tierras que han sido convertidas en criaturas, ya sea por una habilidad propia (las llamadas manlands, como la Mutavault (Mutabóveda)) como por una habilidad externa (como la habilidad Awaken (Despertar) de Battle for Zendikar) o incluso porque sea una tierra y una criatura a la vez (la famosa Dryad Arbor (Dríada enramada)). De nuevo, estas criaturas plantean un dilema cuando son devueltas a la mano de su propietario por el Reflector Mage: la habilidad funcionará y las devolverá, y la prohibición de lanzar criaturas con ese nombre será efectiva, pero como las tierras no son lanzadas, si no que son jugadas, no supondrá ningún problema para nuestro oponente poner la tierra en juego antes de nuestro próximo turno. Incluso para la Dryad Arbor podrá ser jugada, puesto que, aunque sea una criatura, se juega siempre como una tierra y no como un hechizo.

Copias de criaturas
Las copias de criaturas son un caso curioso, también. Por norma general el nombre de una criatura es un atributo que se copia cuando realizamos una copia de la misma. Por ejemplo:

Imaginad que tenemos un Grizzly Bears (Osos pardos) en juego y nuestro oponente lanza un Clon haciendo una copia de nuestros osos. El Clon ahora se llama Grizzly bears, porque también copia el nombre de la criatura. Entonces nosotros lanzamos un Reflector Mage haciendo objetivo al Clon (ahora Grizzly bears) de nuestro oponente, devolviéndolo a la mano de su propietario. La habilidad estática que le impide lanzar hechizos llamados Grizzly bears se pone en marcha sin problemas, pero esto sólo evitaría que nuestro oponente efectivamente lance unos Grizzly bears como tal. Si lanza de nuevo el Clon, mientras está en la pila se llama efectivamente Clon, y no es hasta después de lanzarlo, justo antes de entrar al campo de batalla, que cambiará de nombre. Eso significa que nuestro Reflector Mage no va a evitar que se lance el Clon ni que éste vuelva a copiar al oso como ya estaba haciendo anteriormente.

Deidades
En el bloque de Theros descubrimos un tipo de criatura nuevo, llamado Deidad. Estas criaturas tienen en común (por ahora y hasta que se demuestre lo contrario) una habilidad estática que hace que no sean criaturas hasta que no se alcance un cierto nivel de devoción a un color, o colores, determinado. Por ejemplo, Heliod, God of Sun (Heliod, dios del sol) no es una criatura hasta que nuestra devoción al blanco no sea igual o superior a 5 (es decir, que no tengamos 5 o más símbolos de maná blanco entre los costes de nuestros permanentes).

Por supuesto, mientras la devoción correspondiente de nuestro oponente no sea suficiente, no podremos devolver una deidad a su mano, porque no cumple un requisito del Reflector Mage (ser una criatura). Pero, ¿qué ocurre si la cumple? Podremos devolver a la deidad a su mano, y la habilidad estática entrará en funcionamiento, impidiéndole lanzar hechizos con ese nombre. Aunque nuestro oponente pierda la devoción para que su deidad ya no sea una criatura no podrá lanzar el hechizo, ya que la habilidad del Reflector Mage no tiene en cuenta si el hechizo es o no es de criatura, simplemente que se llame igual que la criatura que ha sido devuelta a la mano.

Colando criaturas en juego sin lanzarlas
Por supuesto, esto se saltará la regla del Reflector Mage: si nuestro oponente tiene alguna forma de poner en juego la criatura que le hemos devuelto sin lanzarla, podrá hacerlo. Un ejemplo clásico para conseguir esto es usar un Æther Vial (Vial de Éter), que pondrá sin problemas la criatura en la mesa. ¡Tramposo!

Criaturas en la pila, destello y el Reflector Mage
De igual forma, si ponemos en juego el Reflector Mage a velocidad de instantáneo en respuesta a un hechizo de criatura lanzado por nuestro oponente, ya sea dándole Flash (Destello) de alguna forma o poniéndolo en juego con un Æther Vial, o de cualquier otra forma que se os ocurra, con intención de devolver a su mano una criatura que se llame igual, la habilidad no hará el efecto esperado -al menos para la criatura que ya está en pila. Como el hechizo ya ha sido lanzado, el Reflector Mage no puede evitar que así sea; ya es tarde. Eso sí, si nuestro oponente intenta lanzar luego otra criatura de mismo nombre, no podrá. Algo es algo.

Disparar varias veces la habilidad del Reflector Mage
Por último, un caso curioso: si de alguna forma conseguimos disparar varias veces la habilidad del Reflector Mage (hola, Eldrazi Displacer (Desplazador Eldrazi)) cada vez que esta habilidad se resuelva y devuelva una criatura a la mano de nuestro oponente, la restricción de no poder lanzar hechizos con ese nombre se pondrá en funcionamiento, y seguirá funcionando aunque el Reflector Mage deje el campo de batalla, pierda sus habilidades o le ocurra cualquier otra cosa. ¡Al fin una buena noticia!

Zanjando el asunto
Eso es todo por hoy. Como podéis ver el Reflector Mage tiene un buen montón de situaciones e interacciones curiosas, así que espero que esto os ayude a preparar vuestras batallas y a no cometer errores estratégicos.

No olvidéis que siempre podéis encontrar a jueces dispuestos a echar una mano en nuestra página de Facebook, nuestra cuenta de Twitter y, por supuesto, en tu comunidad local (¡pregunta por nosotros!).

Nos vemos pronto con más consejos y cartas. Mientras tanto, que los reflejos no os impidan disfrutar de una buena partida de Magic.

 

Aruna Prem Bianzino



Juez desde 2013, intentando que cada evento sea mejor que el anterior. Jugador desde la cuarta edición, cuando se jugaba en la playa sin fundas y a veces no era una buena idea…

Miky Moya



Juez desde mayo de 2014. Me apasiona compartir conocimiento y aprender de los demás. Y escribir. Escribir mucho. En el campo de batalla soy un rogue del control sin remedio.




Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon