Banner Central

PTQs San Juan #2

logo_contar
Contar Mal
Segunda semana sumando PTQs de Extendido, aunque técnicamente sea la tercera semana y el fin de semana que comienza sea la cuarta. Digamos que esta es la 2 empezando por el 0. Por cierto, que frío, ¿no?

¿Se ha acabado ya la introducción? ¿No? ¿Ahora? Vale.

La tabla de esta semana podéis verla aquí, y los datos descargarlos de aquí. Pequeña explicación del contenido al final del artículo.*

Lo primero que podéis notar es que he unido Naya Zoo Ramp (Rubin Zoo) con las otras Zoos, aunque la mantengo como subarquetipo. Estoy programando un "interfaz" en python para ayudarme a clasificar barajas, y haciendo pruebas con el comparador me he dado cuenta que un mazo cualquiera de Naya Zoo Ramp tiene más cartas en común con una Domain Zoo que con las otras Naya Zoo Ramp...

Normalmente cuando pasa esto tengo la política de separar el arquetipo si juega de manera diferente (otro plan), aunque sólo tenga dos cartas diferentes. Pero ésta última semana han entrado mazos "híbridos", como por ejemplo una Naya Zoo Ramp con Noble Hierarch y Punishing Fire, pero sin Baneslayer. O con Baneslayer, pero sin Noble Hierarch ni Punishing Fire. ¿Sigue siendo Rubin Zoo? Diablos, ponédmelo más fácil. Total, que si junto Thopter Combo y Tezzerator, Naya Zoo Ramp no debería estar aparte.

Ahora pensaba poner la distribución de frecuencias, colores, tipos y bloques; pero me acabo de acordar de que el MWS no registra las Míticas, la mitad de las multicolores tampoco salen, y la de los bloques era de las que tengo que hacer a mano. Para mostrar sólo la de los tipos, mejor no. He gastado mi tiempo en algo que veréis ahora mismo, así que dejaré lo otro para la siguiente...

This Week in Magic:

El artículo de Patrick Chapin en SCG del Lunes pasado me recordó el método que usaba Frank Karsten para ver periódicamente los cambios en el metajuego. Consiste simplemente en no mirar la posición en sí en un top8, sino en dar valores más compensados (6 "puntos" al 1º y 2º, 4 al 3º-4º y 3 al 5º-8º), sumarlos por arquetipos, y viendo el porcentaje de cada uno del total, tenías lo que el llamaba "el metajuego de los ganadores."

Siempre he querido hacerlo, pero nunca me había puesto. A partir de ahora, en honor de ese Hombre y Su Cubo (y del copy paste), usaré este método para comparar los valores semanales más adecuadamente y quitarme otro marrón de encima. Como es el primero y aún estamos a tiempo, pondré también como cambiaron los mazos ganadores de la semana 0 a la 1. Es grande, así que pinchad el botón para revelarlo. Pasando el ratón por encima cambia de la semana inicial a la siguiente:
Semana 0 a 1:
week0-1
Lo primero a tener en cuenta es que esto son pocos datos y no se puede hilar muy fino, pero para comparar que es mi objetivo, sí vale. Recordad, el % representa la presencia de los arquetipos en tops, pero intentando compensar la suerte de haber quedado 1º contra haber quedado 2º, etc. Hay más detalles sobre lo que hecho ahí pero no quiero aburriros más; simplemente que en las gráficas no están todas las barajas, sólo las que han pasado cierto umbral, por simplificar.

Volviendo a que son pocos datos, se nota que la semana 0 son unos míseros 4 eventos, porque los cambios son bastante grandes. De la semana 1 a la 2 (y espero que en adelante), ya sí son más.

El primer "meta" estaba muy repartido, para la siguiente semana se concentra rápidamente. Zoo siempre claramente como el mazo que más gana. Los mazos con el combo del Thopter mejoran y Scapeshift se duplica.

Ahora, veamos la diferencia entre la semana 1 y la que terminó el fin de semana pasado:
Semana 1 a 2:
week1-2
Menos mazos han pasado la criba, pero sigue habiendo fluctuaciones importantes ¿No quedamos en que habría menos? Las variantes de Zoo han bajado por primera vez. Lo que se sabía que estaba ganando, Scapeshift Combo y los mazos con el combo del Thopter, bajan considerablemente. Los mazos oportunistas como Dredge y sobre todo Dark Depths aprovechan la situación. Elves Combo reaparece ahora con 100% menos Embestida.

No os dejéis engañar por la escala, todo esto está ocurriendo por debajo del 30%. Evidentemente hay más movimiento por debajo del 4.5% pero esa es la criba que no pasaron. Quizás debería hacerle caso a FK Cubo y hacerlo cada dos semanas.

Las ruedas del metajuego siguen girando... ¿Adónde? A mí que me cuentas, yo sólo soy el narrador...

Loser of the Week:

Los grandes perdedores de ésta edición son... ¡Hypergenesis y Burn!

Ya la semana pasada Hypergenesis ni estaba haciendo tops, pero es que ahora que le han dejado hacer algo, no pasa de cuartos... Uno podría pensar que esto es una mejora, pero ¡no! El que escribe soy yo, no me gusta Hypergenesis y eso es lo que hay. Loooooser.

Lo de Burn, bueno, es difícil mantenerse arriba con un mazo con tan poca flexibilidad, una vez los demás saben que estás ahí. Aún así, creo que no desaparecerá. No, ganar un PTQ no. Gástate el dinero como todo el mundo.

Hasta la próxima y recordad:

Aim low, then you won't be so disappointed when you fail.

Apunta bajo, así no estarás tan decepcionado cuando falles.

-Anónimo.

*A continuación la explicación de la tabla:

La primera columna es un nombre explicativo del arquetipo, que no siempre coincidirá con el nombre por el que se le conoce, pero es intuitiva.

A continuación tenemos las posiciones en tops, cada cuadrito representa una. Como dice en la leyenda de debajo de la zona principal, azul marino para primera posición (blue envelope), naranja de 2ª hasta 4ª, y gris de 5ª a 8ª. Hay un pequeño espacio cada cinco cuadros, para contar más rápido. A veces hay una separación mas grande, una ristra nueva de posiciones, y más nombres al final de la fila. Esto representa hasta dos variantes del arquetipo en cuestión. Si se quiere ver más, hay un fichero más detallado en el rar para descargar.

Por último hay una lista de todos los eventos utilizados, con enlaces a www.deckcheck.net, que es de dónde he sacado todos los datos.

El contenido del rar es:
  • Barajas de los eventos en formato de Magic Workstation (texto plano), organizadas en directorios. Tienen nombres descriptivos bastante largos, con la idea de que puedas usar el buscador de tu sistema operativo para localizar arquetipos rápidamente.
  • rank.txt contiene una lista de todas las barajas y sus posiciones, con los mismos nombres descriptivos de los ficheros. Éste es el fichero detallado al que me refería antes.
  • rank_avgpos.txt contiene los arquetipos generales, ordenados por posición media. No sirve realmente para mucho.
  • rank_tally.txt es simplemente una versión en texto de la tabla.
  • Top8 Tally.html es la susodicha tabla. Todos los ficheros gif que hay sueltos son los pocos gráficos que usa.
  • Ficheros *.mwInventory. Estos son inventarios hechos con el MWS, que contienen las cartas de todas las barajas. All_main sólo las del maindeck, all_sb las del banquillo, y full las tiene todas. La idea es que las abráis en el MWS y ordenéis o filtréis las cartas, para ver las cartas rojas mas jugadas, por ejemplo. Advertencia: para poder abrir full.mwInventory, que puede ser demasiado grande, cerrad primero cualquier otro fichero que tengáis abierto en el MWS (CTRL+F4) u os dará un error.
Hay alguna cosa más, pero seguro que alguno ya está dormido, y para algo está el foro.
Considera dar soporte a nuestro esfuerzo:  Patreon